[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
346 vistas25 páginas

Recetario Keto

Este documento contiene numerosas recetas para hacer panes, bollería y otros alimentos salados y dulces siguiendo una dieta acupuntural. Incluye instrucciones detalladas para preparar varios tipos de panes, galletas, bizcochuelos y otros postres.

Cargado por

Aguss Aguilera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
346 vistas25 páginas

Recetario Keto

Este documento contiene numerosas recetas para hacer panes, bollería y otros alimentos salados y dulces siguiendo una dieta acupuntural. Incluye instrucciones detalladas para preparar varios tipos de panes, galletas, bizcochuelos y otros postres.

Cargado por

Aguss Aguilera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

ACUPUNDIET

Recetario

Panes y bollería salada…………………………... 2 - 4

Bizcochuelos y bollería dulce…………………… 5 - 7

Almuerzos o cenas……………………………... 7 - 14

Snacks……………………………………………… 15

Postres………………………………………… 15 - 19

Jugos détox……………………………………. 20 - 22

Aderezos…………………………………………… 23

Sopas………………………………………………. 24
PANES Y BOLLERIA SALADA
Tips:
La harina de coco es una harina muy especial. Es muy rica en fibra y por eso absorbe
mucho más líquido que la harina de almendras.
La licuadora es un gran amigo en la cocina, tanto para batir las masas para los panes, hacer
aderezos, batidos, sopas, etc.
PAN:
o media taza de harina de coco o una de harina de almendra
o 8 cucharadas de aceite
o 6 huevos
o 1 cucharadita de polvo para hornear
o 1 cucharadita de vinagre
o media cucharadita de sal
o opcional: un puñado de semillas, ajo en polvo, 1 cucharada de levadura
nutricional, 1 cucharadita de romero seco u otras hierbas como oregano.

Precalienta el horno a 180 grados y enmantecar molde.


En un bol, mezcla la harina de coco, sal, el polvo para hornear y los
ingredientes opcionales.
Rompe los huevos en un bol y bate hasta que se empiece a formar espuma.
Añade el aceite, el vinagre y mezcla bien. Añade a la mezcla seca y mezcla.
Vierte la masa en el molde y hornea unos 40-45 minutos hasta que el palillo
introducido sale seco.

Versión microondas: (2 o 3 minutos en el micro)


o 1 huevo
o 4 cucharadas de harina de coco o 6 de almendra
o 3 cucharadas de aceite
o polvo para hornear, sal
o 1 cucharadita de vinagre

PAN NUBE:
o 4 huevos
o 1 cucharadita de polvo para hornear
o sal
Tip: si colocamos la preparación en montoncitos crearemos panes, pero si
extendemos la preparación en toda la bandeja podemos hacer un PIONONO.
Empezamos precalentando el horno a 150ºC. Después, En un bol batimos los
huevos a punto de nieve y antes de terminar de batir agregamos la sal y el
polvo para hornear.
Colocamos una hoja de papel de hornear sobre una bandeja de horno y sobre
ella repartimos 9 montones de masa, formando círculos. Horneamos 20
minutos.
TAPA DE EMPANADAS Y TARTA:
o 200gr harina de almendra/coco
o 1 huevo
o 100g de queso mozzarella o cremoso
Derretir el queso en el microondas, luego en un bowl colocar la harina, el
queso derretido, la sal y el huevo.
Estirar la masa y rellenar con lo que quieras.

PANQUEQUES:
o 3 huevos
 Media taza de harina de coco/almendra
 Sal, una pizquita.
 Esencia de vainilla (opcional), 1 cucharadita
 Aceite 2 cucharadas soperas
 1 chorrito de agua

Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir durante uno o dos


minutos hasta lograr una mezcla homogénea sin grumos.
Calentar al fuego una panquequera o sartén, pintar con manteca y colocar con
un cucharón, una parte de la mezcla de los panqueques.
Darlo vuelta con una espátula cuando este dorado del lado de abajo. Son 2
min aproximadamente de cada lado

GALLETAS SALADAS:
o 1 huevo
o 2 cucharadas soperas de harina de coco/almendra.
o 1 cucharadita de polvo para hornear
o 4 cucharadas soperas de semillas de lino y chía.
o Sal, pimentón, ají molido, orégano.
o 2 o 3 fetas de jamón cocido cortado en trocitos (endurecido en el horno,
la plancha o el micro)
En un bol mezclar todos los ingredientes hasta que se integren. Añadir al final
los trocitos de jamón cocido y dejas 3 minutos hasta que las semillas activen.
Colocar la preparación en una sartén untada con manteca armando galletas
individuales.
Cocinar a fuego medio de cada lado durante algunos minutos. Tapar durante la
cocción.

