[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas24 páginas

Gestión de Equipos y Motivación

Cargado por

Pablo Salto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas24 páginas

Gestión de Equipos y Motivación

Cargado por

Pablo Salto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

15/05/2017

Organización de la
Producción y Gestión de la
Calidad

Licenciatura en Economía Industrial


Instituto de Industria
•Ing. Héctor Formento
•Ing. Fernando Cusolito
•Ing. Sebastián Gatti

Participación Total

MEJORA
CONTINUA ENFOQUE
AL CLIENTE

TQM
PARTICIPACION
TOTAL

1
15/05/2017

Evolución de la Participación del personal


Estático CONTEXTO Dinámico

Taylorismo Equipos de 1ª generación Equipos de 2ª generación

Poca competencia Mercado global


Demanda atrasada Nuevas necesidades Aceleración del
de los mercados cambio
No hay equipos
Rol de los mandos Respuestas rápidas
Tareas mecánicas medios
Conductas Remover obstáculos
Fenómenos
repetitivas organizativos no Integrar y circular el
Coordinación de explicados por el conocimiento
tareas Taylorismo
Control de todo lo MOTIVACIÓN
fabricado LIDERAZGO
TOMA DE DECISIONES EN EQUIPO
COMUNICACIÓN

Participación Total

Teoría de Recursos y Capacidades


Los recursos y capacidades de cada empresa
posibilita distinguirse de las demás.
Su adecuada gestión logra obtener ventajas
competitivas, haciendo posible que incluso
empresas de una misma industria, obtengan
niveles de rentabilidad diferentes.

2
15/05/2017

Participación Total

Capital Humano
Se caracteriza al Capital Humano como al conjunto de
habilidades y conocimientos (explícitos o tácitos) que
posee el trabajador, útiles para la empresa y que se lleva
consigo al término de la jornada laboral. Incluye lo que
saben las personas de la empresa, sus conocimientos y
habilidades.

Si se pretende ser una empresa competitiva se


debe plantear una estrategia que permita atraer a
personal calificado, retener y motivar a sus
empleados.

Participación Total

Serie de Normas ISO 9000 2008


ISO 9000: Fundamentos y Vocabularios
Principios de Gestión de Calidad:

Participación de las personas: las personas, a todos los


niveles, son la esencia de una organización y su total
compromiso posibilita que sus habilidades se utilicen
para el beneficio de la organización.

3
15/05/2017

Participación Total

Serie de Normas ISO 9000: 2008


El personal, en todos los niveles, se compromete a ser
proactivo y a trabajar en equipo
Comparte conocimientos y experiencia con sus
compañeros de trabajo
Asume y acepta la responsabilidad que se les delega
Proponen acciones de mejora para el bien de la
Institución
Participan activamente en el logro de las metas y
objetivos de la Institución

