[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas10 páginas

Lenguaje Motero

Este documento resume los principales signos y señales utilizados por los motociclistas para comunicarse entre sí y advertir de posibles peligros en la carretera. Algunos de los signos más importantes incluyen saludar con la señal de "V" para saludar, levantar el puño para indicar una parada, y extender el brazo horizontalmente hacia abajo para señalar la necesidad de reducir la velocidad. Conocer estos códigos moteros es fundamental para viajar de forma segura cuando se conduce en grupo.

Cargado por

tatitete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas10 páginas

Lenguaje Motero

Este documento resume los principales signos y señales utilizados por los motociclistas para comunicarse entre sí y advertir de posibles peligros en la carretera. Algunos de los signos más importantes incluyen saludar con la señal de "V" para saludar, levantar el puño para indicar una parada, y extender el brazo horizontalmente hacia abajo para señalar la necesidad de reducir la velocidad. Conocer estos códigos moteros es fundamental para viajar de forma segura cuando se conduce en grupo.

Cargado por

tatitete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Lenguaje Motero – Las 20 señales más

Importantes
Ya sea al rodar con un grupo de motos o en solitario, es indispensable conocer el lenguaje
motero por excelencia. Durante un viaje en moto, es muy común encontrarnos con gravilla,
baches, obstáculos, peligros en la carretera, etc. En un coche la mayoría de estos
inconvenientes no suponen un grave peligro, pero cuando vamos en moto la cosa cambia.

Contenidos
Lenguaje Motero – Saludos
Saludar por el Camino – V’ss
Señal de Aprobación – OK
Ráfagas – V’ss – Policía
Toques de Claxon
Señales de moteros en Carretera
Obstáculo – Peligro
Accidente en la Carretera
Avisar de Parada
Precaución – Reducir Velocidad
Dar la Vuelta / Cambio de Sentido – Policía
Puedes Adelantarme – Pasa Delante
Precaución – Peligro
Todo OK – Voy Sin Problemas
Tengo Problemas – Necesito Parar
Necesito Gasolina
Estoy En Reserva – Me quedo Sin Gasolina
Lenguaje Motero – Otras Señales Moteras
Motero en Apuros – Necesito Ayuda
Motero Descansando – Sin apuros
Intermitentes
Golpes en la Espalda – Copiloto
Alto – Policía
Código Motero para circular en grupo

Una pequeña mancha de aceite o gravilla puede resultar muy peligroso al conducir en
moto. Es por ello que se recomienda conocer el código motero al viajar en grupo para
así poder advertir de posibles peligros a las personas que circulan por detrás de
nosotros. Al igual que en caso de cualquier accidente poder avisar de una manera clara
y efectiva la necesidad de ayuda.

Los principales signos moteros que debemos conocer al rodar en moto son:

 Saludo motero V’sss


 Señal de OK
 Conductor en Apuros
 Obstáculo / Precaución
 Reducir Velocidad / Parada
 Policía
 Estoy sin Gasolina
Lenguaje Motero – Saludos
Saludar por el Camino – V’ss

Saludo motero

Realizar una “V” con el dedo índice y corazón de la mano izquierda, extendiendo o
levantado ligeramente el brazo. Es el saludo motero por excelencia, también se le llama
hacer las v’sss.

No voy a decir que es de obligatorio cumplimiento, pero si que es importante realizarlo cuando
nos cruzamos en la carretera con otro motero sea el tipo de moto que sea, para hacernos notar
que pese a que no nos conozcamos nos une la pasión de las 2 ruedas.

Señal de Aprobación – OK

Señas de moteros

Con el puño cerrado y el pulgar apuntando hacia arriba, es la clásica señal de aprobación.
Se usa principalmente para afirmar de que todo está bien o aceptar la sugerencia de nuestro
compañero o paquete (copiloto) si es que llevamos.

También es muy utilizado por los moteros con motocicletas del tipo Harley Davidson o Custom
para saludarse entre ellos por carretera.
Ráfagas – V’ss – Policía

Señales entre moteros

Antiguamente el Saludo motero se realizaba haciendo una ráfaga corta de luces


largas. Aunque este saludo ya se encuentra en desuso es posible que algunos moteros lo
realicen en curvas cuando no tienen tiempo suficiente de sacar la mano o no tienen la
confianza suficiente para soltarse del manillar.

