[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas29 páginas

Presentación DB

Este documento describe los biocombustibles, su historia y marco normativo en Bolivia. Los biocombustibles son recursos energéticos procesados a partir de biomasa y pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos. En Bolivia existe una cadena normativa que regula aspectos como producción, almacenaje, transporte, comercialización, calidad y precios de los biocombustibles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas29 páginas

Presentación DB

Este documento describe los biocombustibles, su historia y marco normativo en Bolivia. Los biocombustibles son recursos energéticos procesados a partir de biomasa y pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos. En Bolivia existe una cadena normativa que regula aspectos como producción, almacenaje, transporte, comercialización, calidad y precios de los biocombustibles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

BIOCOMBUSTIBLES

• Agencia Nacional de Hidrocarburos

• Ing. German Daniel Jimenez Teran


• Director Ejecutivo
SON RECURSOS ENERGÉTICOS
PROCESADOS POR EL SER HUMANO A
PARTIR DE MATERIAS PRODUCIDAS
RECIENTEMENTE POR SERES VIVOS, A LAS
CUALES SE LES DENOMINA “BIOMASA”.

PUEDEN SER LÍQUIDOS, SÓLIDOS O


GASEOSOS, Y SU FINALIDAD ÚLTIMA ES
LIBERAR LA ENERGÍA CONTENIDA EN SUS
COMPONENTES QUÍMICOS MEDIANTE
UNA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN.
LA HISTORIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES SE
INICIA A FINALES DEL SIGLO XIX, NACE CON
EL USO DE LOS HIDROCARBUROS COMO
FUENTE DE ENERGIA.

LA IDEA DE USAR ACEITES VEGETALES


COMO COMBUSTIBLE PARA MOTORES DE
COMBUSTION INTERNA, ES GENERADA
DESDE 1895 POR EL DR. RUDOLF DIESEL.

ESE AÑO SE DESARROLLO EL PRIMER


MOTOR A DIESEL, CUYO PROTOTIPO YA
ESTABA PREVISTO QUE FUNCIONARA CON
ACEITES VEGETALES.
LOS BIOCOMBUSTIBLES EXISTEN DESDE
LA INVENCIÓN DE LOS AUTOMÓVILES.

A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, HENRY


FORD CONSIDERÓ USARLOS PARA
MOVER SUS FAMOSOS MODELOS “T”
CON ETANOL E INCLUSO LOS PRIMEROS
MOTORES DIESEL LLEGARON A
FUNCIONAR CON ACEITE DE
CACAHUETE.
GASOLINA COMUN (C), GASOLINA
PREMIUM - GASOLINA COMÚN
CONTIENE (20 - 25 % ALCOHOL
GASOLINA CORRIENTE (RON ANHIDRO) GASOLINA PREMIUM
84), GASOLINA EXTRA (RON (25% ALCOHOL ANHIDRO)
89)TODAS LAS GASOLINAS
INCLUYEN UN CONTENIDO DE
8% - 10% ALCOHOL ANHIDRO

RON 85, 90, 95 Y TURBO RON 97 -


GASOHOL (GB AL 85, 90, 95, TODAS LAS GASOLINAS INCLUYEN 25%
97, 98) TODAS LAS GASOLINAS DE ALCOHOL ANHIDRO RECIBEN LOS
INCLUYEN UN CONTENIDO 7,8 NOMBRES SEGÚN ORDEN
% ALCOHOL ANHIDRO ASCENDETE DE RON DE ECONÓMICA,
ESPECIAL Y SUPER
BIOCOMBUSTIBLES EN BOLIVIA
PRODUCCION