TORTILLAS PARA TACOS


o 1 taza de semillas de lino molidas (también pueden ser de chía o harina
apta)
o ¾ taza de agua con sal
o 1 cucharada de aceite
o Especias a gusto (si usamos lino aconsejo usar bastante provenzal u
orégano)
o Papel film o separadores de plástico
Colocar en un recipiente las semillas molidas, el agua con sal y la cucharada
de aceite. Mezclar hasta lograr una masa homogénea, condimentar y dejar en
reposo durante 1 o 2 horas a temperatura ambiente.
Separar la masa de lino en forma de bolitas pequeñas. Colocar cada bolita
sobre una base de plástico y por encima, otro plástico igual. Amasar con palo
para dar la forma redondeada de tortilla, de manera que la masa quede fina.
En una sartén cocinar cada tortilla durante 30 segundos de cada lado.
PAN DE ZUCHINNI:
o 2 huevos
o 1 zucchini pequeño
o 2 cucharadas soperas con harina de coco/almendra.
o 2 cucharadas soperas con semillas de chía.
o 1 cucharada de agua.
o 2 cucharadas soperas de aceite.
o 2 cucharadas tamaño de té con polvo para hornear
Colocar en una licuadora: los huevos, el zucchini (lavado y cortado en
rebanadas) el aceite y agua. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea.
Agregar las semillas molidas, la sal y mezclar. Por último, agregar el polvo de
hornear y mezclar.
Dejar reposar 5 minutos para que las semillas aumenten su volumen. Debe
obtener una mezcla chirle. Si queda muy líquida agregar más semillas.
Colocar la mezcla a recipientes individuales: moldes de muffins, tazas aptas
para microondas y levar a microondas durante 5 a 6 minutos. Ir controlando la
cocción para que no se pase
PAN DE COLIFLOR:
o 3 tazas de coliflor (procesada en tamaño de arroz)
o 2 huevos
o Sal y pimienta.
Colocar la coliflor procesada en el microondas durante 2 minutos, remover un
poco y cocinar durante 2 minutos más. Retirar y envolver en un repasador para
que absorba la humedad.
En un bol, mezclar la coliflor con los huevos y condimentar.
Formar tortillas del tamaño de la palma de la mano.
Cubrir una placa para horno con rocío vegetal y colocar las tortillas.
Cocinar en horno a temperatura media (200º) durante 10 minutos de cada lado.

BIZCOCHUELOS Y BOLLERIA DULCE


Tips:
La harina de coco es una harina muy especial. Es muy rica en fibra y por eso
absorbe mucho más líquido que la harina de almendras.
La licuadora es un gran amigo en la cocina, tanto para batir las masas para los
panes, hacer aderezos, batidos, sopas, etc.
BUDIN MARMOLADO O BIZCOCHUELO:
o 4 huevos
o 6 cucharadas soperas harina de coco/almendra
o 2 cucharaditas de cacao amargo
o 1 ½ cucharadita de polvo para hornear
o Edulcorante a gusto
o Esencia de vainilla a gusto
Precalentar el horno a 180 grados
Separar las 4 yemas de las claras.
Agregar a las yemas la harina, el edulcorante y el polvo para hornear. Mezclar
hasta unificar.
Batir las claras a punto nieve.
Agregar a las claras batidas la preparación anterior con movimientos
envolventes.
Separar la preparación en dos recipientes.
Agregar el cacao amargo en uno y la esencia de vainilla en otro.
colocar las preparaciones en un molde previamente enmantecado con rocío
vegetal e ir intercalando ambas mezclas.
Llevar a horno precalentado durante 20 -25 minutos a fuego moderado.

Tip: Este budín es marmolado, pero lo puede realizar completamente de


vainilla, chocolate o añadirle ralladura de limón, naranja, canela o trozos de
frutos rojos. Puede usar esta masa para realizar magdalenas o bizcochuelos.
BAY BISCUIT DE CHOCOLATE:
o 1 taza grande de coco rallado (150 g)
o 3 cucharaditas de polvo para hornear
o 4 cucharaditas de cacao amargo
o 3 cucharadas soperas de semillas de chía
o 2 huevos
o Esencia de vainilla
o Edulcorante a gusto
Mezclar los ingredientes en un bol y agregar el edulcorante y las semillas.
Rosear una asadera con rocío vegetal.
Colocar toda la preparación en la placa buscando obtener un alto de 2 cm y
cocinar a temperatura moderada (180º) durante 12-15 minutos.
Dejar enfriar, cortar en rectángulos y una vez que esté frío, pasarlos por el
horno o la plancha caliente para que queden tipo bay bisquit.

