Control de operaciones de transporte
MÓDULO: TLO301-2447-223081-ONL-OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
SEMANA: Semana 9
Docente: José Rojas
Estudiantes: Mauricio Delgado, Alexsandra Fuentes, Carlos Olivares
Índice
Introducción.........................................................................................................................3
Objetivo del trabajo............................................................................................................4
Instructivo para la elaboración del trabajo Instrucciones:...................................4
1. Indique cuáles son los problemas presentados.....................................................8
2. Identificar como puede estimar los puntos críticos y los elementos que pasan
a llevar la normativa en el caso indicado (identificando documentos-actores y
etapas)..................................................................................................................................9
Áreas.....................................................................................................................................9
Actores...............................................................................................................................10
Documentos.......................................................................................................................10
3. Desarrolle (en base a supuestos) la actualización de registro y análisis de
operativo del transporte..................................................................................................11
4. Indique los documentos que sería necesario analizar en el caso de la
referencia...........................................................................................................................14
5. Desarrolle un modelo de registro del transporte terrestre.................................15
Conclusión.........................................................................................................................17
Bibliografía.........................................................................................................................18
2
Introducción
En un mundo globalizado y altamente competitivo, la eficiencia en las operaciones de
transporte es un factor crítico para el éxito de las empresas, especialmente en
industrias como la distribución de productos farmacéuticos. La empresa Logitech se
encuentra inmersa en este desafiante entorno, donde medir el tiempo de espera y
traslado de productos (lead time) y controlar los costos de todo el proceso, desde la
llegada de mercancías desde proveedores hasta la entrega a los clientes, se ha vuelto
esencial.
En el núcleo de esta operación se encuentra un intrincado sistema de abastecimiento,
almacenamiento, operaciones y distribución, en el que cada eslabón de la cadena
logística juega un papel vital. Logitech importa sus productos desde Alemania y, tras su
llegada, los almacena en bodegas estratégicamente ubicadas en las cercanías del
aeropuerto Arturo Benito Merino, en Pudahuel, Santiago. Desde allí, la empresa recurre
a operadores logísticos e intermediarios para llevar a cabo los movimientos y trámites
de la mercancía en tres procesos logísticos fundamentales: abastecimiento,
operaciones-producción y distribución.
Sin embargo, Logitech se enfrenta a una serie de desafíos que amenazan su
capacidad para cumplir con los plazos de entrega, un pilar esencial de su operación.
Los problemas incluyen indicadores negativos de cumplimiento en algunas entregas
realizadas, quejas de los clientes por entregas tardías y una mala gestión de las horas
de conducción de los conductores y el manejo de los vehículos.
3
Objetivo del trabajo
Establecer control de operaciones de transporte considerando mantención de vehículos
y equipos de acuerdo con procedimientos establecidos.
Instructivo para la elaboración del trabajo Instrucciones:
1. Revisen los contenidos de la semana.
2. Desarrollo de caso Práctico de la empresa Logitech
3. Caso de gestión de distribución de carga.
4. Leen el siguiente caso:
La empresa Logitech, una distribuidora de productos farmacéuticos, está muy ocupada
de medir el tiempo de espera y traslado de los productos (lead time), así como los
costos del proceso, desde proveedores hasta clientes, midiendo el sistema de
abastecimiento; almacenamiento y operaciones y la distribución, tal como se indica en
la CDS de la empresa (figura 1).
4
La empresa recibe las mercancías importadas desde Alemania y luego las dejan en
unas bodegas habilitadas ubicadas en cercanías del aeropuerto Arturo Benito Merino
ubicado en Pudahuel Santiago, desde ahí las cargas son trasladadas a su centro de
distribución utilizando los servicios de operadores logísticos e intermediarios para
realizar los movimientos y trámites de la mercancía en los tres procesos logísticos
(abastecimiento, operaciones-producción y distribución). El sector de servicios agiliza
las operaciones empresariales, debido al grado de especialización de los operadores
de servicios en cada campo. Se observó que la empresa realizó pedidos a 6
proveedores, utilizando su propio servicio de transporte para el proceso de transporte
primario (Abastecimiento) y transporte secundario (distribución) de mercancías. El
principal problema en la distribución se refiere al incumplimiento en los tiempos de
entrega a los clientes.
