1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
Autoreporte de condiciones de salud implementado en la empresa Clínica
La Merced
Juan Carlos Rojas Hoyos
ID 000459073
Edwin David Lagos Villamizar
ID 000919579
Carlos Daniel Lázaro Quintero
ID 000918716
Gustavo Iván Raguá Márquez
ID 000901984
Medicina Preventiva y del Trabajo
NRC 45 58461
Andrea Del Pilar Niño Vera
San José Cúcuta, Mayo 18 del 2024 .
2
Autoreporte de condiciones de salud implementado en la empresa Clínica
de Urgencia La Merced.
Tabla de contenido
Introducción………………………………………………………………pagina 3
Objetivos………………………………………………………………….pagina 4
Desarrollo…………………………………………………………………pagina 5
Formato reporte……………………………………………………….....pagina 5
Formato diligenciado…………………………………………………….pagina 6
Grafica de antecedentes osteomusculares……………………………pagina 7
Grafica hábitos de salud…………………………………………………pagina 8
Grafica accidentes lesiones o incapacidades…………………………pagina 8
Conclusiones……………………………………………………………...pagina 9
Referencias………………………………………………………………..pagina 10
3
Introducción
El propósito de este artículo es brinda a todos los trabajadores un ambiente de
trabajo adecuado y en óptimas condiciones para la realización de sus labores,
debido a que estos beneficios generan un impacto positivo sobre las diferentes
tareas que cumplen nuestros colaboradores. En este informe podremos
apreciar cual es el desempeño de los trabajadores según su actividad en la
Clínica de Urgencia La Merced, de igual manera identificar aspectos de mejora
e implementar medidas las cuales deben tenerse en cuenta para mitigar los
factores de riesgo en la salud de los trabajadores.
4
Objetivos
Identificar las diferentes enfermedades que padecen los trabajadores de
la clínica urgencias la Merced, con el fin de aplicar medidas adecuadas
para minimizar los riesgos causados.
DESARROLLO
1. Se diseña y desarrolla el formato de Autoreporte de Hábitos y condiciones de
salud y datos sociodemográficos, Lo anterior con el fin de determinar datos
5
sociodemográficos y el estado de salud de los empleados de la empresa clínica
la Merced.
Autoevaluciacion - Encuesta datos Sociodemograficos,
habitos de salud y de estado de Salud - Osteomuscualares
para empleados de la empresa Clinica la Merced
Objetivos : Con fines de desarrollo de actividad Universitaria Uniminuto realizaremos el diligenciamineto de los datos sociodemograficos y
verificaremos las condiciones de salud y habitos de vida de los empleados de la empresa Carbonorte, Mediante el diligenciamiento de este
autoreporte de Salud, Lo anterior con el fin de determinar datos sociodemograficos y el estado de salud de los empleados.
Diligencie y marque con una ( X ) Segun corresponda.
Datos personales
Fecha de
Nombre y apellido
diligenciamiento
Numero de identificacion estado civil
Peso kilogramos Edad
Ciudad de Nacimineto Sexo F ( ) M ( ) L ( )
extremidades dominantes Derechas ( ) Izquierdas ( ) estatura Metros
Informacion Laboral
Cargo Dependencia/Area
Tipo de vinculacion Antiguedad años
ARL EPS años
Habitos de Salud
Fuma SI ( ) NO ( ) con que frecuencia Al dia
ingiere bebidas alcoholicas SI ( ) NO ( ) con que frecuencia Al mes
practica algun deporte SI ( ) NO ( ) cual con que frecuencia a la semana
Antecedentes de Salud - Osteosmusculares
Novedad
Estructura anatomica del Dolor Hormigueo Calambre debilidad Hinchazon otros
cuerpo
Cabeza
cuello
hombros
espalda
blazos
mano (s)
abdomen
espalda
cintura
piernas
rodillas
pies
ACCICENTES / LESION /INCAPACIDADES
A sufrido algun accidente laboral ? De que tipo tiempo de incapacidad
6
2. Se realizó y documento el diligenciamiento digital de Autoreporte de hábitos y
de Salud – osteomuscular y datos sociodemográficos de diez (10) empleados
de la empresa Clínica La Merced, Lo anterior con el fin de determinar las
estadística sociodemográficos, hábitos y el estado de salud osteomuscular de
los empleados.
7
3. De acuerdo a los información y diligenciamiento de los Autoreporte de
hábitos de Salud, de la salud osteomuscular y datos sociodemográficos de los
diez (10) empleados de la empresa Clínica La Merced, se presentan la
estadísticas correspondiente a hábitos de Salud – osteomuscular y datos
sociodemográficos
Graficas
8
1
Conclusiones
Gracias ala encuesta hecha a los trabajadores de la empresa clínica de urgencias la merced
deducimos que los antecedentes osteomusculares se presentan mayor mente en el cuello y en
los brazos con un 16,7%. Así mismo encontramos que en los hábitos ala salud el 50% de los
trabajadores practican algún deporte, también se concluyo que solo el 30% de los trabajadores
fuman y que el 70% de los trabajadores ingieren bebidas alcohólicas. Teniendo como resultado
que 6 de cada 10 trabajadores aun sufrido accidentes, lesiones o incapacidad laboral.
2
Referencias
o Enumere todas las fuentes que citó en el informe. Organícelas
alfabéticamente por el apellido del autor.
o Aplique el estilo de la última edición de las normas APA (esta información se
encuentra en línea y en la biblioteca institucional).
3
Anexos
Adjunte documentos, fotos, gráficos, trascripción de entrevistas, entre otros, que
soporten el informe que presenta.