Participación Total

4
15/05/2017

Participación Total

Participación Total

Equipos – Motivación - Liderazgo

5
15/05/2017

Participación Total

Equipos

Ventajas de los Equipos

Los equipos interfuncionales e interdisciplinarios


enfrentan mejor la complejidad creciente de los
problemas

Los equipos son un mecanismo para evitar la división


de tareas

El aprendizaje en grupo tiene un mayor efecto que


el aprendizaje individual, transformándose en un
activo importante

Las personas que trabajan juntas se motivan entre sí

6
15/05/2017

Características de un equipo

NO HAY
ALTO GRADO
ATAQUES
DE CONFIANZA HAY DESACUERDOS
PERSONALES
CONSTRUCTIVOS
TODOS PARTICIPAN
ATMOSFERA INFORMAL

ALTO GRADO
DE COOPERACIÓN TODOS COMPRENDEN
EL OBJETIVO

LAS DECISIONES SE
LOGRAN LA DISCUSIÓN
POR CONSENSO ES ORDENADA
ORIENTACIÓN
HACIA RESULTADOS

Grupo vs. Equipo

CONJUNTO DE PERSONAS GRUPO CON ALTO


QUE INTERACTUA NIVEL DE MADUREZ
ENTRE SI

ESPECIALIZACIÓN,
HISTORIA O DIFERENCIACIÓN E
PROPÓSITO INTERDEPENDENCIA
COMPARTIDO

Fenómeno natural Fenómeno organizativo consciente


Profesionalización

7
15/05/2017

Etapas de desarrollo de un equipo

AMABILIDAD FORMACIÓN

POR QUE ESTAMOS AQUI


TORMENTA

LUCHA POR EL PODER

CONSTRUCTIVO NORMALIZACIÓN

UNIDAD DESEMPEÑO

Equipos de alto rendimiento

+
PERSONAS

HECHOS / DATOS
LIMITACIONES

TENDENCIAS
PROYECCIONES

RELACIONES
SISTEMAS

PARADIGMAS
MODELOS MENTALES
-

8
15/05/2017

Equipos: aprendizaje

Aprendizaje individual

REGLAS CONDUCTA RESULTADO

Aprendizaje organizacional

Tipos de equipos

VOLUNTARIA

OBLIGATORIA

INTERFUNCIONAL
FUNCIONAL

PERMANENTE
POR
PROYECTO

9
15/05/2017

Tipos de equipos
ACCIÓN
AUTOGESTIONADOS
RÁPIDA

(SELF DIRECTED WORK TEAM)


REUNIONES (2 A 8 HS.)
PERMANENTES (TAREA DIARIA)
FRECUENCIA (2 O MAS / SEMANA)
CAPACITACION PREVIA
ATAQUE MASIVO A UN TEMA CRITICO
AUTODIRIGIDOS
SOLUCION RAPIDA
MULTIDISCIPLINARIOS

MEJORA CONTINUA

TEMPORARIOS

INTERDISCIPLINARIOS

MEDIANO PLAZO (4 A 10 MESES)

ATAQUE A PROBLEMAS CRONICOS

Roles en un equipo

LIDER
SECRETARIO
• ES UN MIEMBRO DEL EQUIPO CON
RESPONSABILIDADES ADICIONALES • UN MIEMBRO DEL EQUIPO QUE
• CONVOCA A LAS REUNIONES DOCUMENTA EL TRABAJO
• ADMINISTRA LOS TIEMPOS • EMITE LAS MINUTAS E INFORMES
• CONDUCE REUNIONES ORDENADAS • PUBLICA LA AGENDA Y TEMARIOS
• CONTROLA LA PARTICIPACION DE REUNIONES
• COORDINA LA TAREA

FACILITADOR

MIEMBROS MENTOR O SPONSOR


PERSONAS RELACIONADAS DIRECTA O GERENTE O FUNCIONARIO DE
INDIRECTAMENTE CON EL PROYECTO ALTO NIVEL QUE TOMA A SU CARGO
DE MEJORA A DESARROLLAR LA ORIENTACIÓN Y CONSEJO
ESTRATÉGICO DEL EQUIPO

10
15/05/2017

Identidad de equipo
NOMBRE DEL EQUIPO: Se aplica si aporta al sentimiento de pertenencia

NORMAS DE CONDUCTA:

•Cumplimiento con lo acordado o aviso en consecuencia


•Comienzo puntual de las reuniones
•Se apagan los celulares salvo casos excepcionales
•Decisiones basadas en datos
•Todos tiene la oportunidad de plantear sus opiniones
•Toma de decisiones por consenso
•Evaluación de la reunión en los últimos 5 minutos
•Rotación de funciones
•Confidencialidad cuando se establezca en el equipo

Participación Total

Motivación

11
15/05/2017

Participación Total

Motivación:
“el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo
o meta”

“el proceso para despertar la acción, sostener la


actividad en proceso y regular el patrón de
actividades”