BROWNIE:
o 2 huevos
o 4 cucharadas de cacao amargo
o 1 cucharada y media de harina de almendra/coco
o 1 cucharadita de polvo para hornear
o edulcorante a gusto
o pizca de sal
En la licuadora colocar todos los ingredientes y mesclar, luego colocar en un
recipiente apto para microondas y cocinar por dos minutos.
Tip: acompañar con crema batida

VAINILLAS:
o 4 huevos
o Edulcorante
o 1 cucharadita de extracto de vainilla
o 1/2 cucharadita de cremor tártaro (se compra en dietética)
o Una pizca de sal
Precalienta el horno a 150°C y cubre una bandeja para hornear con papel
de horno.
En un tazón grande, bate las yemas de huevo con el edulcorante y el extracto
de vainilla hasta que estén espumosas y de color amarillo pálido.
En otro tazón, bate las claras de huevo a velocidad media-baja hasta que se
formen burbujas. Agrega el cremor tártaro y la pizca de sal, y continúa
batiendo hasta que las claras formen picos suaves.
Con una espátula, incorpora las claras a la mezcla de yemas con movimientos
suaves y envolventes, asegurándote de no mezclar demasiado.
Con una cuchara, toma una porción de masa y forma una vainilla con tus
manos.
Coloca la vainilla en la bandeja para hornear y repite el proceso con el resto de
la masa, dejando suficiente espacio entre cada vainilla para que se expandan
durante el horneado. Coloca unas cucharaditas de edulcorante encima de las
vainillas.
Hornea las vainillas durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y firmes
al tacto.
COQUITOS:
o 1 huevo
o 4 cucharadas soperas de coco rallado (sin azúcar)
o 1 cucharadita de polvo para hornear
o 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional)
o 1 cucharada de queso untable
o Esencia de vainilla
o Edulcorante
En un bol, mezclar bien todos los ingredientes hasta integrar.
Armar los coquitos y colocar en una fuente para horno dejando espacio entre
uno y otro y cocinar en horno a temperatura suave durante 20 minutos.

ALMUERZOS O CENAS:

TORTILLA DE ACELGA:
o Hojas de 1 planta de acelga
o 1 cebolla
o 1 morrón
o Ajo
o 3 a 4 huevos
o Sal y pimienta al gusto.
o 1 cucharada de Aceite de oliva
En una sartén con aceite saltear un diente de ajo picado. Cortar en cubitos la
cebolla y el morrón, luego lo salteamos con el ajo
Agregar las hojas de acelga y seguir cocinando. Una vez listas mezclarlas con
los huevos, condimentos y cocinar la mezcla en la sartén vuelta y vuelta a
fuego mínimo.
Tip: si lo desea le puede agregar cubitos de jamón o pollo. También la
podemos hacer rellena de jamón y queso.

PAPAS FRITAS KETO:


o 1 kg de nabos
o 2 cucharadas soperas con aceite
o 1 cucharadita de ajo en polvo
o 1 cucharadita de pimentón
o 1 cucharadita de cebolla en polvo
o sal a gusto.
Pelar los nabos y cortarlos en tiritas del tamaño de papas fritas
Llevarlos a un bol grande y añadir el aceite, el queso, el ajo molido, el
pimentón, la cebolla en polvo.
Mezclar para que se absorban los condimentos y deje reposar mientras
enciende el horno.
El horno debe estar precalentado a 220 grados.
Extienda las tiritas de nabo sobre una bandeja para hornear, cubierto con un
trozo de papel de aluminio y leve al horno durante 20 minutos o hasta que el
exterior esté crujiente y el interior tierno.

ÑOQUIS DE COLIFLOR
o 2 huevos
o Harina de coco/almendra
o Coliflor
o 1 cucharadita té de goma xantica (se consigue en dietéticas)
o 1 cucharadita té de polvo de hornear
Hervir la coliflor hasta que este blandito como para pisarlo para hacer pure y
dejar escurrir bien el agua (importante para que la masa no tenga exceso de
líquidos).
Una vez escurrido mezclar la coliflor, los condimentos, el polvo de hornear, la
goma xantica hasta formar una mezcla uniforme. Retirar a un recipiente y
seguir colocando harina apta hasta lograr formar los ñoquis.
Hacer bolitas, llevar al freezer y luego hervirlos (2 minutos)
Tip: servir con salsa a la boloñesa o crema y verdeo con cubitos de pollo.

