CONDICIONES PARA LA
ACTIVACION DE
 GARANTIAS DE EQUIPOS
           PARA
BOMBAS CENTRIFUGA DE 10”
           Rev. 1
          MODASA
        Av los Frutales 329,
             Ate Vitarte
         Telf:+(51 1) 615 8500
 Sección 1
                                                                     Operaciones
Información General...........................................................................................................................................6
- Características Especiales (si aplicable)
Identificación.......................................................................................................................................................6
Descripción General...........................................................................................................................................6
 Sección 2
Almacenamiento y Protección.............................................................................................................................9
 Sección 3
                                                                    Pre-Instalación
Recepción y Descarga......................................................................................................................................10
Desempaque y Limpieza………........................................................................................................................10
 Sección 4                                                                Operaciones
Chequeo Pre Arranque......................................................................................................................................12
Reparaciones.....................................................................................................................................................12
 Sección 5
                                                            Condiciones de Garantia
Condiciones de Garantia …………....................................................................................................................15
                            NOTA IMPORTANTE
 Las descripciones e instrucciones incluidas en este libro cubren el diseño estándar del
 equipo y algunas desviaciones comunes cuando posible. Este libro no cubre todas
 las variaciones y detalles de diseño ni todos los imprevistos que puedan surgir.
 Si surgen problemas o preguntas no cubiertas en este libro, contacte a su
 representante Modasa.
                                    ¡ADVERTENCIA!
 Nunca operar este equipo a velocidades mayores que para las cuales fue certificado
 ni en modos distintos a los cuales están descritos en este documento.
 El equipo fue encontrado satisfactorio para las condiciones para las cuales fue
 vendido, pero su funcionamiento en exceso de estas condiciones pueden someterlo a
 esfuerzos para los cuales no está diseñado.
 Cuando trabaje en o alrededor del equipo descrito es importante respetar las medidas
 de seguridad para proteger al personal de posibles lesiones.
 La siguiente es una lista abreviada de las medidas de seguridad que debe mantenerse
 en mente.
   ➢Evitar el contacto con piezas que están girando
   ➢Evitar pasar por alto o dejar inoperante dispositivos protectores.
   ➢Evitar la exposición prolongada cerca de maquinaria con altos niveles de ruido
   ➢Tener cuidado y emplear procedimientos seguros cuando se manipule, levante,
   instale, maneje y de servicio al equipo.
   ➢No modificar este equipo, consultar con la fábrica si se estima necesario
       hacer una modificación
   ➢Usar solamente piezas de repuesto originales.
   ➢ Observe todas las etiquetas de cuidado y advertencia en la Maquina.
Las prácticas de mantenimiento seguro con personal capacitado son imperativas.
El no prestar atención a esta advertencia puede resultar en un accidente causando
lesiones personales.
                                 Sección 1
                    Información y Descripción General
>     Información General:
La extensión de servicio satisfactorio obtenido tendrá que ver parcialmente con la
correcta instalación y mantenimiento del equipo. Este Documento es provisto para
presentar información básica sobre los métodos de operación, y pre operación, y
administración de personal correctos. Debido a las extensas variaciones de diseño y
el número de equipos hechos a medida es imposible cubrir cada detalle de diseño o
cualquier imprevisto que pueda surgir, sin embargo, la información básica incluida
cubrirá la mayoría de las aplicaciones.
>     Identificación:
Si surgen preguntas sobre la bomba Centrifuga, la fábrica requerirá del número de serie
completo del equipo para asistirlo. El número de serie es estampado en una placa
metálica fijada en el conjunto de descarga. El motor tendrá su propio número de
serie y placa, ambos números de serie serán requeridos en caso de que tenga una
pregunta sobre el motor.
