UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
SAN AGUSTÍN
DE AREQUIPA
BALANCE DE
ENTROPÍA
Docente:
Ing. Jaime Jimmy Condori Quispe
Curso:
Termodinámica
Presentado por:
Delgado Carrasco, Adriano Yhoned
Gómez Vilca, Milagros Alejandra
Mamani Parizaca, Flor de María
Mestas Inquilla, Jamil Alexis
Vilca Flores, Darwin Jesús
2023
Índice 01 Introducción 06 Generación de entropía
02 Objetivos 07 Sistemas cerrados
03 Balance de entropía 08 Volúmenes de control
04 Cambio de entropía de un sistema Generación de entropía asociada con un
09 proceso de transferencia de calor
05 Mecanismos de transferencia de entropía
10 Conclusiones finales
Introducción
En el presente trabajo se explora la importancia de la
entropía en la termodinámica, destacando su papel en la
comprensión de los sistemas. Se enfoca en los mecanismos
de transferencia de entropía, específicamente en la
transferencia de calor y el flujo másico. En el análisis de la
transferencia de calor, se examina cómo la entropía se
desplaza durante la transferencia de energía térmica.
Luego, se aborda el flujo másico y cómo la entropía se
relaciona con el movimiento de masa en un sistema. El
trabajo profundiza en la generación de entropía en
sistemas cerrados y en volúmenes de control, explorando la
compleja relación entre energía, desorden y equilibrio. Se
destaca la complejidad adicional al considerar la generación
de entropía en procesos específicos de transferencia de
calor, revelando matices sorprendentes incluso en procesos
aparentemente simples.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Analizar y explorar el Cambio de Entropía y los Mecanismos de Transferencia de Entropía
Objetivos específicos:
Describir la Transferencia de Calor
Diferenciar Sistemas Cerrados y Volúmenes de Control
Examinar el Flujo Másico
Balance de entropía
El cambio de entropía de un sistema durante un
proceso es mayor a la transferencia de
entropía en una cantidad igual a la entropía
generada durante el proceso dentro del
sistema; entonces el principio de incremento de
entropía para cualquier sistema puede
expresarse como:
Esta relación es conocida como el balance de entropía y
es aplicable para cualquier sistema sometido a
cualquier proceso
Cambio de entropía
Calcular el cambio de entropía de un sistema durante un proceso simplemente implica evaluar la entropía
del sistema al inicio y al final del proceso, y luego calcular la diferencia entre ambas. Es decir:
La entropía es una propiedad que no cambia a menos que haya una variación en el estado del sistema. Si el
estado del sistema permanece constante durante un proceso, el cambio de entropía es cero, Cuando las
propiedades del sistema no son uniformes, la entropía del sistema puede determinarse por la integración
de:
Mecanismos de
transferencia de
entropia
La entropía puede entrar o salir de un
sistema mediante dos mecanismos: la
transferencia de calor y el flujo de masa, a
diferencia de la energía que también se
transfiere mediante trabajo. Cuando se
trata de una masa constante o un sistema
cerrado, la interacción de la entropía se
limita a la transferencia de calor, por lo
que en un sistema cerrado adiabático, la
transferencia de entropía es nula.
1.Transferencia
de calor La transferencia de entropía, que mide
La transferencia de calor este intercambio de calor, se expresa
hacia el sistema incrementa en términos de la cantidad de calor
su entropía, llevando a un transferido (Q) a una temperatura
mayor desorden molecular. absoluta (T) en un lugar específico.
La eliminación de calor es Si dos sistemas están en contacto, la transferencia de
la única manera de reducir entropía del sistema más caliente es igual a la transferencia
la entropía de una masa de entropía al más frío. La entropía no se crea ni se
constante. destruye en la frontera, ya que carece de espesor y no
ocupa volumen.
2.Flujo másico
La masa de un sistema contiene tanto entropía como energía, y estas cantidades
son proporcionales a la masa del sistema. Cuando una cantidad m entra o sale de
un sistema, lleva consigo una cantidad de entropía proporcional ms, siendo la
entropía específica (s) la medida de entropía por unidad de masa que entra o sale.
Cuando las propiedades de la masa cambian durante el proceso, la transferencia
de entropía por flujo de masa se determina por:
donde At es el área transversal del flujo y Vn es la velocidad local normal a dAt
Generación de Entropía (Sgen)
La generación de entropía se refiere a la
cantidad de desorden (Creada por efectos
como fricción, reacciones químicas, etc.)
durante un proceso.
Similar a relación de balance de energía pero la
Proceso reversible => Sgen = 0 relación de balance de entropía y transferencia de
entropía es solo en procesos reversibles.
La transferencia de entropía en procesos adiabáticos es cero. En sistemas que no implican flujo másico a través
de sus límites, la transferencia de entropía por masa (ms) es cero.
El balance de entropía para cualquier sistema puede expresarse como:
El balance de entropía también puede expresarse por unidad de masa como:
donde todas las cantidades se expresan por unidad de masa del sistema.
