[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas10 páginas

Neyde Deber

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas10 páginas

Neyde Deber

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MARTHA BUCARAM

DE ROLDOS

CARRERA:

TECNOLOGIA SUPERIOR EN SEGURIDAD Y PREVENCION DE


RIESGOS LABORALES

APELLIDOS Y NOMBRES:

ALVARADO HUATATOCA NEYDELIN MARIELA

TEMA:

GENERALIDADES DE LA INNOVACION

DOCENTE:
ING JHENY HURTADO

MATERIA:

EMPRENDIMIENTO E INNOVACION

FECHA:

18/04/2024

GENERALIDADES DE LA INNOVACION

INTRODUCCION

La innovación resulta importante para la dinámica económica y social, hoy se coloca como un
factor clave debido a los aportes que realiza tanto el producto como ala productividad con que pera
cada unidad productiva, sea de una empresa o una nación. Los beneficios que de estas se derivan
impactan en la calidad de vida de las personas y exigen colocarla como un tema prioritario en toda
agenda de gobierno. Actualmente, el crecimiento empresarial y el desarrollo económico de una
nación no se puede entender si no es completa el papel que representa la innovación. En este
documento se resalta la importancia de la innovación y sus generalidades

La innovación puede llegar a incidir en la manera en que las empresas ofrecen sus servicios
en beneficio del cliente, o bien en la toma de decisiones al momento de elegir los mejores canales de
distribución de su producto, pensando no solo en reducir los costos de producción y de transporte,
sino también en mejorar la calidad de sus productos y de sus precios en el mercado.

La innovación incluso puede ser vista como un elemento dentro del abanico de estrategias que
las mismas empresas implementan para continuar con la búsqueda de la ganancia. Entendida como un
medio para cumplir con los fines de la empresa, la innovación puede expresarse en términos de
producto, ya sea diferenciándolo o ampliando su mercado; en términos mercadológicos, utilizando
medios publicitarios más eficaces que permitan incidir en la sensibilidad de los consumidores con
respecto al precio, y, finalmente, en términos de proceso, determinando la intensidad en el uso del
capital, la participación de los costos fijos, las formas de fabricación, la integración estructural en el
interior de la empresa, (Peiro , 2019).

La innovación puede ser vista como aquel proceso que reúne a todas aquellas actividades
que permiten gestionar las nuevas ideas, o bien como el resultado de esta gestión que se traduce en
beneficio para la empresa. Autores ven a la innovación
como “la gestión de todas las actividades involucradas en
el proceso de generación de ideas, el desarrollo tecnológico, fabricación y comercialización de un
nuevo proceso o mejora de producto en fábricas.

 OBJETIVOS GERERAL
 Mejorar los productos agregando nuevas ideas y diseñando productos nuevos y satisfacer a los
clientes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Impulsar la creación de empresas innovadoras basadas en patentes, ideas, proyectos
innovadores y en sectores o actividades vinculadas al territorio.
 Formar en actitudes y valores vinculados con la innovación

DESARROLLO

La innovación consiste en utilizar conocimiento para construir un nuevo camino que lleve a una
determinada meta. Cada proceso de innovación es específico para cada caso, y muy probablemente no
sirva para abordar otros retos. Es por ello que resulta complicado definir de forma estricta un método para
innovar. A veces se dice también que carece de lógica, porque aborda problemas que aún no se han
descubierto o crea necesidades, (editorial, 2020).

En el mundo empresarial la “innovación” es la implementación de una idea o un concepto


nuevo en el proceso productivo, logrando así crear un servicio o un producto con valor añadido que
pueda comercializarse dentro de un nicho de mercado.

¿POR QUE ES IMPORTANTE LA INNOVACION?

Las empresas tienen varias opciones para aumentar su competitividad. Por ejemplo,
pueden luchar por el liderazgo en precios o desarrollar una estrategia de diferenciación. En
ambos casos, la innovación es fundamental.
Para el primer caso, las organizaciones deben
asegurar su competitividad a largo plazo mediante el
desarrollo de procesos innovadores y altamente eficientes. Para ellas es importante la
optimización de procesos y la mejora continua en términos de costos.

Para el segundo, necesitan contar con la innovación para desarrollar características


distintivas únicas frente a sus competidores. Muchas industrias emergentes inician sus
actividades desarrollando un producto o servicio innovador.

La innovación continua es, por tanto, crucial para todas las empresas. La principal
diferencia está en el enfoque de la estrategia de innovación, que varía considerablemente de una
empresa a otra.
Esto hace que el término sea uno de los motores más importantes para el éxito a largo
plazo de las organizaciones. En consecuencia, los métodos de colaboración y trabajo en equipo
se utilizan cada vez más en numerosas empresas, para promover las innovaciones digitales y
superar los retos del cambio digital.

 Ayuda a las organizaciones a entrar en los mercados actuales o a abrir nuevos de


manera rápida para convertirse en líderes.

