[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas5 páginas

Pract. 04 - Historia

El documento habla sobre la Edad Media, dividida en Alta y Baja Edad Media. Describe características como el feudalismo y el dominio de la Iglesia católica. También menciona la caída del Imperio Romano y las invasiones bárbaras de pueblos como los hunos y visigodos.

Cargado por

lc2023077260
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas5 páginas

Pract. 04 - Historia

El documento habla sobre la Edad Media, dividida en Alta y Baja Edad Media. Describe características como el feudalismo y el dominio de la Iglesia católica. También menciona la caída del Imperio Romano y las invasiones bárbaras de pueblos como los hunos y visigodos.

Cargado por

lc2023077260
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Historia

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”


CENTRO PREUNIVERSITARIO
TEMA: EDAD MEDIA, RENACIMIENTO Y DESCUBRIMIENTOS
GEOGRÁFICOS
CICLO I- 2021

EDAD MEDIA pasaría a disgregarse en pequeños


I. Definición: reinos y ciudades-Estado; en el
Como Edad Media se denomina plano ideológico, el pensamiento
el periodo histórico que abarca desde teocéntrico, preconizado
el siglo V hasta finales del siglo XV de fundamentalmente por el cristianismo,
nuestra era. También se lo conoce pasa a subordinarlo todo.
como Medioevo o Medievo. Debe La Edad Media ha sido
escribirse con mayúsculas en las tradicionalmente descrita como
iniciales. un periodo oscuro (el oscurantismo),
II. Períodos de la Edad Media asociado fundamentalmente
Como tal, la Edad Media se prolongó al feudalismo, al aislamiento de
durante mil años, y se subdivide a su Europa con respecto al resto de las
vez en la Alta Edad Media, que civilizaciones del mundo, al atraso
transcurre del siglo V al X, y la Baja cultural y técnico, con una población
Edad Media, que comprende soberanamente ignorante, con unas
aproximadamente los últimos cinco condiciones de salubridad deficientes,
siglos, entre el XI y el XV. La Edad y sometida a los designios de la Iglesia
Media es un periodo de la historia de católica y de la violencia generalizada
la humanidad que suele producto de las guerras, invasiones y
circunscribirse al ámbito cruzadas.
europeo específicamente, debido a la IV. FIN DEL IMPERIO ROMANO Y
ausencia de contacto de Europa con PRIMERAS INVASIONES
otras civilizaciones del mundo, como BARBARAS
la china, la japonesa, la india o la Las invasiones de los pueblos
islámica, eso sin contar las culturas del extranjeros que rodeaban el Imperio
África negra o las civilizaciones Romano y que constantemente
prehispánicas de América. De allí que obligaban a sus ejércitos a combatir
los hitos en que se basa para defender las fronteras romanas
su delimitación cronológica sean fueron una de las principales causas
eurocéntricos: el inicio lo marcaría, por de la caída de Roma. Estos pueblos,
un lado, la caída del Imperio romano denominados bárbaros por los
de occidente, en el año 476 de romanos debido a que no hablaban las
nuestra era, y por el otro, el lenguas del imperio, causaban temor
conocimiento por parte del hombre en los ciudadanos que habitaban en
europeo de la existencia de América a las ciudades fronterizas.
partir del primer viaje de Cristóbal A continuación, repasamos los
Colón a América, en 1492. No principales pueblos bárbaros y
obstante, también hay quien señale el algunas de las invasiones que
final de la Edad Media en supusieron el desmoronamiento y
acontecimientos coincidentes como desmembramiento del Imperio.
la caída del Imperio bizantino, el fin de Destacamos las figuras de Atila el
la guerra de los cien años y la Huno y de Odoacro.
invención de la imprenta, confluyentes V. Principales pueblos bárbaros
en el año de 1453. Numerosos son los pueblos o tribus
III. Características de la Edad Media que se situaban en los alrededores de
Algunas de las características más los territorios romanos, los sajones,
relevantes de la Edad Media son, en los jutos, los alanos, los suevos, los
lo económico, la transición del modo burgundios, los vándalos, los
de producción esclavista al feudal; en alemanes, los anglos y muchos otros.
lo social, la sociedad se redefiniría Sin embargo, destacamos cuatro
según estamentos, dejando atrás el principales:
concepto de ciudadanía, empleado • Los visigodos, provenientes de Tracia
hasta entonces en el Imperio romano; actual Rumanía. Invadieron Hispania
en lo político, el poder anteriormente y expulsaron a los vándalos que hasta
centralizado y concentrado por Roma, entonces la ocupaban al norte de
1
Historia Práctica 04

