[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

Planificación 1

Este documento presenta la planificación trimestral de la asignatura Prácticas del Lenguaje para primer año. Se detallan los contenidos, orientaciones didácticas, criterios y instrumentos de evaluación para cada unidad organizada en tres ejes temáticos a trabajarse durante el período lectivo.

Cargado por

Sebastian Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas6 páginas

Planificación 1

Este documento presenta la planificación trimestral de la asignatura Prácticas del Lenguaje para primer año. Se detallan los contenidos, orientaciones didácticas, criterios y instrumentos de evaluación para cada unidad organizada en tres ejes temáticos a trabajarse durante el período lectivo.

Cargado por

Sebastian Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Planificación trimestral

Practicas del Lenguaje – Primer año


Prof. López, Sebastián Guillermo

Uni Evaluación Evaluación Tiemp


Contenidos Orientaciones didácticas
dad Criterios Instrumentos o

0 Ver planificación Ver planificación diagnóstico Ver planificación diagnóstico Ver planificación
diagnóstico diagnóstico
Inicio de un recorrido de
1 La leyenda. lectura guiado por el Dedicación y participación en las actividades áulicas. Trabajos áulicos grupales
Lectura de docente. Asistencia y participación activa en las clase. e individuales.
Eje1 ´´Historia del Abordaje de experiencias de Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. Producciones escritas en
camalote´´anónima escritura como lectores. Capacidad de investigación y búsqueda de sesiones de taller.
y ´´Kapsis´´ información fehaciente. Interrogatorio guiado.
anónima. La Adecuación del discurso escrito y oral a las Puesta en común de Marzo
importancia social situaciones comunicativas (género, intenciones, actividades áulicas o
de las leyendas. contexto comunicativo, atención a los destinatarios, domiciliarias.
Clases de leyendas. etc).
La estructura de la Aptitud narrativa, descriptiva, expositiva,
narración: el argumentativa y crítica respecto de textos e ideas
narrador. propias y ajenas, teniendo en cuenta la escala
propuesta de estrategias.

1 El mito. Lectura de Realización de actividades Dedicación y participación en las actividades áulicas. Resolución de trabajo
´´El regreso de de prelectura, lectura y Atención a la presentación y/o lectura de los textos práctico individual
relectura de textos literarios solicitados por el docente con anticipación. áulico.
Odiseo´´ de
y explicativos. Capacidad de investigación y búsqueda de Trabajos áulicos
Eje2 Apolodoro, Falso y Observación de información fehaciente. grupales.
´´El malvado Wakon regularidades genéricas y Respeto por las consignas y los plazos de Evaluación sumativa. Abril
formales de los textos presentación de los trabajos (escritos u orales) y el
y los dos gemelos´´.
abordados. material solicitado con anterioridad.
Concepto de mito. Cortes para sistematizar Aptitud narrativa, descriptiva, expositiva,
Los personajes. Las contenidos de gramática. argumentativa y crítica respecto de textos e ideas
Abordaje de experiencias de propias y ajenas, teniendo en cuenta la escala
diferencias con la escritura como lectores. propuesta de estrategias.
leyenda.

1 La comunicación. Realización de actividades Atención a la presentación y/o lectura de los textos Participación en el
de prelectura, lectura y solicitados por el docente con anticipación. proyecto departamental.
Funciones del
relectura de textos Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. Trabajos áulicos grupales
lenguaje. periodísticos. Capacidad de investigación y búsqueda de e individuales.
Eje3 Coherencia y Observación de información fehaciente.
regularidades genéricas y Respeto por las consignas y los plazos de
cohesión. Recursos formales de los textos presentación de los trabajos (escritos u orales) y el
cohesivos. abordados. material solicitado con anterioridad.
Cortes para sistematizar
Clasificación de contenidos de gramática.
palabras: criterio Abordaje de experiencias de
escritura como lectores.
morfológico,
Mayo
semántico y
sintáctico
Sustantivo,
Adjetivo y
Verbo. Oración
bimembre y
unimembre.
Lectura: ´´El Espejo
Africano´´ de
Liliana Bodoc