Actualmente también se utiliza para advertir de la ubicación de la policía o radares móviles.


Recuerda que alertar a otros conductores de la ubicación de la policía es delito y podrían
multarte. No obstante, los biker somos así, nos gusta ayudarnos entre nosotros.

Toques de Claxon
Un par de toques cortos de claxon o pito se suele utilizar normalmente para saludar a los
moteros que se encuentran parados en el arcén, ya sea solos o en grupo.

Si somos nosotros los que nos encontramos en el arcén, deberemos responder levantando la
mano en señal de hermandad y que todo está bien con un “OK”.

Señales de moteros en Carretera


Cuando rodamos en grupo es importante conocer algunos gestos y señales entre moteros que
solemos utilizar de forma común en distintos tipos de situaciones.

Estas señas motociclistas pueden ser para advertir peligro, proximidad de un control policial,
que nos estamos quedando sin gasolina, etc.

Obstáculo – Peligro

Además de indicar peligro, también se puede


saludar a un motero usando la pierna
Sacar el pie de la estribera del mismo lado en el que se encuentra el obstáculo se utiliza
para señalar que existe una circunstancia que puede presentar un peligro en ese lado de la
carretera, ya puede ser arena en la trazada, gravilla, aceite, un bache, etc..

Si el obstáculo se encuentra ambos lados de la carretera, procederemos a avisar a nuestro


compañero utilizando ambos pies.

Accidente en la Carretera
Si un compañero motero en el sentido contrario se golpea el casco con el puño nos está
advirtiendo que ha habido un accidente, por lo que será necesario reducir la velocidad y
extremar las precauciones.

Avisar de Parada

El puño en alto indica parada

Para avisar al grupo de que queremos realizar una parada, levantaremos el brazo izquierdo
con el puño cerrado. Gracias a este movimiento avisaremos al grupo de realizar una parada
en el lugar más seguro que nos encontremos.

Ya sea por un bicho en el casco, un problema con la moto o cualquier otro problema, si vemos
esta señal deberemos extremar las precauciones y parar tan pronto como sea posible.

Precaución – Reducir Velocidad


Para señalizar una reducción de velocidad en la marcha usaremos el brazo izquierdo
extendido horizontalmente con la palma de la mano hacia abajo, haciendo movimientos
de arriba hacia abajo.

Al realizar este movimiento estaremos indicando a los conductores de motocicletas que


circulan detrás nuestro que extremen las precauciones y reduzcan la velocidad paulatinamente.

Si observamos este movimiento debemos reducir la velocidad de forma gradual y al mismo


tiempo señalizar a los moteros que circulan detrás nuestro de la necesidad de hacer lo mismo
de forma segura.

Dar la Vuelta / Cambio de Sentido – Policía

El Brazo levantado con el dedo índice señalando hacia el cielo y girándolo lentamente
describiendo círculos en el aire. Con esta señal avisaremos a los demás moteros que
debemos realizar un cambio de sentido, ya sea porque el camino más adelante está cortado
porque hay que regresar a por un compañero, nos hemos equivocado o cualquier otra
circunstancia.

Si vemos que nuestro compañero motero realiza esta señal, lo primero que haremos será
reducir la velocidad y comenzar a realizar un cambio de sentido siempre y cuando sea posible
realizarlo de manera segura tanto para nosotros mismos como para el resto de bikers y demás
vehículos.

Esta señal también puede indicar que existe la presencia de un control policial o un radar móvil
en las proximidades, por lo que deberemos extremar las precauciones.

Puedes Adelantarme – Pasa Delante


Para señalizar al motero que va detrás nuestra que nos puede adelantar, simplemente
deberemos realizar movimientos de atrás hacia delante con el brazo izquierdo extendido
de manera vertical, ya sea apuntando hacia abajo o hacia arriba.
Precaución – Peligro

Al igual que con la pierna, es posible señalar con el dedo índice de la mano izquierda los
posibles peligros que podamos encontrar en la carretera. Ya sea una simple lata en la
calzada, un animal muerto un poco de gravilla…

Cualquier obstáculo por muy pequeño o evidente que pueda parecer es importante señalizarlo
a nuestro compañero motero que viaje detrás nuestra ya que es posible que nos ayude a
prevenir un accidente.