PRECIO TRANSPORTE

REGULAR

FISCALIZAR CONTROLAR

Art. 365 CPE


CALIDAD ALMACENAJE
SUPERVISAR

COMERCIALIZACION
LEY
OBJETO: Establecer el Marco Normativo para la producción, almacenaje,
MARCO
transporte, comercialización y mezcla de Aditivos de Origen Vegetal, con la
LEY 1098
finalidad de sustituir gradualmente la importación de Insumos y Aditivos
(15/09/2018)
NORMA JERARQUICA SUPERIOR
CADENA NORMA REGULATORIA
DECRETOS SUPREMOS Y RESOLUCIONES MINISTERIALES
* DS 26822, ART. 3 PRODUCCION Y VENTAS DE ALCOHOL ANHIDRO Y ALCOHOL HIDRATADO
RM 128-18 ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS TECNICOS, ECONOMICOS Y REGULATORIOS A FIN DE
EMITIR LICENCIAS DE OPERACIÓN PARA LA PRODUCCION DE ETANOL ANHIDRO, CONTROLAR LA * SSDH 542/2002 APRUEBA LA PRESENTACION DE LOS
PRODUCCION PROPORCION DE ETANOL ANHIDRO EN GASOLINAS. DETERMINAR LAS ESPECIFICACIONES FORMULARIOS PARA LOS REPORTES.
TECNICAS A SER COMERCIALIZADA RESULTANTE DE LA MEZCLA DE GASOLINA BASE CON ETANOL
ANHIDRO.

* DS 3269 REGLAMENTO DE PAHL DE 02/08/2017. * RAN-ANH-DJ Nº 0022/2018 ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA
ALMACENAJE * DS 3672 DEL 26/09/2018 DETERMINA EL % DE MEZCALA HASTA EL 12% DE ETANOL ANHIDRO (DA INSTALACION Y ADECUACION DE PLANTAS DE ALMACENAJE DE
PIE A QUE LA CALIDAD, SEGURIDAD EL TRANSPORTE, ALMACENAJE Y LA COMERCIALIZACION DE ADITIVOS DE ORIGEN VEGETAL
LAS GASOLINAS BASE EMPLEADAS PARA SU MEZCLA CON EL ETANOL ANHIDRO PARA SU
* RAN-ANH-DJ Nº 0024/2018 DEL 05/11/2018 APRUEBA LA
REGLAMENTACION POR EL MHE).
REGLAMENTACION TECNICA PARA EL REGISTRO DE ALTAS Y BAJAS
TRANSPORTE * RM 129-18 DEL 19/10/2018 ESTABLECE EL REGLAMENTO PARA EL ALMACENAJE Y TRANSPORTE
DE VEHICULOS CISTERNAS Y CONDUCTORES DE ADITIVOS DE
DE ADITIVOS DE ORIGEN VEGETAL Y GASOLINA BASE POR CISTERNA.
ORIGEN VEGETAL.
NORMA JERARQUICA SUPERIOR
CADENA NORMA REGULATORIA
DECRETOS SUPREMOS Y RESOLUCIONES MINISTERIALES
* RM 125-18 ESTABLECE LOS ASPECTOS LEGALES TECNICOS Y DE SEGURIDAD PARA LAS ESTACIONES
DE SERVICIO CON MEZCLA DE ADITIVOS DE ORIGEN VEGETAL. *RAR-ANH-DRC Nº 0100/2019 AUTORIZA A YPFB LA
COMERCIALIZA * RM 130-18 ESTABLECE EL PRECIO DE LA SE92 Y REGLAMENTA LOS ASPECTOS DE COMERCIALIZACION DE LA GASOLINA ESPECIAL PLUS, E INSTRUYE A
CION COMERCIALIZACION RELACIONADOS AL COMBUSTIBLE FINAL Y LA GASOLINA BASE. YPFB LA EMISION DE UN DOCUMENTO QUE CONTENGA LAS
