UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
“GUALE”
AMIE : 13H02845
PAJÁN – MANABÍ – ECUADOR AÑO LECTIVO:
2021 – 2022
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
DOCENTE TUTOR: SUBNIVEL GRADO /CURSO JORNADA
Lic. Ricardo Muentes Franco Superior 8vo “A, B, C” Vespertina
Conocer el estado actual de la situación escolar y
OBJETIVO 10 al 21 de Mayo de
personal de los estudiantes y poder determinar un FECHA:
GENERAL: 2021
adecuado planteamiento del desarrollo curricular.
INSTRUCCIONES.
Este esquema nos permite verificar los conocimientos y habilidades que adquirieron los estudiantes en el Año Lectivo
anterior de las materias de Matemáticas, Lengua y literatura, Ciencias Naturales y Estudios Sociales. Así poder
identificar el grado de conocimiento que poseen y en qué áreas se necesita reforzar.
PARA RESPONDER:
La prueba es de carácter cualitativo es decir no tiene calificación.
. Trabaje con atención para que pueda resolverla correctamente las preguntas o interrogantes.
❖ Lea cuidadosamente la pregunta.
❖ Si la pregunta contiene gráficos, obsérvelos detenidamente.
❖ Dibuje un círculo alrededor de la respuesta correcta
❖ Escoger la respuesta correcta.
TOME EN CUENTA QUE:
❖ Puede volver a la lectura cuantas veces sea necesario para responder a las preguntas.
❖ Algunas preguntas presentan cuatro opciones de respuesta (A, B, C y D), pero solamente una de ellas es
correcta.
❖ Si cree que se equivocó y desea cambiar la respuesta de una pregunta, borre completamente la respuesta
anterior y marque cuidadosamente la nueva respuesta.
❖ Los estudiantes que trabajan por fichas, deberán comunicarse con el docente y tratar de hacer lo posible, a
través de un compañero, familiar o amigo, de hacer llegar esas fotos de la prueba al docente, y así determinar
la base de conocimiento de los alumnos.
.
Área: LENGUA Y LITERATURA Docente: Lic. Cristhian Rodríguez Teléfono 0998508637
№ PLANTEAMIENTO - PREGUNTA OBSERVACIÓN
1 Nombre del alumno:
Curso: Paralelo: Fecha:
Fecha de entrega:
1) Subraya la respuesta correcta sobre la definición de la ENTREVISTA.
a) Reunión de dos o más personas para tratar algún asunto, generalmente
profesional o de negocios.
b) Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o
para detectar la opinión pública sobre un asunto determinado.
c) Es un conjunto de varios expertos que hablan sobre un tema específico.
2) Marca con una X sobre las emociones más relevantes del covid_19.
a) Alegría
b) Tristeza
c) Humildad
d) Caridad
3) Marca con una x los verbos en gerundio.
a) Comiendo, caminando, trotando, riendo, conversando
b) Vivir, dormir, mentir, sentir, conversar
c) Camina, duerme, siente, conversa
4) Une con líneas lo correcto.
establecen oposición entre dos ideas de forma
excluyente; es decir, se debe elegir entre una u
Conectores disyuntivos: otra idea. Por ejemplo: “Hablas o comes”. El
conectr es el vocablo “o”.
Los conectores adversativos establecen
oposición entre ideas o conceptos, los
restringen o rectifican, pero sin que una idea
excluya a la otra. Por ejemplo: “Estaba alegre,
pero tenía una preocupación”.
5) Marca con una x las palabras mágicas para hacer preguntas.
a) Amor, esperanza, ternura, cariño
b) ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Dónde?
c) Vida, muerte, agresor
6) Subraya la respuesta correcta sobre la definición de la violencia.
a) Uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o
imponer algo.
b) Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para
detectar la opinión pública sobre un asunto determinado.
