[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas8 páginas

División Entre Dos Cifras L

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas8 páginas

División Entre Dos Cifras L

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Sesión de aprendizaje

DATOS INFORMATIVOS
Institución Área
N° 1182 “EL BOSQUE” Grado 5° Sección E
Educativa Matemática
Docente Marco Antonio Salazar Chávez Turno T Fecha Lunes 15 de agosto del 2022

Titulo la sesión: Resolvemos problemas de división dos cifras)


PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Evidencia de aprendizaje /
Competencia/capacidades Desempeños de aprendizaje
Instrumento de Evaluación
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre datos y Resuelve problemas y
CANTIDAD. una o más acciones de agregar, ejercicios de división con
Traduce cantidades a expresiones quitar, comparar , reiterar, agrupar y dos cifras en el divisor de
numéricas.
repartir cantidades para números naturales usando
Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones. transformarlas en expresiones diversas estrategias.
Usa estrategias y procedimientos de numéricas (modelo) de adición,
sustracción y multiplicación con Practica calificada
estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las números naturales.
relaciones numéricas y las operaciones.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Docentes y estudiantes reflexionan sobre al importancia de poner en
Enfoque de orientación al bien común práctica las normas de convivencia para crear un ambiente agradable de
respeto, cuidado y ejercicio de una ciudadanía democrática
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES A UTILIZAR
Preparar un papelógrafo con el Papelógrafo
problema. Texto
Cuaderno de campo plumones
Copias anexos.
Material concreto
SECUENCIA DIDÁCTICA
Saluda cordialmente a los niños y niñas.
Entrega a cada grupo la ficha del Anexo1. Pide que completen la siguiente tabla.
I 36 : 18 = 2 Porque 18 x 2 = 36
N
48 : 24 =
I
C 40 : 20 =

I 42 : 14 =
O 33 : 11 =

45 : 15 =

60 : 20 =

30 : 10 =

90 : 30 =

60 : 15 =

80 : 20 =

100 : 5 =
Pregunta en qué divisiones tuvieron dificultad o no pudieron realizar el cálculo y por qué
creen que sucedió ello.
Ahora, indícales que lo hagan utilizando materiales (botones,cuentas,platos descartables,
regletas, Base Diez etc.)
Indícales que las divisiones que no tienen residuo se llaman divisiones exactas y a las que
tienen residuo se les llama divisiones inexactas, además de las partes de la división.
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a resolver problemas de división con
dos cifras en el divisor en situaciones cotidianas.
Se recuerda algunas normas de convivencia.
Normas de convivencia
 Escuchar la opinión de los demás compañeros y compañeras.
 Persistir en la búsqueda de soluciones

Plantea a los niños y niñas el siguiente problema:

P
R
O
C
E
S
O

Plantea las siguientes preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿de qué trata
el problema?, ¿cuántos árboles frutales se plantarán?, ¿cuántas son las secciones?, etc.
Indícales que deben reconocer y tomar nota de los datos que se conocen y aquellos que no
se conocen.

Junto a los niños y niñas, trata buscar estrategias para resolver el problema. Plantea las
siguientes preguntas: ¿qué operación creen que debemos hacer?, ¿se imaginan como
efectuar la división mediante el reparto?, ¿nos ayudará en descomponer la cantidad total de
árboles?

Motívalos a que realicen la descomposición del dividendo. Cuando hayan concluido pídeles
que expliquen cómo lo hicieron.

Orienta a los niños y niñas para que calculen la división usando como procedimiento la
descomposición.

Diles que también existe otra forma de hacer la descomposición:


Pídeles que observen ambas formas de descomponer y que expliquen sus diferencias y
semejanzas.
A manera de seguir familiarizando a los estudiantes con el algoritmo vertical, diles que hagan
la operación usando dicho algoritmo. De esta manera podrán comprobar que el resultado es
el mismo que obtuvieron al usar los procedimientos anteriores.

Formaliza junto con los niños algunas ideas respecto a los procedimientos para resolver un
problema de división usando la descomposición.

Realiza la reflexión haciendo que cada grupo explique los procedimientos empleados: ¿qué
hicieron?, ¿cómo lo hicieron?, ¿cuáles fueron las dificultades?, ¿qué forma de
descomposición prefieren usar?

Plantéales otro problema:


C METACOGNICIÓN:
I Propicia un diálogo sobre las actividades desarrolladas; puedes hacer las siguientes
E preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Les gustó?; ¿fue fácil? ¿Por qué?, ¿Creen que lo que
R aprendimos nos será útil? Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de
R aliento.
E
Completas los siguientes cuadros:

4 8 12 14 18 20 24 28 30
: 2

Ahora:

3 6 9 12 16 21 24 30 36
: 3

Observa el ejemplo y completa:

6 : 2 = 3 Porque 3 x 2 = 6
8 : 2 =
9 : 3 =
12 : 3 =
15 : 5 =
21 : 3 =
20 : 4 =
30 : 2 =
34 : 2 =
15 : 3 =
12 : 4 =
16 : 4 =

También podría gustarte