>     Descripción General:
Los componentes básicos de las bombas de acoples cerrados son el motor, el
conjunto de descarga, el ensamble de columna (cuando usado), y el ensamble de
etapas. Las bombas son normalmente ensambladas previamente a ser enviadas y son
recibidas listas para instalación. El motor, los acoples, y coladores (cuando usados)
son enviados sueltos para prevenir daños durante el flete.
                                     Sección 2
>     Almacenamiento y Protección:
A todas las bombas se les practicó el servicio de taller y están listas para funcionar al
llegar al destino, pero existen ocasiones en que pasa bastante tiempo entre la fecha de
entrega y el momento en que se ponen en servicio. Todo equipo que no esté en
servicio deberá guardarse en un lugar limpio y seco. Si va a estar guardado por largo
tiempo (6 meses o más), se recomienda tomar las medidas de precaución siguientes para
asegurar que el equipo se conserve en buen estado.
1.    Asegurar que los rodamientos estén bien
      lubricados.
2.    Proteger con un revestimiento anticorrosivo todas las superficies maquinadas sin
      pintar que están expuestas a oxidarse.
                                      Sección 3
                                    Pre-Instalación
>       Recepción y Descargue:
Cuando la carga sea recibida, tomar mucho cuidado cuando descargando. Partes
pesadas deben ser rodadas al piso si no hay maquinaria de levante. No dejar caer el
equipo o cualquiera de sus componentes, lo dicho puede causar problemas más tarde
en el ensamble y operación del equipo.
Inspeccionar la bomba buscando señas de daños que pudieran haber ocurrido durante
el transporte antes del desempaque. Si señas de daños al equipo son evidentes, la
compañía de transporte debe ser avisada y un reclamo debe ser llenado antes del
desempaque del equipo.
>      Desempaque y Limpieza:
Si el equipo parece estar en buen estado, continuar con el desempaque. Las bombas
son enviadas como unidades ya ensambladas y es aconsejable ponerlas en posición
vertical previamente al desempaque. Si esto no es posible, se deben usar soportes en
varias posiciones cuando levantando los equipos más largos a la posición vertical.
Nunca dejar que ningún peso de la bomba caiga encima de la campana de succión.
Limpiar todas las partes de mugre, impurezas, o cualquier materia extraña. Enjuagar
la bomba por dentro y por fuera con agua limpia. Limpiar todas las partes maquinadas
estas son cubiertas con anti oxidante que debe ser removido.       Remover cualquier
oxidación con un trapo de esmeril. Limpiar conexiones roscadas y todos los accesorios.
NOTA:         Partes y accesorios pueden ser puestos dentro de contenedores
              de transporte o unidos a paletas en paquetes individuales. Inspeccionar
              todos los contenedores y paletas buscando partes antes de descartar de
              ellos.
>       Equipo y Herramientas de Instalación:
Nunca intentar la instalación sin tener el equipo adecuado para el trabajo.
La lista siguiente cubre las herramientas básicas necesarias para la instalación.
1.   Grúa móvil capaz de levantar y maniobrar el peso de la bomba o el motor.
2.   Arnés de cables para atar a las argollas de levante de la bomba y el motor.
3.   Herramientas ordinarias, llave de bocas, juego de dados, destornilladores.
4.   Cepillo de alambre, raspador y trapo de esmeril fino.
5.   Sellador de enrosques y aceite de maquinaria ligero
     Sello Mecánico:
Debido al gran número de arreglos de sello mecánico disponibles, manuales de
instrucciones separados existen para cubrir la instalación y operación de los sellos.
Sin embargo, incluiremos instrucciones generales que aplican a todos los sellos.
1.    La cavidad del sello debe ser limpiada previamente a la instalación del sello.
2.    Las caras de la cubierta del sello y la cubierta del sello deben estar limpias y libres
      de mellas.
3.    El sello del eje es un instrumento de precisión. Tratarlo con cuidado.Tener cuidado
      particular para no rasguñar o dañar las caras dobladas.