 Desarrollar conceptos originales, apoyando a las personas a ser innovadores, con


una actitud proactiva y tener confianza al momento de tomar decisiones y así
impulsar a su empresa al éxito.

 Hace crecer más rápido a la organización, ya que el crear y probar procesos,


estrategias y tecnología nuevos, vale la pena.
De tal manera, que la innovación es una
capacidad determinante para cada una de las empresas,
debido a que se ha convertido en su impulso más importante de crecimiento, actualización y
transformación; con ella se tienen diversos beneficios:

 Consolida una posición privilegiada y estratégica en el mercado. Son líderes.


 Se diversifica y diferencia de la competencia.

 Satisface ampliamente a los clientes.


 Se facilitan nuevas oportunidades de negocio y crecimiento.
 Aumenta la ventaja competitiva.
 Ofrece servicios personalizados y productos vanguardistas.

 Mejora su estructura organizacional.


 Al ser una empresa innovadora, fideliza a sus colaboradores quienes se sienten
muy bien trabajando ahí.

Esto demuestra que la importancia de la innovación en las empresas las impulsa para que
sean capaces de aceptar riesgos importantes que las hagan crecer, contratar al personal idóneo y
formarlo con capacitación constante para desarrollar procesos y estrategias modernas.

Nos damos cuenta que la innovación es una práctica indispensable para la evolución
empresarial, es fundamental para el crecimiento de los negocios y una ventaja ante la competencia,
así la empresa logra destacarse de las demás.

LOS RIESGOS DE LA INNOVACION

Los principales riesgos con los que nos podemos encontrar son:

El producto no es aceptado por el mercado: para minimizar este riesgo se debería realizar
un estudio de mercado, para identificar el comportamiento del consumidor con respecto a un
producto o servicio, para detectar tendencias y la posible competencia en el sector comercial.
Pérdida económica: En algunos casos la
inversión necesaria para implementar una innovación tan elevada que no será recuperada durante el
ciclo de vida del producto.

Pérdida de antiguos clientes: Al lanzar un nuevo producto o servicio, las inversiones de


marketing y de trabajo se centran en dar a conocer los nuevos productos y en captar nuevos clientes,
descuidando quizás la comercialización del resto de productos existentes.

Falta de recursos: no contar con los recursos necesarios o no hacer una buena planificación
de recursos a la hora de lanzar una innovación puede llevarnos a no poder desarrollarla por falta de
conocimientos o medios materiales.

CARACTERISTICAS DE LA INNOVACION

A muy grandes rasgos, la innovación puede caracterizarse de la siguiente forma:

 Tiene siempre que ver con el descubrimiento o la invención de una forma nueva de hacer las
cosas, o una nueva manera de comprender lo ya existente.

 Puede surgir de manera casual o accidental (por ejemplo, el descubrimiento accidental de la


penicilina) o puede ser consecuencia de un esfuerzo sostenido y sistemático, o sea, de una
investigación y desarrollo (por ejemplo, la energía atómica tomó décadas de ensayo teórico y
experimentación).

 Se da en prácticamente todas las áreas del quehacer humano.

 Puede ser de dos tipos, dependiendo de su modo de surgimiento:

 Innovación cerrada. Cuando el conjunto de los innovadores pertenece a una misma


organización.
MAPA MENTAL

ORGANIZACICIONAL

MERCADOTECNIA
PRODUCTO

TIPOS

PROCESO

GENERALIDADES DE LA
INNOVACION

CREAR
OBSERVACIONES
ELEMENTO GENERALIDADES SISTEMATICAS

EXISTENCIA RENOVACION
SITUACIONES
IDEAS

CONCLUSIONES

Para mí la innovación es muy importante porque nos permite modificar elementos ya existentes
con el fin de recrear productos ya existentes y satisfacer a los clientes de la misma manera ayuda a
aumentar el emprendimiento de las empresas. La innovación también tiene varios riesgos que afectan al
emprendimiento de las empresas como, pérdida económica, falta de recursos, perdida de antiguos
clientes.

En conclusión, para mí la innovación tiene su ventaja y desventaja que puede ayudar a aumentar
el crecimiento de la empresa recreando nuevos productos y ala ves también tiene su riesgo que pueden
afectar las ventas de las empresas creando perdidas.

RECOMENDACIONES

Es recomendable investigar mas sobre el tema de la innovación porque nos ayuda a tener más
información de como innovar en el emprendimiento, y a que visiten esta pagina porque vas a obtener
mucha información.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

editorial, E. (29 de 09 de 2020). Innovación. Obtenido de Características de la innovación:


https://concepto.de/innovacion/#ixzz8XtajfTYZ
Peiro , R. (14 de 12 de 2019). ¿Qué es la innovación? Obtenido de Innovación: Explicación
sencilla: https://economipedia.com/definiciones/innovacion.html
Villa , S. (21 de 08 de 2018). ¿Por qué es importante la
innovación? Obtenido de ¿Qué es la
innovación?: https://www.autonoma.pe/blog/que-es-innovacion/

ANEXO

También podría gustarte