7) Subraya los géneros periodísticos.
a) De acontecimiento, miedo, citas o entrevista.
b) Encuesta, caratula, nombres.
c) Informativo, Opinión y interpretativo
d) De romanticismo, reconciliación, amor
8) Marca con una X la estructura de una noticia.
a) Alegría, Tristeza, humildad
b) Noticia, argumento, entrevista
c) Título, entrada o lead, y cuerpo de la información.
d) Esperanza, calidez y eficacia.
9) Subraya las partes de un cuento.
a) Planteamiento, Nudo y desenlace.
b) Encuesta, caratula, nombres.
c) Informativo, Opinión y interpretativo
d) Humor, creatividad y Interpretación
10) Subraya la respuesta correcta sobre la definición de texto biográfico.
a) Reunión de dos o más personas para tratar algún asunto, generalmente
profesional o de negocios.
b) Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para
detectar la opinión pública sobre un asunto determinado.
c) Consiste en una narración que se ocupa de la vida de otra persona es decir que,
en este tipo de textos, la intensión del autor es informar.
d) Forma los seres vivos y devuelve al suelo la materia prima y mineral.
Área: MATEMÁTICAS Docente: Lic. Ricardo Muentes Franco. Teléfono 0996469457
№ PLANTEAMIENTO - PREGUNTA OBSERVACIÓN
2
Nombre del alumno:
Curso: Paralelo: Fecha:
Fecha de entrega:
1) Juan ha vendido una casa en 255.000 dólares con la finalidad de comprar otros bienes
de menor costo. Si con el dinero disponible adquiere una nueva casa, valor en 112.300
dólares; una finca en 108.500 dólares; y un automóvil en 21.700 dólares. ¿Cuánto dinero le
sobran a Juan después de comprar los nuevos Bienes? Realizar el procedimiento.
12.500 dólares
13.500 dólares
23.500 dólares
22.500 dólares
2) Una institución educativa organiza un reto en una feria de matemáticas; en el encuentro
se solicita que se relacione el numero arábigo con equivalente en el sistema romano.
3) Escribir correctamente las siguientes cantidades decimales.
1. 0,75 =
2. 2,0023 =
3. 5,01254=
4) Determinar la opción correcta, considerando el real valor de las tablas de multiplicar.
Realizar el procedimiento respectivo.
12 x 8 = a. 63
9x7= b. 48
8x6= c. 96
1c, 2a, 3b
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
5) Representar en la recta numérica las siguientes fracciones.
1 3 4 4
;− ; ;−
5 7 9 5
6) Señalar cuál es la solución al resolver la siguiente raíz cuadrada.
Realizar el procedimiento respectivo.
√𝟏𝟐𝟔𝟏𝟑𝟓
a. 𝟐𝟖𝟓; 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒖𝒐 𝟖𝟓
b. 𝟓𝟐𝟖; 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒖𝒐 114
c. 𝟑𝟓𝟓; 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒖𝒐 𝟏𝟏𝟎
7) Señalar cuál es la verdadera equivalencia de la siguiente medida de longitud.
Realizar el procedimiento respectivo.
1 𝐻𝑚
a. 𝟏𝟎 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
b. 𝟓𝟎 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
c. 𝟏𝟎𝟎 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
8) Señalar cuál es la verdadera equivalencia de la siguiente medida de volumen.
Realizar el procedimiento respectivo.
1 𝑐𝑚3
a. 𝟎, 𝟎𝟎𝟏 𝒎𝟑
b. 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒎𝟑
c. 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟏𝒎𝟑
9) Relacione el tipo de triangulo con su imagen.
Escoja la respuesta correcta.
10.- Resolver. Si dos kilogramos de manzanas cuestan $ 1,5 ¿Cuánto cuesta 5 kilogramos?