África. El monarca Eurico fue el primer EJERCICIOS RESUELTOS


rey independiente de Roma, le
siguieron muchos otros hasta que en 1. ¿Qué evento internacional fue
el 711 los musulmanes tomaron la inaugurado por el sermón del Papa
península. Urbano II en Clermont en 1095?
• Los hunos, provenientes de Mongolia, a. La primera cruzada
se trata de un pueblo nómada que
b. El movimiento de la paz de
comenzó a dirigirse hacia el Oeste en
Dios
el siglo III, arrasando todas las
ciudades por las que pasaba, c. El gran cisma
violando, saqueando y esclavizando d. La Guerra de los Cien Años
los pueblos y sus habitantes. Su e. N.A.
dirigente principal fue Atila. SOLUCIÓN
• Los francos, invadieron el norte de las La respuesta correcta es: la primera
galias, la actual Francia y se cruzada. En el sermón del Papa
convirtieron en fervientes defensores Urbano II se pedía a la aristocracia
del catolicismo. Su rey más conocido europea que defendiera a los
es Carlomagno que se convertiría en peregrinos cristianos en Tierra Santa,
Emperador de Occidente durante el lo que marcó el inicio de la Primera
Sacro Imperio Romano Germánico. Cruzada, que, a pesar de todo, dio
• Los ostrogodos. Liderados por lugar a la captura de Jerusalén por
Odoacro invadieron Italia, y parte de los cruzados en 1099.
provocaron el derrumbamiento del RPTA: A
Imperio Romano de Occidente tras la
conquista de Roma en el 476 d.C. 2. ¿Qué acontecimiento marcó el inicio
del Medievo?
VI. Características de los Pueblos a. El ataque de los vikingos
Bárbaros b. La caída del imperio romano
- La gran mayoría eran de tribus c. La caída de Constantinopla al
germánicas indoeuropeas. Imperio Otomano
- Eran pueblos nómades, que fueron d. La invención de la imprenta
empujados por los hunos (tribus de e. N.A.
mongólica). SOLUCIÓN
- Desconocían la escritura. La caída del imperio romano de
- Producto de sus conquistas Occidente en el 476 d.C.
saquearon y destruyeron ciudades. RPTA: B
- En el aspecto religioso eran 3. ¿Cuál fue la religión dominante en
politeístas. Europa occidental durante el período
- El derecho era costumbrista como
medieval?
Wergeld (pago por una ofensa);
a. Protestantismo
Ordalías (los juicios de Dios).
b. Islamismo
c. Catolicismo
d. Judaísmo
e. N.A.
SOLUCIÓN
El catolicismo era la denominación
cristiana más grande de la época.
Durante la mayor parte de las edades
medievales, cualquier religión distinta
de la de la iglesia católica se
consideraba herética en Europa
occidental y era perseguida.
RPTA: C