* RM 31-19 DELEGA A LA ANH LA REGLAMENTACION DE ESTACIONES DE SERVICIO DEDICADAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE LA GASOLINA ESPECIAL PLUS.
EXCLUSIVAMENTE A LA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES CON ADITIVOS DE ORIGEN VEGETAL.
* RM 183-18 MODIFICA LA RM 120-18 ESTABLECIENDO LA CALIDAD DEL ETANOL ANHIDRO.
* RM 121-18 ESTABLECE LA CALIDAD DE LA GASOLINA BASE PARA SU MEZCLA CON ADITIVOS DE * RAR-ANH-DJ Nº 0352/2018 ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES
ORIGEN VEGETAL HASTA EL 12%. TECNICAS DE CALIDAD DE LA SUPER ETANOL 92 Y PROCEDIMIENTO
CALIDAD * RM 128-18 DISPONE QUE LA ANH ESTABLEZCA LA CALIDAD DE LOS COMBUSTIBLES RESULTANTES DE DE LA MEZCAL
LA MEZCLA; CONTROL DE LA PROPORCION DEL ETANOL ANHIDRO. * RAR-ANH-DRC Nº 0081/2019 DEL 11/04/19 APRUEBA LAS
* RM 42-19 ESTABLECE 25/03/19 REGLAMENTA LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CALIDAD DE LA ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE LA GASOLINA ESPECIAL PLUS.
GASOLINA BASE 81.
* RAR-ANH-DJ Nº 0348/2018 DETERMINA PRECIO DEL ETANOL
* RM 127-18 ESTABLECE LA METODOLOGIA PARA EL PRECIO DEL ETANOL ANHIDRO PARA SU MEZCLA
ANHIDRO
CON GASOLINA BASE, PARA LA OBTENCION DE UN COMBUSTIBLES DE OCTANAJE 92, MODIFICADA POR
* RAR-ANH-DJ Nº 0358/2018 DETERMINA PRECIO DE LA SUPER ETANOL
LA RM 133-18.
92, EN BASE A LA RM 130-18.
* RM 133-18 MODIFICA LA RM 127-18 EN UNA VARIABLE DEL PRECIO DE ALCOHOL.
* RAR-ANH-DJ Nº 0357/2018 DETERMINA LA CADENA DE PRECIOS DEL
* RM 130-18 ESTABLE EL PRECIO DE LA SE92 Y REGLAMENTA LOS ASPECTOS DE COMERCIALIZACION
SUPER ETANOL 92, EN BASE A LA RM 130-18.
RELACIONADOS AL COMBUSTIBLE FINAL Y LA GASOLINA BASE.
PRECIO * RM 15-19 REGLAMENTA LA METODOLOGIA PARA EL PRECIO DE LA GASOLINA ESPECIAL PLUS
* RAR-ANH-DJ Nº 0355/2018 DETERMINA LA CADENA DE PRECIO PARA
LA GASOLINA BASE RESPECTO A SU MEZCLA CON EL ETANOL
(EXCEPTUA A LA SE92).
ANHIDRO.
* RM 184-18 DEL 31/12/18 ESTABLECE LA METODOLOGIA PARA LA DETERMINACION DE PRECIOS DEL
* RAR-ANH-DJ Nº 0364/2018 ESTABLECE EL PRECIO DE LA GASOLINA
ETANOL ANHIDRO COMO ADITIVO DE ORIGEN VEGETAL PARA LA MEZCLA CON GASOLINA BASE.
BASE EN BASE A LA RM 130-18.
* RM 185-18 31/12/18 MODIFICA LA ECUACION DEL PRECIO PARA UN PARAMETRO DE PRECIO, TAMBIEN
* RAR-ANH-DRC Nº 0086/2019 DETERMINA EL PRECIO DE LA GASOLINA
INDICA QUE LOS MARGENES PODRAN SER MODIFICADOS.
ESPECIAL PLUS EN BS.- 3,74
ALMACENAJE
TRANSPORTE REFINERIA
PRODUCCIÓN
PLANTA DE YPFB
TRANSPORTE ALMACENAJE
EXCLUSIVO DE
ETANOL ANHIDRO