Todo OK – Voy Sin Problemas


Con el puño cerrado y el pulgar apuntando hacia arriba, es la clásica señal de aprobación.
Se usa principalmente para afirmar de que todo está bien o aceptar la sugerencia de nuestro
compañero o paquete (copiloto) si es que llevamos.

Tengo Problemas – Necesito Parar


Para señalizar que tenemos problemas mientras rodamos en grupo, deberemos levantar el
brazo totalmente extendido con la mano abierta. Normalmente se puede combinar con
toques cortos y frecuentes del claxon.

Al ver esta señal, conoceremos que un compañero del grupo tiene problemas y que necesita
parar.
Necesito Gasolina

El código motero: Sin Gasolina

El puño cerrado con el dedo pulgar hacia abajo señalando el deposito con pequeños
movimientos nos indicará que nuestro compañero motero está bajo de gasolina, por lo que
necesitaremos parar en la gasolinera más próxima.

También puede significar si no se encuentra cómodo con el ritmo de la rodada. Es posible que
algún motero señalice de este modo expresando su sentimiento de que no está disfrutando y
que quiere bajar el ritmo o parar.

Estoy En Reserva – Me quedo Sin Gasolina


Si observamos a un motero realizando gestos con la mano a la altura del cuello como
cortándose la cabeza. Significa que está en reserva y es muy probable que si sigue el ritmo
se quede sin gasolina.

Lo mejor que podemos hacer en estos casos es REDUCIR la velocidad hasta unos 80 – 90
km/h y rezar para encontrar una gasolinera en los próximos kilómetros.

Lenguaje Motero – Otras Señales Moteras


Motero en Apuros – Necesito Ayuda

Una motocicleta en el arcén con el casco en el suelo en la parte trasera de nuestra


moto significa que tenemos problemas. Por lo que si vemos esa señal deberemos parar de
inmediato a ayudar a nuestro compañero motero, aunque no sepamos nada de mecánica.

Quizá simplemente solo necesita un poco de gas o ayuda para llamar a la grúa o se ha perdido
por el camino… No dejes que el espíritu motero se pierda y ayuda a los demás moteros…
Puede que un día seas tu el que tenga que ser ayudado.
Motero Descansando – Sin apuros
Para avisar de que simplemente estamos descansando y no necesitamos ayuda, unicamente
deberemos colocar el casco colgado del manillar, asiento o cualquier otro lugar menos
visible.

Así nos aseguraremos de saludar y seguir nuestro camino ya que no estamos indicando
ninguna avería o problema.

Intermitentes

Si un compañero te hace la señal de abrir y cerrar la mano o juntar los dedos repetidas
veces, te está intentando decir que te has dejado el intermitente puesto o que te has olvidado
de encender las luces (no suele ser muy habitual hoy en día, ya que la mayoría de motos llevan
la luz de cruce de manera permanente).

Si ves que un motero te hace esta señal, asegúrate de mirar el cuadro de mandos y activar las
luces o quitar los intermitentes en caso de que no fuesen necesarios.

Golpes en la Espalda – Copiloto

Si estás llevando a un copiloto y notas golpes en la espalda, lo más probable es que


quiera comunicarse con nosotros, ya sea porque vamos muy rápidos, no está disfrutando del
viaje o simplemente nos quiere decir algo.

He de decir que lo más cómodo para comunicarnos con otras motos o nuestro acompañante es
un intercomunicador por bluetooth.
Alto – Policía

Si la policía nos adelanta y nos señala al arcén con el brazo extendido, significa que
deberemos pararnos en el arcén de manera segura.

No hay porque alarmarse cuando nos para la policía, simplemente relájate, es posible que
quieran saber preguntarte algo, ya sea por la documentación de la moto, comprobar que está
asegurada, que no es robada, etc.

El mejor consejo que te puedo dar si te para la policía es que seas lo más educado y
colaborativo posible, están haciendo su trabajo para velar por nuestra seguridad.
Código Motero para circular en grupo

En resumen, estas son las señales más habituales que utilizamos los moteros en la carretera.
Ya no tienes excusa para no ponerlas en práctica y sentirte un motero más.

Bienvenido a nuestra familia motera. BIKER

✌ ✌ V’ss ✌ ✌

También podría gustarte