[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas17 páginas

Cuadernillo de Prácticas Del Lenguaje Graffiti Ninja

El documento presenta un cuadernillo de prácticas sobre el género policial. Propone analizar una novela y realizar actividades como completar fichas con datos de los personajes y crímenes, redactar noticias, e identificar detalles en los capítulos asignados.

Cargado por

LEANDRO COVIELLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas17 páginas

Cuadernillo de Prácticas Del Lenguaje Graffiti Ninja

El documento presenta un cuadernillo de prácticas sobre el género policial. Propone analizar una novela y realizar actividades como completar fichas con datos de los personajes y crímenes, redactar noticias, e identificar detalles en los capítulos asignados.

Cargado por

LEANDRO COVIELLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Cuadernillo de Prácticas del Lenguaje

“El Género policial”


Nombre y apellido: _____________________________

Grado: séptimo B
Turno: tarde
Escuela: 21 de 11 “Marie Curie”
Docente: Laura Acosta

1X
GLOSARIO DE PALABRAS DESCONOCIDAS: (VOCABULARIO ESPECÍFICO DEL GÉNERO POLICIAL)

Este es un glosario con todos los términos y/o vocabulario específico del género policial que irá apareciendo
en la novela. Un glosario consiste en la escritura de las definiciones con tus propias palabras.

*CRIMEN:

*SOSPECHOSOS:

*VICTIMA

*ESCENA DEL CRIMEN:

*EVIDENCIA:

*HIPÓTESIS:

*PERITAJE POLICIAL: Es la ciencia que integra el conjunto de conocimientos científicos aplicables en un delito para
tratar de resolverlo mediante estudios y análisis.

*FORENSE:

*TESTIGOS

*CULPABLE

*INTERROGATORIO:

2X
Propuesta de trabajo de la novela “Graffiti ninja”

1) Paratexto del libro: mirar con detenimiento la tapa y contratapa del libro. Indicar qué información sobre el
mismo podemos encontrar. Luego anotar a continuación:

Tapa del libro:


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Contratapa del libro:


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

2) Mirar el índice del libro y respondé: ¿se trata de una antología de cuentos policiales o de una novela? ¿Cómo
te diste cuenta?
3) ¿Qué diferencia hay entre una antología y una novela?
4) Mencionar qué características conocés sobre el género policial.
5) Mencioná cuáles son las películas, las series y los cuentos de género policial que vos conozcas.

Sobre la lectura de la novela:

Capítulo 1 y 2:

a) ¿Quién es el personaje principal de la historia? ¿Qué características tiene?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

b) Leé el siguiente extracto del texto y confirmá qué tipo de narrador tiene la novela:

“Llegué a casa. Félix mi gato, dormía


plácidamente debajo de la tele, pero
salió a recibirme apenas oyó el ruido
de las llaves en la puerta. Le acaricié
el pescuezo y empezó a dar vueltas
entre mis piernas.”

El narrador es
____________________________
porque

________________________________________

________________________________________.

c) Buscá otras 2 oraciones de la novela que demuestren que se trata de un cuento con el tipo de narrador
mencionado y escribilas en la carpeta.

3X
d) Contar con tus palabras cuál fue el crimen que sucedió en estos 2 capítulos y qué pistas hay hasta el
momento.

e) Al final del capítulo 2 la policía descubre nueva información sobre el cadáver que permite descartar el
suicidio. ¿Qué pista es y por qué eso cambia la idea sobre la causa de la muerte?

Sobre el capítulo 3 y 4:

f) El capítulo 3 se llama “Ella entró por la ventada del baño”. Contá con tus palabras qué personaje aparece
en este capítulo y decí qué información aporta en la investigación que está realizando la policía,
completando la siguiente ficha con los datos de la testigo como lo haría un investigador:

Ficha de testimonio:

Nombre: _________________________

Datos que aporta al caso:

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

g) Pensá y anotá 3 preguntas que vos le hubieras hecho a la testigo si la hubieras podido interrogar.

h) Las siguientes tablas menciona los nombres de los personajes que se nombran en la novela. Elaborar una
descripción de los mismos, incluyendo su aspecto físico y su personalidad a medida que vayan
apareciendo en la historia:

LUIS BEBE BOGART YUYO

4X
GALANTE DETECTIVE SOSA LOS SIAMESES HÉGIRA

GUNTHER LEHMANN

5X
i) En el capítulo 4 Luis se ve obligado a cubrir un crimen en el barrio de Mataderos.
¿Cuál es el crimen que sucede y qué datos pudo recolectar del lugar de los hechos?

j) A partir de la información que escribiste anteriormente redactá una noticia corta de 8 renglones en tu
carpeta, como si la tuvieras que escribir para el diario: incluí el titular, el copete y el cuerpo de la noticia
(contando qué pasó, en dónde, quiénes participaron y cómo sucedieron los hechos.)