ETANOL ADITIVO
ETANOL
ANHIDRO ANHIDRO

INGENIO +

TRANSFERENCIA
1er PUNTO DE
GASOLINA
GASOLINA
BASE
BASE

TRANSFERENCIA
2do PUNTO DE
GASOLINA
COMERCIALIZACION IMPORTADA
COMO ADITIVO
3er PUNTO DE
EE.SS
TRANSFERENCIA
REFINERIA
PLANTA DE ALMACENAJE YPFB
TRANSPORTE
EXCLUSIVO DE ETANOL
ANHIDRO
ADITIVO DE
ORIGEN GASOLINAS
PRODUCCION DE ETANOL
VEGETAL GASOLINAS
ETANOL ANHIDRO ANHIDRO BASE BASE

EMPRESAS PROVEEDORAS DE +
AOV:
GASOLINA
 GUABIRA BASE
 AGUAÍ
 UNAGRO
CAPACIDAD DE CAPACIDAD MAX DE
INGENIO AZUCARERO PRODUCTO PRODUCCION PRODUCCION
(Litros/día) (Litros/día)
Ingenio Azucarero
Guabirá S.A.
65.000,00 70.000,00

Corporación UNAGRO Alcohol


S.A. anhidro
300.000,00 300.000,00

AGUAI 584.000,00 750.000,00

Totales 939.000,00 1.115.000,00


CAPACIDAD DE ALMACENAJE DE ALCOHOL ANHIDRO EN CAPACIDAD DE ALMACENAJE DE ALCOHOL ANHIDRO EN
INGENIOS AZUCAREROS PLANTAS DE ALMACENAJE:

GUABIRA: 16.000.000 Lts. UNAGRO: 15.000.000 Lts. N° PLANTA N° TANQUE PRODUCTO


CAPACIDAD DE
ALMACENAJE (m3)

1 SENKATA 206 707.400

2 SENKATA 205 724.300


Etanol
3 COCHABAMBA 2919 421,600
AGUAI: Anhidro
60.000.000 Lts. 4 SANTA CRUZ 2929 1.259.900

5 TARIJA 5905 220.300

TOTAL 3.333.500 M3
Cantidad de Estaciones de Servicio que comercializan Biocombustibles en Bolivia:

GASOLINA ESPECIAL + SUPER ETANOL 92

LA PAZ: 70 EE.SS. LA PAZ: 5 EE.SS.

COCHABAMBRA: 86 EE.SS. COCHABAMBA: 7 EE.SS. PRECIO DE VENTA FINAL EN ESTACIONES DE


SERVICIO:

SANTA CRUZ: 110 EE.SS. SANTA CRUZ: 35 EE.SS.


Gasolina Especial Plus 3,74 Bs./Lt.
TARIJA: 4 EE.SS. TARIJA: 6 EE.SS.
Súper Etanol 92 4,50 Bs./Lt.

GASOLINA BASE 81 AL 92%


PORCENTAJES DE MEZCLA PARA + ETANOL ANHIDRO 8% = GASOLINA ESPECIAL PLUS
OBTENER BIOCOMBUSTIBLE:
GASOLINA BASE 85 AL 88%
+ ETANOL ANHIDRO 12% = SUPER ETANOL 92
DEPARTAMENTOS
PRODUCTO SANTA TOTAL
CBBA LA PAZ TARIJA
CRUZ (LITROS)

GASOLINA BASE 81 17.907.170 28.650.091 34.327.431 1.244.469 82.129.161


LA PAZ:
GE+: 31.141.403 Lts. ETANOL ANHIDRO 1.557.145 2.491.312 2.984.994 108.215 7.141.666
SE92: 42.774 Lts.
GASOLINA BASE 85 300.214 37.641 1.080.118 71.723 1.489.695

ETANOL ANHIDRO 40.938 5.133 147.289 9.780 203.140


COCHABAMBA:
GE+: 19.464.315 Lts. SANTA CRUZ:
SE92: 341.152 Lts. GE+: 37.312.425 Lts.
SE92: 1.227.407 Lts.

VOLUMEN MENSUAL
DE BIOCOMBUSTIBLES GE+: 89.270.827 Lts.
COMERCIALIZADO A SE92: 1.692.835 Lts.
NIVEL NACIONAL :
TARIJA:
GE+: 1.352.684 Lts.
SE92: 1.692.835 Lts.
DIESEL RENOVABLE 4.0
Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN Materias Primas
DEL ACEITE PARA PRODUCIR HVO Calidad del producto final conforme a normativa de calidad
Almacenaje y Transporte
Comercialización