4. Los caballeros medievales eran


luchadores de élite. ¿Cuál era la

2
Historia Práctica 04

clase social habitual de nacimiento de EJERCICIOS PROPUESTOS


un caballero?
a. Campesinos 1. Edad de la historia que termina con el
b. Burgueses Descubrimiento de América en 1492:
c. Hijos de terratenientes o a. Edad Contemporánea
nobles b. Edad Antigua
d. Hijos de monarcas c. Edad Moderna
e. N.A. d. Edad Media
SOLUCIÓN e. La prehistoria
Una vez que los caballeros 2. El sistema feudal fue una forma de
completaban el entrenamiento, se les organización política, económica y
asignaba para ayudar a defender un social que se desarrolló entre los
feudo, patrullar las fronteras, explorar siglos IX y XIII. Durante el
tierras extranjeras o, en caso de que feudalismo:
un país estuviera en guerra, unirse a
a. El poder se centralizó y fue
los soldados en la batalla.
ejercido por los reyes.
RPTA: C
5. No es un pueblo bárbaro b. Se desarrolló el comercio a
a. Los francos grandes distancias.
b. Los visigodos c. Se debilitó el poder político de
c. Los lombardos la nobleza y el clero.
d. Los sarracenos d. Aparecieron los lazos en forma
e. N.A. de vasallaje.
SOLUCIÓN e. Se incrementó la circulación
Sarraceno es uno de los nombres con monetaria regional.
los que la cristiandad medieval 3. Mercader y explorador florentino que
denominaba genéricamente a descubrió que las tierras halladas por
los árabes o a los musulmanes. Las Colón correspondían a un nuevo
palabras «islam» y «musulmán» no se mundo:
introdujeron en las lenguas europeas a. Marco Polo
hasta el siglo XVII, utilizándose antes b. Américo Vespucio
expresiones como «ley de Mahoma», c. Pablo Toscanelli
mahometanos, ismaelitas, d. Hernando de Magallanes
agarenos, moros, etc. e. Martín Waldsemuller
RPTA: D
4. Estuvo influenciado por los escritos de
Pablo Toscanelli, y Marco Polo. Su
plan era llegar al oriente (India)
navegando por occidente, es decir,
por el océano Atlántico en línea recta.
El personaje descrito es:
a. Luis de Santángel
b. Hernando de Magallanes
c. Juan Díaz de Solís
d. Cristóbal Colón
e. Vasco da Gama
5. Cristóbal Colón descubrió América el
12 de octubre de 1492, mientras que
en España ese mismo año se
producía:
a. España expulsa
definitivamente a los árabes de
granada.
b. Se inicia la reconquista de la
península ibérica.

3
Historia Práctica 04

c. España por las riquezas de periodo histórico se encontraba el


América pasó a ser una de las Perú:
grandes potencias del siglo a. Influencia Hispánica
XVI. b. Colonial
d. El rey Don Rodrigo derrota a c. Independiente
los árabes en la batalla de d. Emancipación
Guadalete. e. Prehispánico
e. El rey don Fernando VII de 11. Uno de los factores que influyó en los
Borbón recupera el trono. descubrimientos geográficos a lo
6. En la Época Moderna se vio un largo de las costas africanas fue la:
cambio sustancial en la visión del a. Conquista de Palestina por los
mundo y la mentalidad, donde el ser cruzados.
humano se transformó en el centro del b. Suspensión del comercio entre
universo ¿cómo se llama esa Oriente y Occidente.
mentalidad? c. Necesidad de esclavos
a. Teocentrismo africanos.
b. Geocentrismo d. Crisis americana de los siglos
c. Heliocentrismo XIV y XV.
d. Antropocentrismo e. Apertura de varias rutas
e. Empirismo comerciales terrestres.
7. El objetivo principal de las Cruzadas 12. Recopilaron la legislación en el
fue la recuperación de Jerusalén. Si Corpus Iuris Civilis Romani y
bien no se cumplió de forma definitiva, construyeron la Iglesia de Santa
produjo: Sofía:
a. La reducción del mercado a. Los reinos romano-
b. El fortalecimiento de la iglesia germánicos.
c. La decadencia del islam b. El Imperio Carolingio.
d. La formación de feudos en c. El Imperio Bizantino.
Europa d. El Imperio Árabe.
e. La decadencia del sistema e. El Sacro Imperio Romano –
feudal Germánico.
8. Las invasiones bárbaras, la formación 13. Colón exploró el litoral venezolano, a
del Sacro Imperio Romano – la que llamo “La Costa de las Perlas”.
Germánico, y la caída de Los españoles pisaban tierra firme.
Constantinopla. Los hechos antes Los hechos antes mencionados
mencionados corresponden a la corresponden a que viaje de Cristóbal
edad: Colon:
a. Edad Contemporánea a. Quinto viaje
b. Edad Antigua b. Cuarto viaje
c. Edad Moderna c. Tercer viaje
d. Renacimiento d. Segundo viaje
e. Edad Media e. Primero viaje
9. La Capilla Sixtina está ubicada en la 14. Tuvo la protección de Lorenzo de
ciudad de: Médicis en Florencia y de los Papas
a. Florencia Julio II y León X en Roma. Entre sus
b. Roma obras más conocidas se encuentran la
c. Venecia ““El Moisés” (decora la tumba del
d. El Vaticano Papa Julio II), “David”, “La Pietá”
e. Milán (Piedad, en San Pedro de Roma). El
10. En Europa se producía la reforma personaje descrito es:
religiosa protestante de Martin Lutero a. Miguel Ángel
y publica sus "95 tesis en contra de la b. Rafael Sanzio
venta de indulgencias" (1517) en qué c. Sandro Boticelli
d. Leonardo Da Vinci