Realizar el procedimiento.
a. $ 4,25
b. $ 3,75
c. $ 5,95
Área: ESTUDIOS SOCIALES Docente: Lic. Antonia Zambrano Cruz. Teléfono 0988761860
№ PLANTEAMIENTO - PREGUNTA OBSERVACIÓN
3 Nombre del alumno:
Curso: Paralelo: Fecha:
Fecha de entrega:
1. Elija la opción correcta. Con cuales países limita el Ecuador.
a) Australia, Holanda, Francia
b) Colombia, Perú, Costa Rica
c) Perú, Colombia, Brasil
d) Estados Unidos, Canadá, México
2. Subraye la respuesta correcta. Cuál de los siguientes es la carta máxima de nuestro
país.
a) Constitución política
b) Código de trabajo
c) Derechos Humanos
d) Tratado de Rio de Janeiro
3. Selecciona cuál de las siguientes opciones, muestra las provincias del Ecuador con
su capital.
1. Manabí a) Tena
2. Guayas b) Portoviejo
3. Azuay c) Guayaquil
4. Napo d) Cuenca
a) 1d, 2c, 3b, 4a
b) 1a, 2b, 3c, 4d
c) 1b, 2d, 3a, 4c
d) 1b, 2c, 3d, 4ª
4. Determina cuál de las siguientes opciones propuesta, determinan 3 fechas cívicas
que se celebra en la República del Ecuador.
a) 27 de marzo
b) 10 de agosto
c) 24 de mayo
d) 26 de septiembre
e) 12 de febrero
a) b, c, d
b) a, b, c
c) d, a, c
d) a, c, e
5. Escoge el nombre del país, que señala la flecha en el mapa de Sudamérica.
a) Perú
b) Argentina
c) Ecuador
d) Colombia
6. Determina qué valor de verdad tiene la siguiente afirmación.
En las ciudades existen los mismos parámetros y costumbres que en el campo
Verdadero Falso
7. Escoja entre las opciones propuestas, cuáles son las causas de las migraciones del
campo a la ciudad.
1. Pago de un jornal o sueldo, bajo
2. A buscar un mejor futuro, pues en las ciudades se presentan mayores
oportunidades.
3. Porque en las ciudades hay mayores problemas de conexión a las redes sociales
4. En las ciudades se sufren más por lo que no hay transporte para dirigirme de un
lugar a otro
a) 3, 4
b) 1, 2
c) 1, 3
d) 2, 4
8. De las opciones propuestas, subraya cual es el concepto de biodiversidad.
a) Es la ley suprema de un Estado que establece su organización, su
funcionamiento, su estructura política y los derechos y garantías de los
habitantes de ese estado.
b) Es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas
en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un
lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille.
c) Es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la
organización biológica. Las variedades de especies domésticas, los procesos
empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen.
9. En el mapa de la república del Ecuador, están marcadas tres provincias de la costa
ecuatoriana. Determina en las opciones propuestas el nombre de aquellas
provincias.
a.
b.
c.
a) a= Esmeraldas, b= Manabí, c= Guayas
b) a= Pichincha, b= Azuay, c= Loja
10. De las opciones propuestas, referentes a los derechos, señala cuál de las opciones
propuestas pertenecen a los derechos de la niñez y adolescencia.
a. Derecho a la educación, alimentación, vivienda y atención médica adecuada.
b. Derecho a tener un nombre y una nacionalidad
c. Derecho a una protección especial, para que puedan crecer física, mental y
socialmente sanos y libres
d. A que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración
de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos
a) b, c, d
b) a, b, c
Área: CIENCIAS NATURALES Docente: Econ. Verónica Masacela. Teléfono 0985765915
№ PLANTEAMIENTO - PREGUNTA OBSERVACIÓN
4 PRUEBA DIAGNÓSTICA
NOMBRE:
MATERIA:
DOCENTE: FECHA:
AÑO BASICO-PARALELO: SESION:
1.- ¿Cuáles de los siguientes pertenecen al grupo de plantas sin semilla? Encierra en
un círculo la respuesta correcta.
a. Helecho
b. Manzano
c. Musgos
d. Hepáticas
e. Eucalipto
2.- ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde a una angiosperma? Encierra en un
círculo la respuesta correcta.