TECNOLOGIA Y BENEFICIOS
 Combustible industrial y estratégico.
 Reduce en 90 % de las emisiones de dióxido
de carbono.
 Materia prima Flexible
 Mas limpio, sostenible y de alto índice de
cetano.
 Generara múltiples fuentes de trabajo:
 En la agroindustria.
 En Recolección de residuos.
 En Tratamiento y Procesamiento
 En Almacenaje y Transporte
PROYECTOS EN EL MUNDO
PARAGUAY INDONESIA
FRANCIA
PROYECTO OMEGA GREEN PROYECTO GRANDPUITS BIOREFINERY
PROYECTO GRANDPUITS BIOREFINERY
BIOREFINERY
1. DATOS GENERALES 1. DATOS GENERALES 1. DATOS GENERALES
CIUDAD: VILLETA CIUDAD: SEINE-ET-MARINE CIUDAD: PALEMBANG Y CENTRAL JAVA
REFINERÍA: OMEGA GREEN READECUACIIÓN REFINERÍA REFINERÍAS: PLAJU Y CILACAP
REFINERÍA:
CONTRATANTE: SHELL - ECB GROUP GRANDPUITS
CONTRATANTE: PERTAMINA - INDONESIA
CONTRATANTE: TOTAL S.A.
CONTRATISTA: ACCIONA (EPC) CONTRATISTA: UOP (FEED)
CONTRATISTA: UOP (FEED)
ESTADO DEL PROYECTO FIRMA CONTRATO ESTADO DEL PROYECTO FIRMA DE ENTENDIMIENTO
ESTADO DEL
800 Millones de Dólares INVERSIÓN: -
INVERSIÓN: PROYECTO
Americanos (MMUSD)
500 Millones de Dólares PUESTA EN OPERACIÓN: PLAJU (2023) – CILACAP (2022)
PUESTA EN OPERACIÓN: 2024 INVERSIÓN:
Americanos (MMUSD) LICENCIA TECNOLÓGICA PLAJU: JET FUEL PROCESS
TECNOLOGÍA 1: CROWN IRON WORKS PUESTA EN
2024 LICENCIA TECNOLÓGICA CILACAP: ECOFINING PROCESS
LICENCIA TECNOLÓGICA PRETRATAMIENTO OPERACIÓN:
TECNOLOGÍA 2 HONEYWELL-UOP EMPRESA OPERADORA: PERTAMINA
LICENCIA
LICENCIA TECNOLÓGICA HIDROTRATAMIENTO ECOFINING PROCESS 2. SUMINISTRO
TECNOLÓGICA
EMPRESA OPERADORA: ECB GROUP EMPRESA • ACEITES DE COCINA USADOS
TOTAL
2. SUMINISTRO
OPERADORA: MATERIA PRIMA • GRASAS ANIMALES
2 SUMINISTRO • OTROS ACEITES
• ACEITES DE COCINA USADOS
MATERIA • ACEITES DE COCINA USADOS 3. PRODUCCIÓN
• GRASAS ANIMALES
PRIMA: MATERIA • GRASAS ANIMALES
• ACEITE DE SOYA PRODUCTO PLAJU CILACAP
PRIMA • ACEITE DE COLZA Y OTROS
3. PRODUCCIÓN DIESEL 6.000 BPD
MENOS ACEITE DE PALMITO
CAPACIDAD DE JET FUEL (SAF) 20.000 BPD
PRODUCTO 3. PRODUCCIÓN
DISEÑO
CAPACIDAD DE NAPHTA
DIESEL PRODUCTO
DISEÑO
JET FUEL
DIESEL 2.300 BPD
EUROPA TIENE UNA POLÍTICA FUERTE DE
(Sustainable
aviation fuel
20.000 BPD JET FUEL IMPULSAR PROYECTOS VERDES ENFOCADOS
3.200 BPD
–SAF) (SAF) JET FUEL Y HVO; TOTAL EMPRESA DE MAYOR
NAPHTA NAPHTA 1.000 BPD INVERSIÓN
Hasta 2021 UOP – Eni SpA licenció 20 ecofining process bajo 12 diferentes suministros en 9 países del mundo
PLANTA HVO MODELO - EN PRUEBA PILOTO DE PRODUCCIÓN
FRANCIA
LA MEDE BIOREFINERY BRASIL
REPAR REFINERÍA
1. DATOS GENERALES
1. DATOS GENERALES
CIUDAD: CHATEAUNEUF-LES-MARTIGUES
CIUDAD: PARANÁ
Compañía Tecnología
REFINERÍA: LA MEDE
REFINERÍA: REPAR NESTE NEXBTL
CONTRATANTE: TOTAL S.A.
CONTRATANTE: PETROBRAS.
CONTRATISTA: UOP (FEED)
ESTADO DEL
CONTRATISTA: AXENS VEGAN
EN OPERACIÓN ESTADO DEL PRUEBAS PILOTOS DE
PROYECTO
PROYECTO PRODUCCIÓN
INVERSIÓN:
300 Millones de Dólares Americanos HONEYWELL UOP ECOFINING
(MMUSD) INVERSIÓN:
INICIO PROYECTO: 2015 PUESTA EN
OPERACIÓN:
Jul/2020 HALDOR TOPSOE HYDROFLEX
PUESTA EN
Jul/2019 LICENCIA
OPERACIÓN: PATENTE PETROBRAS
TECNOLÓGICA
LICENCIA
ECOFINING PROCESS EMPRESA
TECNOLÓGICA PETROBRAS ANÁLISIS:
OPERADORA:
EMPRESA
TOTAL 2 SUMINISTRO
• LAS TECNOLOGÍAS SIGNIFICAN 2
OPERADORA:
MATERIA
PROCESOS: PRETRATAMIENTO
2 SUMINISTRO • ACEITE DE SOYA 12580 Bbl/año
PRIMA HIDROTRATAMIENTO.
• ACEITES DE COCINA USADOS Y
GRASAS ANIMALES (30-40)% 3. PRODUCCIÓN
MATERIA
• ACEITE DE PALMA (<50%) CAPACIDAD DE • EN BRASIL Y PARAGUAY LOS
PRIMA PRODUCTO
• ACEITE DE COLZA (5%) DISEÑO PRINCIPALES ACEITES SON SOYA,
• OTROS ACEITES GIRASOL (5-15)% DIESEL MIENTRAS QUE EN EUROPA PALMA
700 BPD
3. PRODUCCIÓN HVO
Y ACEITES DE COCINA USADOS
CAPACIDAD DE
PRODUCTO El proyecto inicio sin embargo la regulación está
DISEÑO
DIESEL pendiente por ANP, el Diésel HVO al parecer estaría • LA REFINERÍA LA MEDE DE TOTAL
9.500 BPD
HVO enmarcado como Biodiesel en una mezcla del 12%. SERÍA EL CASO MODELO SIMILAR
JET FUEL AL PREVISTO POR YPFB.
(SAF)