Capítulo 5 y 6:

k) En estas páginas se logra identificar al ahorcado de Vicente López.


¿Qué sabemos sobre el cuerpo? ¿Quién identifica al cadáver y qué datos aporta?

l) Anotá 4 preguntas le harías al personaje que identificó el cadáver a continuación.

m) El quinto capítulo comienza con un nuevo crimen que Luis debe ir a cubrir junto con Bebe y Bogart.
Completá la siguiente ficha con los datos que sabemos sobre el crimen:

CRIMEN N· 2:

VÍCTIMA: ____________________________________________________________________________

LUGAR DE LOS HECHOS: ________________________________________________________________

EVIDENCIA ENCONTRADA EN LA ESCENA DEL CRIMEN: ________________________________________

_____________________________________________________________________________________
6X
_____________________________________________________________________________________
n) ¿Hay algún indicio de que pueda tratarse de asesinatos en serie que son cometidos por un mismo
asesino? ¿Por qué?
o) ¿Se relaciona de alguna manera este caso con el del ahorcado? ¿Cómo?
p) En el capítulo 5 Yuyo le pide a Luis que realice una entrevista al alemán Gunther Lehmann, un
empresario famoso de la farándula quien se había presentado voluntariamente en el diario donde
trabaja Luis.

1. ¿Qué dijo Lehmann sobre el caso del ahorcado?


2. ¿Qué vínculo tenía él con la víctima del caso?
3. ¿Qué le llamó la atención a Luis sobre el empresario?
4. Yuyo le dijo a Luis que el empresario era uno de los mejores anunciantes del diario. ¿Qué significa
eso?
¿Para qué te parece que este empresario se habrá presentado en el diario?

q) Leyendo el capítulo 6 ¿Podemos confirmar que Luis se ve afectado emocionalmente y está obsesionado
con el caso del ahorcado? ¿Por qué?

Capítulo 7 y 8:

r) En las páginas de los capítulos mencionados hay un nuevo crimen esperando a que Luis recopile las
pistas. ¿Cuál es y dónde ocurre esta vez? ¿Hay indicios de que se relacione con los casos anteriores?
¿Por qué?
s) Completá la ficha con los datos del nuevo crimen:
CRIMEN N· 3:

VÍCTIMA: ____________________________________________________________________________

LUGAR DE LOS HECHOS: ________________________________________________________________

EVIDENCIA ENCONTRADA EN LA ESCENA DEL CRIMEN: ________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

NUEVOS DATOS SOBRE EL CASO:


_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

t) ¿Por qué el capítulo 8 se llamará “Un freezer gigante”? (pensá en los nuevos datos que halló el forense, y
no sólo en el estadio de River para responder la pregunta ☺).

Sobre el capítulo 9:

u) Contá con tus palabras los datos más importantes que suceden en el capítulo 9, cuando Luis y Hégira se
encuentran y hablan en el café.

7X
v) Respodé Verdadero o Falso. Corregí las oraciones falsas.
- Luis y Hégira se encuentran y van a un bar para hablar del caso. _____
- Ambos coinciden en que los crímenes no pueden estar relacionados entre sí. _____
- Luis piensa que Hégira podría conocer a los siameses. ____
- Las víctimas eran un profesor de química y dos estudiantes de 5to. Año del secundario. ____
- Hégira estaba siguiendo a Luis porque él estaba en peligro. _____

V bis) Pensá 2 oraciones verdadesras y dos falsas y redactalas a continuación:

8X
Repasamos los verbos…

9X
Sobre el capítulo 10: repasamos verbos con el capítulo

w) En éste capítulo Luis trata de entender de qué manera se relacionan los crímenes y por qué motivo
Hégira está tan interesada en el caso. Leé el siguiente texto y subrayá los verbos. Luego ponelos en la
columna correspondiente de la tabla que está abajo. Econtrarás ejemplos para ayudar a identificar cada
tiempo verbal.