TORREJAS DE ACELGA
o 2 tazas de acelga cocida escurrida y picada
o 1/2 taza de cebolla cocida y picada
o 2 huevos
o sal, pimienta y ajo en polvo.
o Aceite
En un recipiente mezclar los ingredientes.
Tomar porciones de la preparación con las manos y darles forma.
Cocinarlas de ambos lados en un sartén con aceite.

BERENJENAS RELLENAS
o 2 berenjenas grandes
o 1 cebolla mediana
o 2 dientes de ajo
o 1 morrón rojo
o Carne picada
o Sal y pimienta
o Queso para gratinar
Picar la cebolla, el morrón y el ajo para luego saltearlos. Una vez cocinados
los vegetales agregar la carne picada y seguir cocinando.
Luego cortar las berenjenas al medio, y con un cuchillo cortar en forma de
cruces toda la pulpa (no retirar la pulpa). Rociar con aceite la bandeja y llevar
las berenjenas al horno caliente por unos 30 minutos o si lo prefiere, unos
pocos minutos en el microondas hasta que esta este blandita.
Una vez asadas las berenjenas, dejar templar y quitar la pulpa con cuidado
(hacer un hueco pequeño dejando bordes para que sean el soporte)
Reservar los caparazones y agregar la pulpa a la mezcla que preparamos al
principio integrando todo y condimentando al gusto.
Luego rellenar los caparazones de berenjenas con la mezcla, colocar un poco
de queso rallado por arriba (o una feta de queso barra) y gratinar en el horno.

MUFFINS SALADOS DE POLLO RELLENOS


o 1 pechuga de pollo hervida.
o 1 cebolla grande.
o 2 cucharadas soperas de queso crema
o 1 huevo grande.
o 100 gr de queso barra en fetas.
o 100 gr de jamón cocido en fetas.
o 1 cucharadita de polvo de hornear.
o Sal a gusto, pimienta, provenzal.
Procesar la pechuga (puede ser en la procesadora, licuadora o mini pimer).
Saltear la cebolla cortada fina y añadirla a la preparación junto con el huevo,
el queso crema y el polvo de hornear. Condimentar y mezclar con el pollo
hasta integrar.
Colocar la preparación en moldes de muffins (rociados con aceite en spray)
hasta la mitad, agregar en el centro jamón y queso y cubrir con la pasta de
pollo hasta el borde del molde y cocinar 30 minutos a horno caliente.

LASAÑA DE ZUCHINNI
o 12 rodajas de zuchinni
o 2 cebollas medianas
o 1 morrón chico
o 300g de carne molida especial
o 200cc de salsa de tomate (NO el de cajita. SI natural o de botella)
o 150g de queso en fetas
o 150g de jamón cocido en fetas
o Sal, ajo, perejil
Cocinar en una sartén vuelta y vuelta las rodajas de zuchinni para luego
colocar una capa en una fuente para horno cubriendo el fondo acompañado de
una capa de fetas de jamón y queso.
Cortar en cubitos las cebollas, el morrón y saltearlos junto con la carne. Una
vez cocido todo agregar la salsa de tomate y seguir cocinando.
Colocar la carne en la fuente donde teníamos las berenjenas y repetir el primer
paso para terminar de crear las capas de la lasaña.
Llevar al horno precalentado para terminar de cocinar y gratinar el queso.

ARROLLADO DE POLLO
o 750g de pechuga de pollo
o 2 huevos duros
o 1 morrón y 1 Zanahoria asados
o 10 aceitunas fileteadas
o Sal, ajo, ají molido, pimienta negra en grano
o Papel film.
Procesar la pechuga en crudo, agregarle la sal y los condimentos, las aceitunas
fileteadas, las verduras asadas cortadas en cubitos.
Colocar la preparación sobre un papel film, agregarle los huevos duros enteros
en el centro y armar el arrollado.
Envolverlo con el papel film y atarlo con tiritas del mismo papel para que
quede asegurado.
Llevar a una olla con agua fría sin sal, y dejar cocinar 1.30 hs.
Retirar del fuego. Dejar enfriar. Llevarlo a la heladera.
Servirlo en rodajas como acompañante de ensaladas, vegetales cocidos, o
como picada.

