[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas17 páginas

Diagnostico Noveno

El documento es una prueba diagnóstica para estudiantes de 9no grado en la Unidad Educativa Fiscal 'Guale', diseñada para evaluar conocimientos y habilidades adquiridas en el año lectivo anterior. La prueba incluye preguntas de diferentes áreas como lengua y literatura, matemáticas y estudios sociales, y se enfoca en identificar áreas que necesitan refuerzo. Se enfatiza que la prueba es cualitativa y no se califica, permitiendo a los estudiantes revisar las preguntas tantas veces como sea necesario.

Cargado por

Marianela Tomala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas17 páginas

Diagnostico Noveno

El documento es una prueba diagnóstica para estudiantes de 9no grado en la Unidad Educativa Fiscal 'Guale', diseñada para evaluar conocimientos y habilidades adquiridas en el año lectivo anterior. La prueba incluye preguntas de diferentes áreas como lengua y literatura, matemáticas y estudios sociales, y se enfoca en identificar áreas que necesitan refuerzo. Se enfatiza que la prueba es cualitativa y no se califica, permitiendo a los estudiantes revisar las preguntas tantas veces como sea necesario.

Cargado por

Marianela Tomala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

UNIDAD

EDUCATIVA
FISCAL
AÑO
“GUALE” LECTIVO
AMIE : : 2021 –
13H02845 PAJÁN – 2022
MANABÍ – ECUADOR
PRUEBA DE
DIAGNÓSTICO
DOCENTE SUBNIVEL GRADO JORNAD
TUTOR: /CURSO A
Ec.Verónica Lourdes
Super 9no A-B-C Vespertina
Masacela ior
Shango
Conocer el estado actual de la situación escolar y
OBJE 10 al 21 de Mayo
personal de los estudiantes y poder determinar un FEC
TIVO de
GEN adecuado planteamiento del desarrollo curricular. HA:
2021
ERAL
:
INSTRUCCIONES.
Este esquema nos permite verificar los conocimientos y habilidades que adquirieron
los estudiantes en el Año Lectivo anterior. Así poder identificar el grado de
conocimiento que poseen y en qué áreas se necesita reforzar
PARA RESPONDER:
La prueba es de carácter cualitativo es decir no tiene calificación.
. Trabaje con atención para que pueda resolverla correctamente las preguntas o
interrogantes.
❖ Lea cuidadosamente la pregunta.
❖ Si la pregunta contiene gráficos, obsérvelos detenidamente.
❖ Dibuje un círculo alrededor de la respuesta correcta
TOME EN CUENTA QUE:
❖ Puede volver a la lectura cuantas veces sea necesario para responder a las
preguntas.
❖ Algunas preguntas presentan cuatro opciones de respuesta (A, B, C y D), pero
solamente una de ellas es correcta.
❖ Si cree que se equivocó y desea cambiar la respuesta de una pregunta, borre
completamente la respuesta anterior y marque cuidadosamente la nueva
respuesta.
.
Lcdo. Cristhián
Rodríguez
0998508637
Ár LENGUA Y Doce Zambrano –A,B Teléf
0994475423
ea: LITERATURA nte: Lcda. Maritza ono
Hernández
Rodríguez -C
№ PLANTEAMIENTO OBSERV
- PREGUNTA ACIÓN
1.- Subraya la respuesta correcta sobre la definición de la
ENTREVISTA.
a) Reunión de dos o más personas para tratar algún
asunto, generalmente profesional o de negocios.
b) Serie de preguntas que se hace a muchas personas para
reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un
asunto determinado.
c) Es un conjunto de varios expertos que hablan sobre un
tema específico
2.- Marca con una X sobre las emociones más
relevantes del covid_19.
a) Alegría
b) Tristeza
c) Humildad
d) Caridad
3.- Marca con una x los verbos en gerundio.
a) Comiendo, caminando, trotando, riendo, conversando
b) Vivir, dormir, mentir, sentir, conversar
c) Camina, duerme, siente, conversa

4.- Une con líneas lo correcto.


Establecen oposición
entre dos ideas de forma
excluyente; es decir, se
Conectores disyuntivos: debe elegir entre una u
otra idea. Por ejemplo:
“Hablas o

Los conectores
adversativos
establecen
oposición entre
ideas o conceptos,
los restringen o
rectifican, pero sin
que una idea
excluya a la otra.
Por ejemplo:
“Estaba alegre, pero
tenía una
preocupación”.

