[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

Análisis de Métodos para Medir Cuenca

El documento analiza dos métodos para estimar el área de la cuenca del río Piura y determina que el método de la cuadrícula se acerca más al área real. También calcula la cantidad de tanques necesarios para proveer agua potable al porcentaje de la población que carece del servicio considerando diferentes opciones de tanques.

Cargado por

Sheylla M Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

Análisis de Métodos para Medir Cuenca

El documento analiza dos métodos para estimar el área de la cuenca del río Piura y determina que el método de la cuadrícula se acerca más al área real. También calcula la cantidad de tanques necesarios para proveer agua potable al porcentaje de la población que carece del servicio considerando diferentes opciones de tanques.

Cargado por

Sheylla M Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Considerando el mapa de la cuenca del río Piura estima su área y explica cuál de los dos métodos

estudiados te permiten acercarte más a la medida real de la superficie de la cuenca. Utiliza la


escala gráfica.
MÉTODO DE FRANJAS O BANDAS PARA MEDIR
SUPERFICIES IRREGULARES

cm cm cm cm cm

cm cm

Cm cm

Cm cm cm cm cm cm

Cm cm cm

Determinando las dimensiones Aplicando la escala


LARGO mapa cm Largo real x 0,85 107,9 10(107,9)
= X =
10 𝑥 0,85
ANCHO mapa cm Ancho real km
Calculando el área de la cuenca del rio Piura X= km
A = largo . ancho

Existe un error de km con el área real


de la cuenca del rio Piura al aplicar el
método de franjas o bandas
Área real de la cuenca del rio Piura
A
MÉTODO DE LA CUADRICULA

cuadraditos

cm
cm

cm
cm

Determinando la medida del lado del cuadradito


Lado mapa cm Lado real km
Calculando el área de la cuadricula real Calculando el área de la cuenca del rio Piura
A = lado . lado AR = A . N Cuadricula
= .
= km
Área real de la cuenca del rio Piura
A = 12 216 km2 Existe un error de km con el área real de la
………………………………..cuenca del rio Piura al aplicar el método de la cuadricula
Considerando el mapa de la cuenca del río Piura estima su área y explica cuál de los dos métodos
estudiados te permite acercarte más a la medida real de la superficie de la cuenca. Utiliza la
escala grafica

Método de franjas o bandas para medir


superficies irregulares
A km
Método de la cuadricula
A km
Área real de la cuenca del rio Piura
A km
Para la captación y recolección del agua potable se requieren de reservorios o tanques de agua.
Pueden ser de dos tipos:
Reservorio superficial: construidos a nivel del terreno. Se operan con sistemas de bombeo que
permiten el ingreso y la salida del agua.

Reservorio de tanque elevado: se utilizan cuando el terreno es plano.

El % de la población que habita la cuenca del río Piura, no cuentan con servicio de agua potable.
Determina la cantidad de reservorios o tanques que se requiere para cubrir dicha necesidad.
Considera la siguiente información para tu solución:
- Sedapal asegura que el peruano promedio consume hasta litros de agua por día, pese a que la
Organización Mundial de la Salud OMS indica que serían suficientes litros diarios.
- Un tanque no se llena completamente, es decir, aproximadamente el 5 % del volumen del
reservorio o tanque no debe contener agua.
Calculando la población que no cuenta con agua N :
18,8
N 100

Calculando el consumo de agua potable por día de N:


N° litros
a. Si cuentas con reservorios superficiales:

Calculando el volumen Calculando el % L


5
V= L %x x
100

V m
Cantidad de agua
Diámetro m Altura m
En volumen En litros L Cantidad - % L
m

b. Si cuentas con tanques elevados en forma de cubo

Cantidad de agua
Lado m Altura m En volumen En litros L
m

Calculando el volumen
V a V m
Calculando el L
5
L % 100

Se requiere el R
R –

c. Si cuentas con tanques elevados en forma de cilindro

Cantidad de agua
Diámetro Altura
m m En En litros Cantidad
volumen L -% L

Calculando el volumen
V= V= m
Calculando el % L
5
% 100
Basándonos solo en su forma, ¿cuál de los tres tanques convendría implementar para cubrir
la necesidad del % de la población que no cuenta con agua? Fundamenta tu respuesta.
Población Reservorio Tanque elevado Tanque elevado
Superficial ¨cubo¨ ¨cilindro¨
N° de litros
N° de tranques

Basándome en su forma me conviene implementar el reservorio


superficial cuya capacidad es litros de agua

También podría gustarte