MALFATI DE RICOTA Y ESPINACA


o 500 g ricota magra
o 3 tazas de espinacas cocidas y bien escurridas
o ¾ cucharada sopera de ajo deshidratado
o 1 cebolla pequeña
o 1 huevo
o harina apta
o Sal, nuez moscada o especias a gusto
o Salsa de tomates casera
Procesar la cebolla, rehogar y colocar en un recipiente.
Agregar las espinacas hervidas (bien escurridas) la ricota, el huevo, el ajo
deshidratado y los condimentos. Mezclar bien.
Dar forma de bolitas a la preparación ayudándonos con un poco de harina apta
y colocar sobre una fuente para horno untada con rocío vegetal.
Cocinar en horno precalentado a 180º durante 25 minutos hasta que se doren.
Servir caliente con salsa de tomates o crema.
Tip: La ricota y las espinacas deben estar bien escurridas para que salgan
bien, sino se produce un exceso de líquido en la masa.

POLLO REBOZADO CON SESAMO


o 1 pechuga de pollo
o 1 huevo
o ¾ taza de semillas de sésamo
o Harina de almendras
o Sal y pimienta al gusto
o Rocío vegetal
Cortar la pechuga en tiras y condimentar.
En un bol, batir la clara de huevo hasta que quede espumosa y agregar el
pollo.
Colocar las semillas de sésamo con un poco de harina apta en un plato y
rebozar las tiras de pollo para luego llevarlas a una fuente para horno untada
con rocío vegetal.

CANELONES DE JAMON RELLENOS


o 8 fetas de jamón cocido no muy finas
o 1 cebolla pequeña
o Media pechuga desmenuzada
o 1 taza de espinacas precocidas bien escurridas
o 250 g de ricota descremada
o Queso blanco o en hebras
o Sal y pimienta
Picar la cebolla y rehogar en una sartén untada con rocío vegetal.
Agregar el pollo previamente cocinado y desmenuzado, mezclando todo.
Luego incorporar las espinacas y la ricota, condimentando a gusto (dejar
enfriar un poco).
Armar los canelones con las fetas de jamón y colocar en una fuente para
horno.
Colocar por encima el queso blanco o las hebras de queso y llevar al horno
durante 15 minutos.

FIDEOS DE ZUCHINI
o 4 zucchinis
o hojas de albahaca fresca (cantidad a gusto)
o 2 dientes de ajo
o ⅓ taza de aceite de oliva (4 cucharadas soperas)
o 2 cucharaditas de jugo de limón natural
o ¼ taza de queso rallado
o Sal y pimienta
Lavar los zucchinis, cortar los extremos y rallar o cortar en forma de fideos.
Colocar las hojas de albahaca y los ajos cortados en trozos grandes en el vaso
de la minipimer incorporando el aceite en forma de hilo mientras sigue
picando.
Agregar el jugo de limón y el queso rallado. Procesar un poco más y
condimentar con sal y pimienta.
Añadir la preparación a los fideos de zucchinis e integrar. (a los zuchinis los
podemos pasar unos minutitos en el microondas para que quede mas blanditos,
o pasarlos por agua hirviendo).
Decorar con tomates cherry y servir a temperatura ambiente o bien frío.
Tip: también los podemos hacer con otro tipo de salsas, tipo boloñesa, crema
y verdeo, curry y pollo.
TOMATES RELLENOS DE POLLO
o 4 tomates redondos ahuecados
o ½ morrón rojo
o 300 g de pollo cocido
o 1 cebolla de verdeo
o 4 fetas de queso
o 1 huevo
o sal y pimienta
Picar y rehogar, la cebolla y el morrón.
Cortar el pollo muy chiquitito, las fetas de queso y colocar en un recipiente e
incorporar el huevo. Agregar las verduras rehogadas al recipiente, mezclar y
condimentar.
Colocar los tomates en una fuente para horno y rellenar para luego llevarlos al
horno entre 5 y 10 minutos hasta que se cocine el huevo.
Tip: Esta receta también se puede hacer sin llevar al horno. Para ello,
reemplaza las fetas de queso y el huevo por 4 cucharadas de queso cremoso y
mezcla con las verduras rehogadas y el pollo picado o procesado.

TACOS DE HOJAS DE LECHUGA:


o Hojas grandes del tipo de lechuga que prefieras.
o 2 cebollas
o 1 morrón rojo
o 1 morrón verde
o 500 g de supremas de pollo o de peceto
o Salsa de tomate casera o de botella
o Sal, pimienta y especias a gusto
Lavar la lechuga, escurrir y reservar.
Picar las cebollas, cortar los pimientos en juliana y saltear todo en una sartén
untada con un chorrito de aceite. Colocar en un bol y reservar.
En la misma sartén, saltear el pollo cortado en tiras, incorporar vegetales y
condimentar.
Presentar una fuente con la lechuga y otra con el relleno.
FALSO ARROZ
o 1 coliflor
o 100ml de crema
o 1 cebolla mediana
o Condimentos para arroz (curry, azafrán)
o Queso rallado
Picar finamente la coliflor, también podemos rallarla o pasarla por la
procesadora, luego la salteamos junto a la cebolla en una olla untada con
aceite. Para finalizar colocar la crema, los condimentos y dejar que espese.
Tip: la coliflor hecha de esta forma no larga olor fuerte.
podemos usar este falso arroz para acompañarlo con otras cremas, como por
ejemplo boloñesa.

