[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

A5 GMS

El documento analiza las estrategias de innovación de productos de CEMEX para adaptarse a cambios en regulaciones y demandas. Describe cómo la empresa ha creado nuevos productos y modificado existentes para competir en mercados nacionales e internacionales. También examina las perspectivas de CEMEX para los mercados nacional e internacional considerando factores como proyectos gubernamentales, situación económica y riesgos geopolíticos.

Cargado por

germain1216
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

A5 GMS

El documento analiza las estrategias de innovación de productos de CEMEX para adaptarse a cambios en regulaciones y demandas. Describe cómo la empresa ha creado nuevos productos y modificado existentes para competir en mercados nacionales e internacionales. También examina las perspectivas de CEMEX para los mercados nacional e internacional considerando factores como proyectos gubernamentales, situación económica y riesgos geopolíticos.

Cargado por

germain1216
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE

MÉXICO

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS (MBA)

SEMINARIO INTEGRADOR

” ACTIVIDAD 5 AVANCE PROYECTO


ETAPA 2”

P R E S E N T A

GERMAIN MORALES SOTO

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO FECHA: NOVIEMBRE 2020


1. Contenido

2. Introducción ..................................................................................................................... 3

3. Análisis de innovación de productos......................................................................... 3

Productos nacionales ...................................................................................................................... 3

Productos para internacionalización ......................................................................................... 4

4. Análisis de creación de nuevos productos ............................................................... 4

Nuevos productos para nuevos mercados ................................................................................ 4

Mejora y modificación de productos para adaptarse a los nuevos requerimientos del


mercado nacional............................................................................................................................. 5

Tendencias del consumidor del segmento del mercado de abarca la empresa ............. 5

Perspectivas de la empresa para mercado nacional .............................................................. 5

Perspectivas de la empresa para mercado internacional .................................................... 6

5. Conclusión......................................................................................................................... 7

6. Referencias ....................................................................................................................... 7

2
2. Introducción

El presente avance busca realizar un análisis estructural de las principales


estrategias de innovación sobre productos sobre demanda, es decir productos que
ha surgido como necesidad de los clientes y como la empresa se ha adaptado a la
demanda, así como el proceso para realizar la oferta en un mercado globalizado,
así mismo dilucidar pragmáticamente las estrategias globales de mercadeo y de
globalización respecto a una empresa transnacional, o en su defecto multinacional,
con la finalidad, tomando a priori, en consideración de contribuir al analisis
financiero, administrativo integral respecto al desempeño de distintas variables del
ámbito económico, sobre los productos que se ofrecen dentro de una gran gama de
artículos ofrecidos en los países de operación de la entidad económica, así mismo
resulta toral el discernir entre las distintas estrategias geo referenciadas de acuerdo
a los receptores (demanda) con las distintas regulaciones que son intrínsecas de
las políticas endémicas de las naciones.

3. Análisis de innovación de productos

Productos nacionales

CEMEX tiene divididos sus productos en tres bloques, cemento, concreto y


agregados, dicho esto, al ser productos con un alto impacto de contaminantes para
su elaboración, se han tenido que adaptar a las nuevas regulaciones que, sin duda
alguna son relevantes, dicho esto el cemento que producen se ha innovado a efecto
de que se utilice menos agua, y ahorrando otros recursos, así mismo obteniendo
eficiencia energética y beneficios para la salud y la seguridad, con soluciones bajas
en carbono, de esta forma la disminución de costos de aplicación resulta hasta en
un 4% generalizado sobre el concreto y el cemento.

3
Productos para internacionalización

El caso que ejemplifica en mayor proporción este aspecto es el de la Unión Europea,


puntualmente en caso de gran Bretaña, a diferencia de China, Gran Bretaña tiene
los más altos estándares respecto a regulaciones ambientales, es por ello que
derivado de los requerimientos para poder distribuir concreto en el país, entre ellos
que se utilice un 20% menos de agua necesaria por tonelada de concreto, y tenga
200 kilos mas de firmeza y dureza respecto a los comercializados en países no
adheridos al tratado de Paris, siendo así que desde hace12 años que se incursiono
en el mercado europeo existe la innovación y adaptación a medidas mas rigurosas
respecto a las emisiones de carbono, eficiencia energética y ahorro de agua.

4. Análisis de creación de nuevos productos

Nuevos productos para nuevos mercados

CEMEX hasta hace doce años solo comercializaba dos productos que
representaban el 85% de sus ventas, estos son el cemento y el concreto, posterior
a 2008 y la crisis de 2009, tuvo una recapitalización debido a un rescate financiero,
por lo que a efecto de cumplir con sus compromisos financieros, se crearon nuevos
productos para ofrecer a otro tipo de clientes, como lo son gobierno y aeropuertos
entre otros, estos son asfalto, bloques de concreto, tejas para techo, aditivos,
escoria de altos hornos, cenizas volantes, productos arquitectónicos, tuberías y
productos derivados prefabricados a efecto de incursionar en el mercado asiático,
un mercado potencial y principal dentro de las metas del negocio global de CEMEX.