4.    Líneas de circulación deben permanecer abiertas y en su lugar. No quitarlas
5.    Ajustes al impulsor deben ser hechos antes de ajustes al sello.
      Leer el Manual de Instrucciones del Sello Mecánico incluido con su equipo.
      Caja de Empaques:
Cajas de empaques son pre empacadas en la fábrica y serán instaladas en la
fábrica. No apretar glándula de empaque.
      Tensión de Tubo de Encierre:
La tensión del tubo de encierre (diseño de eje cerrado) es pre ajustada en la
fábrica antes de envió. Ajustes adicionales no serán requeridos.
                                     Sección 4
                                     Operación
Chequeos Pre Arranque:
Los chequeos siguientes deben ser hechos antes del arranque:
       Rotar el eje de la bomba a mano para asegurar que la bomba esté libre y el
        impulsor en posición correcta.
       Asegurar que la tuerca de ajuste de eje esté cerrada en posición apropiada.
       Asegurar que el motor ha sido lubricado apropiadamente de acuerdo con las
        instrucciones del fabricante.
       Chequear rotación del motor. Recordar que la bomba debe estar desconectada
        del motor antes de chequear. El motor debe rotar en dirección contraria al reloj
        cuando mirando abajo hacia la parte superior del motor.
       Chequear todas las conexiones al motor y el equipo de control.
       Asegurar que todas las conexiones de tubería estén apretadas.
       Asegurar que los pernos de anclaje estén apretados.
       Asegurar todas las conexiones de tubos y pernos (pernos de montaje del motor,
        pernos de acoples con brida, pernos de la cubierta de sellos, sellos de tubería,
        etc.).
       En bombas equipadas con caja de empaque, apretar las tuercas de las
        glándulas a mano solamente. No apretar glándula de empaque antes de
        arrancar.
       En bombas equipadas con sello mecánico, fluido limpio debe ser puesto en la
        cámara del sello. La cámara debe ser juagada liberalmente con fluido limpio
        para proveer lubricación inicial. Asegurar que el sello mecánico esté ajustado
        apropiadamente y asegurado en su lugar.
NOTA:         Después del arranque inicial, pre lubricación del sello mecánico no será
              requerida. Suficiente líquido permanecerá en la cámara del sello después
              de la lubricación inicial.
.
Arranque Con Empaque Nuevo:
Chequear que la línea de derivación (si usada) esté conectada y que la glándula de
empaque esté aflojada. Arrancar la bomba y operarla por 20-30 minutos, no apretar
la glándula durante este periodo aunque hayan fugas excesivas. Si las fugas
continúan a ser excesivas, ajustar como demostrado en la Sección de Ajustes de Caja
de Empaque.     Si el empaque nuevo causa temperaturas anormalmente altas durante
este periodo de prueba, juagar el área del eje y la caja de empaque con agua fría o
apagar la bomba y dejarla enfriar si es necesario.
Mantenimiento de Caja de Empaque Auxiliar:
Bombas equipadas con sellos mecánicos pueden también tener una caja de empaques
auxiliar para prevenir fugas en caso que el sello fuera a fallar. Esta glándula de
empaque debe dejarse suelta en vista que durante operación normal, el empaque no
será enfriado ni lubricado. Este arreglo de caja de empaque es diseñado para
contener fugas más allá del sello mecánico; no es diseñado para ser sello primario y
no se debe usar como uno.
Mantenimiento del Sello Mecánico:
Sellos mecánicos no deben ser ajustados. Resultados óptimos se obtienen cuando el
sello es instalado apropiadamente al arranque y luego es dejado en su lugar. Si el sello
empieza a gotear después de un periodo operativo extensivo se puede obtener un
poco más de servicio ajustándolo, pero usualmente es mejor planear en reemplazar el
sello durante el próximo periodo de mantenimiento.
Luego del ajuste del impulsor, goteo puede ocurrir debido a ajuste incorrecto del sello o
asentamiento incorrecto de las partes de sello. Si volviendo a ajustar el sello no corrige
el problema, referir al manual de instrucción del sello mecánico para más información.
