Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Nombre:
Actividad grupal: Beneficio de la expansión
territorial
Objetivos
Con el desarrollo de esta actividad conseguirás:
Aplicar el estudio de formas cuadráticas a un caso empresarial.
Reforzar el cálculo matricial y de determinantes.
Fomentar el análisis de propuestas, resolución de problemas y evaluación de
soluciones.
Aplicar conocimientos y capacidades en un entorno de trabajo en equipo.
Descripción de la actividad y pautas de elaboración
Se exponen un enunciado general de la actividad y cuatro ejercicios para resolver
empleando las formas cuadráticas. Antes de resolver la actividad:
Lee detenidamente la exposición de los cuatro ejercicios.
Para responder a las preguntas planteadas deberás aplicar los conceptos y
metodologías aprendidos en el tema 4 que se apoyan en el cálculo matricial y de
determinantes vistos en los temas 2 y 3.
Para
© Universidad Internacional presentar
de La la
Rioja (UNIR) actividad:
• Se deben entregar los cálculos realizados, así como la justificación de las
respuestas que se especifica en cada uno de los ejercicios
1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Nombre:
• Crear una tabla que recoja toda la información de las diferentes conclusiones
alcanzadas del estudio de los distintos casos de las formas cuadráticas sin y
con restricciones. Por ejemplo:
Formas cuadráticas Sin restricción Restricción Restricción Restricción
1 2 planteada
2 2 2
3 x + 2 y + z + 6 xy+ 2 yz D. Negativa D. Positiva No se
estudia
Enunciado de la actividad grupal
La expansión a nuevos mercados internacionales, estar disponible en más países, es
una idea que Amanda quiere desarrollar (que ya presentamos en la actividad
anterior). Sin embargo, es consciente del peligro que implica y por tanto quiere
tener muy claro que la empresa está en un buen momento de expansión
internacional. Un analista de mercados se ofrece para hacer un estudio de
expansión teniendo en cuenta distintos escenarios por lo que le plantea cuatro
posibilidades para estudiar el beneficio empresarial del negocio.
Los cuatro escenarios, en función de las ventas de sillas ‘x’, mesas ‘y’ y aparadores
‘z’ , posibles son:
2 2
q ( x , y , z )=5 x +3 y + 4 xy +8 xz +2 yz (1)
2 2
q ( x , y , z )=3 x + z +6 xy + 4 xz +4 yz (2)
© Universidad Internacional de La Rioja 2(UNIR)2 2
q ( x , y , z )=6 x +2 y + z + 4 xy +2 xz +2 yz (3)
2 2 2
q ( x , y , z )=x + y + z −2 yz (4)
2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Nombre:
Ejercicio 1
En base a las expresiones funcionales anteriores que representan el beneficio en la
expansión territorial, ¿Con cuál de las formas funcionales anteriores debería
apostar el analista de Amanda para garantizar los beneficios de la expansión
territorial? Justifica la respuesta.
Importante: se deben emplear las técnicas de análisis de las formas cuadráticas con
matrices y determinantes.
Ejercicio 2
Dados los resultados anteriores, que no eran del todo los esperados por el analista,
este decide imponer algunas restricciones sobre las ventas de sillas ‘x’, mesas ‘y’ y
aparadores ‘z’ de manera que se pueda generar beneficios. Esta restricción es
considerada para aplicarla en los casos en los que no se pueden asegurar los
beneficios. Es decir, se debe aplicar a las funciones con las que no se puede
asegurar beneficios de la expansión territorial después de realizar el Ejercicio 1. La
condición que impone es:
‘El número de sillas sea igual al doble de mesas y aparadores juntos’
Teniendo en cuenta las formas cuadráticas restringidas a la condición anterior ¿Con
cuál de las formas funcionales anteriores, restringidas a la condición del enunciado,
debería apostar el analista de Amanda para garantizar los beneficios de la
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
expansión territorial? Justifica la respuesta.
Importante: se deben emplear las técnicas de análisis de las formas cuadráticas con
matrices y determinantes.
3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Nombre:
Ejercicio 3
No estando todavía satisfecho con las conclusiones alcanzadas, decide estudiar otra
posible condición para aplicarla en los casos en los que aún no se ha podido
garantizar el beneficio de la expansión territorial. Es decir, se debe aplicar a las
funciones con las que no se puede asegurar beneficios después de realizar los
Ejercicios 1 y 2. Dicha condición fruto de analizar las ventas de la empresa de
Amanda en los últimos meses implica que:
‘Las ventas de mesas sea equivalente al triple de las ventas de aparadores’
Teniendo en cuenta las formas cuadráticas restringidas a la condición anterior ¿Con
cuál de las formas funcionales anteriores, restringidas a la condición del enunciado,
debería apostar el analista de Amanda para garantizar los beneficios de la
expansión territorial? Justifica la respuesta.
Importante: se deben emplear las técnicas de análisis de las formas cuadráticas con
matrices y determinantes.
Ejercicio 4
El analista se pregunta si existirían más condiciones que aseguren el beneficio de la
expansión territorial, a parte de las condiciones planteadas en los Ejercicios 2 y 3.
Considerando solo los casos en los que no se podía asegurar el beneficio tras
analizar el Ejercicio 1.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Se decide a contratar a un becario para que estudie otra u otras posibles
restricciones que aseguren el beneficio de la empresa de Amanda. Por lo tanto, el
4
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Nombre:
objetivo es: Determinar otra u otras posibles restricciones que permitan asegurar el
beneficio en la expansión territorial de la empresa Mencan S.L.
Extensión y formato: 6 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.
Rúbrica
Beneficio de la Puntuación
Peso
expansión Descripción máxima
%
territorial (puntos)
Criterio 1 La expresión matricial de las formas cuadráticas
2 20%
es correcta
Criterio 2 Se aplican correctamente los criterios de
2 20%
diagonalización para definir la forma cuadrática
Criterio 3 Se aplican correctamente las definiciones para
2 20%
clasificar las formas cuadráticas
En cada caso se calcula correctamente la
Criterio 4 expresión analítica de la forma cuadrática 2 20%
restringida
Se aplican correctamente los criterios para
Criterio 5 definir y clasificar las formas cuadráticas 2 20%
restringidas
10 100 %
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
5
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Nombre:
Organización y gestión de equipos
Para trabajar en equipo cada estudiante dispondrá de la cuenta de correo de
Office 365 de la que dispone (@comunidadunir.net).
Coordinación Académica organizará los equipos y se enviará un correo a los
estudiantes donde se indicará el nombre y correos electrónicos de sus
compañeros de equipo (siempre usando el correo @comunidadunir.net).
Una vez realizado el trabajo, cada uno de los miembros de un mismo equipo
subirá el mismo documento a la tarea correspondiente donde se deberá adjuntar
la hoja de control de rendimiento cumplimentada y consensuada por todos los
miembros del equipo, que encontraréis al final de esta actividad.
En el aula general tienes a tu disposición el protocolo de trabajos grupales de la
UNIR el cual incorpora la Hoja de control que debes añadir a la actividad.
En el canal de UnirTV puedes encontrar tutoriales de las distintas herramientas:
http://tv.unir.net/secciones/3967/4883/0/0/0/0/
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
6
Actividades