Motivación: distintos de Modelos

TEORÍAS COGNITIVAS
MASLOW
EL ESTADO INTERNO EN GENERAL
HERZBERG DE LAS NECESIDADES LAS NECESIDADES NO
DETERMINAN EL SON SUSCEPTIBLES DE
COMPORTAMIENTO OBSERVACIÓN DIRECTA
ALDERFER

TEORÍAS MECANICISTAS

LEY DE EL COMPORTAMIENTO ES POSIBLE OBSERVAR


CAUSA Y DEPENDE DE SUS COMPORTAMIENTOS
EFECTO CONSECUENCIAS Y OPERAR SOBRE
LAS CONSECUENCIAS

12
15/05/2017

Motivación: Teoría de Maslow

AUTO
REALIZACION

ESTIMA - RECONOCIMIENTO

SOCIALES - FILIACION

SEGURIDAD - ESTABILIDAD

FISIOLOGICAS

JERARQUIA DE LAS NECESIDADES

Motivación: Modelo de Alderfer

NECESIDADES
DE CRECIMIENTO

DESEO DE NECESIDADES
AUTOESTIMA Y DE RELACIÓN
AUTOREALIZACIÓN

COMPRENSIÓN SATISFACER SUS


Y ACEPTACIÓN NECESIDADES DE
DE QUIENES LO EXISTENCIA
RODEAN

FACTORES
FISIOLOGICOS
Y DE SEGURIDAD

13
15/05/2017

Motivación: Teoría de Herzberg

1. LOGROS
2. RECONOCIMIENTO
3. EL TRABAJO MISMO
4. RESPONSABILIDAD
9. RELACIONES CON EL SUPERVISOR
5. PROGRESO
10. CONDICIONES LABORALES
6. CRECIMIENTO
11. SALARIO
7. POLITICA DE LA CIA. Y ADM.
12. RELACIONES CON LOS PARES
8. SUPERVISION
13. VIDA PERSONAL
14. RELACION CON LOS SUBORDINADOS
15. POSICION
16. SEGURIDAD LABORAL

Motivación: Teoría de Herzberg

Satisfacción e insatisfacción
son conceptos distintos e
independientes
Las estrategias motivacionales como:
•Aumentar los incentivos salariales
•Establecer condiciones adecuadas de trabajo
•Mejorar la seguridad laboral
Eran INCOMPLETAS

Tales elementos no generan una gran


motivación, en general actúan previniendo o
eliminando la insatisfacción

14
15/05/2017

Motivación: Teoría de Herzberg

Motivación: Teoría de Herzberg


FACTORES HIGIÉNICOS

FACTORES MOTIVADORES

EMPLEADOS
EMPLEADOS EMPLEADOS
EMPLEADOS
INSATISFECHOS
INSATISFECHOS EMPLEADOS
EMPLEADOS SATISFECHOS
SATISFECHOS
YY DESMOTIVADOS
DESMOTIVADOS YY
DESMOTIVADOS
DESMOTIVADOS MOTIVADOS
MOTIVADOS

15
15/05/2017

Motivación: Teoría de Herzberg


Enriquecimiento del trabajo

ESTRATEGIAS FACTORES MOTIVADORES


ALCANZADOS
ELIMINAR CONTROLES INNECESARIOS RESPONSABILIDAD Y LOGROS
PERSONALES
AUMENTAR LA RESPONSABILIDAD DE LOS RESPONSABILIDAD Y RECONOCIMIENTO
EMPLEADOS