Ajuste del Impulsor:
Normalmente el impulsor no requerirá ajustes frecuentes si queda instalado
apropiadamente la primera vez. Casi ningún cambio en rendimiento puede ser
obtenido con un ajuste menor de impulsores cerrados.
NOTA:            Todos los ajustes del impulsor cambiaran el sitio del sello mecánico.
Amenos que el ajuste sea muy leve, es recomendado que el sello sea aflojado del eje
hasta que el ajuste esté completo y después devuelto a su lugar.
Lubricación de la Bomba:
Aparte de la lubricación de la caja de empaques y el eje demostrados en secciones
previas, la bomba no necesitara más lubricación. El rodamiento de succión en el
ensamble de etapas debe ser re-empacado después de hacer reparaciones, sin
embargo, no se debe tratar de re-empacar hasta que reparaciones al ensamble de
etapas sean necesarias.
Lubricación del Motor:
Motores necesitan atención periódica. Referir al manual de instrucciones del motor
para recomendaciones.
Averias.
 CONDICIONES                             CAUSA                                        ARREGLO
                                                                           1.   Chequear los siguiente:
                         1.    Protector de sobrecarga del motor
                               abierto:                                         -   Placa de motor para ver HP
                           •    Caja de control incorrecta.                         y voltaje.
                           •    Conexiones incorrectas.                         -   Chequear dibujo de
                           •    Sobrecarga defectuosa.                              alambreo incluido con el
                           •    Bajo voltaje.                                       arrancador.
                         2.    Fusible quemado, o conexión eléctrica            -   Cambiar
                               suelta o rota.                                   -   Chequear el voltaje en el
                         3.    Motor defectuoso.                                    lado de la bomba de la caja
                         4.    Equipo de control defectuoso.                        de control.
                         5.    Interruptor defectuoso.                     2.   Chequear tamaño de reles,
Bomba no Enciende        6.    Bomba atascada.                                  calentadores y todas las
                                                                                conexiones eléctricas.
                                                                           3.   Reparar o remplazar.
                                                                           4.   Chequear y reparar circuitos.
                                                                           5.   Reparar o remplazar.
                                                                           6.   Rotar a mano para verificar.
                         1.    Válvula de cheque al revés.             1. Arreglar válvula de cheque.
                         2.    Válvula de cheque atascada.             2. Ajustar válvula de cheque.
  Bomba arranca,         3.    Equipo corriendo al revés.              3. Ver secciones de instalación de eje.
 pero no Succiona        4.    Demasiada altura.                       4. chequear con curva de desempeño.
                         5.    Bomba no sumergida                      5. agregar agua al sistema.
                                                                           1.   Chequear válvula de derivación.
                         1.    Derivación abierta.                         2.   Chequear curva de desempeño.
                         2.    Altura muy alta.                            3.   Chequear voltaje mientras
                         3.    Motor no acelerando lo suficiente.               equipo este operando.
    Capacidad            4.    Impulsor parcialmente tapado.               4.   Arrancar y apagar bombas
    Reducida             5.    Tubería de descarga corroída.                    varias veces.
                         6.    Aire excesivo.                              5.   Reemplazar tuberías o reparar
                         7.    Desgaste excesivo por abrasivos.                 fugas.
                                                                           6.   Corregir condiciones.
                                                                           7.   Remplazar partes desgastadas.
                     1. Voltaje de línea incorrecto.                   1. Chequear y corregir.
                     2. Equipo de chequeo defectuoso.                  2. Chequear equipo.
                     3. Gravedad especifica mayor que en el            3. Corregir gravedad específica o
                     diseño.                                           reevaluar sistema.
  Sobrecarga de      4. Operación en un punto en la curva distinto     4. Chequear curva de desempeño.
