[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas11 páginas

Psicoterapia Humanista: Claves y Enfoques

Este documento describe el enfoque terapéutico humanista en psicología clínica y de la salud. Se enfoca en crear un ambiente terapéutico centrado en el cliente que promueva la empatía, aceptación y autenticidad por parte del terapeuta.

Cargado por

...
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas11 páginas

Psicoterapia Humanista: Claves y Enfoques

Este documento describe el enfoque terapéutico humanista en psicología clínica y de la salud. Se enfoca en crear un ambiente terapéutico centrado en el cliente que promueva la empatía, aceptación y autenticidad por parte del terapeuta.

Cargado por

...
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PSICOLOGÍA EN EL CAMPO CLÍNICO Y DE LA SALUD

ENFOQUE Terapéutico
HUMANISTA
Contenido
01. Enfoque Terapéutico 06. Ambiente terapéutico

02. ¿En qué se enfoca? 07. Tres condiciones para realizar psicoterapia

03. Postulados básicos 08. El rol del entrevistador en las actividades

04. Tipos de entrevista humanista


05. Momentos de la entrevista
Enfoque terapéutico
El enfoque terapéutico central de la psicología humanista es la terapia
centrada en el cliente. Rogers enfatiza la importancia de crear un
ambiente terapéutico que se centre en la idea de que el cliente es el
experto de su propia experiencia y busca crear un ambiente terapéutico
donde el terapeuta brinde empatía, aceptación incondicional y
autenticidad al cliente.
¿En qué se enfoca la
psicología humanista?

Se enfoca en tratar el Pretende la Otorga al paciente No se centra en


malestar de los comprensión de lo una posición menos casos clínicos
pacientes desde sí que le hace mal, lo pasiva
mismos que es tóxico para sí
mismo
Postulados básicos de la psicología humanista

Erich Fromm
El hombre es un ser en un
contexto humano Carl rogers
El ser humano posee un
núcleo central integrado
El ser humano es una totalidad
que excede la suma de sus
partes
Abraham Maslow
El hombre tiende de forma
natural a la autorrealización
Tipos de entrevista humanista

Centrada en el problema
Consiste en apoyar a destacar
los aspectos positivos del
cliente; generalizando el
problema Centrada en el cliente
Intervención basada en
respetar la iniciativa del cliente,
se guarda silencio cuando el
cliente reflexiona
Centrada en el
entrevistador
El entrevistador es responsable
de la planificación, desarrollo y
evaluación.
Momentos de la entrevista

Planteamiento o momento inicial


01. Se concuerdan los objetivos y las expectativas en
torno a la sesión.

Exploración o momento actual

02. Se profundiza, delimita la información relevante, y también


se amplía el marco de referencia en cuanto a la problemática

Conclusión o momento final


03. Re realiza el resumen, la aclaración de dificultades
y la planeación de estrategias
Ambiente terapéutico
Rogers destaca la importancia de crear un clima
promotor de crecimiento durante la terapia que
permita a los clientes explorar sus sentimientos,
pensamientos y experiencias de manera
auténtica.

la premisa del ser humano


como organismo
Digno de confianza
Capaz de evaluar situaciones internas y externas
Comprenderse a sí mismo en su contexto “darse
cuenta”- “aquí y ahora”.
Hacer elecciones constructivas sobre los siguientes
pasos en sus vidas y actuar sobre ella.
Tres condiciones para realizar psicoterapia
empatía - congruencia - respeto

El psicoterapeuta que es capaz de escuchar con atención no dividida, de mostrar


genuino aprecio por todos y por cada uno de los elementos en la comunicación que
recibe
La actitud empática en el psicoterapeuta, que se manifiesta en un intento de éste por
comprender a fondo la experiencia de la persona en búsqueda
El rol del entrevistador en las
actividades
Su función dentro de la terapia humanista es apoyar a las personas que
acuden a la entrevista a destacar los aspectos positivos de su
personalidad o comportamiento, centrándose en resaltar las cualidades y
habilidades para afrontar la problemática y no en el problema
REFERENCIAS
Perpiña, C (2012). Manual de entrevista psicológica. Madrid: Primera edición
electrónica publicada por Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S. A.), 2012
Oblitas, L. A. (2008). Psicoterapias contemporáneas. Cengage Learning
Editores
Tamayo, E.I. (2017). Entrevista con enfoque humanista. Universidad De
Tijuana, Hoy La Paz, Baja California, México.

También podría gustarte