MATRIMONIO, FAMILIA Y
MINISTERIO
Centro de Entrenamiento Bíblico RHEMA
1
PROPÓSITO
Identificar cómo deben ser las relaciones en la familia y el
matrimonio para que se pueda desarrollar el ministerio de
manera íntegra.
2
TEMAS
1. Los Solteros.
2. El Carácter Único de la Casa del Ministro tanto en las Áreas
Prácticas, como los Aspectos Espirituales.
3. Las Relaciones entre el Ministro y su Esposa.
4. Cómo wl Ministro y su Esposa pueden funcionar como
Colaboradores en el Trabajo y como Matrimonio.
5. Cómo el Ministro puede Guardar sus Prioridades en la
Perspectiva Correcta en el Ministerio y el Matrimonio.
6. La Necesidad de los Hijos en el Matrimonio.
3
Los solteros
Los casados
La familia 4
1. LOS SOLTEROS
5
1. LOS SOLTEROS
Los solteros deben conocer que el matrimonio es un
paso grande que deben enfrentar y entender, no es de
emociones, es para toda la vida.
6
1. LOS SOLTEROS
▪ Busco a la persona ▪ Solteros aprendan a
correcta para mí, pero escoger. El soltero debe
¿qué hay de mí? tomar tiempo en conocer
cómo es la otra persona
7
ALGUNAS RAZONES DE POR QUÉ TENEMOS CITAS.
1. Para tener un buen tiempo, para buscar pareja.
2. Para buscar la parte social, intelectual y espiritual de la otra
persona.
3. Nuestra citas deben ser guiadas por un solo patrón: “la
Biblia”.
4. Porque ayuda a desarrollar mi personalidad.
5. Para darnos una idea real de la persona que necesitamos
tener como compañero en el matrimonio.
6. Para divertirnos.
8
CAUSAS QUE PUEDEN DAÑAR UNA RELACIÓN DE NOVIAZGO
▪ El peligro más común es permitir que el aspecto físico o la
interacción física domine.
▪ Tener citas a solas.
▪ No tener relación de citas de sofá.
▪ Evita estar lejos de casa.
▪ Evita los besos apasionados.
▪ No te reúnas en lugares oscuros.
▪ No usar ropa tentadora.
▪ Mal interpretar la intensión del otro.
▪ El amor ciego romántico.
9
2. LOS CASADOS
10
2. CASADOS
▪ Lo más fundamental que debe existir dentro del matrimonio
es el amor.
▪ Dios formó y Dios hizo el matrimonio.
▪ Las casadas deben estar sujetas a sus maridos en todo, dice
la Palabra de Dios, a excepción cuando el marido está
haciendo algo que va en contra de la Palabra de Dios
▪ El matrimonio se basa en el respeto mutuo.
▪ Cuando tu amas y demuestras tu amor por tu pareja, es muy
fácil que ella se someta.
11
2. CASADOS
▪ Esposo para que todo salga bien, la clave es que des amor a
tu esposa.
▪ Si tu no te amas, y amas solo a la otra persona, allí hay un
problema.
▪ Como cabeza de tu hogar, debes cuidar tu ministerio, tanto
en tu hogar, como fuera de él, debes ser ministro en el lugar
donde estés.
▪ La familia es el entrenamiento para el ministerio.
12
DEBES SER LÍDER:
1. De ti mismo.
2. De tu familia.
3. De tu ministerio.
13
2. CASADOS
▪ Como matrimonios la primera prioridad es
buscar a Dios juntos y ponerlo de primero
en nuestra familia
▪ El pegante que mantiene unido al
matrimonio es el AMOR.
▪ El amor maduro siempre va a buscar lo
mejor de la otra persona.
14
2. CASADOS
El matrimonio es un pacto para bendecir a la otra persona
para toda la vida.
15
2. CASADOS
El matrimonio debe tener detalles que enamoran en el hogar y
fuera del hogar.
16
2. CASADOS
Nunca debes olvidar:
1. Por qué se casaron.
2. Qué los atrajo el uno del otro.
3. Cómo se conocieron.
4. Recordar buenos tiempos.
5. Recordar los mejores momentos juntos.
No dejar que las pequeñas cosas dañen su matrimonio.
17
3. LAS PRIORIDADES EN
LA CASA DEL PASTOR
18
3. LAS PRIORIDADES EN LA CASA DEL PASTOR
▪ Muy importante es estar de ▪ Muy importante mostrarle
acuerdo como parejas respeto a tu pareja delante
pastorales, lo que se le va a de otras personas.
mostrar a la iglesia.
19
3. LAS PRIORIDADES EN LA CASA DEL PASTOR
No dejes que el ministerio continúe en la casa.
20
ALGUNAS COSAS A TENER EN CUENTA EN EL HOGAR PASTORAL.
▪ Tener un día libre.
▪ Separar el ministerio y la casa.
▪ Esposas pongan a su esposo en primer lugar.
▪ Como parejas pastorales deben ser un muy buen ejemplo
para sus familias.
▪ Si tu esposo es Pastor, recíbelo como Pastor.
21
4. LA FAMILIA Y LOS
HIJOS
22
4. LA FAMILIA, LOS HIJOS
Las prioridades:
1. Dios.
2. Esposa (o) “si es casado”.
3. Los hijos.
4. Tu ministerio.
5. Tu trabajo.
23
4. LA FAMILIA, LOS HIJOS
▪ Involucra a tu familia con Dios.
▪ Un ministro dijo: “mi trabajo no es mostrar a mi familia que yo
estoy en lo correcto, sino que Dios está en lo correcto”.
▪ Si tu quieres una familia responsable, sé tú primero
responsable, sé tú el buen ejemplo primero.
▪ La familia se inicia con el padre de familia como cabeza. Este
lo debe ser tanto en lo material como en lo espiritual.
24
4. LA FAMILIA, LOS HIJOS
▪ Sus hijos pueden correr más ▪ Si no enseñamos al niño de
que usted, pero no correr hoy, tendremos como
más que Dios. resultado el inútil de
mañana.
25
4. LA FAMILIA, LOS HIJOS
▪ Recordemos que los niños son necios.
No necesitas enseñarles cómo hacer
un berrinche, ellos ya saben.
▪ Si no tiene el niño quien lo detenga
del deleite, este sufrirá más adelante.
En ese caso, podemos probar algo
que produzca dolor.
▪ ¿Por qué se ven tantos jóvenes
rebeldes hoy en día? La respuesta es:
por falta de entrenamiento bíblico.
26
4. LA FAMILIA, LOS HIJOS
▪ Corrige al niño cuando aun ▪ No somos los mejores amigos
está pequeño, más de nuestros hijos, somos los
adelante es muy difícil. mejores Padres para nuestros
hijos..
27
4. LA FAMILIA, LOS HIJOS
Hay muchos jóvenes luchando por su identidad. Enséñales
su identidad en Cristo.
28
GRACIAS
29