“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ASIGNATURA:
PATOLOGIA Y REPARACION DE ESTRUCTURAS EN INGENIERIA
CIVIL
TEMA:
PATOLOGIAS EN VIVIENDAS
DOCENTE TUTOR(A):
ING. MGTR. LAZARO DIAZ SAUL HEYSEN
ESTUDIANTES:
• CHERO BAUTISTA, KARINA.
• SANDOVAL JIMENEZ, JOSE LUIS.
• MELÉNDEZ ALBERCA, CLEITON JHONATAN.
• VEGA MENDOZA, UBER ANTENOR.
• SERNAQUE CHIROQUE, MAXIMO ALEXANDER.
CHIMBOTE – PERÚ 2023
INDICE
I. RESUMEN
II. INTRODUCCION
III. OBJETIVOS
✓ OBJETIVOS GENERAL
✓ OBJETIVO ESPECIFICO
IV. JUSTIFICACION DEL TRABAJO
V. PATOLOGIAS ENCONTRADAS
✓ CASA KARINA CHERO BAUTISTA.
✓ CASA JOSÉ LUIS SANDOVAL JIMÉNEZ.
✓ CASA MÁXIMO ALEXANDER SERNAQUE CHIROQUE.
✓ CASA CLEITON JHONATAN MELÉNDEZ ALBERCA.
✓ CASA UBER ANTENOR VEGA MENDOZA.
VI. CONCLUCION
VII. RECOMENDACIONES
VIII. REFERENCIAS
I. RESUMEN
Las patologías que encontramos en el concreto armado son los resultados de un mal
procedimiento constructivo y de la mala calidad de los materiales que se viene
empleando en la región de Piura, de nuestro País y a nivel Mundial, y también la falta
de control y supervisión de las obras con los profesionales indicados.
A partir de un extenso marco teórico conseguido a través de experimentos y
experiencias, se han establecido teorías que nos permiten diseñar las dimensiones y
las cuantías de los elementos de concreto armado para sostener las cargas, con altos
niveles de seguridad. Los elementos fundamentales permiten que el concreto y el
acero actuar con adherencia entre ellos. Y por lo tanto pueden transmitir los esfuerzos
sin desplazarse las barras, eso nos lleva a la protección de la corrosión de las barras
de acero.
En el presente informe de investigación académico nos hemos basado en el estudio
de información y normativas relacionadas a los temas de durabilidad, diagnóstico y
determinar todas las patologías estructurales que existen hoy en día. Se establece un
procedimiento en el cual presentaremos diferentes tipos de patologías que se
presentan en las construcciones, por ello fue diagnosticaremos los motivos y las
consecuencias las cuales se presentan las patologías en estructuras de concreto
armado en diferentes viviendas.
II. INTRODUCCION
Aquel informe realizado por un grupo de estudiantes de la universidad católica los
ángeles de Chimbote se diagnosticará las patologías de las viviendas de cada
estudiante, para poder obtener las causas y consecuencias que se presentan en las
viviendas, se ejecutara el procedimiento para obtener la detección, tratamiento y
prevención de patologías en concreto armado.
Se empleará el método de tres niveles para poder determinar un correcto diseño por
durabilidad basado en los principales códigos de diseño y a la vez ejecutar y reparar
tomando en cuenta las especificaciones correctas. En nuestro proyecto emplearemos
el procedimiento del Nivel I, que n os servirá de gran ayuda para determinar y
diagnosticar las patologías en cada vivienda de nuestra localidad.
III. OBJETIVOS
Objetivo General.
✓ Determinar y evaluar las patologías de concreto armado que se presentan
en cada vivienda unifamiliar.
Objetivos específicos
✓ Identificar los tipos de patologías que se existen en el concreto armado de
cada vivienda unifamiliar.
✓ Examinar los diferentes tipos de patologías y el área afectada que cada
elemento presenta en el concreto armado de cada vivienda unifamiliar.
✓ Conseguir la condición de servicio en que se encuentra la infraestructura
de cada vivienda unifamiliar y el nivel se seguridad.
IV. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO
La presente investigación de estudio de patología de estructuras en concreto en las
viviendas de los estudiantes esta justificada en lo importante que es para el ser
humanos tener viviendas con un buen diseño estructural que cumpla con todos los
parámetros establecidos por el reglamento nacional de edificaciones y por
consiguientes identificar y solucionar las diferentes patologías que se presentaras en
el trayecto de la vida útil de una vivienda.