“Sgen” representa El cambio de
generación de entropía entropía total es la
dentro de las fronteras suma de los
de un sistema. Un cambios dentro del
Sgen>0 es un proceso sistema y sus
irreversible o real. alrededores.
SISTEMAS CERRADOS
proceso adiabático (Q=0), el cambio de entropía del
sistema cerrado se vuelve igual a la generación de
Un sistema cerrado, no considera el flujo
entropía dentro de las fronteras del sistema.
masico en sus fonteras.
cambio de entropia -> diferencia de entropias
inicial y final.
relación de balance de entropía general: (+) trans Cualquier sistema cerrado y sus alrededores ->como
de calor uno adiabático que el cambio de entropía total de un
sistema es igual a la suma de los cambios de entroen
sus partes:
cambio de entropia -> suma de entropía neta
transferida a través de la frontera, de la
transferencia de calor y gen al interior de su t=cte, ΔSsis=m*(s2-s1) y el cambio de entropia de los
sistema. alrededores: ΔSalr=Qalre/Talre
VOLUMEN DE CONTROL
Las relaciones de balance de entropía para los
volúmenes de control se diferencian sistemas
cerrados en los que se involucra un
mecanismo más de intercambio de entropía:
La entropía de un volumen de control cambia
como resultado del flujo de masa, así como la
transferencia de calor.
Para dispositivos de flujo estacionario con un solo flujo (una
entrada y una salida), la relación del balance de entropía se
simplifica a Para el caso de un dispositivo adiabático con un
solo flujo, la relación de balance de
entropía se simplifica aún más a
flujo reversible y adabatico-> s - si
SOLUCIÓN:
SUPOSICIONES:
1 . No hay irreversibilidades involucradas dentro de las fronteras del
sistema, por lo tanto el proceso es internamente reversible.
2 . La temperatura del agua permanece constante en todas partes a
Un dispositivo de cilindro-émbolo sin fricción 100 °C, incluso en las fronteras.
contiene una mezcla saturada de líquido y vapor a) Como el agua es sometida a un proceso internamente
isotérmico reversible, su cambio de entropía puede determinarse
de agua a 100 °C. Durante un proceso de a partir de:
presión constante, 600 kJ de calor se
transfieren al aire circundante que se halla a 25
°C. Como resultado, la parte de vapor dentro b) Para determinar la generación de entropía total durante este
proceso, se considera el sistema extendido. El balance de entropía
del cilindro se condensa. Determine a) el cambio para este sistema extendido (sistema alrededores inmediatos) se
obtiene de :
de entropía del agua y b) la generación de
entropía total durante este proceso de
transferencia de calor.
En este caso, la generación de entropía ( 0.4 kJ/K) se debe
totalmente a la transferencia de calor irreversible a través de
una diferencia finita de temperatura
Generación de entropía asociada con un proceso de
transferencia de calor
LA PREGUNTA QUE SE NOS PRESENTA DEL EJEMPLO ANTERIOR
(7-21) ES:
Donde y como se genera la entropia
La entropia se genera durante el proceso de transferencia de
calor
ANALIZAMOS EL APLICATIVO 7-21 DONDE:
Considerando que la transferencia de 1. La transferencia de entropía del agua en el muro es Q/Tsis :
entropía causada por la transferencia de
calor Q a través de una superficie a
1.61 kJ/K.
temperatura constante T es Q/T 2. La transferencia de entropía de la superficie exterior del muro
hacia el aire circundante es Q/Talr : 2.01 kJ/K
La cantidad de entropía que se genera en la pared es: 2.01 - 1.61=0.4 kJ/K
Analisis del proceso de transferencia de calor
explicado del aplicativo7-21
En el caso de muros delgados
si la superficie
interior de la pared es internamente reversible
se toma como la Podriamos ignorar su masa
frontera del sistema
EN CONSECUENCIA
Si la frontera del Se oculta el sitio de la
sistema se toma como generación de entropía
la superficie exterior no es
de la pared del internamente reversible
recipiente
GENERA
Confusion
Si el sistema y el aire circundante NO SON
isotermicos
ENTONCES
la generación de entropía ocurrirá en
el sistema y en el aire proximos a los alrededores de la pared
CONCLUSIONES
Se destacó que la entropía, a diferencia de la energía, sigue una regla particular al no poder
crearse ni destruirse, sino solo transferirse y generarse.
En la termodinámica, la entropía se relaciona con la cantidad de desorden o aleatoriedad
en un sistema. Según la segunda ley de la termodinámica, la entropía de un sistema aislado
tiende a aumentar con el tiempo, lo que implica que la cantidad de energía utilizable
disminuye.
El balance de entropía es un tema fundamental en la termodinámica y tiene implicaciones
significativas en diversas disciplinas. Su comprensión no solo mejora nuestro conocimiento
teórico, sino que también abre puertas a innovaciones y avances en la ciencia y la
tecnología. Este trabajo ha sido un paso importante para explorar y apreciar la
complejidad de la entropía y su papel en el mundo que nos rodea.
¡Gracias!