4
Mejora y modificación de productos para adaptarse a los nuevos requerimientos
del mercado nacional

Ante la entrada de nuevas regulaciones para emisiones de carbono por tonelada


producida en los niveles de carbono la empresa tuvo que innovar mediante la
transformación de utilizar menos agua y disminuyendo el Clinker del cemento, lo
que genero un aumento en las ventas netas nacionales del 2% en materiales
cementante y no cementante.

Tendencias del consumidor del segmento del mercado de abarca la empresa

Un caso en particular es el de CEMEX Filipinas, derivado que en el año pasado


hubo una disminución del 3% en la demanda de cemento colado y precolado,
derivado de una caída en los proyectos estratégicos de alto impacto en el sector
publico (gobierno) genero que derivado de la tendencia a la baja del consumidor
principal, se expandieron al mercado domestico (casas) cuyo sector incremento en
13% la demanda derivado de la estrategia de posicionamiento in situ y entrega en
puerta.

Perspectivas de la empresa para mercado nacional

Actualmente derivado del estancamiento desde 2018 en el mercado nacional, como


consecuencia de la cancelación de proyectos de alto impacto y por ende de mayor
demandas se mantienen con perspectiva reservada en virtud que solo existen
actualmente 3 proyectos de los cuales se consideran estratégicos y sexenales, por
lo que no se establece en el reporte condiciones adicionales hasta el año 2022, año
en el cual se verán reflejados los resultados de las elecciones intermedias a efecto
que poder establecer nuevos parámetros de medición respecto a proyectos de la
empresa en mercado nacional, siendo así que los resultados no se han proyectado

5
con el comportamiento de la pandemia 2020, aunado a la disminución proyectada
en informes trimestrales de la Bolsa Mexicana de Valores, por lo que se encuentra
reservado la proyección domestica aunado a los deficientes resultados financieros
coyunturales.

Perspectivas de la empresa para mercado internacional

La perspectiva en mercados extranjeros es diferente, derivado que en los mercados


internaciones se esta saliendo de la parte baja del ciclo macroeconómico, por lo que
existen diversos factores que denotan la tendencia al alza de la economía a
mediano y largo plazo, específicamente el mercado asiático, toralmente China, lo
anterior adquiere valor al resultar que a 2019 China ha realizado prestamos de
infraestructura estratégica a países Africanos por más de 100 mmdd, lo que
repercute en gran medida a un crecimiento exponencial en la demanda de cemento
y concreto entre otros, es el caso que CEMEX surte mas del 40% del cemento y el
concreto en el país Asiático y el 80% de los proyectos realizados con capital del país
Asiático en continente Africano, este aspecto analizándolo aisladamente, respecto
a la generalidad se tiene incertidumbre debido a la situación financiera y resultados
de las operaciones dependen en gran medida de la situación económica de los
países en los que operan. Enfrenta riesgos particulares en cada región, además de
los riesgos que podrían afectar la economía global. Las principales fuentes de riesgo
son: el crecimiento global lento; las políticas comerciales proteccionistas y una
escalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China o la expansión del
conflicto a otras partes del mundo; la posibilidad de un fuerte ajuste en las
condiciones financieras y su impacto sobre el tipo de cambio y los mercados
financieros; la vulnerabilidad de las economías de los mercados emergentes;
próximos procesos electores y la agitación política en algunos países
latinoamericanos y gobiernos de reciente creación; la incertidumbre económica y
política en Europa y Estados Unidos; el desempeño económico de China; impacto
de pandemias, epidemias o brotes de enfermedades infecciosas, incluida la

6
enfermedad por coronavirus ("COVID-19"); y otros riesgos geopolíticos. La
materialización de cualquiera de estos riesgos podría tener un efecto adverso en el
negocio en marcha, condición financiera y resultados de operaciones.

5. Conclusión

En suma podemos afirmar que CEMEX es una empresa que hasta el año 2008 no
cambiaba respecto a sus tres bloques de oferta de producto, dicho lo anterior
derivado de la reestructuración financiera y corporativa comenzó a innovar para
poder incursionar en nuevos mercados, así mismo bajo su estrategia de negocio
sustentable de la cual es pionero en el mundo respecto a bajas emisiones de
carbono por tonelada producida, le ha permitido aumentar sus ventas sobre
productos ofrecidos, aunado a la creación de nuevos productos para mercados
domésticos e internacionales, ampliando la gama de sus productos y también
servicios, generado utilidades netas positivas y cumplimiento de obligaciones
financieras y legales contraídas con anterioridad, con fundamento en lo anterior y
derivado del análisis de los informes anuales 2019, se ha detectado que CEMEX es
una empresa dinámica, la cual identifica el segmento y el nicho de los mercados en
los cuales participa, comprobando que es una empresa viable y fiable respecto a
inversiones para el gran publico inversionista, sustentado en innovación
tecnológica, operativa y productiva de sus productos.

6. Referencias

- KPMG CARDENAS Y DOSAL. (2020). REPORTE ANUAL 2019. 2020, de


CEMEX SAB DE CV Sitio web:
https://www.cemex.com/documents/20143/49694544/2019-20F-
SP.pdf/be521eb6-86d1-3439-2631-c9713831c016.

También podría gustarte