[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Consigna y Rúrbrica Lapbook 6BA-6BB

El documento presenta instrucciones para que los estudiantes investiguen sobre problemáticas territoriales en Chile, identifiquen sus causas y consecuencias. Los estudiantes deberán elaborar una presentación en PowerPoint sobre el tema asignado, incluyendo descripción, actores, efectos y una reflexión.

Cargado por

jo.maluendarubio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Consigna y Rúrbrica Lapbook 6BA-6BB

El documento presenta instrucciones para que los estudiantes investiguen sobre problemáticas territoriales en Chile, identifiquen sus causas y consecuencias. Los estudiantes deberán elaborar una presentación en PowerPoint sobre el tema asignado, incluyendo descripción, actores, efectos y una reflexión.

Cargado por

jo.maluendarubio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Investigación: “Problemáticas territoriales en las regiones de Chile”

Objetivo: El objetivo de esta actividad es que los estudiantes investiguen y comprendan problemáticas territoriales,
identificando sus causas, consecuencias y efectos en las regiones de Chile.

Instrucciones:

1. Investigación: Investiga sobre la problemática territorial asignada. Utiliza libros de texto, sitios
web confiables y recursos proporcionados por el docente. Se recomienda utilizar el texto del
estudiante y las presentaciones de clases presentes en el Classroom como guía conceptual.

2. Selecciona la Información: Elige los aspectos más importantes que quieras destacar en tu
lapbook. Pueden ser eventos clave, personajes significativos, causas y consecuencias, etc.

3. Contenido de la presentación:

 Breve descripción de la problemática territorial investigada considerando el lugar dónde


se sitúa el conflicto. ¿Dónde ocurren estos eventos?, ¿Qué espacio territorial sería?

 Describir quiénes se encuentran en conflicto. ¿Quiénes son los actores relevantes?

 Caracterizar a quiénes les afecta esta problemática. ¿Qué consecuencias tiene?,


¿Quiénes son los más afectados?

 Caracterizar quiénes deberían resolver esta problemática. ¿Quiénes deben resolver


estos problemas?

 Material de apoyo gráfico imágenes, videos, noticias, etc.

4. Reflexión: En una sección especial de tu presentación, escribe una breve reflexión grupal sobre
lo que han aprendido y cómo te hace sentir el estudio de este tema geográfico. Guíate por la
pregunta: ¿Qué podemos proponer para solucionar problemáticas de este tipo?

5. Diseña la presentación:

 Crear una presentación en PPT con la información investigada.

 En la portada, crea un título alusivo a la temática estudiada para tu PPT.

 En el interior, organiza la información seleccionada de manera clara y ordenada. Sigue el


orden del punto 3 y finaliza con el punto 4.

 Utiliza imágenes, fotos y dibujos para ilustrar tus puntos clave.

6. Revisión: Antes de entregar tu PPT, revísalo para asegurarte de que toda la información esté
clara, organizada y correctamente presentada.

7. Entrega: Entrega tu PPT al docente en la fecha acordada. 28 de Noviembre.

Evaluación: Tu presentación será evaluado con una rúbrica en función de la precisión y profundidad de
la información, la creatividad en la presentación, la organización de los contenidos y la reflexión
personal.

Rúbrica de evaluación
El lapbook será evaluado a partir de los siguientes indicadores:

Indicadores Excelente (3 puntos) Bueno (2 puntos) Por mejorar (1 punto)


PORTADA La portada presenta todos los La portada presenta 3 datos La portada presenta 2 o
datos solicitados. (título, de los solicitados. (título, menos datos de los
nombre del/ la estudiante, nombre del estudiante, solicitados.
imagen o dibujo, curso y fecha) imagen o dibujo, curso y/o
fecha)

CONTEXTO Se incluyen una descripción Se incluye descripción del No se incluye una descripción
breve de la Guerra Fría. contexto internacional, pero de la Guerra Fría en el
INTERNACIONAL sin relación a la Guerra Fría. contexto internacional.

Menciona los 2 bloques Menciona 1 un bloque No menciona los bloques


enfrentados durante la Guerra enfrentado en la Guerra Fría. enfrentados durante la Guerra
fría. Fría.

CAUSAS Se presentan 3 o más causas del Se presentan menos de 3 No se presentan causas del
quiebre de la democracia en causas del quiebre de la quiebre de la democracia en
Chile. democracia en Chile. Chile.

LÍDERES Y Da a conocer líderes de los Da a conocer uno de líderes de No da a conocer líderes de los
gobiernos antes y después del los gobiernos antes y después gobiernos antes y después del
ACTORES quiebre de la democracia en del quiebre de la democracia quiebre de la democracia en
RELEVANTES Chile. en Chile. Chile.

EVENTOS El lapbook considera 3 eventos El lapbook considera solo 2 El lapbook no considera


significativos del periodo eventos significativos del eventos significativos del
SIGNIFICATIVOS estudiado. periodo estudiado. periodo.

CONSECUENCIAS El lapbook presenta 3 El lapbook presenta 2 El lapbook presenta 1


consecuencias del quiebre de la consecuencias del quiebre de consecuencia del quiebre de la
democracia y la dictadura cívico- la democracia y la dictadura democracia y la dictadura
militar en Chile. cívico-militar en Chile. cívico-militar en Chile.

CASOS O El lapbook considera dos casos o El lapbook considera un caso o El lapbook no considera casos
testimonios como ejemplos del testimonio como ejemplo del o testimonios como ejemplos
TESTIMONIOS periodo estudiado. periodo estudiado. del periodo estudiado.

CREATIVIDAD El lapbook presenta más de 3 El lapbook presenta 2 El lapbook menos de 2


elementos, como colores elementos, como colores elementos decorativos.
variados, tipos de letra, etc. variados, tipografía, etc.

PUNTUALIDAD Presenta el lapbook en la fecha El lapbook no se presenta en No presenta el lapbook en la


que corresponde (24 de la fecha asignada (da aviso de fecha asignada ni tampoco
Octubre) su inasistencia) presenta justificación.

REFLEXIÓN Responde la pregunta guía Responde a la pregunta guía No responde a la pregunta


dando dos argumentos con un argumento personal. guía.
personales o más.

PUNTAJE
OBTENIDO

También podría gustarte