SNACKS
Para momentos que no tenemos tiempo para cocinar o solamente
queremos picar algo de paso, te dejo estas ideas para tener siempre a
mano.
o Aceitunas
o Pickles
o Verduras o carnes en escabeche
o Huevos duros
o Rollitos de jamón
o Pionono dulce relleno con crema, frutillas y arándanos
o Pionono salado relleno con fiambres, huevo, atún, etc.
o Pate de hígado casero
o Picadillo de carne
o Crema batida dulce con esencia de vainilla o chocolate amargo
o Postres en frascos mezclando bizcochuelo, crema y frutillas.
o Bastoncitos de verduras como zanahoria, apio
o Pepinos en conserva
o Gelatina
o Frutillas con crema
POSTRES
TIRAMISU KETO
o 4 cucharadas de edulcorante
o 200ml de crema para batir
o 1/2 taza de café fuerte, frio
o 1/4 taza de licor sin azúcar (como el ron o whisky)
o 15 vainillas keto (ver receta más arriba) o bizcochuelo keto
o Cacao en polvo para espolvorear
En un tazón grande, bate la crema hasta que esta quede bien firme con el
edulcorante.
En un plato hondo, mezcla el café y el licor.
Remoja las vainillas keto en la mezcla de café y licor y coloca una capa en el
fondo de un molde.
Cubre las galletas con una capa de crema y repetir el proceso terminando con
una capa de crema.
Refrigera durante al menos 2 horas y espolvorea cacao en polvo sobre la
superficie del tiramisú antes de servir.

MUSSE DE FRUTOS ROJOS | CHOCOLATE


o 2 tazas de frutos rojos congelados
o 5 sobres de edulcorante
o 100 gramos de crema para batir
o 1 cucharada de cacao amargo
Batir la crema con el edulcorante hasta que quede firme.
Licuar las frutillas e incorporar a la crema.

Si desea hacer musse de chocolate, batir la crema con una cucharada de cacao
amargo y el edulcorante.
Tip: usar esta crema para rellenar bizcochuelos, untar con piononos o
panqueques.
También se pueden hacer postres helados con esta crema.
BOMBONES DE CHOCOLATE
o 2 cucharadas soperas con aceite de coco neutro sólido.
o 1 cucharada sopera con cacao amargo en polvo.
o Edulcorante a gusto.
Derretir el aceite de coco en el microondas junto con el cacao amargo, integrar
bien procurando que quede homogéneo, dejar enfriar unos minutos y agregar
edulcorante a gusto.
Verter la mezcla en el molde para bombones y llevar al freezer.
Tip: Use un molde de silicona para bombones. Las cantidades sugeridas son
para armar bombones pequeños (1.5 cm alto por 3 cm diámetro) Si su molde
es de mayor tamaño aumente las cantidades de los ingredientes.
Mantener los bombones siempre en la heladera
TORTA DE LIMON EN TAZA
o 1 huevo grande
o 3 cucharadas de aceite
o 2 cucharadas de coco rallado
o 1 cucharada de harina de coco | almendra
o ½ cucharadita de té con polvo para hornear.
o Ralladura de medio limón mediano
o 3 a 4 gotitas esencia de vainilla
o Edulcorante
Mezclar el huevo con el aceite hasta que se integre bien, luego agregar la
esencia de vainilla y el resto de los ingredientes en la taza. Mezclar con un
tenedor.
Llevar al microondas por dos o tres minutos.
TRUFAS
o Bizcochuelo | budín
o Manteca
o Coco rallado
Romper en miguitas todo el budín o el bizcochuelo, derretir la manteca e
integrar a las migas, unir formando bolitas y pasarlas por coco rallado.
Guardar en la heladera.
FLAN
o 2 huevos
o 4 claras
o Edulcorante
o Esencia de vainilla
o 1 sobre de gelatina sin sabor
o Agua
Colocar los ingredientes del flan en una olla, calentar sin que hierva y batir de
manera continua para que no se pegue. Cuando ya está tibio agregar un
sobrecito de gelatina sin sabor.