5.- Marca con una x las palabras mágicas para hacer preguntas.
a) Amor, esperanza, ternura, cariño
b) ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Dónde?
c) Vida, muerte, agresor
6.- Subraya la respuesta correcta sobre la definición
de la violencia.
a) Uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para
dominar a alguien o imponer algo.
b) Serie de preguntas que se hace a muchas personas para
reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un
asunto determinado.
7.- Subraya los géneros periodísticos.
a) De acontecimiento, miedo, citas o entrevista.
b) Encuesta, caratula, nombres.
c) Informativo, Opinión y interpretativo
d) De romanticismo, reconciliación, amor.
8.- Marca con una X la estructura de una noticia.
a) Alegría, Tristeza, humildad
b) Noticia, argumento, entrevista
c) Título, entrada o lead, y cuerpo de la información.
d) Esperanza, calidez y eficacia

9.- Subraya las partes de un cuento.

a) Planteamiento, Nudo y desenlace.


b) Encuesta, caratula, nombres.
c) Informativo, Opinión y interpretativo
d) Humor, creatividad y Interpretación

10.- Subraya la respuesta correcta sobre la definición de


texto biografico.
a) Reunión de dos o más personas para tratar algún asunto,
generalmente profesional o de negocios.
b) Serie de preguntas que se hace a muchas personas para
reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un
asunto determinado.
c) Consiste en una narración que se ocupa de la vida de
otra persona es decir que, en este tipo de textos, la la
intensión del autor es informar.
d) Forma los seres vivos y devuelve al suelo la materia
prima y mineral
Ing. Franklin Navia-
0991200355
Áre MATEMÁTICAS Docen A,B Lic. Ricardo Teléf
a: te: Muentes-C ono 0996469457
№ PLANTEAMIENTO OBSERV
– PREGUNTA ACIÓN
2 Nombre del

alumno: Curso:

Fecha de entrega:
1. Al solucionar la siguiente resta de fracciones homogéneas, determinar cuál es
la respuesta correcta, dentro de las opciones propuestas.
𝟓 𝟖
+ =
𝟐 𝟐

a. 𝟏𝟑
𝟐

b. 𝟏
𝟒

c. − 𝟑

d. 𝟏𝟑
𝟐
2. Al solucionar la siguiente operación combinada de fracciones
heterogéneas, determinar cuál es la respuesta correcta, dentro de las
opciones propuestas.
𝟕 𝟏 𝟑
+ − =
𝟐 𝟓 𝟒
𝟖
a.
𝟏𝟎

b. 𝟓𝟗
𝟐𝟎

c. − 𝟕𝟒

𝟏𝟎

d. 𝟕𝟒
𝟐𝟎
3. Al solucionar la siguiente operación, determinar cuál es la respuesta correcta,
dentro de las opciones propuestas.
(5)3 × (5)2 × (5)4 =
a. (𝟓)𝟗
b. (𝟓)𝟕
c. (𝟓)𝟔
d. (𝟓)𝟖

4. Al solucionar la siguiente operación considerando las propiedades de la


potenciación, determinar cuál es la respuesta correcta, dentro de las opciones
propuestas.

(((𝟐)𝟒)−𝟓)𝟎
=
a. 𝟕
b. 𝟏
c. 𝟐𝟓
d. 𝑁𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠
5. Hallar el valor de la incógnita, determinar la respuesta correcta dentro de las
opciones propuestas

𝟓𝒙 + 𝟑 = 𝒙 + 𝟏𝟓
a. 𝟒
b. 𝟑
c. 𝟔
d. 𝑁𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠

6. Calcular el perímetro y el área de un triángulo rectángulo cuya base mide 8


centímetros y su altura es de 12 centímetros. Determinar la respuesta correcta,
considerando la aplicación del teorema de Pitágoras.

a. 𝑨 = 𝟒𝟖𝒄𝒎𝟐; 𝑷 = 𝟑𝟒, 𝟒𝟐 𝒄𝒎
b. 𝑨 = 𝟓𝟔𝒄𝒎𝟐; 𝑷 = 𝟔𝟒, 𝟏𝟐 𝒄𝒎
c. 𝑨 = 𝟔𝟖𝒄𝒎𝟐; 𝑷 = 𝟓𝟒, 𝟔𝟐 𝒄𝒎
d. 𝑁𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠
7. Dados los siguientes conjuntos, determine la operación utilizada en el proceso, en
base a las opciones de respuesta

𝐴 = {1,2,3} 𝐵 = {3,4,5,6}
a. 𝑨 𝖴 𝑩
b. 𝑨 ∩ 𝑩
c. 𝑨 − 𝑩
d. 𝑁𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠

8. Dados los siguientes conjuntos, determine la operación utilizada en el proceso, en


base a las opciones de respuesta
𝐴 = {1,2,3,4,5} 𝐵 = {2,4,5,7,8,9}

a. 𝑨 𝖴 𝑩
b. 𝑨 ∩ 𝑩
c. 𝑨 − 𝑩
d. 𝑁𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒

9. De las opciones propuestas, selecciona aquella que tome las medidas de tendencia
central, que mide la Estadística.
1. Rango
2. Media aritmética
3. Moda
4. Varianza
5. Mediana
a. 1,2,3
b. 2,3,5
c. 3,4,5
d. Todas
10. De las notas que obtuvieron los 15 estudiantes de un curso, en la materia d
e
matemáticas:
6, 8, 9, 5, 7, 10, 8, 9, 7, 6, 4, 10, 7, 8,
8
Subraya cuál de las opciones propuesta muestra, la media aritmética.
a. 4,74
b. 7,47
c. 7,74
d. 10

FIRMA DEL ESTUDIANTE

Lcda. Ana Herrera 0987217771


Burgos-A
Áre ESTUDIOS SOCIALES Docen Lcda. Antonia Teléfon 0988761860
a: te: Zambrano-B Lcda. o 0987600244
Bella Rosado-C
№ PLANTEAMIENTO OBSERV
– PREGUNTA ACIÓN
3 1. Determina entre las opciones propuestas, en cual está las primeras grandes
civilizaciones que se desarrollaron en nuestro planeta tierra.
1. Civilización Persa
2. Civilización Romano
3. Civilización Egipcia
4. Civilización de Babilonia
5. Civilización de los
Otomanos a. 1, 3, 4
b. 1, 2, 3
c. 3, 4, 5
d. 2, 3, 4

2. Establecer el valor de verdad, del siguiente enunciado:


Los recursos renovables pueden recargarse por procesos naturales casi tan rápido
como los usan los humanos. Ejemplos de ellos incluyen la luz solar y el viento.
VERDADERO FALSO

3. Marca con una x, la opción correcta que pertenezca al concepto propuesto, sobre
las fuentes de la historia.
a. Son las pertenecientes a la época histórica
1. Fuentes primarias estudiada, como una moneda, una espada, un
diario privado
2. Fuentes secundarias b. Son las elaboradas a partir de las fuentes
primarias, en épocas posteriores. Un mapa o
la descripción de una moneda que
a. 1b, 2a encontramos en un libro son algunos

b. 1a, 2b
4. Subraye aquella opción, que señale a las culturas presentes en nuestro país.
1. Montubios
2. Anglosajones
3. Indígenas
4. Mestizos
5. Españoles
a. 1, 2, 3
b. 2, 4, 5
c. 1, 3, 4
d. 3, 4, 5

5. Determina el valor de verdad, que tiene el enunciado, sobre el concepto de la


democracia.
Es una forma de gobierno inclusivo que da cabida a todos los grupos y opiniones.
Representa un espacio donde convergen todos aquellos dirigentes políticos
transparentes y responsables que velan por los intereses de sus ciudadanos. La
democracia da voz al pueblo: lo hace partícipe de importantes decisiones de su país
o comunidad y le permite expresar su opinión.

Verdadero Falso

6. En la foto aparece nuestra estrella (sol) y los 8 planetas que forman parte, de este
sistema. Determina el nombre del planeta que esta indicado con la flecha.

a. Júpiter
b. Mercurio
c. Marte
d. Tierra

7. De las opciones propuestas, subraya aquella, que toma parte del continente
americano.
1. Europa
2. Asia
3. América del Sur
4. Medio oriente
5. América central
a. 1, 4
b. 3, 4
c. 2, 5
d. 3, 5

8. Determina el valor de verdad, del siguiente enunciado.


El homo erectus, es la especie que pertenecemos en la actualidad, también
dominaban técnicas de caza y practicaban ritos religiosos.