“Luis desarrolló su instinto de detective. El protagonista supo que los tres cuerpos estaban relacionados porque en
todas las escenas del crimen había un graffiti que anunciaba la próxima muerte, porque tenían un escarabajo
pintado en el pecho y habían sido asesinados varios días antes de que aparezcan.

Luis imaginaba que Hégira estaba involucrada en el caso, pero sabía que no era una asesina a pesar de que lo había
seguido de cerca cuando cubrió las notas.

Al llegar a su casa comenzó a escribir en su computadora y el gato Félix husmeó sus anotaciones.”

VERBOS EN INFINITIVO VERBOS EN PRETÉRITO VERBOS EN PRETÉRITO VERBOS EN PRETÉRITO


PERFECTO SIMPLE (PPS) IMPERFECTO (PI) PLSCUAMPERFECTO
(PPlus)

perseguir Los siameses persiguieron Los siameses perseguían a Ellos habían perseguido a
a Hégira anoche. Hégira en ese momento. la chica antes de escapar.

DESARROLLÓ

10X
Sobre el capítulo 11:

Respondé las siguientes preguntas:

1) ¿Con qué objetivo Luis fue a la Morgue Judicial?


2) ¿El forense Galante le aportó algún dato importante sobre el caso? ¿Cuál?
3) Transcribí dos oraciones que estén en los tres tiempos verbales del pasado que vimos: PPS, en PI y en PPlus.
de éste capítulo a continuación y marcá los verbos con color.

PPS:

PI:

PPLus:

4) Leé qué es la ketamina y para qué se usa.

Ketamina: Se trata de una droga depresora y alucinógena que genera dependencia psicológica muy alta. Sus efectos
son similares a los del alcohol. Se suele usar en veterinaria para anestesiar animales.

¿Qué relación tendrá la ketamina con el caso?

¿Por qué será que Galante le dijo a Luis que no dijera nada sobre la charla de la ketamina?

11X
Conociendo el género policial…

12X
Sobre el capítulo 12 y 13:

En este capítulo Luis se da cuenta que la historieta de “El Eternauta” resultó ser una pista para encontrar una nueva
escena del crimen.

13X
1) Hégira le manda a Luis un mensaje de texto. ¿Qué dice ese mensaje y para qué se lo habrá mandado?
2) ¿Este mensajito de la chica tiene alguna relación con el nuevo crimen? ¿cómo se relaciona?
3) Finalmente, Luis se da cuenta que Hégira está relacionada con el caso y la llama para verse. Contá con
tus palabras cómo es ese encuentro, persecución y huida que ocurren en Parque Chas, pero narrada por
Hégira.
Por ejemplo, podés empezar diciendo:
Al abrir la puerta me encontré con Luis, lo abracé y empecé a temblar del miedo, aunque le dije que
solamente tenía frío. Entramos a la casa abandonada y le dije que todo esto se trataba de una historia
complicada. En ese momento los siameses nos vieron y tuvimos que escapar…

Sobre el capítulo 14: (leer hasta la página 127 para poder hacer la hipótesis que se propone en el punto 4 y luego
finalizar la lectura)

4) En este capítulo Luis, Bebe y Bogart miran la tarjeta de memoria que Hégira le dejó a Luis. Armá un texto
contando qué tenía esa tarjeta y cuál es tu hipótesis sobre el caso relacionando las siguientes palabras:
CHICOS- DISCO- LABORATORIO – KETAMINA – NINJA

Mi hipótesis sobre el caso: _________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

5) ¿Cuál es la hipótesis que tienen los personajes sobre el caso y qué deciden hacer para seguir
investigando?

Sobre el capítulo 15:

6) Leé el comienzo de las oraciones y completalas con la información que sabés después de haber leído el
capítulo.
a) Luis, Bebe y Bogart fueron a Parque Chas para…
b) En el barrio/laberinto el protagonista se dio cuenta algo sobre Hégira. Ella…
c) Fueron al Maravilloso circo de Bucarest para …
d) Bebe y Bogart se dieron cuenta que Luis ya no era un maldito novato porque…

7) Luis es un personaje muy inseguro de sí mismo. ¿En qué parte de este capítulo podemos ver que él no
confía en sus instintos de detective? Transcribí a continuación el párrafo que demuestran su
desconfianza consigo mismo:

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Para vos ¿fue creciendo el instinto y la confianza de Luis a lo largo de la novela? Fundamentá tu respuesta.

