[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Mantenimiento Preventivo Inyectora

El documento describe el mantenimiento preventivo de una máquina inyectora de plástico en una empresa. Se realiza un flujograma del proceso de mantenimiento preventivo rutinario de la máquina utilizando la metodología LILA e identificando que este tipo de mantenimiento es el más adecuado para mejorar la disponibilidad del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Mantenimiento Preventivo Inyectora

El documento describe el mantenimiento preventivo de una máquina inyectora de plástico en una empresa. Se realiza un flujograma del proceso de mantenimiento preventivo rutinario de la máquina utilizando la metodología LILA e identificando que este tipo de mantenimiento es el más adecuado para mejorar la disponibilidad del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD PERUANA DE

CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA ACADÉMICO DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL

Gestión de mantenimiento

II165-2401-M91A

ACTIVIDAD INDIVIDUAL 01

Alumno: Percy Ronny Rojas Lazo - U201911300

Docente:
Ciro Ítalo Terán Dianderas

20214 - I
INTRODUCCIÓN

La administración de mantenimiento es un aspecto esencial en cualquier empresa que


dependa de equipos, maquinaria o sistemas para llevar a cabo sus actividades. Su
responsabilidad consiste en planificar, coordinar y supervisar todas las tareas
relacionadas con el mantenimiento de los activos, con el propósito de asegurar su
disponibilidad, confiabilidad y eficiencia operativa.

Los activos físicos representan una inversión importante para las organizaciones,
y su correcto funcionamiento es crucial para la continuidad del negocio. La gestión de
mantenimiento busca optimizar el rendimiento de los activos, alargar su vida útil y reducir
al mínimo los costos asociados con su operación y reparación. Los aspectos clave de la
gestión de mantenimiento incluyen varios elementos fundamentales para garantizar el
funcionamiento óptimo de los activos.

1. Investigar de manera individual y realizar un flujograma de una máquina de tu


empresa.
La máquina por analizar será una inyectora de plastificación de marca Battenfeld
en la empresa del sector plástico, A.W. FABE CASTELL DEL PERU S.A., Estas máquinas
cumplen la función importante de inyectar piezas plásticas que luego serán procesadas en
un área de ensamblaje (bolígrafos), es por ellos la importancia de su confiabilidad y
disponibilidad para las áreas en proceso. La figura 1 muestra una inyectora de marca
Battenfeld

Figura 1

Inyectora de marca Battenfeld


El mantenimiento preventivo rutinario será el punto de análisis, básicamente en los
mantenimientos de lubricación y conservación del equipo, para ello se utilizará la
metodología LILA, el cual consiste en aplicar los pasos de limpieza, de rastro de polvo y
elementos contaminantes; inspección, el cual consiste en una evaluación visual del
estado de componentes; lubricación, de los puntos en constante desgaste y ajuste, el cual
trata de validar el apriete necesario de ciertos elementos expuestos a vibración y esfuerzos
mecánicos.

Para ello se utilizará el flujograma de trabajo aplicado partiendo desde la


planificación y concluyendo con las pruebas en vacío de la unidad. La figura 2 muestra el
flujograma de MP – rutinario mediante metodología LILA.

Figura 2

Flujograma de MP rutinario

Planificación de
mantenimiento preventivo de
acorde con las horas de
trabajo

Reporte de informe en Habilitación de repuestos y


plataformas equipo EPP´s a requerirse

Validación de estado actual


Pruebas de ciclo en vacío
de máquina - bloqueo.

Mantenimiento bajo
principio LILA
2. Identificar si su mantenimiento debe ser preventivo o correctivo con su
justificación.

El mantenimiento adecuado es el mantenimiento preventivo, ya que ayuda a disminuir


tiempo de paradas por emergencia como fugas de aceite, ejes rotos, falla en los
componentes hidráulicos. Estas fallas involucran tiempos de mantenimiento prolongadas
ya que son unidades de alta precisión en su producción pero muy delicadas a la falta de
mantenimiento. El mantenimiento correctivo involucrará tiempos diversos de acorde con
el tipo de falla, la conservación mediante mantenimientos preventivos se convierte en la
mejor opción para brindar confiabilidad y disponibilidad del equipo.

3) Justificar la respuesta para mejorar la disponibilidad de la máquina

Para mejorar la disponibilidad de la máquina, se recomienda hacer calibraciones


periódicas a la máquina el cual consta de evaluación y regulaciones periódicas de presión
y caudal, ambos parámetros con muy importantes en la obtención de altas fuerzas en las
unidades compactadoras. Linealización de elementos delicados de alta presión ayudara
a mantener estos parámetros en línea, ya que son direccionados por servoválvulas y
válvulas proporcionales de alta precisión. La figura 3 muestra estos elementos hidráulicos

Figura 3

Elementos hidráulicos
CONCLUSIONES

Se concluye la importante del mantenimiento preventivo y predictivo aplicado a estos


quipos, el mantenimiento reactivo no se puede medir ya que lo daños no siempre son
iguales y los tiempos de parada pueden cambiantes. EL mantenimiento periódico de
lubricación ayudará a mantenerse en buen estado.

RECOMENDACIONES

Continuar con el mantenimiento preventivo de limpieza y lubricación estandarizando


tiempos y procesos como consumo de aceite, regulación de parámetros de ciclos activos.

También podría gustarte