      Motor          al diseñado.                                      5. Voltaje de línea muy alto o frecuencia
                     5. Velocidad del motor muy alta.                  incorrecta.
                     6. Impulsor se está arrastrando.                  6. Ajustar.
                     7. Bomba atascada                                 7. Jalar interruptor y rotar la bomba a
                                                                       mano para verificar
                     1.Equipo corriendo al revés.                      1. Ver instrucciones de instalación de eje
                     2. Bomba rompiendo succión y bombeando            2. Bajar la bomba o reducir capacidad.
                     aire.                                             3. Chequear pernos, tuercas, etc.
Vibración de bomba   3. Ajustadores sueltos.                           4. Jalar equipo y reparar.
excesiva y ruidosa   4. Rodamientos del motor o bomba                  5. Jalar equipo y reparar.
                     desgastados.                                      6. Jalar equipo y reparar
                     5. Impulsor suelto en el eje.
                     6. Ejes del motor y la bomba desalineados
    Corrosión         1.Impurezas.                                   1. Analizar fluido.
                      2. Líquido corrosivo.                          2. Cambiar a materiales resistentes
                      1. Presión y flujo del sistema lubricante      1. Ajustar presión/flujo. Chequear
Liquido bombeado      insuficiente.                                  bloqueo
en tubo de encierre   2. Rodamientos de etapas desgastados.          2. Reemplazar rodamientos.
                      3. Tubo de encierre o enrosque de rodamiento   3. Chequear y remplazar si necesario.
                      conector defectuoso.
                                                                     1. Rodamientos.
                          1.   Rodamientos.                          - Remover y enderezar o reemplazar
                                                                     - Chequear eje doblado
Sobrecalentamiento             -    Eje doblado.                     - Agregar lubricación
                               -    Elemento rotatorio atascado.     - Chequear bloqueo o presión
                               -    Estrés en la tubería.            insuficiente
                      Lubricación de rodamientos insuficiente
                      Incorrecto tipo de aceite o grasa - Agua de    2.Caja de Empaque
                      enjuague no circulando por tubo de encierre
                                                                     - Ajustar glándula de acuerdo al manual
                          2.   Caja de empaque - Empaque y           - Corregir
                               glándula muy apretados. - Línea de
                               agua de enjuague tapada.
                                      Reparaciones
 GENERAL:
 Debe mantenerse en mente que eventualmente reparaciones a la bomba o el motor serán
 necesarias. Cuando chequeos de mantenimiento regulares indican niveles de vibración
 inusuales o bajo desempeño, un repaso general es eminente.
 Reparaciones consistirán de remover y desensamblar el equipo hasta el punto necesario para
 reemplazar partes desgastadas.
 El desensamble debe ser hecho en un lugar limpio con suficiente espacio para organizar todas
 las partes en orden de desensamble. Limpieza durante reparaciones es importante- acordarse
 de que esta es una máquina de alta precisión y debe ser manejada de manera adecuada.
 ¡ATENCION!      Proteger superficies maquinadas de rasguños y mellas que pueden causar
              problemas de alineación durante el ensamble.
 ¡ATENCION! Siempre jalar y asegurar el interruptor master antes de hacer cualquier trabajo a
           la bomba o el motor.
                                         Sección 5
                                   Condiciones Para
                                      Garantias
El objeto de la garantía del equipo que acaba de adquirir se centra en brindar soluciones
adecuadas a los problemas de calidad o desperfectos de fábrica que, pese a haber sido sometido
a rigurosos controles de calidad, pudiera presentar el equipo durante un determinado periodo de
tiempo. Por medio de este documento, se deja claro y entendido que el objeto de la garantía no
asegura que el equipo nunca vaya a presentar alguna falla o desperfecto de ningún tipo.
En ese sentido, el cliente reconoce que podría presentarse uno o más de un reclamo durante el
periodo de garantía, y está de acuerdo en que el equipo técnico de Modasa, en una situación de
reclamo, inspeccione y/o repare el equipo en mención. La garantía se limita a la sustitución y/o
reparación de las piezas defectuosas.