5
En Análisis del estado de las rutas (Paso 2), es presentado a partir de la Tabla 1, en la
que se pueden observar las mediciones de tiempo de la distancia entre el origen Y (CD
Empresa) y los destinos (clientes). Para este estudio se refiere a frecuencia de
Distribución; midiendo por espacio de 15 días los tiempos empleados en los recorridos.
En las tablas se logró estimar el tiempo que dura cada ruta y en este sentido había
rutas que superaban los tiempos máximos de trabajo de los conductores.
Tabla 2: Medición de Tiempos desde CD a Destinos.
Origen /Destino D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11 D12 D13 D14 D15 Promedio
Y-A 11 12 9 11 10 9 8 10 9 9,89
Y-B 45 48 53 48,67
Y-C 68 65 69 62 67 63 65,67
Y-D 90 88 89 77 83 85,40
Y-E 95 98 100 105 106 100,80
A-B 43 42 37 40,67
A-C 54 59 51 58 55,50
A-D 74 79 78 68 75 75 74,83
A-E 89 88 91 89,33
B-C 13 14 17 15 14,75
B-D 34 36 35,00
B-E 50 49 49,50
C-D 22 19 18 19,67
C-E 31 33 36 39 34,75
D-E 18 15 14 12 14,75
La empresa realiza 15 y 13 recorridos en las rutas con mayor movimiento y es
importante indicar que Actualmente la empresa presenta indicadores negativos de
cumplimiento en algunas entregas realizadas. Algunos pedidos que se debieron
entregar en la mañana, en ocasiones son entregados por la tarde y muchos tienen
demoras de hasta 24 horas en las entregas.
6
Además, se encontraron quejas de los clientes por entregas tardías, toda vez que se
promete la entrega durante el “trascurso de la mañana” o “de la tarde” incumpliendo en
ocasiones, lo cual disminuye el índice de satisfacción de los clientes. Pero estas
demoras han generado otros problemas, como una mala gestión de hora de
conductores y mal manejo de los vehículos.
La empresa necesita urgentemente identificar puntos complejos en el cumplimiento de
las rutas para determinar que está pasando Algunas de estas variables críticas no son
frecuentes, otras se vuelven frecuentes durante el recorrido, dependiendo de la
duración de un recorrido de mantenimiento, del acceso a puntos clave de la ciudad,
entre otras.
En base al caso leído: Debes elaborar un informe, en el cual se debe desarrollar lo
siguiente:
1. Indique cuáles son los problemas presentados
7
a) Indicadores negativos de cumplimiento en algunas entregas realizadas: La
empresa ha experimentado dificultades para cumplir con los plazos de entrega
establecidos, lo que ha llevado a un incumplimiento en la entrega de algunos
pedidos en la mañana o durante el día, generando demoras de hasta 24 horas.
b) Quejas de los clientes por entregas tardías: Los clientes han expresado su
insatisfacción debido a las entregas tardías, lo cual ha disminuido el índice de
satisfacción de los clientes.
c) Mala gestión de horas de conductores: La empresa ha enfrentado problemas
en la gestión de las horas de conducción y descanso de los conductores, lo que
puede afectar la eficiencia y puntualidad en las entregas.
d) Mal manejo de los vehículos: Se ha identificado un problema en el manejo de
los vehículos, lo que puede tener un impacto negativo en la seguridad y en la
calidad del servicio de transporte.
Todos estos problemas afectan la eficiencia y la calidad del proceso de transporte de la
empresa Logitech. Es importante que la empresa identifique los puntos críticos en el
cumplimiento de las rutas para determinar las causas de estos problemas y tomar
medidas correctivas.
