OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y
TRANSPORTE
MÓDULO: ILO503-9000-2023-Optimizacion de operaciones de distribución y
trasporte
Título: Caso “La compañía agroindustrial Heinz Company"
DOCENTE: Jorge Velasco
ESTUDIANTE: Jorge Manuel Cabeza Aro
Fecha de entrega: 06-06-2023
Índice
Introducción...............................................................................................................................3
Desarrollo...................................................................................................................................4
Conclusión................................................................................................................................10
Bibliografía...............................................................................................................................12
2
Introducción
En el presente trabajo se analizará el caso “La compañía agroindustrial Heinz Company” en
el cual se identificara su funcionamiento, cadena de suministros, eslabones e indicadores.
3
Desarrollo
Caso:
Compañía agroindustrial Heinz Company:
Después de analizar el caso, responde las siguientes preguntas:
1. Busque una empresa en que pueda identificar el funcionamiento de su cadena de
suministro y describa su funcionamiento.
       Flujo de proceso Exportadora Copefrut S.A
El flujo de proceso parte de la recepción de materia prima (fruta fresca) desde el productor
incorporación del lote al sistema (ERP) de existencia con N° de lote asignado y
clasificación de calidad (% estimado de proceso, defectos, distribución calibres) luego se le
designa el tratamiento (prefrio,hidrocooler,directo a cámara de mantención) una vez emitido
el programa semanal de embalaje se procede al proceso de los lotes en los distintos
formatos solicitados en el instructivo, se palletizan según formato y una vez completado el
pallets se procede a enfriar y luego llevar a una cámara de mantención de producto
terminado a la espera de pasar por inspección SAG (según mercado de destino) y posterior
despacho a clientes, este puede ser terrestre o marítimo según destino.
4
2. Realice un esquema de los distintos eslabones de la cadena de suministro,
relacionada con la empresa encontrada en la primera pregunta, similar al esquema
del ejemplo “Kraft Heinz”.
       Flujo de recepción
5
       Flujo control de calidad recepción
       Flujo línea de proceso
6
       Flujo palletizaje
       Flujo inspección SAG
7
       Flujo despacho producto terminado
3. Describa cado uno de los eslabones o empresas intermediarias de la red logística
descrita.
Suministro de materias primas:
Esta se obtiene de productores de fruta fresca tanto propios como terceros que
entrega su materia prima a la exportadora (cerezas, manzanas, kiwis, ciruelas)
para su venta a través de un contrato con distintas clausulas (% de exportación
mínimo, calibres, mínimo garantizado etc.)
Fabricación o transformación:
Esta se realiza en las distintas plantas de proceso de copefrut y se distribuyen los
productores según cercanía a estas. Se toma la materia prima y a través de un
proceso de producción se trasforma en los distintos formatos y embalajes
requeridos según instructivo y clientes (producto terminado) una vez listo se
enfrían y se colocan en una cámara de mantención a la espera de su despacho a
cliente.
8
Distribución:
Esta se realiza a través de empresas navieras que distribuyen a distintos mercados
(EU, China) y empresas de trasporte terrestre que distribuyen en Latinoamérica
4. Identifique indicadores tales como costo de fletes, tiempos de funcionamiento de
algún proceso (almacenaje, transito), cuidados a la seguridad o pérdida.
KPI Recepción
       Tiempo de ingreso documental
       Tiempo descarga camiones
       Dotación
KPI Producción
       Bins vaciados/hora
       Dotación
       % de embalaje dentro de norma
KPI Despacho
       Promedio carga contenedores (minutos)
       Gestión de saldos con más de 10 días (antigüedad)
       Contenedores despachados
       Promedio de horas estadía camiones
9
Conclusión
Es de suma importancia entender el valor de la cadena de suministros, ya que con esto se
busca el poder satisfacer las necesidades de los clientes y consumidores de manera
eficiente y efectiva. Asegurando la máxima calidad en cada una de sus etapas (suministro,
fabricación, distribución).
El poder lograr una cadena de suministros clara y eficiente permite poder potenciar el
crecimiento de un negocio, lograr de buena calidad y poder satisfacer de buena manera las
necesidades y gusto de los clientes al conocer a cabalidad nuestros procedimientos
internos y la sinergia e integración entre nuestros eslabones.
10
Bibliografía
OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
. Redes de trasporte. AIEP, 2023._ILO 503_APUNTES_SEMANA_3.pdf
11