Verter la preparación en recipientes individuales y llevar a la heladera durante


algunas horas hasta que esté lista la gelatina.
Tip: Para el falso caramelo: en una olla pequeña, colocar edulcorante en
sobre, esencia de vainilla y un chorrito de agua. Llevar a hervor a fuego
mínimo durante algunos minutos. Agregarlo al molde, queda dorado al
cocinarse.
Se puede consumir con crema batida.
FRAPUCHINO DE CAFÉ
o 300ml de agua
o 10 cubitos de hielo
o 1 shot de café
o Edulcorante a gusto
o Unas gotitas de esencia de vainilla y canela si desea añadir
Llevar los ingredientes a licuadora o minipimer y licuar hasta alcanzar la
consistencia frozen.
Se obtendrá una textura cremosa, de sabor cremoso, dulce y refrescante. Ideal
como sustituto de postres.

CREMA PASTELERA
o 1/2 litro de leche de coco.
o 3 yemas.
o 1 sobrecito de gelatina sin sabor.
o 2 cucharaditas de esencia de vainilla.
o Edulcorante a gusto.
En una taza disolver la gelatina con 100cc de leche de coco caliente.
En un bowl batir las yemas con los 400 cc restantes de leche de coco fría.
Colocar ambas preparaciones en una ollita y llevar a fuego suave siempre
revolviendo con una cuchara de madera, cuando empiece a hervir colocar las
dos cucharaditas de esencia de vainilla y el edulcorante.
Retirar del fuego, dejar enfriar tapado con un film que toque la superficie de la
crema para que no se forme una película seca.
Tip: usar para rellenar postres. Se puede freezar.

JUGOS DEETOX
BATIDO VERDE REGULADOR INTESTINAL
o 1 puñado de hojas de espinaca crudas
o 1 tallo de apio
o Jugo de ½ limón exprimido
o Jugo de 1 naranja pequeña
o 2 cucharaditas con semillas de chía
o 500 ml de agua
Llevar a licuadora todos los ingredientes. Licuar hasta obtener una mezcla
cremosa. Dejar reposar por unos minutos para que la chía aumenta de
volumen.
Servir bien frío.
Tip: Esta bebida es muy llenadora y reguladora intestinal.

LIMPIEZA INTESTINAL
o 2 zanahorias medianas peladas.
o 1 pepino mediano sin cascara.
o 1 rama de apio pequeña
o 500 ml de agua fresca.
o Hielo a gusto.
Llevar los ingredientes a licuadora hasta obtener una mezcla uniforme.
Beber por la noche.
Tip: Regulador del peristaltismo (movimiento intestinal)
Mejora piel y cabello y refuerza el sistema inmune.
CHIA ACTIVADA
o 5 cucharaditas de Chía
o Agua
Mezclar la chía con el agua en un frasco, dejar reposar en la heladera 12 horas.
Tip: Consumir una cucharada sopera por la noche y otra al despertar.
Sirve como regulador intestinal si estamos secos de vientre.

SMOOTIE DESINTOXICANTE
o 1 taza con hojas de espinaca cruda
o 1 pomelo
o Jengibre a gusto
o 500 ml de agua
o 1 cubetera con hielo
o Edulcorante
Colocar en la licuadora el agua, el hielo, la espinaca, el pomelo pelado y
cortado, el jengibre rallado o en polvo.
Licuar hasta dejarlo cremoso y servir en un vaso grande.
Agregar el edulcorante.
Tip: las hojas verdes aportan clorofila y magnesio, nutrientes esenciales para
la depuración. Brindan saciedad y también alivian malestares digestivos.

AGUA DE LIMON HERVIDO


o 4 limones
o 1 cucharada de jengibre rallado o 1 cucharadita con jengibre en polvo.
o 2l de agua
Colocar los cuatro limones cortados por la mitad en una olla con los 2 litros de
agua fría y el jengibre.
Tapar y llevar a hervir. Una vez hierva apagar el fuego y dejar reposar
durante al menos 20 minutos. Colar, y llevar la bebida a una jarra.
Guardar en heladera.
Tip: Se recomienda consumirla en el día. Pasadas 24 hs pierde su potencial
sanador.

TE DE HIERVAS ADELGAZANTE
o 3 cucharadas soperas con Cola de caballo
o 1 a 2 cucharadas soperas con hojas de sen
o 3 cucharadas soperas con café verde molido
o 500 ml de agua
Colocar los ingredientes en agua fría y llevarlos a punto de ebullición.
Retirar y dejar reposar 5 a 10 minutos.
Colar y servir.
Tip: Beber una taza a la mañana y otra antes de ir a dormir.
Si añades esta infusión, favoreces el descenso de peso pues es diurética,
reguladora intestinal y termogénica.