4
Historia Práctica 04

e. Giorgio Vasari d. En la edad Moderna


15. Al iniciarse el periodo de los grandes e. El Siglo de las Luces
descubrimientos, los reinos más 21. Las invasiones bárbaras, la formación
poderosos de España eran: del Sacro Imperio Romano –
a. Navarra y Aragón. Germánico, y la caída de
b. Granada y Nápoles. Constantinopla. Los hechos antes
c. Castilla y Aragón. mencionados corresponden a la
d. Granada y Valencia. edad:
e. Navarra y Granada. a. Edad Contemporánea
16. Con respecto al feudalismo, marque b. Edad Antigua
la alternativa correcta: c. Edad Moderna
a. Desarrollo urbano comercial. d. Renacimiento
b. Deterioro de la dependencia e. Edad Media
personal. 22. El Humanismo se difundió
c. Fortalecimiento del poder real. ampliamente en Europa. Un elemento
d. Crítica a la escolástica propio de este período que contribuyó
medieval. decisivamente a su difusión fue:
e. Hegemonía de la Iglesia a. El surgimiento de la burguesía
católica b. La invención de la imprenta
17. El Imperio Carolingio, término c. La proliferación de los
historiográfico utilizado para referirse monasterios
al reino franco tuvo como capital: d. La creación de las
a. Poittiers universidades
b. Ravena e. La introducción del uso de la
c. Toledo moneda
d. Aquisgrán 23. Fueron los primeros en bordear las
e. Roncesvalles costas occidentales del África y
18. En la estructura social el cambio más dominar la “costa del oro”:
significativo desde el mundo medieval a. Inglaterra
al mundo moderno europeo, fue la b. Francia
aparición y desarrollo en las ciudades c. España
de un nuevo grupo social, d. Portugal
denominado: e. Holanda
a. Burguesía 24. Fue el hombre más universal del
b. Proletariado Renacimiento, escultor, ingeniero,
c. Aristocracia músico, filósofo, escritor y hombre de
d. Campesinado ciencias físico-matemático. Sus obras
e. Oligarquía pictóricas, son La Virgen de las
19. En la Época Moderna se vio un Rocas y La Gioconda. El personaje
cambio sustancial en la visión del descrito es:
mundo y la mentalidad, donde el ser a. Miguel Ángel
humano se transformó en el centro del b. Rafael Sanzio
universo ¿cómo se llama esa c. Sandro Boticelli
mentalidad? d. Leonardo Da Vinci
a. Teocentrismo e. Tiziano Vecelli
b. Geocentrismo 25. Derroto a los árabes en la batalla de
c. Heliocentrismo Poittiers (732); cerrando el ingreso de
d. Antropocentrismo los árabes a Europa:
e. Empirismo a. Carlomagno
20. Las universidades surgieron y se b. León III
difundieron durante: c. Pipino “el Breve”
d. Carlos Martel
a. La edad Antigüedad
e. Viduquindo
b. El Medioevo
c. El Renacimiento

También podría gustarte