DARLE AL EMPLEADO UNA UNIDAD COMPLETA DE RESPONSABILIDAD, LOGROS Y


TRABAJO RECONOCIMIENTO

DAR MAYOR LIBERTAD Y AUTORIDAD EN EL RESPONSABILIDAD, LOGROS Y


TRABAJO A LOS EMPLEADOS RECONOCIMIENTO

CONFECCIONAR REPORTES PERIÓDICOS RECONOCIMIENTO INTERNO


DISPONIBLES PARA LOS EMPLEADOS

INTRODUCIR TAREAS NUEVAS Y MAS COMPLEJAS CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE

ASIGNAR TAREAS ESPECÍFICAS QUE PERMITAN A RESPONSABILIDAD, CRECIMIENTO Y


LOS EMPLEADOS CONVERTIRSE EN EXPERTOS DESARROLLO

Comparación de los modelos


MODELO DE LA JERARQUIA
DE NECESIDADES SEGÚN MODELO MOTIVACIÓN MODELO E-R-C
MASLOW HIGIENE DE HERZBERG DE ALDERFEER

AUTOREALIZACIÓN Y TRABAJO MISMO CRECIMIENTO


SATISFACCIÓN LOGRO
POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO
RESPONSABILIDAD

ESTIMA Y POSICIÓN SOCIAL ASCENSOS


RECONOCIMIENTOS
POSICIÓN
RELACIONES
NECESIDADES DE PERTENENCIA REL. CON LOS SUPERVISORES
Y DE TIPO SOCIAL REL. CON LOS COMPAÑEROS
REL. CON LOS SUBORDINADOS
CALIDAD DE LA SUPERVISIÓN
POLITICA ADMINISTRATIVA DE LA
COMPAÑÍA

SEGURIDAD DE TODOS LOS SEGURIDAD EN EL EMPLEO


TIPOS CONDICIONES DE TRABAJO

PAGO EXISTENCIA
NECESIDADES FISIOLÓGICAS

16
15/05/2017

Participación Total

Liderazgo

Liderazgo

UN LIDER:
IDENTIFICA
DESARROLLA
APROVECHA
EL POTENCIAL DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO PARA
ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS

Estrategias • POSIBILITAR LA CAPACITACION DEL PERSONAL


• CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO DE LAS PERSONAS
• CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UNA CULTURA
PARTICIPATIVA
• OPTIMIZAR LA EFECTIVIDAD DEL EQUIPO

17
15/05/2017

Estilos de Liderazgo
AUTOCRATICO PARTICIPATIVO INDIFERENTE

LIDER LIDER LIDER

MIEMBROS MIEMBROS MIEMBROS


DEL EQUIPO DEL EQUIPO DEL EQUIPO

EL LIDER EL EQUIPO LOS MIEMBROS

DECISIONES

Estilos de Liderazgo

Liderazgo

Autocrático Participativo Indiferente

18
15/05/2017

Liderazgo: Teoría XY

Mc Gregor (1957)

“Los supuestos gerenciales controlan la


práctica del liderazgo”

TEORIA X TEORIA Y

Liderazgo: Teoría XY
TEORIA X TEORIA Y

EL TRABAJO ES ALGO NATURAL E


INCLUSO DESEABLE PARA LOS SERES
EL TRABAJO NO ES ALGO DESEABLE Y HUMANOS
SERÁ EVITADO EN LA MEDIDA DE LO LA PEREZA NO ES INNATA Y SE
POSIBLE ADQUIERE A TRAVÉS DE LA
EN GENERAL LOS INDIVIDUOS BUSCAN EXPERIENCIA
SEGURIDAD PARA ESTAR TRANQUILOS LAS PERSONAS PUEDEN
AUTOCONTROLARSE Y COMPROMETERSE
PARA QUE LAS PERSONAS TRABAJEN CON LOS OBJETIVOS A LOS QUE
ADECUADAMENTE HAY QUE ADHIEREN
CONTROLARLAS Y PRESIONARLAS EL INDIVIDUO PROMEDIO ACEPTA
RESPONSABILIDADES Y TIENE
CREATIVIDAD E INGENIO QUE PUEDEN
APLICARSE AL TRABAJO