TOTAL comprometió procesar no más de 300.000 Tn/año de


aceite de palma (menos del 50% de la capacidad de carga) y
50.000 Tn/año de aceite de colza para un nuevo mercado.
Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN Materias Primas
DEL ACEITE PARA PRODUCIR HVO Calidad del producto final conforme a normativa de calidad
Almacenaje y Transporte
Comercialización
Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN Materias Primas
DEL ACEITE PARA PRODUCIR HVO Calidad del producto final conforme a normativa de calidad
Almacenaje y Transporte
Comercialización

PARÁMETRO SMR ELECTRÓLISIS


Presión, Bar 20-40 1-50
R E F O R M A D O C O N VA P O R ( G a s T, °C 727-827 50-90
Natural) Eficiencia % 60-65 50-70
H2- 75,5
Composición del producto, CO- 17 H2- 55
molar O2 - 45
CO2- 6
DATOS DE PRODUCCIÓN (Bibliográfico)
SMR Volumen de GN, MMPC 0,1 NA
Volumen de H2O, MMlt 4,9 9,1
H2=1,1
Producción de H2, Tn 1,1 1,1
Tn
Producción de CO, Tn 5,1 NA
Producción de O2, Tn NA 8
ELECTRÓLISIS Consumo energético, MWh 5,7 39,4
(Agua) O2 = 8
Tn USOS ADICIONALES PARA EL HIDRÓGENO PRODUCIDO

Como producto energético para pilas de combustible o utilización directa como combustible.
ELECTRÓLISI
S GNL
Como producto convencional sus aplicaciones ayudan en diferentes procesos de las plantas
H2 = 1,1 de refinación, plantas de separación, síntesis de amoniaco, industria alimentaria, industria
Tn
farmacéutica, electrónica, laboratorios entre otros.
Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN Materias Primas
DEL ACEITE PARA PRODUCIR HVO Calidad del producto final conforme a normativa de calidad
Almacenaje y Transporte
Comercialización

Aceite
Vegetal Soya – Girasol -
Virgen

Aceites
Residuos de
Vegetales
Frituras
Usados

Cebo, Manteca y
Grasa
Grasas de
Animal
Pollerías.
Aceite Virgen
MATERIA PRIMA Transporte de Aceite Usado
Recolección de Materias Primas.