V. PATOLOGIAS ENCONTRADAS
VIVIENDA UNIFAMILIAR JOSE LUIS SANDOVAL JIMENEZ
UBICACIÓN:
Dirección : Av. Enrique palacios N° 141- Jibito.
Distrito : Miguel Checa.
Provincia : Sullana.
Departamento : Piura.
ANTIGÜEDAD:
Fecha de diseño, construcción y puesta en servicio : año 2005
Fecha de evaluación : año 2023
Antigüedad : 18 años.
Periodo de diseño según R.N.E : 50 años.
PLANO DE UBICACCION:
PLANO CATASTRAL DE UBICACIÓN:
UBICACIÓN DE LOS AMBIENTES QUE PRESENTAN PATOLOGÍAS
FISURAS
HUMEDAD
CANGREJERAS
SERVICIOS HIGIENICOS.
Patologías Encontradas: Humedad por Cimientos.
En este ambiente se ha diagnosticado presencia de humedad en los cimientos, debido a que
no se ha tomado en cuenta las medidas correspondientes, cabe mencionar que dicha patología
presenta un problema en el confort de la vivienda.
Posibles Soluciones
✓ Emplear aditivos impermeabilizantes para la humedad.
✓ Proteger de la humedad.
Proceso
✓ Hacer agujeros “inyecciones en la pared “
✓ Rellenar los agujeros con el impermeabilizante SIKA.
✓ Se aplica un mortero de Sika MonoTop-107.
SALA – COMEDOR
Patologías Encontradas: Cangrejeras en Columnas.
Aquí en este otro ambiente hemos encontrado Cangrejeras en la zona de los extremos de las
columnas, es aquí donde hay mayor esfuerzo en la parte baja y en la parte alta de la
columna y por lo tanto no es bueno que se presente este tipo de patologías “Cangrejeras”.
Posibles Soluciones.
✓ Emplear Mortero de Reparación Sika Rep – 500 cementicio.
✓ Emplear un puente adherente Sikadur 32 gel.
Proceso.
✓ Descubrir un poco la zona afectada
✓ Limpiar y humedecer la zona.
✓ Aplicar el Sikadur 32 Gel
✓ Aplicar el Mortero de Reparación Sika Rep – 500
PATIO - LAVANDERIA
Patologías Encontradas: Fisuras Superficiales en el piso.
Por otro lado, en los ambientes del patio y la lavandería hemos encontrado fisuras
superficiales de aproximadamente 1 metros de longitud, las cuales debemos tomar las
medidas para repararlas.
Posibles Soluciones.
✓ Emplear Sellador Acrilico Sikacryl 200 para fisuras.
Proceso.
✓ Descubrir un poco la zona afectada
✓ Limpiar y evitar restos de polvo o otros materiales sueltos.
✓ Aplicar el Sellador Acrilico Sikacryl 200 de tal manera que se rellene la fisura.
VIVIENDA UNIFAMILIAR CHERO BAUTISTA KARINA
1. Ubicación Geográfica
Dirección : J.R Comercio -179
Distrito : Catacaos
Provincia : Piura
Región : Piura
2. Antigüedad
Fecha de diseño, construcción y puesta en servicio : año 1960
Fecha de evaluación : año 2023
Antigüedad : 63 años
Periodo de diseño según R.N.E. : 50 años
PLANO DE UBICACION MEDIANTE GOOGLE EARTH PRO
Ubicación Geográfica
PLANO DE LOS AMBIENTES QUE PRESENTAN PATOLOGIAS
➢ Ambientes inspeccionados
1. Sala
Patología encontrada: Fisura, está afectada solo en la parte
superficial, tal vez causada por, curado deficiente del concreto o
Asentamiento.
Longitud Fisura: 0.40 metros Ancho fisura: 3 milímetros.
Posible solución
❖ Se debe curar el concreto para evitar las fisuras.
❖ Los agregados tienen que ser buenos y no tienen que estar contaminado con
sustancias orgánicas.
2. Servicio Higiénico
Patología encontrada: (eflorescencia) Humedad en el muro de
tabiquería. Presencia de humedad, esto se ocasiona por falta de
secado eficiente del baño y por la falta de ingreso de los rayos
solares se produce la eflorescencia.
Posible Solución
❖ Sellador hidrofóbico: La aplicación de un sellador hidrofóbico
impregnante en la superficie de un material de construcción puede evitar
la absorción de agua. El sellador también impedirá que el agua viaje dentro
de un material de construcción.
