[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas13 páginas

Análisis Foda y Estrategias (PPT de Apoyo)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas13 páginas

Análisis Foda y Estrategias (PPT de Apoyo)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MATRIZ FODA

PRE COVID-19
FA
CT
OR
ES
IN
FORTALEZAS: DEBILIDADES:
T ER 1) CAPACITACIÓN DE 1) COSTOS ELEVADOS DE
FA NO TRABAJADORES MATERIA PRIMA
CT S
OR 2) INFRAESTRUCTURA 2) FALTA DE
ES
E XT ADECUADA MANTENIMIENTO A LAS
ER 3) BUEN MÁQUINAS Y DE SISTEMA
NO POSICIONAMIENTO DE DE SEGURIDAD
S
MARCA 3) TECNOLOGÍA ANTIGUA

OPORTUNIDADES: ESTRATEGIA MAXI - MAXI: ESTRATEGIA MINI - MAXI:


1) BUENAS RELACIONES CON 1) F1 : O1 1) D1 : O2
PROVEEDORES 2) F3 : O2 2) D2 : O2
2) POCA COMPETENCIA 3) F1 : O3 3) D3 : O3
3) CLIENTES SATISFECHOS

AMENAZAS:
1) LENTO CRECIMIENTO DEL
MERCADO ESTRATEGIA MAXI - MINI: ESTRATEGIA MINI - MINI:
2) UBICACIÓN DE PLANTA 1) F1 : A3 1) D1 : A1
ALREDEDOR DELINCUENCIA 2) F3 : A1 2) D2 : A2
3) DESACELERACIÓN DE LA
ECONOMÍA EN EL PAÍS

Para analizar la Matriz FODA y luego proponer las Estrategias, se debe tener en cuenta lo siguiente:
Se tienen que establecer las estrategias para cada uno de los cuadrantes respectivos, es decir:
1) Fortalezas - Oportunidades (FO)
Esta es la posición más deseada por las empresas
La empresa deberá emplear sus fortalezas internas para tratar de aprovechar al máximo las oportunidades externas
F1:O1 La capacitación del personal de Logística facilita la consecución de condiciones favorables en las compras (calidad, tiempo)
F3:O2 El buen posicionamiento de la marca le permite a la empresa sacar ventaja frente a sus competidores
F1:O3 El buen adiestramiento al personal de Ventas favorece la retención y fidelización de los clientes
2) Debilidades - Oportunidades (DO)
La empresa deberá tratar de superar sus debilidades internas, de tal forma que pasen a ser fortalezas, para recién en ese momento
aprovechar las oportunidades que se le presentan en el entorno
D1:O2 Buscar de reducir los costos para hacer frente a la poca competencia y tratar de ampliar la ventaja en el mercado
D2:O2 Realizar mantenimiento a las máquinas para aumenta la producción y vender más aprovechando la poca competencia
D3:O3 Invertir en tecnología e innovación para mejorar la eficiencia de los procesos y mantener así más satisfechos a los clientes
3) Fortalezas - Amenazas (FA)
La empresa deberá emplear sus fortalezas internas para evitar o salir lo menos afectada posible de las amenazas externas
F1:A3 Ponerle metas más retadoras (altas) a los trabajadores para que al alcanzarlas logren más ventas para la empresa
F3:A1 Dado el buen posicionamiento de la marca buscar diversificar los productos en otros mercados con mayor crecimiento
4) Debilidades - Amenazas (DA)
Este es el escenario más desfavorable para la empresa, es decir donde debe evitar estar por todos los medios.
Aquí la empresa debe disminuir sus debilidades internas y evitar las amenazas externas, de tal manera que el impacto de estas
últimas sea el menor posible
D1:A1 Revisar y ajustar los costos a fin de mantener precios competitivos para hacer frente a la baja demanda
D2:A2 Fortalecer el sistema de seguridad con el fin de evitar asaltos y con ello la pérdida de parte del patrimonio de la empresa.

Tener siempre presente que las empresas que implementan el Plan Estratégico y que tienen como eje del mismo el análisis de la
Matriz FODA lo que buscan con las Estrategias FO y DO es OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO posible; en tanto que con las FA y DA
el impacto de las amenazas le GENEREN EL MÍNIMO DE PÉRDIDAS posible.

En resumen, el análisis de la Matriz FODA es muy importante, pues dependerá de las estrategias que la empresa trace en la matriz
para que de ese modo le ayuden a cumplir sus objetivos y así encaminarse hacia la Misión que ha establecido como la base de sus
actividades, buscando de esa forma satisfacer a los diferentes grupos de interés (stake holders), siendo lo más importante asegurar
su permanencia y éxito en el mercado.

