Sesión de Aprendizaje:
CONOCEMOS A LA FAMILIA
DE JESÚS
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………….………….
Grado: …………………………………………………….……………..
Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrum
Capacidades evaluación ento de
evaluaci
ón
ER Construye su identidad como - Comprende los principales Escucha relatos relacionados Lista de
persona humana, amada por hechos de la Historia de la a la familia de Jesús. cotejo.
Dios, digna, libre y Salvación y los relaciona con
trascendente, comprendiendo la su familia y su institución Reconoce quiénes
doctrina de su propia religión, educativa. conforman la familia de
abierto al diálogo con las que le
Jesús.
son cercanas.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y
respetuosa.
Propósito En esta actividad, los estudiantes conocerán a los integrantes de la familia de
Jesús para encontrar semejanzas con su propia familia.
Evidencia Dibuja a la sagrada familia.
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Enfoque de Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
búsqueda de la circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
excelencia
Valor Superación personal y responsabilidad.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para cinta, fichas, portafolio.
entregar a todos.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- La docente presenta en un papelote y pide que desarrollen un pupiletras de la familia de Jesús.
- Dialogamos:
- ¿Quiénes conforman la familia de Jesús?
- ¿Qué sabes sobre la familia de Jesús?
- ¿Por qué decimos que la familia de Jesús es modelo de familia?
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se escucha a los niños comentar lo que conocen sobre la familia de Jesús, quiénes fueron, a qué
se dedicaban, etc.
- Se escucha las participaciones de los estudiantes, quienes intervienen en forma ordenada y
respetuosa.
- La docente escribe en la pizarra los aportes de cada estudiante.
- Elaboramos una conclusión a partir de los aportes brindados.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- En esta actividad, los estudiantes conocerán a los integrantes de la familia de Jesús para encontrar
semejanzas con su propia familia.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
VER (PROCESO DIDÁCTICO)
- Presentamos la imagen
- Después de observar la imagen respondemos:
- ¿Qué observamos en la imagen?
- ¿Lo has visto alguna vez?
- ¿Quiénes son?
- Escuchamos sus respuestas y comentarios.
JUZGAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Leemos un texto La Familia de Jesùs, pido que escuchen con atenciòn el relato.
- Durante la lectura vamos comentando, si es necesario, realizando preguntas y repreguntas.
- Después de la lectura comentamos:
- ¿De qué trata?
- ¿Quién cuenta el relato?
- ¿A quièn nos presenta?
ACTUAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- A partir de la lectura, explican con sus propias palabras el relato escuchado.
- Enseguida pregunto:
- Reflexionamos a través de tus propias experiencias de vida, ¿Cómo es tu familia?, ¿en qué se parece a la familia
de Jesús? ¿En qué se diferencian?
- Explicamos con nuestras propias palabras como es la familia de Jesús y en que se parece a su familia.
CELEBRAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Entonamos la canción
- Agradecemos realizando una oración.
- Indicamos que dibuje a la familia de Jesús y a su propia familia.
- Desarrollamos la ficha de actividades.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido sobre la familia de
Jesús.
- ¿Puedes repetir algunas acciones dignas de imitar de la familia de Jesús?
- ¿Dime cómo describiste los acontecimientos ocurridos?, ¿por qué?
- ¿Qué hiciste para comprender las actividades?
- ¿Cómo lo lograste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Dame un ejemplo que demuestre que imitamos a la familia de Jesús.
- Estoy en lo correcto, tu idea se trata sobre nuestras buenas acciones.
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente! Tienes muy buena comprensión de textos.
- ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- ¡Buena descripción! Te quedaron muy bien tus argumentos.
- Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que pienses en cómo valoramos a nuestra familia.
- Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio los textos para tu
mejor comprensión.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicando la comprensión de textos y la descripción
de acontecimientos.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA
FECHA
Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
NOMBRE CRITERIOS A EVALUAR
N° Escucha Reconoce
relatos quiénes
relacionados a conforman la
la familia de familia de
Jesús. Jesús.
SI NO SI NO
_________________
Docente de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
Lee el texto o escucha leerlo.
La familia de Jesús
Hola amiguitos, me llamo Jesús y hoy quiero presentarles a mi familia.
La verdad es que mi familia es muy especial. Mi mamá se llama María, ella es dulce, simpática,
siempre tiene una sonrisa para mí y para los demás.
La verdad es que es la MAMÁ más maravillosa del MUNDO. Pero ahora viene el gran lío, yo tengo
dos papás; conmigo siempre está mi papi José. Él es carpintero y lo que más me gusta de él son sus
besos y abrazos. Mi papá José me enseña a leer, a escribir
y otras cosas más. A mí me gusta ayudarlo en la carpintería a realizar sus trabajos. Mi otro papá super
especial para mí, es Dios, quien eligió a la familia en la cual
crecí. Él decidió quien iba ser mi mamá y mi papá y la verdad es que no se equivocó.
Él me enseña a ayudar a los demás, a quererlos tal y como son. Él me dio una gran misión, la cual
cumplí con el apoyo de mis padres María y José. Bueno amiguitos ya conocen a
mi familia ¿Se parece a la de ustedes?
Completa:
La mamà de Jesus se llama
El papà de Jesùs se llama
Su otro papà super especial es
Escribe el nombre de cada integrante de la familia de Jesús.
Ordena las letras y descubre el nombre del lugar donde vivía la familia de Jesús.
La familia de Jesús vivía en:
Encuentra las palabras en la sopa de letras:
Evalúa tus aprendizajes
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O
Escuché relatos relacionados a la familia
de Jesús.
Reconocí quiénes conforman la familia de
Jesús.
FICHA DE EXTENSIÓN
Entre todos estos dibujos hay 2 imágenes iguales de Jesús, dos de María y dos de José.
Encuéntralas y coloréalas.
Realiza la siguiente actividad:
Decora libremente.