BOLSO BOQUILLA ELISABETH
MATERIALES:
- Boquilla Monedero Elisabeth
- Cadena Bolso Anna
- Linos y semihilos que combinen.
- Puntillas en rojo.
- Hilo Transparente
- Boata/guapa para reforzar el interior.
El patrón, hay que cortarlo al "lomo", es decir, con la tela doblada, para que salga doble. Tenemos que
cortar, el interior del bolso y el exterior. El patrón, no incluye margen de costura.
En nuestro caso, el exterior, lo hemos combinado con dos telas, con puntilla y pasamanería.
Para ello, en la parte del patrón hemos trazado una línea recta para saber donde finaliza una tela y donde
comienza la otra, cortamos la parte inferior (dejando margen de costura) y cosemos lo que será la parte
superior (dos tiras de semihilo blanco con topo rojo), posteriormente unimos éste al cuerpo del bolso
cosiendo entremedias la puntilla y el tapacosturas. Muy importante, plisar bien la costura, con el
"marcador digital". O PLANCHANDO
Nos queda esta pieza, es entonces, cuando la doblamos haciendo coincidir las puntillas/tapacosturas.
Sujetaremos con alfileres, y marcaremos después del patrón de nuevo, dejando margen de costura. El
margen de costura, aplicaremos aquel con el que nos sintamos más cómodos.
Coseremos entonces los laterales desde la costura hasta abajo, tanto en el interior como en el exterior.
Al interior le hemos cosido la guata, en nuestro caso hemos puesto de algodón. Haremos lo mismo que
en exterior. Coseremos los laterales.
Ahora, haremos lo que yo llamo "cajeo", es decir, coser las esquinas para que me quede como veis en la
foto de abajo. Para ello, marcaremos 3cm desde el extremo inferior hacia arriba de la costura lateral, y
plegamos haciendo un triángulo. Lo cosemos a máquina y si al darlo la vuelta, queda como en la foto
inferior..."Eureka!!"
Haremos lo mismo en el otro lado, y lo mismo en el interior, como veréis, con la guata cuesta un poquito
más, porque se desliza, pero despacio y con buena letra, lo conseguiréis.
Una vez que está todo OK, cortamos los sobrantes.
Bueno... esto ya avanza... ahora tendremos dos partes, la exterior, con la combinación de telas y puntillas,
y la interior, que lleva el refuerzo de la guata.
Bien, pues ahora, tenemos que unir derecho con derecho, como veis en la foto, y encajarlos bien.
Una vez encajados, lo que haremos será coserlo a máquina, dejando una apertura para luego dar la vuelta.
Recomiendo, dejar la apertura en el centro de una de las dos partes a coser.
Una vez cosido, damos la vuelta y planchamos bien, para fijar bien todas las costuras.
Veís la apertura??? Después de planchar, lo que haremos será coser a puntada escondida.
Bien, lo primero que haremos será coser a puntada escondida la apertura por la que hemos dado vuelta a
nuestro bolsito. Planchamos bien todas las costuras y puntillas y nos dispondremos a empezar a coser la
boquilla.
Para coser la boquilla, a mí me gusta utilizar este hilo de Dalia, nº12. Elegimos un color que vaya bien
con la tela, y utilizamos doble hebra.
Buscaremos el centro de la boquilla y el centro del bolso, y comenzaremos dando la puntada con el nudo
en el exterior del bolso, ya que el nudo, lo tapará la propia boquilla.
Posteriormente, coseremos una puntada si otra no, dejando bien tensas las puntadas, hasta llegar al
extremo, volveremos por la puntada no hecha.
Pero lo que és mas importante, es cómo nos tiene que quedar por dentro... como veis en la foto... NO SE
NOTAN LAS PUNTADAS!
Como haremos esto?, Pues cada vez que la aguja baje al interior del bolso, la meteremos sesgada por el
mismo orificio por el que entró.
Una vez que lleguemos al centro, haremos lo mismo con el lado derecho.. y cuando lleguemos al centro,
rematamos y haremos el otro lado del monedero con la misma técnica.
Decoramos con botones, lacitos.. o lo que más nos guste... y tachán! Bolso Terminado...
Espero que os haya gustado y en breve... colgaremos más tutoriales...