2. Identificar como puede estimar los puntos críticos y los elementos que pasan a llevar
la normativa en el caso indicado (identificando documentos-actores y etapas)
8
Áreas
a) Auxiliares de tráfico: Se debe analizar si los auxiliares de tráfico están
asignando las rutas de manera correcta y si están coordinando adecuadamente
con los conductores.
b) Planificadores: Se debe evaluar si los planificadores están coordinando
eficientemente las rutas y si están teniendo en cuenta los tiempos de entrega y
las capacidades de los vehículos.
c) Conductores: Se debe verificar si los conductores están cumpliendo con las
horas de conducción y descanso establecidas por la normativa, y si están
realizando un manejo adecuado de los vehículos.
Actores
9
a) Auxiliares de tráfico: Son responsables de asignar las rutas a los conductores.
Se debe analizar si los auxiliares de tráfico están asignando las rutas de manera
correcta y si están coordinando adecuadamente con los conductores.
d) Planificadores: Son responsables de coordinar las rutas y los tiempos de
entrega. Se debe analizar si los auxiliares de tráfico están asignando las rutas de
manera correcta y si están coordinando adecuadamente con los conductores.
b) Conductores: Son responsables de realizar las entregas y de manejar los
vehículos de manera segura. Se debe verificar si los conductores están
cumpliendo con las horas de conducción y descanso establecidas por la
normativa, y si están realizando un manejo adecuado de los vehículos.
Documentos
a) Comprobante de otorgamiento de descanso: Se debe verificar si los
conductores están cumpliendo con los períodos de descanso establecidos por la
normativa.
b) Comprobante para determinar remuneración: Se debe evaluar si se están
registrando adecuadamente los datos de remuneración de los conductores.
10
c) Control de Inspección: Se debe verificar si se están realizando inspecciones
periódicas a los vehículos y si se están registrando los resultados.
3. Desarrolle (en base a supuestos) la actualización de registro y análisis de operativo
del transporte.
Supuesto n°1: Se ha observado que los tiempos de entrega de productos a los
clientes son irregulares y que los conductores a menudo superan sus horas de trabajo
permitidas.
Acción a realizar n°1: Establecimiento de un Registro de Tiempos de Conducción.
Crear un registro detallado de los tiempos de conducción de cada conductor. Este
registro debería incluir la hora de inicio y finalización de cada viaje, las pausas
realizadas, y la distancia recorrida.
Supuesto n°2: La empresa utiliza servicios de operadores logísticos e intermediarios
para mover y tramitar productos en los tres procesos logísticos, pero la coordinación no
es eficiente.
Acción n°2: Establecimiento de un Registro de Desempeño de Operadores Logísticos
e Intermediarios.
Registrar el desempeño de los operadores logísticos e intermediarios en términos de
puntualidad, precisión en la entrega, y comunicación. Esto puede incluir una evaluación
de las tarifas y costos asociados a sus servicios.
11
Supuesto n°3: Se han recibido quejas de los clientes debido a entregas tardías y
promesas de entrega no cumplidas.
Acción n°3: Registro de Quejas de Clientes y Seguimiento.
Mantener un registro detallado de todas las quejas de los clientes, incluyendo la fecha,
el motivo de la queja y el número de pedido correspondiente.
Supuesto n°4: Las rutas de transporte exceden los tiempos máximos de trabajo de los
conductores.
Acción n°4: Registro de Tiempos de Ruta y Análisis de Rendimiento.
Registrar los tiempos de las rutas desde el origen hasta los destinos (CD a clientes) y
calcular el tiempo promedio. Esto se puede hacer utilizando tecnología GPS y sistemas
de seguimiento de vehículos.
Establecer un límite de tiempo máximo para las rutas basado en las regulaciones
locales y nacionales.
Realizar un análisis periódico de las rutas que superan el tiempo máximo permitido y
tomar medidas correctivas, como ajustes en las rutas o asignación de más conductores
en rutas largas.
Supuesto n°5: Se necesita mejorar la comunicación con los clientes y cumplir con las
promesas de entrega.
Acción n°5: Registro y Seguimiento de Comunicaciones con Clientes.