EL LÍDER DIRIGE Y CONTROLA EL LÍDER DESARROLLA Y ORIENTA


HACIA OBJETIVOS COMPARTIDOS

19
15/05/2017

Liderazgo: Modelo Situacional


ALTA
ALTA ALTA TAREA
RELACION Y Y ALTA
CONDUCTA DE RELACION

BAJA TAREA RELACION

BAJA ALTA TAREA


RELACION Y Y BAJA
BAJA TAREA RELACION
BAJA
BAJA CONDUCTA DE TAREA ALTA
MADURO Nivel de madurez del equipo INMADURO

Liderazgo: Modelo Situacional


Nivel de madurez del equipo

DEFINICIÓN

• CAPACIDAD DE ESTABLECER METAS IMPORTANTES PERO ALCANZABLES


(MOTIVACIÓN PARA EL LOGRO)

• DISPOSICIÓN Y HABILIDAD PARA ASUMIR RESPONSABILIDADES

• EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA

EL NIVEL DE MADUREZ ES VARIABLE DEPENDIENDO DE LA TAREA, FUNCION


U OBJETIVOS QUE SE INTENTA DESARROLLAR.

20
15/05/2017

Liderazgo: habilidades del líder

EL LIDERAZGO EXITOSO DEPENDE MAS DE LOS COMPORTAMIENTOS,


HABILIDADES Y ACCIONES APROPIADAS, QUE DE LAS CARACTERISTICAS
PERSONALES

100%
CONCEPTUALES
UTILIZACION

HUMANAS
50%

TECNICAS

0%
OPERATIVO MANDOS MEDIOS DIRECCIÓN
POSICIONAMIENTO

Los líderes de un equipo efectivo

• TIENEN CAPACIDAD PARA PRODUCIR CAMBIOS


• NO SE LIMITAN A ADMINISTRAR
• GENERAN ALINEAMIENTO ENTRE OBJETIVOS PERSONALES Y
ORGANIZACIONALES

INFLUYEN SOBRE:
- LAS ACTITUDES DE LAS PERSONAS
- LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS
- LA MOTIVACION DE LAS PERSONAS

21
15/05/2017

Liderazgo:
capacidades para:
INTERPERSONAL
Desarrollo de comunicaciones y relaciones interpersonales
entre los miembros del equipo.
Influye sobre el clima interno y la creatividad

RACIONAL
Uso del método científico en el análisis de datos
y la toma de decisiones
Influye sobre el diagnóstico y el logro de los objetivos

DE TAREAS
Uso de conocimientos y competencias específicas
con que cuentan los miembros del equipo.
Influye sobre las actividades y los resultados

Liderazgo:

Orden físico
DISTRIBUCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA MESA DE TRABAJO

VISUALIZACIÓN DEL TEMA Y DE LOS ELEMENTOS DE TRABAJO


Ritmo Psicológico
CONCENTRACIÓN

RESPONSABILIDAD DEL LIDER

TIEMPO

22
15/05/2017

Liderazgo:
Sinergia de equipo
DECISIÓN EFECTIVA = CALIDAD DE LA IDEA X ACEPTACIÓN

RESULTADOS RACIONALIDAD INVOLUCRADOS EN


CREATIVIDAD EL PROCESO DE
DECIDIR Y HACER

EFECTO SINÉRGICO

VAN MÁS ALLÁ DE LOS ESPERADOS CON LOS


RECURSOS DISPONIBLES

Participación Total

SINERGIA GRUPAL FACTIBILIDAD DE APLICACIÓN


DE LOS CAMBIOS
GERENCIAS, DEPARTAMENTOS, AREAS

PROCESOS CLIENTES
SUMA DE TAREAS
INDIVIDUALES A B C D
1

TRABAJO EN
EQUIPO

23
15/05/2017

Participación Total

TP

De acuerdo a lo desarrollado en clase.


Desarrollen un plan integral para su empresa (teniendo
en cuenta las características de su personal), para lograr
el mejor aprovechamiento de sus Recursos Humanos con
una visión a largo plazo.
Se pide una breve descripción de las características del
personal de la empresa y de las acciones que se
propongan en el plan.

24

También podría gustarte