Verdadero Falso
9. En el mapa de la república del Ecuador, está marcada una provincia de la sierra
ecuatoriana. Determina en las opciones propuestas el nombre de aquella
provincia.

a. Pichincha
b. Manabí
c. Imbabura
d. Morona Santiago

10. Complete el párrafo, escogiendo una de las opciones propuestas y el mismo


deberá darle el sentido lógico necesario, a dicho párrafo. Sobre la
interculturalidad.
La Constitución de Ecuador, en su artículo primero, establece que el Estado
ecuatoriano es . Esto significa reconocer la existencia
de diferentes pueblos y nacionalidades.

a. Cristiano y religioso
b. Mestizo y montubio
c. Intercultural y plurinacional
d. Barcelonista y emelecista
Ec. Verónica
0985765915
Masacela
Ár CIENCIAS Docent Teléfon 0988761860
Shango-A,B
ea: NATURALES e: o
Lcda. Antonia
Zambrano- C
№ PLANTEAMIENTO - OBSERV
PREGUNTA ACIÓN

4 PRUEBA
DIAGNÓSTICA

NOMBRE:
DOCENTE: FECHA:
AÑO BASICO-PARALELO:
SESION:

1.- ¿Qué es un ser vivo? marque con una x la respuesta correcta.


a. Son seres capaces de moverse y alimentarse.
b. Un organismo que utiliza energía para adaptarse a los cambios de
su medio interno y externo.
c. Un organismo que pertenece a un grupo de seres similares.
d. Son seres capaces de fabricar nutrientes.

2.- ¿Cuáles de las siguientes son propiedades de los seres vivos?


I. Reproducción II. Crecimiento III. Fotosíntesis IV. Adaptación
a. I, II, II y IV
b. I y II
c. I, II y IV
d. I, III y IV
3.- ¿Cuál es el nivel inferior y cuál el nivel superior de los niveles de
organización biológica de los seres vivos? Encierre en un círculo.
a. Inferior: átomo; superior: célula
b. Inferior: célula; superior: biosfera
c. Inferior: bioma; superior: tejido
d. Inferior: órgano; superior: organismo

4.- ¿A qué nivel corresponde la definición: son grupos de seres vivos de


diferentes especies que conviven en un mismo lugar y al mismo tiempo?
a. Población
b. Individuo
c. Especie
d. Comunidad

5.-¿En qué siglo se fabricó el primer microscopio? encierre en un circulo.


a. XVII
b. XIX
c. XX
d. XXI

6.- ¿Qué organismos son descomponedores? subraye la respuesta


correcta
a. Hongos y bacterias
b. Buitres y cuervos
c. Hongos y plantas d. Plantas y peces

7.- ¿Cuál es una diferencia entre una célula procariota y una eucariota?
a. La célula procariota tiene ribosomas y la eucariota no.
b. La célula procariota no tiene flagelo y la eucariota sí.
c. La célula procariota no tiene núcleo y la eucariota sí.
d. La célula procariota tiene núcleo y la eucariota no.

8.- ¿Cuál es la función de los ribosomas? Marque la respuesta correcta.


a. Sintetizar proteínas.
b. Almacenar agua.
c. Realizar la respiración celular.
d. Digestión celular.

9.- ¿Cuáles de los siguientes son componentes abióticos del ecosistema?


I. Suelo II. Plantas III. Aire IV. Agua
a. I, II y II
b. I, III y IV
c. I, II y IV
d. II, III y IV

10.- ¿Qué es un consumidor primario? Encierre en un circulo.


a. El que se alimenta de materia muerta en descomposición.
b. El que se alimenta de otros consumidores.
c. El que alimenta de productores.
d. El que se alimenta de materia inorgánica.
FIRMA DEL ESTUDIANTE
Lcda. Yesenia
0987453607
Áre ENGLISH Docen Marcillo T. 9 A,B Teléfon
0980353769
a: te: Lcdo.Henry Rivera E. o
9C
№ PLANTEAMIENTO OBSERV
– PREGUNTA ACIÓN
1.-Completar el siguiente alfabeto en inglés.
5
A= L= T= O=
B=
M= W= S= P=
D=
2.- Unir con líneas los siguientes saludos en inglés y español.
Buenas tardes Good night
Hola How are you?
Buenas noches Good Morning
¿Cómo estás? Good afternoon
Buenos días Hello

3.-Completar los siguientes números en español.

twenty-five forty three


forty-eight fifty
sixteen
fifteen
thirty thirty-five
eighteen eighteen

4.-Escribir en inglés los siguientes colores.


Amarillo
Verde
Rojo
Morado
Azul
Café
Negro
Rosado
Gris
Blanco

5.-Relaciona cada animal con su nombre en inglés.


6.-Unir con línea según corresponda

7.- Escribir en inglés y en cada nube el pronombre personal que indica la imagen

8.- Completar el inglés de las siguientes palabras


Árbol Escuela
Profesor Niño
Abuelo Ciudad

NOTA: Cada prueba de diagnóstico deben enviar la evidencia mediante fotografía al


whtatsApp de cada docente de área( al número que indica la ficha) que corresponda a su
paralelo con sus respectivos datos, para así analizar
sus respuestas. GRACIAS

También podría gustarte