TE ANTIFLAMATORIO
o 3 cucharaditas con jengibre fresco rallado
o 500cc de agua caliente
o 1 saquito de té negro o verde
o Jugo de ½ limón exprimido
o 1 pizca de cúrcuma
o 1 pizca de canela
Rallar el jengibre y colocarlo en una tetera con agua calentándose sin llagar al
punto de ebullición.
Añadir el agua caliente a una taza con el limón, el saquito de té, la canela y la
cúrcuma.
Dejar reposar durante 5 minutos.
Servir sin edulcorar.
Tip: Beberlo a diario luego de las comidas si siente inflamaciones crónicas.
Esta bebida es un gran analgésico natural debido los efectos del jengibre y la
cúrcuma que combinados se potencian.
Ideal para resfriados y alergias respiratorias.

TE DE CANELA ADELGAZANTE
o 200cc de agua hirviendo
o 1 cucharadita con canela en polvo
o Stevia en hojas
Colocar el agua hirviendo sobre la canela y la Stevia. Dejar reposar 5 a 10
minutos.
Tip: Se recomienda beberlo después de las comidas.
Sirve para bajar de peso ya que la canela es reguladora de la azúcar en sangre.
Estimula el metabolismo y combinada con la Stevia en hoja potencian su
efecto.
Nota: Si no tiene Stevia en hoja, evite endulzar. Las propiedades
adelgazantes se le atribuyen a la hoja de Stevia y no al liquido químico; de
igual manera la canela tiene un sabor dulce. La canela puede ser en polvo o
en rama.

ADEREZOS
MAYONESA CASERA
o 1 vaso de aceite
o jugo de medio limón
o 1 huevo
En una licuadora incorporar el huevo entero y empezar a batir, luego de a
poco ir incorporando en forma de hilo el aceite (muy importante no volcarlo
todo junto porque sino se corta y no se hace).
Alcanzando la consistencia adecuada, incorporamos el jugo de limón y
condimentamos a gusto.
Tip: mientras más aceite le agregamos, mas firme va a quedar la mayonesa,
menos aceite es igual a más blandita.
El limón sirve como conservante, así que va a durar aproximadamente 15 días
en la heladera
Se puede condimentar con ajo picado, provenzal o pimentón si es que no nos
gusta el gusto de la mayonesa y deseamos modificarlo.
PASTA DE BERENJENAS
o 2 berenjenas medianas
o 1 morrón
o 2 dientes de ajo
o Aceite de oliva (3 o 4 cucharadas)
o Jugo de Limón (2 cucharaditas)
o Pimentón dulce a gusto, sal y pimienta
Cortar las berenjenas y los morrones por mitades colocándolo (con la piel
hacia arriba) junto a los dos dientes de ajo sin pelar, dentro de una placa para
horno forrada con papel aluminio.
Llevar a horno precalentado y cocinar durante 15 minutos a temperatura
moderada. Retirar y reservar.
Quitar la piel de la berenjena con la mano y procesar la pulpa junto al morrón
y el ajo pelado en la licuadora o pimer.
Agregar el jugo de limón, el aceite de oliva, sal, pimienta y pimentón dulce y
seguir procesando.
Colocar la preparación en un recipiente o en frasco y mantener en la heladera.
Tip: se puede hacer lo mismo con otras verduras como el zapallito.

SOPAS
SOPA DE BROCOLI
o 2 tazas de brócoli fresco
o 1 cebolla chica
o 2 dientes de ajo, picados
o 4 tazas de caldo casero (con cubitos de sabor)
o 200ml de crema
o Sal y pimienta al gusto
o 1 cucharada con semillas de sésamo o chía
En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo
cocínalos hasta que estén ligeramente dorados.
Añade el brócoli trozado y el caldo de verduras a la olla. Lleva a ebullición y
luego reduce el fuego a medio-bajo.
Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que el brócoli esté
tierno
Retira la olla del fuego y utiliza una minipimer para triturar la sopa hasta
obtener una consistencia suave.
Regresa la sopa a la olla a fuego medio-bajo. Añade la crema y remueve hasta
se mezcle completamente con la sopa.
Sirve la sopa caliente y añade encima las semillas de sésamo blanco o chía.
Tip: se puede hacer esta misma sopa con otros vegetales.

También podría gustarte