CUADRO COMPARATIVO SOBRE ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DE


INTERES PARA LA PRODUCCION DE DIESEL RENOVABLE

DETALLE SOYA GIRASOL


Ha CULTIVADAS 1.028.000 Ha 135.000 Ton
CONSECHA REALIZADA 1.012.000 Ton 135.000 Ton

PRODUCCION DE SEMILLA
1.921.330 Ton 150.570 Ton
OLEAGINOSA TOTAL

RENDIMIENTO POR Ha CULTIVO 1,87 verano


1,12
(TM) 2,03 invierno

RENDIMIENTO EN LA FRIO = 12 - 14% FRIO = 44%


EXTRACCION DE ACEITE SOLVENTE = 16 - 19% SOLVENTE = 55%

EXPORTACION ACEITE BRUTO 347.939 TM 42.876 TM

PRECIO EXPORTACION 207.306.262 $us 28.019.224 $us

(240-260) verano
PRECIO $us/Ton (220-240)
(260-280) invierno
Aceite Virgen
MATERIA PRIMA Transporte de Aceite Usado
Recolección de Materias Primas.

El transporte de aceites o grasas a la planta de tratamiento en la Refinería Guillermo Elder Bell, solo es requerido
para los aceites usados, con la siguientes características:

El transporte:

• Se dividen 2 maneras: transporte en cisternas desde los ecopuntos y transporte en camiones desde los
puntos de acopio.

Equipamiento:

• Los camiones deben ser equipados con estanque aljibe y bomba de succión autónoma, lo que permite
disminuir los riesgos asociados a la operación de transporte.

La frecuencia de recolección:

• Puede ser cada 15 días o de acuerdo a alguna eventualidad como las campañas de recolección municipales.

El procedimiento de transporte se divide en 2 partes: embalaje y transvase

• El embalaje incluye la descarga del contenedor de origen al camión, o en caso de cisterna el trasvase de la
bambucha. Dependiendo la cantidad de ecopuntos disponibles.
Aceite Virgen
MATERIA PRIMA Transporte de Aceite Usado
Recolección de Materias Primas.

Proyecto piloto de recolección de aceite Proyecto piloto de recolección de aceite Proyecto piloto de recolección de aceite
vegetal usado con municipios: vegetal en mercados municipales vegetal en puntos de acopio

• Estrategia: • Estrategia: • Estrategia:


• Convenio con municipios para que los • Convenio con las asociaciones de • Puntos de acopio en bambuchas en
ecopuntos (centros de transferencia de comerciantes para el acopio de aceite estaciones de servicio de YPFB.
residuos) puedan acopiar el aceite y usado en los mercados municipales, que • Entrega de aceites usados domésticos a
entregar a YPFB como parte de su gestión incluye la dotación de 1 bidón para cada puntos de acopio de YPFB de la población
municipal de acuerdo a la Ley 755. (Santa mercado en el cual se pueda acopiar y en general.
Cruz de la Sierra cuenta con 2 ecopuntos entregar a la asociación municipal de
en la actualidad) recolectores.
• Entrega de aceites usados a los eco • Convenio con cadenas de restaurantes y
puntos de empresas que realizan el patios de comida para el acopio y entrega
servicio de gestión de residuos a del aceite usado.
industrias, las microempresas
alimenticias de fritura y la población en
general
Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN Rendimiento de las diferentes materias primas
DEL ACEITE PARA PRODUCIR HVO Especificaciones de Calidad del producto final
Almacenaje y Transporte
Comercialización
DIESEL OÍL DIESEL REOVABLE
ORIENTE (*) OCCIDENTE UNIDAD METODO ASTM Valor (Max/Min) -
Metodo
PRUEBA Min. Max. Min. Max. Altern. 1 Altern. 2 Altern. 3 Unidad
Gravedad especifica a 15.6/15.6°C 0,79 0,88 0,8 0,88 D 1298 D 4052 0,78 D 1298
Corrosión lámina de cobre(3h/100°C) - 3 - 3 D 130 No. 3 max D130
Azufre total - 0,5 - 0,5 %peso D 1265 D 4294 D 2522 0.05 max, % masa D2622
Punto de escurrimiento - (*) - -1,1*(30) °C(°F) D 97 - -
Punto de inflamación 38(100,4) - 38 (100,4) - °C(°F) D 93 52 D93
Apariencia Cristalina Cristalina Visual Varia ASTM D4176
Viscosidad cinemática a 40°C 1,7 5,5 1,7 5,5 cSt D 445 D 7042 1.9-4.1, mm2 /sec D445
Indice de cetano (**) 45 - 45 - D 976 D 4737 70-90 D976 /D1319
Número de cetano 42 - 42 - D 613 40 min D613
Residuo carbonoso Ramsbotton del
D 524 D 189 D 4530 0.35 max, mg KOH/g
10% de residuo destilado - 0,3 0,3 %peso D524
Cenizas - 0,02 0,02 %peso D 482 0.01 % masa, max D482
Agua y sedimentos - 0,05 0,05 %peso 1796 D 2709 0,05% del Volumen Max D2709
Destilación Engler (760 mmHg)
282-338 % volumen de
90 % Vol 282 (540) 382 (720) 282 (540) 382 (720) °C(°F) D 86 D86
recuperación
Poder calorífico Informar Informar BTU/lb D 4868 D 240 44
Color ASTM Informar Informar D 1500
Contenido de aromáticos totales Informar Informar %Vol D 1319