Se recomienda por último no asumir o suponer que la Empresa cuenta con ingentes recursos financieros para poder transformar las
Debilidades en Fortalezas, salvo que el caso así lo establezca.
MATRIZ FODA
POST COVID-19
FA
CT
OR
ES
IN
T ER
FA
CT NO FORTALEZAS: DEBILIDADES:
OR S 1) 1)
ES
E XT 2) 2)
ER 3) 3)
NO
S

OPORTUNIDADES: ESTRATEGIA MAXI - MAXI: ESTRATEGIA MINI - MAXI:


1) 1) 1)
2) 2) 2)
3) 3) 3)

AMENAZAS: ESTRATEGIA MAXI - MINI: ESTRATEGIA MINI - MINI:


1) 1) 1)
2) 2) 2)
3)

Algunos ejemplos de situaciones que vemos se están presentando actualmente en el entorno de las empresas:
• Amenaza: Demanda de la gente bajará considerablemente al no contar con ingresos
Esta misma situación puede ser vista por otras empresas como una oportunidad para volverse más competitiva y
ofrecerles a sus clientes un mejor producto.
• Oportunidad: Las empresas que creen su página web y tiendas virtuales para marketear y vender sus productos,
abrirán un canal adicional de comunicación y de venta con sus clientes.
• Oportunidad: Para las empresas por ejemplo del emporio de Gamarra será un reto y oportunidad a la vez de tener
más clientes y quizás otros nuevos que antes no les compraban.
• Amenaza: Se habla en estos días que debido a la actual situación económica muchos negocios han quebrado y otros
quizás ya no puedan seguir operando, presentándose así una oportunidad para otros negocios siempre que cuenten
con el financiamiento necesario.
• Oportunidad: Ahora que los restaurantes han empezado a atender con comensales dentro de sus locales (40% de su
capacidad) las personas van a ver aquellos que cumplan con las normas sanitarias para acudir a ellos.
• Oportunidad: Ahora que se levantan las restricciones del toque de queda los domingos los establecimientos van a
abrir ese día y por lo tanto tendrán más movimiento y por tanto más ingresos.
Amenaza: Las pollerías que ya están atendiendo vía delivery tendrán que analizar bien que otros medios emplear
para llegar más y mejor a sus clientes, ya que hasta el momento sus ventas vienen representando sólo el 20% de las
que tenían antes del inicio de la pandemia.
• Amenaza/Oportunidad: El hecho de que muchos restaurantes hayan tenido que convertirse en bodegas o minimarkets
puede producir también una saturación en el mercado que quizás sólo esté dispuesto a soportar un número
determinado de negocios, por ejemplo si varios de los mismos se encuentran dentro de una misma manzana.
• Oportunidad: La gente al permanecer ahora más tiempo en su casa ya cambió sus hábitos y patrones de consumo,
dándose cuenta por ejemplo que tiene que renovar algunos artefactos eléctricos y muebles y/o realizar mejoras o
arreglos al interior de su vivienda.
Las empresas pertenecientes a los sectores de venta de electrodomésticos, de pinturas, muebles, cortinas, etc.
podrían verse muy favorecidas ante esta situación de cambio en el comportamiento de los consumidores.
• Oportunidad: Al haber ahora más preocupación de parte de las personas por su salud y cuidado personal se abre una
ventana de oportunidades para las empresas que comercializan alimentos naturales, orgánicos, probióticos, etc.
ANÁLISIS FODA Y ESTRATEGIAS CRUZADAS
Análisis FODA y Diseño de Estrategias realizado para Emprendimiento propio del rubro textil confecciones.
Link Video completo en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=DVV0EV44VTU&t=2869s&ab_channel=FelixCurotto

FA
CT DEBILIDADES:
OR FORTALEZAS:
ES 1) El contrato de alquiler en local de la galería "Gama Moda" es
INT 1) Prendas de vestir con gran aceptación entre las jóvenes
renovado cada seis meses
ER 2) Respaldo de una marca con reconocimiento en el mercado
2) Dificultad para encontrar actualmente personal de ventas con
FA NO 3) Buena presencia y ganando un posicionamiento en redes sociales y
talento y compromiso
CT S en los buscadores en internet
OR 4) Cuenta con tienda física en Gamarra
3) Galería todavía no es muy concurrida
ES 5) Propietarios cuentan con conocimiento del mercado
4) Falta mejor organización en algunas actividades y formalizar más el
EX negocio
TE 6) Precios accesibles y acordes al bolsillo de las personas
5) Falta acceso a líneas de crédito para poder invertir más
RN 7) Eficiente servicio de entrega a domicilio (delivery)
6) Falta de una estructura de costos adecuada
OS 8)
7)