Segundo trimestre

Uni Contenidos Orientaciones didácticas Evaluación Evaluación


Tiemp
dad Criterios Instrumentos
o

2 La novela. Lectura Observación de Dedicación y participación en las actividades áulicas. Trabajos áulicos
de ´´El fantasma de regularidades genéricas y Atención a la presentación y/o lectura de los textos grupales. Junio
formales de los textos solicitados por el docente con anticipación. Evaluación sumativa.
Canterville´´ de
Eje1 Wilde, Oscar Y ´´El abordados. Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. Participación en el
Inventor de juegos´´ Cortes para sistematizar Respeto por las consignas y los plazos de proyecto
contenidos de gramática. presentación de los trabajos (escritos u orales) y el interdepartamental.
de De Santis, Pablo.
Abordaje de experiencias de material solicitado con anterioridad.
Las características de escritura como lectores. Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas:
la novela. Los escucha, lectura, habla y escritura.
personajes. La trama
narrativa. La
clasificación de las
novelas.

2 El cuento Realización de actividades Dedicación y participación en las actividades áulicas. Sesiones de lectura
de prelectura, lectura y Asistencia y participación activa en las clase social en el aula.
moderno. Lectura
relectura de textos literarios Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. Trabajos áulicos grupales
de ´´La capa´´ de y narrativos en general. Capacidad de investigación y búsqueda de e individuales.
Buzzatti, Dino, Observación de información fehaciente.
Eje2 regularidades genéricas y Respeto por las consignas y los plazos de
´´La ventana formales de los textos presentación de los trabajos (escritos u orales) y el
abierta´´ de Saki y abordados. material solicitado con anterioridad.
Cortes para sistematizar Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas:
´´Cuentos de amor, contenidos de narratología. escucha, lectura, habla y escritura. Julio
de locura y de Abordaje de experiencias de Nivel de aproximación conceptual.
escritura como lectores. Adecuación del discurso escrito y oral a las
muerte´´ de
situaciones comunicativas (género, intenciones,
Quiroga. Horacio. contexto comunicativo, atención a los destinatarios,
etc).
indicios. El climax
y el leitmotiv. Los
tipos de cuento.
2 La fabula, el Realización de actividades Dedicación y participación en las actividades áulicas. Sesiones de lectura
de prelectura, lectura y Asistencia y participación activa en las clase social en el aula.
apólogo y la
relectura de textos literarios Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. Trabajos áulicos grupales
Eje2 parábola. Lectura y narrativos en general. Capacidad de investigación y búsqueda de e individuales.
de ´´La tortuga y la Observación de información fehaciente.
regularidades genéricas y Respeto por las consignas y los plazos de
liebre´´ de Esopo; formales de los textos presentación de los trabajos (escritos u orales) y el
´´La cigarra y la abordados. material solicitado con anterioridad.
Cortes para sistematizar Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas:
hormiga´´ de contenidos de narratología. escucha, lectura, habla y escritura. julio
Fontaine, Jean; Abordaje de experiencias de Nivel de aproximación conceptual.
escritura como lectores. Adecuación del discurso escrito y oral a las
´´El perro y el
situaciones comunicativas (género, intenciones,
cocodrilo´´ de contexto comunicativo, atención a los destinatarios,
etc).
Samaniego, Feliz
Aptitud narrativa, descriptiva, expositiva,
María. argumentativa y crítica respecto de textos e ideas
propias y ajenas, teniendo en cuenta la escala
propuesta de estrategias.
2 La irregularidad Observación de Dedicación y participación en las actividades áulicas. Trabajos áulicos grupales
verbal. Pronombre regularidades genéricas y Asistencia y participación activa en las clase e individuales.
Eje3 y adverbio. formales de los textos Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. Producciones escritas en
Modificadores del abordados. Respeto por las consignas y los plazos de sesiones de taller de
sujeto: Cortes para sistematizar presentación de los trabajos (escritos u orales) y el escritura.
modificador contenidos de gramática. material solicitado con anterioridad. Trabajo práctico
directo e indirecto. Abordaje de experiencias de Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas: individual de carácter Agosto
Modificadores del escritura como lectores. escucha, lectura, habla y escritura. áulico.
verbo: objeto Nivel de aproximación conceptual.
directo e indirecto. Adecuación del discurso escrito y oral a las
Voz pasiva y voz situaciones comunicativas.
activa. Los
circunstanciales.
Predicativos.

