[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
528 vistas11 páginas

Mat - Operaciones Combinadas

Este documento describe una sesión de aprendizaje de matemáticas sobre operaciones combinadas. El propósito es resolver problemas de la vida cotidiana que involucren adición, sustracción, multiplicación y división con números hasta 9999. Se presenta un problema sobre comprar ingredientes para un plato típico y calcular el vuelto recibido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
528 vistas11 páginas

Mat - Operaciones Combinadas

Este documento describe una sesión de aprendizaje de matemáticas sobre operaciones combinadas. El propósito es resolver problemas de la vida cotidiana que involucren adición, sustracción, multiplicación y división con números hasta 9999. Se presenta un problema sobre comprar ingredientes para un plato típico y calcular el vuelto recibido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA : MATEMÁTICA
DOCENTE : Dorelly OJEDA SÁNCHEZ
FECHA : - 06 - 2023
DURACIÓN : 2 horas pedagógicas.
GRADO Y SECCION : 4° “D”

II.- TÌTULO: “RESOLVEMOS OPERACIONES COMBINADAS EN SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA”


III.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE PARA EL DOCENTE:

Competencias/ capacidades Metas de aprendizaje Desempeños Criterios de evaluación Evidencias Instrumentos


de evaluación
• Resuelve problemas Desempeño 4ª - Ubica los datos que Resuelve Lista de Cotejo.
Resuelve problemas de cantidad
de la vida cotidiana - Expresa con diversas ayudarán a resolver las problemas de
 Traduce cantidades a expresiones realizando operaciones representaciones y lenguaje operaciones combinadas. la ficha de
numéricas de adición, sustracción, numérico (números, signos y - Selecciona y ejecuta aplicación.
 Comunica su comprensión sobre multiplicación y división expresiones verbales) su estrategias para resolver las
los números y las operaciones con números hasta comprensión de: operaciones combinadas.
 Usa estrategias y procedimientos 9999, incorporando la - Emplea estrategias y - Explica los procedimientos
de estimación y cálculo aplicación del sistema procedimientos como los que siguió para resolver las
 Argumenta afirmaciones sobre las de medidas y la noción siguientes: operaciones combinadas.
relaciones numéricas y las
parte - todo. - Estrategias heurísticas.
operaciones.
Enfoques Transversales Valores Actitudes observables
Enfoque de interculturalidad Respeto a la identidad Los estudiantes y docentes acogen con respeto a todas las personas, sin menospreciar ni excluir a nadie. Además,
institucional y cultural y reconocen el valor de las diversas identidades culturales en la contribución a la búsqueda de soluciones para
justicia asuntos públicos.
Enfoque búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus
esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

IV.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE: Hoy resolveremos problemas que involucren diferentes operaciones
para resolver situaciones cotidianas de manera adecuada.

V- MATERIALES RECURSOS:
Papelotes, hojas bond. Plumones. Colores. Limpiatipo o masking tape. Lima: Ministerio de Educación; 2013.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MOMENTOS: I N I C I O
En grupo clase
- La docente saluda cordialmente a los estudiantes y se agradece por un día más
de vida.
- Se recuerda qué acuerdos o normas hay en el aula para tener una buena convivencia.
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
Iniciamos la sesión mostrando una imagen de un mercado (ANEXO 1),
generando las siguientes preguntas:

 ¿Qué observas en la imagen?


 ¿Qué situaciones matemáticas suelen darse en el mercado?
 Cuando sacamos cuentas, ¿Qué operaciones matemáticas solemos utilizar?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy resolveremos problemas que involucren diferentes operaciones para resolver situaciones
cotidianas de manera adecuada.
D E S A R R O L L O: En grupo clase
- Se propone la siguiente situación problemática.
- Planteamiento del problema
Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:
Las madres de familia del IV ciclo prepararon un plato típico “Papa a la huancaína” por el día del campesino. Estas son las cantidades y los
precios de los ingredientes que la mamá de Paolo compró:
 9 kg de papa. S/2 c/kg.
 10 lechugas. S/1 c/cabeza
 4 paquetes de galletas. S/3 c/paquete.

Si pagó con S/100, ¿Cuánto recibió de vuelto?


- Familiarización con el problema
Ahora responden: ¿De quién nos habla en el problema?, ¿Qué plato fue el que presentaron?, ¿Quién fueron a comprar parte de los ingredientes?, ¿Con
cuanto pagaron la compra?, ¿Qué nos pide el problema?
- Búsqueda y ejecución de la estrategia
Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando sus propias estrategias, para ello se les entrega un papelógrafo para que lo resuelvan en
parejas, para ello se les proporciona materiales como el base diez.
Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes preguntas:
 ¿Cómo plantearías la situación problemática en operación matemática?
 ¿Qué operaciones matemáticas se involucran en este problema?
 ¿Qué estrategia podría usar para responder a las preguntas?
 ¿Qué plantearan primero?, ¿Qué plantearan después? ¿Por qué?
- Se les brinda un tiempo adecuado y se les acompaña en el proceso de grupo en grupo, presentándoles a la reflexión. Se les sugiere que intenten
aplicar las propiedades aprendidas en la adición.
- Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, con la finalidad de contrastar como plantearon el problema, sus estrategias y resultado
obtenido.
Luego, se les presenta la siguiente estrategia:

- Reflexión y formalización
Para formalizar lo trabajado se realiza las siguientes preguntas: ¿Aplicaste las mismas estrategias para hallar el resultado?, ¿Por qué es necesario agrupar todo lo que
se gastó dentro de llaves?, ¿Por qué colocamos al inicio el dinero delante del gasto?, ¿Cuál fue el orden de resolución de la operación combinada?
- Se formaliza el trabajo realizado con el siguiente concepto:

C I E R R E: En grupo clase
La docente realiza las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?, ¿Qué dificultades tuvieron
los estudiantes?
- Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha para demostrar lo aprendido.
Tarea a trabajar en casa: Levan a casa una ficha de trabajo.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO: Hoy resolveremos problemas que involucren diferentes operaciones para resolver situaciones cotidianas de manera adecuada.
Ubica los datos que Selecciona y ejecuta Explica los procedimientos
N° Nombre y apellidos de los estudiantes ayudarán a resolver las estrategias para resolver que siguió para resolver las
operaciones combinadas. las operaciones operaciones combinadas.
combinadas.
SI NO SI NO SI NO
01 Alarcón Hinostroza, Ashly Lorena
02 Ancco Sarmiento, Axel Noah
03 Canchari Martínez, Juan Mariano
04 Cántaro Huamán, Fernando Josué
05 Cárdenas Quispe, Mijael V
06 Cárdenas Ramírez, Luana Valerya
07 Chimbor Clemente, Flavia Micaela
08 De La Cruz Quinde, Angelina S
09 Díaz Bazurco, Nicole Naomi
10 Dioses Primo, Dalton
11 Dipaz Hinostroza, Mayra Valeria
12 Dorante Rodríguez, Ashley Sofia
13 Esteban Pérez, Fátima Fernanda
14 Gómez Huillca, Alondra Saori
15 Guillén Ramos, Edison Santiago
16 Herhuay Huamán, Franz
17 Huamán Tito, André Walter
18 Huamán Tito, Gabriel Walter
19 Javier Valerio, Junior Alexander
20 Jorquera Pillaca, Ariadna Yasmin
21 López Pariona, Melany Yossel
22 Martínez Huasacca, Bruno F
23 Meza Figueroa, Alisson Sonia
24 Palomino Llantoy, Yoshira Karymé
25 Paz Álvarez, Celeste Jasciel
26 Rivera Mallma, Xiomara Noemi
27 Romero Castro, Daniel Fernando
28 Santillán Escobar, Juan Diego
29 Sosa Arias, Mathías
30 Villacriz Rojas, Armando Mathias
FICHA DE MATEMÁTICA
OPERACIONES COMBINADAS

Lee la siguiente situación:

Las madres de familia del IV ciclo prepararon un plato típico “Papa a la huancaína” por el día del
campesino. Estas son las cantidades y los precios de los ingredientes que la mamá de Paolo compró:
 9 kg de papa. S/2 c/kg.
 10 lechugas. S/1 c/cabeza
 4 paquetes de galletas. S/3 c/paquete.

Si pago con S/100, ¿Cuánto recibió de vuelto?

1. Comprende el problema y responde:

● ¿De quién nos habla en el problema?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

● ¿Qué plato piensan presentar?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

●_______________________________________________________________________________________________

● ¿Quién ira a comprar parte de los ingredientes?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

● ¿Con cuanto pagara la compra?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

● ¿Qué nos pide el problema?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
1. Buscamos estrategias para la resolución del problema.

Convertimos en operación multiplicativa el precio con la cantidad de ingredientes:


 9 kg de papa. S/2 c/kg. : _______________

 10 lechugas. S/1 c/cabeza : _______________

 4 paquetes de galletas. S/3 c/paquete : _______________

Si deseamos hallar el total del gasto, hacemos lo siguiente:


_________________________________
Ahora planteamos el dinero con el que pagara el gasto.
Dinero para pagar Total del gasto Vuelto

_____ - _______________________ = ¿?

Luego de plantear la operación, lo resolvemos:

100 - {(9 x 2) + (10 x 1) + (4 x 3)} = ¿?

_____ - ____________________ = ¿?

_____ - ______ = ¿?
_______ = vuelto a recibir

¡RETO!
2. ¡NIVEL I! Resuelve las siguientes operaciones combinadas de sumas y restas.
a)130 – 20 – 5 + 2 b) 74 + (38 – 30) – 13

c) 20 + 30 – 10 – 5 d) (60 – 35) + 12 + 5

e) 3 + (27 – 5) – 1 f) 40 + (90 – 20) + 5


3. ¡OPERA RAPIDO! Escribe los numeros que faltan.

- 10
-7
23 70
+4 +9

4.- ¡NIVEL II! Resuelve el siguiente problema de operación combinada.

En una caja había 605 clips y se sacaron 207. Luego repusieron con 190 clips. ¿Cuántos clips quedan en
la caja?

¡NIVEL II! Resuelve las operaciones combinadas de nivel II.


a) 10 x 5 + 20 - 3 – 40 x 4 =

b) 34 x 2 – 4 x 10 + 10 x 2 =
c) 5 (2 + 8) – 2 (3 + 6) – 4 (5 + 2)

d) 4 (3 + 7) - 3 (15 - 4)

e) (5 + 2) x 5 + 20 - 11 (9 - 4)

También podría gustarte