SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: ROSARIO MORÍ JESÚS BRANDO ID: 001516100
Dirección Zonal/CFP: JUNÍN-PASCO-HUANCAVELICA
Carrera: ELECTRICISTA INDUSTRIAL Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo DIBUJO TÉCNICO PARA ELECTROTECNIA
REALIZACIÓN DE LOS PLANOS MECÁNICO Y ELÉCTRICO
Tema del Trabajo:
PARA UN SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA.
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
descargar formato 09/10/23
copiar preguntas de guía 09/10/23
Responder las preguntas 09/10/23
Hacer diagrama o dibujo 10/10/23
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Qué es un sistema de bombeo?
1
¿Qué partes tiene un sistema de bombeo?, dibuje la simbología técnica normalizada de estas.
2
¿Qué partes tiene un sistema de bombeo?, dibuje la simbología técnica normalizada de estas.
3
¿De una sucinta explicación del funcionamiento del sistema propuesto?
4
¿Por qué son importantes las especificaciones técnicas en los planos?
5
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1. ¿Qué es un sistema de bombeo?
Las estaciones de bombeo son un conjunto de estructuras civiles,
equipos, tuberías y accesorios, que toman el agua directa o
indirectamente de la fuente de abastecimiento y la impulsan a un
reservorio de almacenamiento o directamente a la red de distribución y
un sistema eléctrico de mando de las bombas de agua para varios pisos
2. ¿Qué partes tiene un sistema de bombeo?, dibuje la simbología
técnica normalizada de estas.
Sistema Hidráulico: Cisterna superior, tanque alto: Control de nivel,
válvula chec, llave de paso, filtro, salida hacia la vivienda Sistema
Automático Eléctrico: Sistema de Fuerza, sistema de Mando
-Rejas.
-Cámara de succión.
-Las bombas propiamente dichas.
-Línea de impulsión.
-Servicios auxiliares.
3. ¿Qué partes tiene un sistema de bombeo?, dibuje la simbología
técnica normalizada de estas.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Dibuje el plano mecánico y eléctrico de la estación de bombeo, diagrama
eléctrico represéntenlo en un esquema multifilar y unifilar y detalle la
norma técnica utilizada, para su realización El dibujo está en los planos:
4. ¿De una sucinta explicación del funcionamiento del sistema
propuesto?
El sistema de bombeo compuesta de una bomba de agua lleva el agua
del tanque inferior al tanque superior a falta de presión de agua en los
pisos superiores en una residencia de 4 a 5, 6 y más pisos. Dos bombas
alternadas, variador de velocidad
5. ¿Por qué son importantes las especificaciones técnicas en los
planos?
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
¿Son importantes las especificaciones técnicas para planificar una
construcción y finalmente su puesta en marcha con el grado de calidad
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
esperado? Y usando normas técnicas, usando normas: EPPs, Gestión
ambiental
6.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Realizar plano mecánico para la instalación de bombeo Simbología eléctrica, Norma
(analizar, interpretar y elaborar el sistema de bombeo) UNE-EN 60617 (IEC 60617).
Identificar cada uno de los símbolos que intervendrán
en el plano.
Identificar la nomenclatura a usar en el plano.
Elegir la escala adecuada.
Calcular el espacio que ocupan las piezas en el plano
del dibujo.
Dibujar las partes visibles de las piezas en el plano.
Poner una leyenda sobre las piezas
Montar el tablero eléctrico Utilizar los EPPS en todo
momento
Se ubica los lugares de accesorios a montar. Norma de seguridad de tableros
eléctricos IEC-61439-5.
Se trazan líneas de referencia entre los accesorios, de
acuerdo al diagrama eléctrico.
Se marcan los ejes de simetría de cada uno de los
accesorios.
Fijar equipos eléctricos en el tablero (interruptores, Instalar el variador en una
relés, contactores, variadores de frecuencia, etc.) ubicación donde la temperatura
se encuentre entre los rangos
permitidos.
Colocar los componentes en la puerta del tablero (pilotos, No exponer al polvo los variadores de
pulsadores, pulsadores, selector, y los programadores de los frecuencia.
variadores de frecuencia)
Cablear los equipos eléctricos del tablero (usar terminales Utilizar cables de calibre correcto para
tubulares y rotulación) cada conexión
Conectar los motores al tablero eléctrico.
Instalar las bombas de agua
Construir una plataforma de concreto.
Taladrar huecos en la plataforma de concreto.
Montar las bombas de agua. Se debe fijar firmemente las bombas
Colocar los tarugos y pernos.
Instalar las tuberías pesadas y las de ½°
Instalar codos de 90°
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Probar las bombas de agua Se debe trabajar con la iluminación
adecuada, ya sea natural o
artificialmente.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
REALIZACIÓN DE LOS PLANOS MECÁNICO Y ELÉCTRICO PARA
UN SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA.
ROSARIO MORI JESUS II
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Bombas de agua
Variadores de frecuencia
Interruptores termomagnéticos tripolar
Contactores
Relés térmicos
Electro niveles
Taladro
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Pinza amperimétrica
Alicate de corte
Alicate de presión
Pelacables
Llave francesa
Destornilladores plano y Estrella
Flexómetro
Juego de llaves
Corta tubos
5. MATERIALES E INSUMOS
Conductores
Cinta aislante
Tubos PVC
Codos
Válvulas
Manómetro
Tarugos
Pernos