[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Guia de Estudio en Tecnicas Clinicas 2

La guía estudia las técnicas de radiología como los rayos X, radiografías, ultrasonidos, tomografía computarizada y resonancia magnética, explicando sus usos y ventajas para el diagnóstico médico.

Cargado por

mortal32.pato
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Guia de Estudio en Tecnicas Clinicas 2

La guía estudia las técnicas de radiología como los rayos X, radiografías, ultrasonidos, tomografía computarizada y resonancia magnética, explicando sus usos y ventajas para el diagnóstico médico.

Cargado por

mortal32.pato
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

-GUIA DE ESTUDIO EN TECNICAS CLINICAS-

¿Qué es la radiología?
Especialidad medica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante
diferentes agentes físicos
Divisiones de la radiología
Radiología Diagnostica
Radiología Intervencionista
Medicina nuclear
¿Qué son los rayos X?
Radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar
las películas fotográficas
¿Quién descubrió los rayos X y cuándo?
Físico Wilhem Conrad Rontgen el 8 de noviembre de 1895
¿Qué es la radiografía?
Imagen registrada en una película fotográfica la cual se obtiene por exposición a radiación
¿Qué es el radiopaco?
Capaz de atenuar la radiación, aquella materia que dificulta el paso de los rayos X
¿Qué es el radiolúcido?
No es capaz de atenuar la radiación
¿Qué es la radiología convencional?
Herramienta anatómica fundamental en la detección y diagnostico de enfermedades
¿Qué es la radiología digital?
Sus ventajas
Mayor calidad de imagen, Menor dosis de radiación para el paciente, Mayor duración de
la placa
¿Fluoroscopia?
Se utiliza un haz continuo de rayos X para evaluar procesos dinámicos como la peristalsis
intestinal, proceso intervencionistas o angiográficos como la colocación de zonas de
alimentación
¿Para qué son útiles los medios de contraste?
Son útiles para evaluar tubo digestivo, vías urinarias, sistema vascular, Árbol biliar, fistulas
y cavidad endometrial y trompas de Falopio
Mamografía
Radiografías con excelente resolución, contraste y densidad para detección optima de
lesiones mamarias. Detectan el cáncer
Ultrasonidos USG
Procedimiento de diagnóstico usado en los hospitales que emplea el sonido para crear
imágenes bidimensionales o tridimensionales, el transductor recoge el eco de las ondas
sonoras y una computadora convierte este eco es una imagen que aparece en la pantalla
Ventajas Desventajas
No invasiva Depende del explorador
No usa radiación Obesidad
Útil en la sala de reanimación o servicio Interposición de gas
de urgencias
Puede repetirse Menor sensibilidad para liquido libre
<500ml
Útil en la evaluación inicial Falsos Negativos: Lesiones
retroperitoneales
Bajo coste

Indicaciones del ultrasonido mas comunes


USG Abdominal: Cálculos biliares, cirrosis y pancreatitis
USG Renal: Cálculos renales, insuficiencia renal aguda o crónica
USG Pélvico: Quistes anexiales, apendicitis y miomas uterinos
USG Prostático: Próstata aumentada de tamaño, cistitis y masas pélvicas
USG Testicular: Torsión testicular, epidimitis, orquitis
USG Mamario: Quistes, fibroadenomas
USG Obstétrico: Embarazo temprano, segundo y tercer trimestre, evaluación de perfil
biofísico
Otros: USG Tiroideo, rodilla, tendón de Aquiles, anomalías fetales
Tomografía computarizada TC
Técnica de imagen medica que utiliza radiación X para obtener cortes o secciones de
objetos anatómicos con fines de diagnósticos

Ventajas Desventajas
Rápida Radiación ionizante
No hay problema de claustrofobia Contraste iv potencialmente alergénico y
nefrotóxico
La mejor para valorar el hueso cortical Contraindicando en embarazo
Alta resolución espacial
Posibilidad de angioTC con TC helicoidal

Resonancia magnética (Rm)


Técnica de diagnostico por imagen cuyo funcionamiento se basa en enviar ondas de radio
que interaccionan con los átomos del cuerpo mientras están sometidos a un potente imán
que rodea al paciente.
Su duración es de 30 min. A 60 min.

Ventajas Desventajas
No radiación ionizante Es más cara
Mejor técnica para estudio de partes Claustrofóbica
blandas
Muestra la estructura en cualquier plano Lenta
El contraste iv es poco alergénico y no Valora mal el hueso cortical
nefrotóxico
Permite angioRM Menor resolución espacial que el TC
Contraindicando en 1er trimestre de
embarazo

También podría gustarte