ESTRATEGIAS DO:
1) D1 : O1-O4 Negociar con propietario de local un mayor tiempo el
ESTRATEGIAS FO: alquiler para seguir posicionándose como una de las principales marcas
OPORTUNIDADES: 1) F1 : O1 Seguir impulsando el producto por las diferentes de ropa en la galería "Gama Moda" y así atraer más posibles clientes
1) Crecimiento del comercio electrónico y las ventas por internet en el plataformas que existen actualmente en internet con miras a seguir cuando mejore la economía
país ganando más seguidoras y clientes 2) D2 : O(varios) Ser más finos en en el reclutamiento y selección del
2) Surgimiento de cada vez más espacios en redes sociales para dar a 2) F2 : O2 Seguir haciendo más conocida la marca con la ayuda de personal para así encontrar el talento idóneo en el mercado y darle
conocer los productos y servicios de los emprendedores "influencers" a través de sus distintas redes sociales condiciones de trabajo adecuadas para que así se quede un largo
3) Tendencia de las personas a cambiar sus hábitos de compra y buscar 3) F3 : O3 Apuntar aparecer dentro de los primeros lugares de tiempo en la empresa y ayude en el crecimiento de la misma
siempre nuevas experiencias búsqueda en internet para así estar dentro de las preferencias de las 3) D3 : O5 Al ritmo que viene funcionando y con la infraestructura que
4) Posible mejora en la situación económica del país repercute de potenciales clientes posee la galería se estima que en poco tiempo será una de las más
manera favorable en los negocios 4) F4 : O(varios) Direccionar a todas aquellas personas que nos visitadas en Gamarra y que logrará captar también a los visitantes que
5) Preferencia de comerciantes de ciertos países sobre los productos encuentren en internet o ya sean clientes para que conozcan nuestra arriban de otros países a comprar ropa
textiles peruanos tienda en Gamarra 4) D4 : O6 Trabajar activamente para mejorar los procesos internos y
6) Programas de capacitación y asistencia técnica por parte del 5) F5 : O4-O5 Con el conocimiento que tienen los propietarios de la ser cada vez más eficientes accediendo a los programas de
gobierno para las pymes empresa ampliar su mercado para así ver de llegar a otros puntos tanto capacitación que brinda el Estado
7) Ferias organizadas por el Ministerio de la Producción para los al interior como fuera del país 5) D6 : O3-O7 Realizar una mejor gestión de los costos para así
confeccionistas de Gamarra en diferentes zonas de Lima 6) F6 : O6-O7 Seguir potenciando las fortalezas del producto para así alcanzar también precios más competitivos y llegar a nuevos clientes
8) Tendencia de las personas a utilizar cada vez menos efectivo ver de alcanzar nuevas oportunidades que se presenten a través de las que siempre están buscando marcas nuevas para vestirse, así mismo
capacitaciones y ferias organizadas por el Estado. para poder calificar para las actividades que organice el Ministerio de la
Producción en favor de las pymes que acrediten ser formales y
competitivas.

