1.
En equipo describan utilizando sus propias palabras cada una de las etapas del desarrollo
embrionario del Sistema Nervioso:
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN GASTRULACIÓN NEURULACIÓN
La fecundación es el La segmentación es el La gastrulación es un hito La neurulación marca el inicio
proceso en el Vivian
que un Padilla
proceso por el que el crucial en el desarrollo
del cambio del ectodermo
espermatozoideAlejandra cigoto se divide embrionario, en el que la
fecunda un Valencia
óvulo, repetidamente mediante blástula experimenta una dorsal en el tubo neural, que
dando lugar Jheison
a la mitosis,
Orihuela dando lugar a transformación en una
constituye la parte principal
formación de un Ramírez
Olenka una estructura estructura trilaminar
cigoto. Este Anita
procesoLeón
pluricelular conocida formada por tres capas del sistema nervioso central.
suele tener lugar en la como mórula. Estas germinales: ectodermo,
Durante este proceso, el
trompa de Falopio. divisiones celulares mesodermo y endodermo.
Una vez que el sucesivas conducen a la Durante este proceso, el ectodermo se pliega, formando
espermatozoide entra formación de una embrión adopta una
en el óvulo, sus blástula, que es una configuración conocida una estructura en forma de
núcleos se fusionan, esfera vacía compuesta como gástrula, compuesta placa denominada placa
creando un cigoto que de células llamadas por tres capas celulares
contiene toda la blastómeros. Durante que servirán de origen a neural. Posteriormente, esta
información genética este proceso, aún no se diversos tejidos y órganos placa neural se transforma en
vital para el ha desarrollado un del cuerpo, incluido el
el tubo neural al cerrarse y
crecimiento y sistema nervioso sistema nervioso. El
desarrollo del claramente definido. ectodermo, como capa separarse del ectodermo
organismo. más externa, desempeña
adyacente. El tubo neural dará
. un papel fundamental en
la formación del sistema lugar al cerebro y a la médula
nervioso.
espinal, mientras que las
células nerviosas periféricas se
originarán a partir de las
células de la cresta neural, que
se desarrollan a partir del
ectodermo en otras regiones del
embrión.
Página 1
ECTODERMO
MESODERMO
ENDODERMO
Neuporo
Día 25
Día 28
Neuporo
ROMBENCÉ METENCÉF
MELENCÉFA
MESENCÉF MESEN
PROSENCÉ
DIENCÉ
TELENC
ANENCEFAL MENINGON
La ausencia de huesos del Es una malformación que
cráneo conlleva a la eversión esta caracterizada por una
del tubo neural cefálico falla de cierre de los cuerpos
vertebrales antes del
nacimiento
3. Identifique la malformación congénita y señale su característica
principal utilizando sus propias palabras:
MICREOCEF HIDROCEFA
Es una condición que tiene Es cuando hay un exceso de
como característica que el líquido cefalorraquídeo en el
cráneo, la cabeza y el cerebro y médula espinal, es
cerebro están pequeños, los ahí donde el líquido pone la
niños suelen tener retraso presion en el cerebro
mental y problemas en la
4. GLOSARIO: En equipo señalarán 5 palabras con su respectivo significado:
1.- Vesículas Encefálicas: Es el conjunto de dilataciones primarias del tubo neural; prosencéfalo,
mesencéfalo y rombencéfalo.
2.- Invaginación: Es el proceso por el cual las células ingresan por el epiblasto.
3.- Tercio externo: Es el tercio externo de las trompas de falopio donde se produce el cigoto.
4.- Disco Trilaminar: Es el conjunto de capas que se formaron dentro el epiblasto ; ectodermo,
mesodermo y endodermo.
5.- Trofoblasto: Es la capa (placenta) que reemplaza a la masa celular externa.