Zona Oriente (*) Ene-Feb-Mar Abril May-Jun-Jul-Ago Sep Oct-Nov Dic


Punto de Escurrimiento 12 (53,6) 7(44,6) 3 (37,4) 7 (44,6) 9 (48,2) 12 (53,6)

(*) Se considera Oriente a los departamentos de Santa Cruz. Beni, Pando y las zonas tropicales de La Paz, Cochabamba,
Chuquisaca y Tarija, y Occidente el resto de departamentos.
(**) Se deberá cumplir la especificación de Índice de Cetáno Número de Cetáno
Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN Rendimiento de las diferentes materias primas
DEL ACEITE PARA PRODUCIR HVO Calidad del producto final conforme a normativa de calidad
Almacenaje y Transporte
Comercialización

Transporte HVO DIESEL Transporte 2 Tanques


FAME - BIODIESEL 291 m3
Cisternas RENOVABLE Cisternas
Ingenio a Planta de Reglamentado con Desde el centro de Compartible con la
Almacenaje la RM 129-18 y recolección o RM 129-18 y ANH -
ANH –RAN 24-18 almacenaje hasta la RAN 24-18, se deben 9 Tanques
PLANTA DE PRE- realizar 6.080 m3
7 Tanques
TRATAMIENTO modificaciones. 8.258 m3

Planta de Almacenaje Decreto Supremo Desde la planta de Compartible con la


hasta el consumidor N° 24721 tratamiento hasta los RM 129-18 y ANH - 9 Tanques
19.964 m3 14 Tanques
final tanques de RAN 24-18, se deben 33.200 m3
almacenaje de la realizar 2 Tanques
3.218 m3
PLANTA HVO modificaciones.

6 Tanques 3 Tanques
Refinería a Planta de RM 129-18, Desde la PLANTA Compartible con el 4.295 m3 3.173 m3
Almacenaje conforme el HVO hasta el Decreto Supremo N° 17 Tanques
9.172 m3
Decreto Supremo consumidor final 24721, se deben
N° 24721 realizar
modificaciones.
Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN DEL Rendimiento de las diferentes materias primas
ACEITE PARA PRODUCIR HVO Calidad del producto final conforme a normativa de calidad
Almacenaje y Transporte
Comercialización
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE DIÉSEL OÍL EN SANTA CRUZ
VENTA DE DIÉSEL OÍL EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

VENTA DE DIÉSEL OÍL EN LITROS – 1er. TRIMESTRE 2021

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

SANTA CRUZ 39.050.450 38.794.350 64.658.150 142.502.950

CAMIRI 903.500 768.500 908.920 2.580.920

PUERTO SUAREZ 872.001 1.293.900 1.824.498 3.990.399

SAN JOSE 2.980.300 2.574.793 3.503.000 9.058.093

TOTAL 43.806.251 43.431.543 70.894.568 158.132.362


Tecnología a aplicarse
Diseño de la Planta
PROCESO DE HIDROGENACIÓN Rendimiento de las diferentes materias primas
DEL ACEITE PARA PRODUCIR HVO Calidad del producto final conforme a normativa de calidad
Almacenaje y Transporte
Comercialización

Ventajas para la comercialización


Mejor
rendimiento
Mayor flexibilidad

No requiere
modificación en
automotores

Compatibilidad
GRACIAS!

También podría gustarte