ESTRATEGIAS FA:
1) F3 : A1-A2 Realizar campañas de marketing en redes sociales quizás ESTRATEGIAS DA:
pagadas para así aumentar la visibilidad de los modelos entre un 1) D1 : A1-A2-A4 Asegurar el contrato de alquiler de la tienda para un
AMENAZAS: universo mayor de gente que igual tendrá necesidad de vestirse así se mayor plazo hará que se puedan realizar inversiones dentro de la
1) Actual situación de inestabilidad e incertidumbre afecta a todos los agrave la situación política y/o económica del país misma tales como una mejor decoración, cambios en sus estructuras,
negocios en general 2) F2 : A3 Valerse de la buena reputación de la marca para por medio etc. con miras a tener una mejor presentación y poder captar así a los
2) En caso de agravarse la situación económica las personas tendrían de los "influencers" y otros espacios digitales llegar a otras personas clientes que acudan a Gamarra en tiempos de crisis o recesión.
que priorizar sus gastos en atender sus necesidades básicas que todavía no sean clientes pero sí de las marcas competidoras 2) D2-D4 : A3-A6 Trabajar en superar aspectos internos claves en la
3) Aparición de nuevos competidores que ofrecen una propuesta de 3) F3 : A4 Seguir apostando "duro" por lograr un buen contratación y continuidad del personal, administrativos y de gestión
producto muy similar posicionamiento en redes para en el probable caso que se agudice la en general, permitirán colocar a la empresa en una posición más
4) Aparición de una nueva ola de la Pandemia del Covid-19 pandemia se pueda mantener el nivel de ventas por ese canal ventajosa frente a la competencia y así mantenerse en el mercado
5) Endurecimiento de política crediticia por parte de las entidades 4) F4 : A6 Hacer sinergías con otras marcas de la galería y trabajar en hasta que la situación del país empiece a mejorar.
financieras y altos costos en los préstamos a pymes un objetivo común para levantar cada vez más la imagen del emporio 3) D5-D6 : A5-A7 Gestionar de una forma más eficiente los costos de
6) Percepción en la gente de que Gamarra no es todavía un lugar de Gamarra y de ese modo cambie la percepción de la gente y los los productos siempre viendo de alcanzar la mayor rentabilidad para
seguro anime a visitar el mismo ser así atractivos y encajar dentro del perfil de los bancos, y por otro
7) Gran informalidad existente en el país sumado a la gran proliferación 5) F7 : A(varias) Destacar el servicio de delivery como una de las lado ofrecerles a nuestros clientes un precio competitivo y accesible al
de productos de procedencia china fortalezas de la marca y que las personas lo vean como una ventaja saber de antemano que los mismos cuentan con múltiples opciones de
competitiva para así aumentar sus pedidos hacia nosotros y con ello la vestir dentro del mismo emporio de Gamarra así como en otros
empresa tenga más ventas, así tenga al frente la circunstancia o mercados (Av. Grau, Polvos Azules, etc).
situación que sea.

Todas las estrategias que se diseñen e implementen en el FODA apuntarán a que la empresa cumpla sus objetivos principalmente de vender más y maximizar sus utilidades.
Por su parte, las otras estrategias referidas a FA y DA también denominadas defensivas y de supervivencia respectivamente, son diseñadas más para poner en una posición más
favorable o también de menos riesgo a la empresa frente a las Amenazas que podrían afectar sus actividades y desempeño en general, y por ende sus resultados (utilidades).
MODELOS DE
MATRIZ FODA 2022

FA
CT
OR
ES FORTALEZAS:
FA IN
CT TE 1) Poner al cliente en el centro de todo
OR RN 2) Producto innovador con valor agregado
ES O S
EX 3) Personal altamente calificado y motivado
TE 4) Buenas relaciones con los distribuidores
RN
OS

OPORTUNIDADES:
1) Crecimiento del e-commerce en el país en
los últimos años
2) Aparición de nuevas plataformas ESTRATEGIA MAXI - MAXI:
tecnológicas para los comercios 1) F1 : O1
3) Programa de financiamiento para las 2) F3 : O2
pymes 3) F1 : O3
4) Construcción de viviendas en las
inmediaciones del negocio
5) Apoyo del Estado para el fomento de
nuevos emprendimientos

AMENAZAS:
1) Incremento del sueldo mínimo a S/ 1,025
2) Pérdida del valor adquisitivo de las ESTRATEGIA MAXI - MINI:
personas 1) F1 : A3
3) Inestabilidad política 2) F3 : A1
4) Aparición de nuevos competidores
5) Cuarta ola del Covid-19 en el país
E
022

DEBILIDADES:
1) Poca experiencia en el mercado
2) Costos elevados de los insumos
3) Deficiente ambiente de trabajo
4) Ausencia de área de Marketing Digital
5) Falta de acceso a crédito bancario

ESTRATEGIA MINI - MAXI:


1) D1 : O2
2) D2 : O2
3) D3 : O3

ESTRATEGIA MINI - MINI:


1) D1 : A1
2) D2 : A2
Otros factores externos que afectan/influyen en las actividades de
• El retiro de los fondos de las AFP afectan significativamente la rent
• Ley de Octógonos o de alimentación saludable el 2018 hizo que dis
• La no clasificación del Perú al mundial de Qatar 2022 impidió que m
• tendencia a que las personas cada vez enpleen menos efectivo par
• Otro aspecto, es que la empresa si puede influir en su entorno mod
uyen en las actividades de las empresas:
significativamente la rentabilidad en dichas empresas.
dable el 2018 hizo que disminuyera el consumo de la gente sobre ciertos productos
Qatar 2022 impidió que muchos negocios tuvieran más ventas en dicho año
pleen menos efectivo para pagar sus compras.
influir en su entorno modificando el mismo por ejemplo cuando ayuda o p contamina el medio ambiente
ANÁLISIS ESTRATÉGICO F.O.D.A DE LA EMPRESA “H
DE LA EMPRESA “HENNES & MAURITZ- H&M”

También podría gustarte