Pino Helecho Girasol
3.- Encierre en un círculo los factores abióticos de un ecosistema:
La luz El aire La humedad El clima
El agua Los bosques El suelo La población
La naturaleza La temperatura La comunidad La especie
4.- Verdadero o falso
El agua es el elemento vital para los seres vivos, recurso importante
para los ecosistemas
La humedad es la cantidad de calor que se manifiesta en el ambiente,
la temperatura del planeta proviene del sol y del interior de la tierra.
5.- ¿Qué es un ser vivo? Marque con una X.
a. Son seres capaces de moverse y alimentarse.
b. Un organismo que utiliza energía para adaptarse a los cambios de su medio interno y
externo.
c. Un organismo que pertenece a un grupo de seres similares.
d. Son seres capaces de fabricar nutrientes
6.- Selecciona la respuesta correcta:
Existen bacterias que pueden vivir a temperaturas bajo:
a. Bajo 0 °C y otras que viven en lugares de temperaturas superiores a los 60 °C.
b. Sobre 0°C y otras en lugares de temperaturas bajo a los 60°C.
c. Bajo 0 °C y otras que viven en lugares de temperaturas superiores a los 75 °C.
d. Sobre 0°C y otras en lugares de temperaturas bajo a los 75°C.
7.- A cuál de los siguientes conceptos pertenece la siguiente definición:
Son bacterias esféricas con diversos patrones de organización, es decir, pueden vivir de
manera individual o formar colonias.
a. Bacilos
b. Espiroquetas y espirilos
c. Cocos
d. Vibriones
8.- ¿Encierra cuál de las siguientes fuentes de energía es no renovable?
Hidráulica.
Solar.
Petróleo.
Eólica.
9.- Dentro de los factores bióticos, se deben considerar los siguientes términos,
empareja dichos términos que se detalla a continuación:
1. Especie a. Conjunto de poblaciones de diferentes especies que ocupan
un mismo hábitat y se interrelacionan.
2. Población b. Grupo de individuos con características comunes con la
capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil.
Vienen de un ancestro común.
3. Comunidad c. Conjunto de organismos de una misma especie que ocupan
un mismo hábitat.
Opciones:
I. 1a, 2c, 3b
II. 1c, 2b, 3a
III. 1b, 2c, 3a
10.- A que denominamos las 4R:
a. recolectar, reutilizar, reciclar y rechazar.
b. reducir, reutilizar, reciclar y recuperar.
c. reducir, racional, reciclar y resaltar.
Área: INGLES Docente: Lic. Henry Rivera Teléfono 0980353769
№ PLANTEAMIENTO - PREGUNTA OBSERVACIÓN
PRUEBA DIAGNÓSTICA
5
NOMBRE:
MATERIA:
DOCENTE: FECHA:
AÑO BASICO-PARALELO: SESION:
1) COLOCA LOS NOMBRES EN INGLÉS A LOS SIGUIENTES NÚMEROS:
1 ………………… 2………………
3…………………… 4………………
5…………………… 6………………
7…………………… 8……………….
9…………………… 10………………
20…………………. 30………………
40………………… 50………………
2) UNA CON LÍNEA LOS NOMBRES DE LOS COLORES
RED VERDE
BLUE PÚRPURA
GREEN MARRÓN
YELLOW ROJO
BLACK NEGRO
BROWN ROSA
ORANGE AZUL
PINK AMARILLO
PURPLE NARANJA
3) ENUMERE LOS DÍAS DE LA SEMANA EN ORDEN.
Sunday Monday Friday
Thursday Wednesday Saturday
Tuesday
4) UNA CON LÍNEA DONDE CORRESPONDA LOS MESES DEL AÑO.
Abril September
Junio March
Septiembre June
Mayo August
Febrero January
Enero November
Diciembre April
Agosto December
Julio July
Marzo February
Noviembre October
Octubre May
5) COLOCA EL ESPAÑOL DE LOS SALUDOS
Good Afternoon ……………………….
Good Evening ………………………..
GoodMorning ……………………….