❖ Construcción de mampostería de calidad: La implementación de
afrontamientos sobresalientes, aleros y destellos minimizará el riesgo de
que el agua entre en una pared.
3. Cocina
Patología encontrada: (eflorescencia) humedad en los muros del
lavabo, la presencia de humedad se ocasiona por el mal diseño y uso
del agua.
4. Dormitorio 1
Patología encontrada: (piso agrietado) esto se ocasiona por el uso
de materiales de mala calidad. Esta patología es común a causa de un
posible asentamiento por no colocar una adecuada cimentación y/o
no compactar bien el suelo. La patología se dio en la etapa de diseño
al no considerar un correcto estudio de mecánica de suelos y
cimentaciones.
Posibles soluciones.
➢ Empleando materiales de calidad
➢ Proteger de la humedad
➢ Realizar una reconstrucción y mejor diseño de los compartimientos
VIVIENDA UNIFAMILIAR CLEITON JHONATAN MELENDREZ
DIRECCION: calle 02 de mayo
DISTRITO: Huancabamba
PROVINCIA: Huancabamba
REGION: Piura
1. ANTIGÜEDAD
FECHA DE CONSTRUCCION Y PUESTA A SERVICIO: 2001
FECHA DE EVALUACION: 2023
PERIODO DE DISEÑO R.N.E: 50 años
PLANO DE UBICACIÓN MEDIANTE EOSDA LandViewer
Ilustración 1: La Fisura encontrada en el piso de mi hogar es una patología que se genera por
la mala dosificación de los materiales usados para hacer el hormigón, así como también
podría ser por dos sismos de menor magnitud ocurrido hace 1 año atrás.
Ilustración 2: fisura en la parte superior de la escalera, una de las posibles causas de la
contradicción y la dilatación de los materiales debido a la humedad y los cambios de
temperaturas, una mala calidad o aplicación de los materiales, golpes y vibraciones
Ilustración 3: en la pared del costado de la lavandería, esto se debe al agua y la humedad que están
presentes diariamente dando como resultado la degradación, moho, manchas blancas así mismo con
el tiempo puede causar daños estructurales.
SOLUCIONES PARA LAS PATOLOGIAS ENCONTRADAS EN MI VIVIENDA
• Sellador hidrofóbico: La aplicación de un sellador hidrofóbico impregnante en la
superficie de un material de construcción puede evitar la absorción de agua. El
sellador también impedirá que el agua viaje dentro de un material de construcción.
• Utilizar deshumidificadores: Los deshumidificadores son dispositivos que ayudan a
reducir la humedad en el aire. Puedes utilizar uno en la habitación afectada para
extraer el exceso de humedad y mantener un nivel adecuado. Asegúrate de vaciar el
depósito del deshumidificador regularmente.
• Otra solución es aplicar revestimientos antigrietas que reparan la fisura y frenan la
aparición de otras en el futuro. Otros productos elásticos son adecuados para cubrir
grietas, al menos exteriormente, absorbiendo los movimientos de contracción y
dilatación del revoque. Además, sirven para alisar la superficie, mejorando el acabado
sin dejar imperfecciones.
VIVIENDA – VEGA MENDOZA UBER ANTENOR
DIRECCION:
Av Ramon Castilla 455
DISTRITO: Ayacucho
PROVINCIA: Huamanga
REGION: Ayacucho
ANTIGÜEDAD
FECHA DE CONSTRUCCION Y PUESTA A SERVICIO: 2003
FECHA DE EVALUACION: 2023
PERIODO DE DISEÑO R.N.E: 50 años
PLANO DE UBICACIÓN MEDIANTE GOOGLE MAPS
Ilustración 4: La Fisura encontrada en el piso de mi hogar es una patología que se genera
por la mala dosificación de los materiales usados para hacer el hormigón, así como también
podría ser por dos sismos de menor magnitud ocurrido hace 1 año atrás.
Ilustración 5: fisura en la parte superior de la escalera, una de las posibles causas de la
contradicción y la dilatación de los materiales debido a la humedad y los cambios de
temperaturas, una mala calidad o aplicación de los materiales, golpes y vibraciones
SOLUCIONES PARA LAS PATOLOGIAS ENCONTRADAS EN MI VIVIENDA
• Sellador hidrofóbico: La aplicación de un sellador hidrofóbico impregnante en la
superficie de un material de construcción puede evitar la absorción de agua. El
sellador también impedirá que el agua viaje dentro de un material de construcción.