Tercer trimestre
Uni Contenidos Orientaciones didácticas Evaluación Evaluación
Tiemp
dad Criterios Instrumentos
o

3 Poesía. Lectura de Realización de actividades Dedicación y participación en las actividades Trabajos áulicos grupales
´´Definiendo el de prelectura, lectura y áulicas. e individuales.
amor´´ de relectura de textos literarios Asistencia y participación activa en las clase Cuestionarios
Eje1 Quevedo, y narrativos en general. Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. domiciliarios.
Francisco; ´´Si Observación de Capacidad de investigación y búsqueda de Trabajo práctico oral,
alguien te lleva de regularidades genéricas y información fehaciente. grupal y áulico.
la mano´´ de formales de los textos Respeto por las consignas y los plazos de
Iannamico, abordados. presentación de los trabajos (escritos u orales) y el
Roberta; ´´ ¿Quién Cortes para sistematizar material solicitado con anterioridad.
diría?´´ de Storni, contenidos de narratología. Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas: Septie
Alfonsina y ´´El Abordaje de experiencias de escucha, lectura, habla y escritura. mbre
lenguaje en los escritura como lectores. Nivel de aproximación conceptual.
poemas´´ de
Búsqueda y validación de Adecuación del discurso escrito y oral a las
Girondo, Oliverio.
información en diversas situaciones comunicativas (género, intenciones,
fuentes. contexto comunicativo, atención a los destinatarios,
etc).

3 Teatro. Lectura de Observación de Dedicación y participación en las actividades Trabajos áulicos grupales
´´El Ticodon´´ de regularidades genéricas y áulicas. e individuales.
Eje2 Wernicke, Enrique formales de los textos Asistencia y participación activa en las clase Producciones escritas en
y ´´Hobby´´ de abordados. Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. sesiones de taller de
Pisos, Cecilia. El Cortes para sistematizar Respeto por las consignas y los plazos de escritura.
texto teatral. Los contenidos de gramática. presentación de los trabajos (escritos u orales) y el
parlamentos y las Abordaje de experiencias de material solicitado con anterioridad. Octub
acotaciones. Los escritura como lectores. Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas: re
géneros escucha, lectura, habla y escritura.
dramáticos. La Nivel de aproximación conceptual.
puesta en escena. Adecuación del discurso escrito y oral a las
Lectura de : ´´La situaciones comunicativas.
barca sin pescador
´´ de Casona,
Alejandro.
3 Cuento de Realización de actividades Atención a la presentación y/o lectura de los textos Trabajos áulicos
humor. Lectura de de prelectura, lectura y solicitados por el docente con anticipación. grupales.
Eje2 ´´No estés en la relectura de textos literarios Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual. Producciones escritas en
luna John Smith, y publicitarios. Capacidad de investigación y búsqueda de sesiones de taller de
de Valentino, Observación de información fehaciente. escritura. Trabajo
Esteban y ´´El regularidades genéricas y Respeto por las consignas y los plazos de individual, oral y áulico.
espíritu de formales de los textos presentación de los trabajos (escritos u orales) y el
emulación´´ de abordados. material solicitado con anterioridad. Novie
Sorrentino, Abordaje de experiencias de Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas: mbre
Fernando. Los escritura como lectores. escucha, lectura, habla y escritura.
recursos del
humor. Las
variantes de los
textos
humorísticos. Las
funciones de amor.
3 Reglas generales Observación de Dedicación y participación en las actividades Trabajos áulicos
de tildación: regularidades genéricas y áulicas. grupales.
Eje3 monosílabos; formales de los textos Atención a la presentación y/o lectura de los textos
pronombres abordados. solicitados por el docente con anticipación.
enfáticos; palabras Cortes para sistematizar Capacidad de trabajo y reflexión grupal e individual.
compuestas. contenidos de gramática. Respeto por las consignas y los plazos de Dicie
Diptongo y hiato. Abordaje de experiencias de presentación de los trabajos (escritos u orales) y el mbre
Los usos de la escritura como lectores material solicitado con anterioridad.
mayúscula y Desarrollo de las macro habilidades lingüísticas:
minúscula. Uso de escucha, lectura, habla y escritura
los signos de
puntuación.

También podría gustarte