SERVICIOS DE RECREACIÓN
Dentro del conjunto de recursos manejados por el ser humano con el propósito de
provocar, prolongar y reiterar el desplazamiento turístico, se encuentran los atractivos
turísticos que dominados como socio-culturales.
Estos además de ser objetos de un disfrute similar al de los atractivos turísticos
naturales, lo son también de una exigencia de servicio por el pago que demanda su
utilización, de donde se deduce que:
“Todos aquellos atractivos socio-culturales que se quieren para su disfrute. De una
contraprestación económica. Constituyen servicios específicos para la recreación del
turista”.
Los servicios de este tipo, complementan para la industria turística las funciones de las
actividades basias que se relacionan con el desplazamiento humano temporal: de
alojamiento y alimentación vinculadas, agencias de viajes y transportación de
pasajeros.
El numero y calidad de los servicios de recreación es variable en el tiempo para cada
centro turístico, por cuanto se prestan en forma eventual o permanente, a manera de
apreciar los diferentes tipos de hechos, eventos y espectáculos considerados como
servicios de recreación al turista, se reseñan los siguientes:
   A.   Variedades en cabarets y centros nocturnos.
   B.   Música en discotecas.
   C.   Piezas teatrales.
   D.   Conciertos, recitales y ballets.
   E.   Films.
   F.   Espectáculos de luz y sonido.
   G.   Festivales musicales y de canción.
   H.   Corridas de toros, rodeos, carreadas, palenques y similares.
   I.   Carreras de vehículos y animales: automóviles, lanchas, veleros, trineos,
        caballos, galgos, etc.
   J.   Espectáculos y torneos deportivos de profesionales, tenis, frontón, jai-a lai, foot
        ball, base, ball, box, lucha, atletismo, ciclismo, etc.
   K.   Ferias y exposiciones: agropecuarias, artesanales, comerciales, industriales, así
        como acuarios y zoológicos.
   L.   Museos de arquitectura, arte popular, moderno y general, de historia,
        etnografía, ciencias aplicadas, armas, automóviles y carruajes, casas, históricas
        y actividades industriales.
   M.   Balnearios, en especial los minero-medicinales.
Puede definirse al turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a
cabo por ocio, mientras viaja y se hospeda en un sitio diferente al de su residencia
habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año pero mayor a un día.
Las actividades recreativas son aquellas acciones que permiten que una persona se
entretenga o se divierta. Se trata de actividades que un individuo no realiza por
obligación, sino que las lleva a cabo porque le generan placer y relajación.
Dentro del conjunto de recursos manejados por el ser humano con el propósito de
provocar, prolongar y reiterar el desplazamiento turístico, se encuentran los atractivos
turísticos que dominados como socio-culturales.
Estos además de ser objetos de un disfrute similares al de los atractivos turísticos
naturales, lo son también de una exigencia de servicio por el pago que demanda su
utilización, de donde se deduce que:
“Todos aquellos atractivos socio-culturales que se quieren para su disfrute.
Constituyen servicios específicos para la recreación del turista ”.
Los servicios de este tipo, complementan para la industria turística las funciones de las
actividades basias que se relacionan con el desplazamiento humano temporal: de
alojamiento y alimentación vinculadas, agencias de viajes y transportación de
pasajeros.
El número y calidad de los servicios de recreación es variable en el tiempo para cada
centro turístico, por cuanto se prestan en forma eventual o permanente, a manera de
apreciar los diferentes tipos de hechos, eventos y espectáculos encontrados como
servicios de recreación al turista, se reseñan los siguientes:
   A. F. Espectáculos de luz y sonido.
   B. I. Carreras de vehículos y animales: automóviles, lanchas, veleros, trineos,
      caballos, galgos, etc.
   C. J. Espectáculos y torneos deportivos de profesionales, tenis, frontón, jai-a lai,
      foot ball, base, ball, box, lucha , atletismo, ciclismo, etc.
   D. Museos de arquitectura, arte popular, moderno y general, de historia,
      etnografía, ciencias aplicadas, armas, automóviles y carruajes, casas, históricas
      y actividades industriales.
Los servicios de recreación.
No es otra cosa que el turismo convencional, es decir, realizar viajes con fines de
descanso, recreación y esparcimiento sin otros fines, el despejarse del estrés cotidiano,
descansar u conocer nuevos sitios
La recreación se define como la acción y efecto de recrear, por lo tanto hace referencia
de crear o sentir nuevas experiencias, también se refiere a divertirse, alegrar, deleitar,
en una búsqueda de distracción fuera del trabajo y de las tareas cotidianas.