Las piezas nuevas instaladas mantienen dicha garantía hasta la expiración de garantía del
equipo. En tal sentido, la garantía no genera el cambio inmediato del equipo, pues se entiende
que el fallo o desperfecto de alguno de sus componentes no sugieren la falla integral del equipo;
asimismo, queda claro que el cambio de alguna pieza no resta o disminuye el rendimiento del
equipo.
El traslado del equipo hasta el punto más cercano idóneo para la asistencia técnica de Modasa
es por cuenta y riesgo del cliente; de la misma manera, no cubre los gastos ni riesgos por el
retorno del equipo atendido a las instalaciones del cliente.
Modasa, no asigna equipos de reemplazo o en calidad de préstamo, en el periodo en que el
reclamo y/o la atención técnica del equipo esté siendo ejecutada.
Modasa, asegura la existencia de las piezas o repuestos necesarios por un periodo máximo de
Un Año (01), sin embargo, no asegura la existencia en inventario local, por lo que el cliente
reconoce y acepta que el proceso de atención puede tomar un tiempo necesario y prudente para
la importación de la(s) pieza(s) necesaria(s).
Es requisito indispensable por parte del cliente, la lectura y entendimiento del Manual de uso
entregado con el equipo, pues este documento contiene todas las indicaciones y directivas
relacionadas con el uso, capacidad y cuidado del equipo. Quedan expresamente excluidas de
cualquier garantía las piezas de desgaste o consumibles del equipo así como componentes
eléctricos, electrónicos o similares.
La garantía no incluye perjuicios sobre la producción, los productos, ni por los consecuentes
problemas en el mercado o daños a terceros.
La garantía no cubre pérdida de ingresos o lucro cesante o algún otro costo o gasto que se
pudiera generar al cliente mientras el equipo se encuentre en periodo de revisión y/o reparación.
Si el equipo que usted adquirió tiene componentes o es de acero inoxidable, es mandatorio
cumplir con los procesos de limpieza necesarios; la garantía no cubre daños por corrosión
resultado de la falta de limpieza o mantenimiento del equipo; o por la exposición de este a
ambientes no apropiados (salinos o ácidos).
La garantía tampoco cubre deficiencias ocasionadas por tensiones, descargas, distorsiones,
interrupciones del circuito de alimentación eléctrica, rayos, deficiencias en la instalación eléctrica,
línea telefónica, gas del domicilio del usuario, conexiones indebidas, accidentes, caídas,
impactos, insectos, animales, arena, polvo, pelusas, exposición a condiciones ambientales no
apropiadas, robo, corrosión, inundación, sismos, incendios o desastres naturales. De igual
manera, no cubre pérdida o daño por hechos de guerra, invasión, actos de enemigo, hostilidad,
guerra civil, rebelión, insurrección, vandalismo, huelgas, disturbios laborales, secuestro,
confiscación, incautación, decomiso u otras decisiones legítimas de la autoridad o de la quien se
la arrogue.
Bajo ninguna circunstancia, la cobertura se hará extensiva a pérdidas materiales o de
información, daños a personas, a la propiedad causada sea en forma directa, como resultado del
uso abusivo o de la inhabilidad al usar el producto o la imposibilidad del uso del mismo.
Si hubiera algún defecto en el producto vendido nuestra responsabilidad únicamente se limita a
su costo o reposición.
Exclusiones de la Garantía:
Se mantienen las exclusiones mencionadas en la garantía original del fabricante, que se detalla
en el manual del equipo.
 Adicionalmente, la garantía del equipo no podrá ser reclamada en los siguientes
casos:
 - Si el equipo ha sido intervenido por personal tercero, ajeno a MODASA.
 - Si el cliente incumple con las instrucciones o recomendaciones del fabricante para la
instalación, operación o mantenimiento del producto, según los manuales entregados.