• En algunos casos se usa selladores de concreto como el SIKA que es un producto
impermeabilizante que ayuda en el sellado de grietas y rajaduras
• En caso de hongos es tener que aplicar Oleo en pintura que será de gran ayuda para
cubrir esa imperfecciones.
VIVIENDA UNIFAMILIAR MAXIMO SERNAQUE CHIROQUE
UBICACIÓN:
Dirección : Asent. h. las Mercedes Mz I1 Lt.28. Ref. espaldas de
Plataforma las mercedes.
Distrito : Castilla.
Provincia : Piura.
Departamento : Piura.
ANTIGUEDAD
Fecha de diseño, construcción y puesta en servicio : año 2001.
Fecha de evaluación : año 2023.
Antigüedad : 22 años
Período de diseño según R.N.E. : 50 años
PLANO DE UBICACIÓN (Google Earth Pro)
VIVIENDA
FAMILIA SERNAQUE
UBICACIÓN DE LOS AMBIENTES QUE PRESENTAN PATOLOGIAS
HUMEDAD
CUARTO:
Patologia encontrada: Humedad en el muro.
Presencia de humedad, debido a que el vecino construyo su modulo que el estado otorga,
encontrandose tierra que se escavo para la construccion del modulo la cual se encuentra
por encima del sobrecimiento de mi pared ocasionando que la humedad deteriore el
ladrillo y por consecuencia la aparicion de eflorescencia.
0.60 m2
Posibles soluciones.
➢ Identificar cual es el origen de humedad en paredes interiores.
➢ Identificar el origen del flujo del agua.
➢ Emplear aditivos impermeabilizantes a la humedad.
Proceso
1. Picar la superficie dañada solo el tarrajeo sin dañar los ladrillos y juntas.
2. Hacer perforaciones en la superficie picada del suelo hacia arriba 15 cm y dar un
espacio de 10 cm.
3. Rellenar las perforaciones con un repelente de agua, en este caso un SIKAFLEX-11
FC.
4. Se vierte el mortero SIKATOP SEAL 107 a la batea para batirlo
5. Después se empieza a tirar el mortero a la superficie picada.
Presupuesto de Materiales en (Soles s/.)
Nro Nombre del Material Para Reparar Unidad Contenido Canti Total
dad Precio
en por
unidades unidad
1 Espátula unid 1 1 5 S/ 5.00
2 Escobilla de acero unid 1 1 5 S/ 5.00
3 Brocha unid 1 1 6 S/ 6.00
4 Pintura anti hongo Lt 4 1 10 S/ 10.00
5 Pasta de muro Lt 4 1 5 S/ 5.00
6 Lija unid 1 1 4 S/ 4.00
Humedad
Pintura protectora anti
7 hongo Lt 4 1 15 S/ 15.00
8 Imperdex ISO Lt 2 1 65 S/ 65.00
19 Rodillo Unid 1 1 16 S/ 16.00
10 Bandeja Unid 1 1 5 S/ 5.00
11 Agua m³ 1 0.005 0.33 S/
0.01
65
Presupuesto
Total S/ 130.0165
VI. CONCLUCIONES
➢ Luego de realizar la inspección de diagnóstico y evaluación se llegó a la
conclusión que hay una moderada presencia de patologías en las diferentes
viviendas de cada integrante.
➢ Asimismo, se concluye que los tipos de patologías del concreto existentes en
las viviendas unifamiliares, son las siguientes: Eflorescencia de humedad,
grieta, fisura, cangrejeras.
➢ Las estructuras de las viviendas unifamiliares de la evaluación se encuentran
con un nivel de severidad moderado.
VII. RECOMENDACIONES
➢ La mejor manera de prevenir patologías en el concreto es realizar buenas
prácticas constructivas, también en el vibrar y en el curar firmemente el
concreto haciéndole frente a las tempranas fisuras.
➢ Para prevenir patologías es recomendable usar aditivos como adiciones
cementantes suplementarias, de esta manera se está otorgando mayor
durabilidad al cemento y de esta manera a las estructuras.
➢ También cumplir con las reglas y los parámetros establecidos en el reglamento
nacional de edificación, y a la vez contar con profesionales especialistas en la
materia, con el fin de reducir las patologías.
VIII. REFERENCIAS.