Sobre el capítulo 16:

8) ¿Por qué Hégira asegura que es una sobreviviente?

14X
9) Cuando los dos personajes hablaban en la camioneta ella afirma que los cómics le enseñaron que “el
único héroe válido, el único héroe verdadero es el héroe colectivo.” Explicá el significado de esta frase.

10) En las páginas del capítulo 16 Luis termina de acomodar las piezas del rompecabezas y se da cuenta de
qué fue lo que pasó con los cadáveres y qué relación tenía Hégira con todo esto. Continúa las oraciones
con los datos leídos en este capítulo:

-Luis y Hégira…
- Los estudiantes murieron a causa de …
- El químico Aldo Resta trabajaba para … haciendo…
- La ketamina causó …
- Los encargados de sacar los cadáveres de la morgue fueron…
- El objetivo de dar a conocer los cuerpos fue para…
- Ghunter Lehmann es el responsable de…
- El Detective Sosa intuía que…

11) Anotá 3 afirmaciones más sobre los hechos ocurridos en este capítulo:

Sobre el capítulo 17:

12) En el capítulo 17 sucede la “Operación ninja”.


Respondé:
a) ¿En qué consistió la operación ninja?
b) ¿Dónde se llevó a cabo?
c) ¿Quiénes participaron y qué sucedió finalmente?
d) ¿Quién era el culpable? ¿Pudieron arrestarlo?
e) ¿Quiénes resolvieron el caso finalmente?

13) ¿Qué titular te parece que le


“estamparía” Yuyo a la tapa del diario
sensacionalista?

Anotá el titulo acá.

14) Luego de responder las preguntas guía del punto 12 redactá una nota periodística como si fueras el
protagonista que debe entregarle la cobertura de los hechos a Yuyo para que salga en los diarios.

15X
(Recordá armar un título, copete, cuerpo de la noticia y pensá que imagen podría acompañar la nota)

Escribí la nota periodística a continuación:

_______________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Sobre el capítulo 18:

15) Buscá en el diccionario el significado de la palabra “Utopía” y anotala a continuación:

Utopía: ________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

¿Por qué te parece que se llamará así el capítulo?

16) ¿Por qué Hégira decidió firmar los grafftis con el nombre de ninja y hacer justicia por los cadáveres
haciendo que todo salga a la luz?
17) ¿Galante confiaba en el detective Sosa para resolver este caso? Fundamentá tu respuesta.
18) Explicá las siguientes frases extraídas del último capítulo:

“El día que apareció el cuerpo del ingeniero yo venía siguiéndole la pista de los siameses. Y te ví. Vi que
no te la bancabas, que no estabas acostumbrado, insensibilizado a la muerte como los demás. Quise ir al
diario para confirmar esa impresión. No solo la confirmaste, sino que fuiste el que quiso descifrar el
enigma…”

“Empecé a estar acompañado por los personajes de mi novela. Esa noche viví en la novela”.

16X
“Una vez más sentí que la realidad era superior a la ficción. Sosa, Galante, Hégira, Bogart, Bebe, a pesar
de todo, y yo éramos la prueba ineludible de que hay una realidad subterránea a la oficial, Menos
perfecta pero más humana. Una grieta, un espacio adonde todavía se puede soñar con utopías.”

19) ¿Por qué Luis dice al final de la novela que todos los protagonistas son “graffitis ninjas, una metáfora de
resistencia”?

20) La novela finaliza con la siguiente frase: “Sentí que ya no necesitaba de la ficción, mi realidad ahora era
una realidad viva, mucho más estimulante.”

¿Te parece que el protagonista fue “creciendo” y madurando como investigador a lo largo de la novela? Fundamentá
tu respuesta.

21) ¿Es verdad que Sosa es realmente el personaje que lleva adelante la investigación policial y termina
resolviendo el caso? ¿Por qué?
22) ¿Esta novela se trató de un policial clásico, policial negro o policial de suspenso? Explicá tu respuesta.

23) ¿Qué te pareció esta


novela policial? ¿Le
agregarías o sacarías
algo? ¿Qué? Escribí tus
respuestas a
continuación:

17X

También podría gustarte