 - Si se han instalado piezas no originales en el equipo.
 - Si, habiendo requerido de un mantenimiento preventivo, este no fue realizado.
  - Si el cliente no facilita o permite al equipo técnico de MODASA, verificar o hacer las
inspecciones necesarias al equipo para determinar las fallas presentadas y/o descartar errores
en el uso del equipo o proceso aplicado.
- Solo se atenderá por garantía los equipos que hayan sido instalados por MODASA.
- No se aceptan cambios ni devoluciones de dinero y/o productos por error de compra o
incompatibilidades.
Acepto expresamente conocer, comprender y aceptar las condiciones de garantía, así como
sus exclusiones, de manera anterior a la decisión de compra, y estar de acuerdo con todas las
cláusulas y acápites descritos en el presente documento; asimismo, acepto haber recibido el
equipo en perfecto estado, tal como se manifiesta en el acta de entrega del presente documento;
firmando en señal de conformidad.
1. Los productos consumibles no tienen condición de garantía.
2. Los productos perecibles no cuentan con garantía de cambio a medida que transcurre el
tiempo, debido a que sus características y funcionalidades están sujetas a las condiciones de
almacenamiento, condiciones de uso, cambios de temperatura, entre otros.
3. Todas las solicitudes que se reciban por garantía deben ser evaluados por el personal técnico
de MODAS, para determinar si aplican a reparación, cambio, devolución, o no aplica la garantía.
De ser necesario. contactará al fabricante para una evaluación más profunda y un diagnóstico
definitivo.
4. Si el producto que adquirió a través de MODASA. presenta fallas en el funcionamiento por
favor comunicarse con el asesor/técnico correspondiente o con nuestra área de servicio al cliente
(servicioalcliente@modasa.com), quienes proporcionarán la información pertinente para poder
brindarle un soporte adecuado a la solicitud.
Para hacer efectiva la garantía debe cumplirse con los siguientes requisitos:
- Los puntos de instalación deben de ser verificados por el técnico especialista de Modasa.
- La instalación de la máquina la debe hacer el técnico de Modasa.
- Para equipos que no requieran de la presencia del técnico, el cliente debe enviar el formulario
de instalación con los datos reales de los puntos de instalación indicados.
- La máquina debe ser operada sólo por el personal del cliente que haya sido capacitado.
Para la validez de la garantía, deberá realizarse un mantenimiento preventivo por personal técnico
según las especificaciones del fabricante.
Las máquinas o instrumentos han sido diseñados y fabricados para ejecutar trabajos por los que
fueron creados, por lo que solo deben ser utilizados para tales finalidades, siendo indispensable
para el usuario leer, el manual de instrucciones antes de operar el equipo. Si constatara cualquier
defecto de fabricación, deberá comunicarse con el departamento de servicio al cliente.
Quedan expresamente excluidas de esta garantía, las fallas o desperfectos causados, entre otras,
por las siguientes situaciones:
a) Cuando la máquina y/o instrumento no ha sido operado de acuerdo con el manual de
instrucción.
b) Cuando la máquina y/o instrumento hubiera sido abierto o manipulado por terceros.
c) Cuando la máquina y/o instrumento hubiera sido utilizado para fines distintos para los que
fueron diseñados y/o fabricados.
d) Cuando la máquina y/o instrumento hubiera sido utilizado para trabajar con productos que no
son especificados por el fabricante.
e) Cuando se instalen repuestos reparados por terceros o adapten repuestos a los equipos.
f) Desgaste natural de las piezas y/o daños fortuitos o de causa mayor.
g) Intervención de otros servicios no autorizados.
h) Cuando no se efectúe el mantenimiento preventivo exigido por el fabricante.
i) Todo repuesto importado por garantía el cliente tendrá que asumir los gastos de
nacionalización. Esta garantía no cubre el traslado de la máquina, instrumento y/o
desplazamiento del técnico.