12
Mantener un registro de todas las comunicaciones con los clientes, incluyendo correos
electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes relacionados con los tiempos de entrega
y expectativas.
Implementar un sistema de seguimiento de entregas en tiempo real para proporcionar a
los clientes información actualizada sobre la ubicación y el estado de sus pedidos.
Supuesto n°6: Los conductores pueden experimentar fatiga debido a las largas horas
de trabajo.
Acción n°6: Registro de Horarios de Trabajo y Descanso de Conductores.
Mantener un registro de los horarios de trabajo y las horas de descanso de los
conductores para garantizar que se cumplan las regulaciones de horas de conducción y
descanso.
4. Indique los documentos que sería necesario analizar en el caso de la referencia.
a) Guía de despacho o Factura: Este documento es esencial para el transporte de
mercancías, ya que contiene información detallada sobre los productos,
cantidades, origen y destino de la carga.
13
b) Carta de Porte: Es un documento legal que certifica la existencia de un contrato
de transporte y contiene información sobre las condiciones de transporte,
responsabilidades y detalles de la carga.
c) Hoja de ruta: Es un documento que indica la secuencia de paradas y rutas que
deben seguir los conductores para realizar las entregas de manera eficiente.
d) Listado de las operaciones de transporte o Bitácora de viaje: Este
documento registra las actividades y eventos relevantes durante el transporte,
como horarios de salida y llegada, paradas, incidentes, entre otros.
5. Desarrolle un modelo de registro del transporte terrestre.
El transporte de carga terrestre es fundamental para el desarrollo económico de
cualquier país, cumple la función de transportar mercadería de un lugar a otro, regida
por diversas normas. Esta función forma parte de la cadena logística.
Libreta de Control Asistencia de horas y descansos, Conductores vehículos de carga:
Operada bajo un registro diario de asistencia de los conductores, en un libro foliado,
14
timbrada y registrada por completo en la inspección del trabajo (Resolución exenta
N1213). Dividida en:
A. Información personal del conductor, Individualización.
B. Instrucciones de llenado.
C. Registro diario de actividades.
D. Resumen control mensual de horas.
E. Comprobante de otorgamiento de descanso.
F. Comprobante para determinar remuneración.
G. Control de Inspección.
Documentos, procedimientos y normativas para el transporte: Que este “Todo al
día” es lo principal en todo vehículo de transporte. Como inscripción de los vehículos,
documentación al día, anotaciones vigentes y así poder circular sin problemas dentro
de cualquier país.
A. Inscrito en el registro civil.
B. Documentación al día (permiso de circulación, revisión técnica, seguro)
C. Conocer normativas de cada ciudad o país.
D. Identificar dimensiones, peso y cargas de vehículos.
15
Conclusión
El control de operaciones de transporte es esencial para garantizar la eficiencia y la
satisfacción del cliente en una empresa. El caso de la empresa Logitech destaca la
importancia de mantener un registro detallado de las actividades relacionadas con el
transporte, desde los tiempos de conducción de los conductores hasta el desempeño
16
de los operadores logísticos e intermediarios. Además, es crucial cumplir con las
normativas y regulaciones relacionadas con el transporte terrestre.
La empresa debe abordar los problemas identificados, como los incumplimientos en las
entregas y las quejas de los clientes, implementando acciones como el registro de
tiempos de conducción, el seguimiento de comunicaciones con los clientes y la gestión
adecuada de horas de trabajo y descanso de los conductores. Asimismo, se debe
garantizar que los vehículos estén debidamente documentados y cumplan con las
regulaciones de cada ciudad o país.
Bibliografía
De Lucca, D. (2023). Operaciones de Distribución y Transporte Adm. de flotas,
procedimientos y normas de seguridad. AIEP [PDF]
Henriquez-Fuentes, G. (8 de marzo de 2018). Medición de Tiempos en un
Sistema de Distribución bajo un Estudio de Métodos y Tiempos. Scielo. Medición
17
de Tiempos en un Sistema de Distribución bajo un Estudio de Métodos y
Tiempos (conicyt.cl)
18