m/s y 12 m/s.
Calcular cuánto
GUIA#05 DE FISICA tiempo tardarán en estar separados
1. Un tren que tiene una velocidad de por una distancia de 65 m.
15 m/s demora 40 segundos en
pasar completamente por un túnel a) 9 s b) 7 c) 4
de 450 m. ¿Qué longitud tiene el d) 6 e) 5
tren?
6. Un niño se encuentra frente a una
a) 150 m b) 100 c) 120 gran montaña y lanza un grito. Si
d) 80 e) 110 este escucha el eco a los 2,5
segundos. ¿A qué distancia de la
2. Omarcito, estando frente a una montaña se encuentra el niño?
montaña emite un fuerte grito y
escucha el eco luego de 3 segundos. a) 350 m b) 438 c) 500
¿A qué distancia de la montaña se d) 425 e) 390
encuentra Omar?
7. Un hombre ubicado entre dos
a) 480 m b) 510 c) 740 montañas lanza un grito pidiendo
d) 980 e) 460 auxilio y escucha el primer eco a los
3 segundos y el segundo a los 3,6
3. Alejandro ubicado entre dos segundos. ¿Cuál es la separación
montañas lanza un grito, entre las montañas?
escuchando el primer eco a los 3
segundos y el segundo a los 4 a) 1500 m b) 2190 c) 1300
segundos. ¿Cuál es la separación d) 1200 e) 1122
entre la montañas? (Vson.
= 340 m/s) 8. Un tren que viaja con velocidad
constante, demora 5 segundos en
a) 1122 m b) 1200 c) 1190 pasar delante de un árbol y 30
d) 648 e) 1536 segundos en cruzar un puente de
400 m de largo. ¿Cuál es la longitud
4. Calcular cuánto tiempo tardarán los del tren?
móviles en estar separados 60 m
sabiendo que partieron a) 80 m b) 70 c) 120
simultáneamente del punto “O”. d) 100 e) 95
a) 8s 9. Un automóvil se dirige a una
b) 12
6m/s muralla con una velocidad de 6
c) 10 m/s, emite un sonido de bocina y
d) 6 escucha el eco a los 2 segundos. ¿A
8m/s qué distancia de la muralla se
e) 4 0
encuentra cuando escucha el eco?
5. Dos móviles parten de un mismo
punto siguiendo trayectorias
perpendiculares, simultáneamente. a) 570 m b) 668 c) 690
Sus velocidades constantes son 5 d) 480 e) 334
10. Un automóvil posee una velocidad 15. Un niño ha estado caminando
de 108 km/h. ¿Qué distancia durante 14 horas, si hubiera
recorrerá en 40 segundos? caminado una hora menos, con una
velocidad mayor en 5 km/h, habría
a) 900 m b) 1500 c) 1200 recorrido 5 km menos. ¿Cuál
d) 1140 e) 1420 es su velocidad?
11. Calcular cuánto tiempo tardarán a) 21 km/h b) 60 c) 70
los móviles en estar separados 150 e) 42 e) 50
m, sabiendo que partieron
simultáneamente del punto “0”. 16. Un automovilista debe llegar a
una ciudad distante 480 km a las
a) 12 s 19:00 horas, pero con la finalidad de
b) 14 llegar a las 18:00 horas tuvo que ir
c) 16 a 24 km más por hora. ¿A qué hora
d) 10 partió?
e) 15
a) 12:00 h b) 13:00 c) 14:00
12. Dos móviles parten d) 15:00 e) 15:00
simultáneamente de un mismo
punto siguiendo trayectorias 17. Un móvil se desplaza con
perpendiculares. Sus velocidades velocidad constante recorriendo 200
constantes son de 7 m/s y 24 m/s. m en 10 segundos. Calcular la
¿Cuánto tiempo tardarán en estar distancia recorrida entre el 4º y 12º
separados una distancia de 500 m? segundo de su tiempo empleado.
a) 45 s b) 30 c) 35 a) 240 m b) 80 c) 160
d) 18 e) 20 d) 60 e) 120
13. ¿En qué tiempo llegará la luz del 18. Dos móviles “A” y “B” pasan
sol hasta nosotros, si debe recorrer simultáneamente por el punto “P”
aproximadamente 1,5 x 108 km? de una pista recta con velocidad de
8 m/s y 15 m/s y en la misma
a) 50 min b) 20,5 c) 8,3 dirección. ¿Qué distancia los separa
d) 11,7 e) 9,3 al cabo de dos minutos?
a) 420 m b) 1260 c) 630
14. Entre Lima y Trujillo hay una d) 14 e) 840
distancia de 569 km. ¿Qué
tiempo empleará un ómnibus que se 19. Un móvil viaja con MRU y debe
mueve con la velocidad uniforme de llegar a su destino a las 7:00 p.m. Si
70 km/h si hace tres descansos de viajará a 40 km/h llegaría una hora
media hora cada uno? después y si viajará a 60
km/h llegaría una hora antes. ¿Qué
a) 8,6 h b) 9,6 c) 7,6
d) 6,9 e) 6,8
velocidad debió llevar para llegar a 24. Un auto con M.R.U.V. tiene una
su destino a la hora fijada? velocidad inicial de 5 m/s, al pasar
por un cruce, empieza a acelerar
a) 40 km/h b) 42 c) 48 con 2 m/s2. Calcule el espacio
d) 36 e) 32 recorrido en 6 segundos.
20. Dos autos van de una ciudad a a) 66 m b) 45 c) 50
otra, uno sale a las 6 de la mañana d) 70 e) 30
con una velocidad de 60km/h, el
otro sale a las 10:00 a.m. con 25. Halle la velocidad final de un auto
velocidad de 100 km/h. ¿A qué hora que pasa por un punto de 12 m/s y
alcanzará el segundo auto al acelera con 4 m/s2 durante 3
primero? segundos.
a) 2 de la tarde d) 4 de la tarde a) 30 m/s b) 24 c) 18
b) 3 de la tarde e) N.A. d) 15 e) 17
c) 12 del día
26. Calcule el tiempo en el que es
21. Una persona dispone de 6 horas detuvo un automóvil, si su velocidad
para darse un paseo. ¿Hasta qué era de 20 m/s y recorrió 100 metros
distancia podría hacerse conducir hasta detenerse.
por un auto que va a 12 km/h,
sabiendo que tiene que regresar a a) 8 s b) 4 c) 10
pie y a 4 km/h? d) 7 e) 6
a) 15 km b) 16 c) 17 27. Una motocicleta se mueve con
d) 18 e) 19 MRUV y lleva una velocidad de 20
m/s. Si empieza a frenar, hasta que
logra detenerse en 10 segundos.
22. Un camión atraviesa un cruce con
Calcule el espacio que recorrió
una velocidad de 15 m/s y 4
desde que empezó a frenar hasta
segundos más tarde, su velocidad es
que se detuvo.
de 7 m/s. ¿Cuál es su aceleración?
a) 90 m b) 70 c) 80
a) 3 m/s2 b) -4 c) 5
d) 100 e) 110
d) -2 e) -1
28. Un automóvil con una velocidad
23. Un ciclista entra en una pendiente
de 108 km/h es frenado a razón de
con una velocidad de 14 m/s y llega
5 m/s2. Calcular después de que
al final de ella con 2 m/s. Si todo el
tiempo se detiene.
trayecto lo recorrió en 4 segundos.
¿Cuál fue su aceleración?
a) 5 seg. b) 4 c) 2
a) 1 m/s2 b) 2 c) 3 d) 8 e) 6
d) 4 e) 4,5