atm
NOW,
nsmufO PEEVALUACON
racorroneSeeacos
12 Concepcion # $22. local 102
Providencla 6
Fano: 25278100
EVALUA-5
BATERIA PSICOPEDAGOGICA
VERSION CHILENA 2.0
Ambito 6ptimo de utilizaci6n:
Finales de 5° Afio de Educacion Basica e
iniclos de 6° Afio de Educaci6n Basica
AUTORES:
Jestis Garcia Vidal
Daniel Gonzalez Manjon
Beatriz Garcia Ortiz
COORDINADOR GENERAL:
Miguel Martinez Garcia
 
)
1, Memoria-Atencién. 1. Lectura.
+ Comprensién Lectora-
2. Bases del Razonamiento. + Velocidad Lectora.
+ Retlexividad. + Exactitud Lectora.
* Analogias. 2. Eseritura,
+ Organizacion Perceptiva.
3. Niveles de Adaptacién.
+ Ortografia Fonética,
+ Gratia y Expresion Escrita.
+ Ortografia Visual.
4. Sociométrico. 3. Aprendizajes Matematicos.
* Calculo y Numeracién.
+ Resolucion de Problemas.
Reservatios todos los derechos por:
Inctiiwin da Adantacién Pelealéaica FASNUECES vB Sy
PARA EL APLICADOR
Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritarlo crear un ambiente tran-
quilo y motivador,
No se debe aplicar la Bateria Evaléa-5 de una sola vez, sino dividirla en
sesiones, que no deben sobrepasar los 90 minutos.
Procurar dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de
las pruebas y/o en el manual. No empezar hasta que todos hayan entendicdo
perfectamente cada tarea, y nunca afiadir cosas nuevas o producir ayudas
no previstas.
El Ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales de 5° Afio de la
Educacién Basica e iniclos de 6° Afio de la Educacion Basica.
orden de aplicacion de las pruebas no tiene que ajustarse al establecido
en este cuademillo. El aplicador usara criterios légicos: al principio de ta
sesién pruebas més difictles, al final pruebas sin tlempo, nunca partir una
prueba en dos sesiones...
Esta Bateria es de aplicacién individual y/o colectiva.
El aplicador debe disponer de! Manual ara realizar la aplicaci6n, pues en
muchos casos es imprescindible.
 
 
Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, 86 aportan para la eva-
luaoian psloopedagogica y se autoriza con caracter confidencial su uso para tal fin.
Latmpreoin do oot cuadernile sa ha reatzndo 972018,
(€or EO
‘ava. Pena Vola, 8 Tol: 1 554 12 04- Fax 91 $64 1208-28008 Maat
Dept Lega t-16440-2008
ISON, e76-04727-901-5
Inprime: GRAFICAS NAGIONES, 8. L.
inten Spain - Made n SpainMEMORIA-ATENCIO prea
INSTRUCCIONES: | Enesta prucha debes poner mucha aencion
Primero te la explicaré y luego
En ese momento eseribe
 
     
  
  
las tareas que yo.
 
 
1." TAREA: Durante TRES MINUTOS debes mare
idénticos al siguiente modelo, —.—.—.—
 
 
1) {2} fs [a
AWA
 
 
 
.
*
z [as
Zhe:
MA ‘al |
@
[zs) [as [el (ar [33
@
Al
WV Ahora observa muy detenidamente los dibujos que aparecen a continuacién, porque luego te voy a pre-
‘guntar sobre ellos. Tienes DOS MINUTOS. F fate en el primero y cuando pase un minuto te diré TIEMPO,
ox
ox
B
z
 
 
 
ee
ok
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ox
hea eRe URC Ruy,
2" TAREA: Marca con un circulo el Si o el NO que hay al lado de cada palabra en funcién de que re-
presente cosas que estaban 0 no en la ldmina de LA CALLE. Tienes UN MINUTO.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
(i seMAroro si NO Z| BARRENDERO Si NO 13] BANCOS si NO
2] TAXI si NO B) PERRO si NO [i] SENALDE TRANSIT si. NO
3] MACETERO si NO 9]] FURGON si No (if5] FRuveRiA si NO
@] FAROL si No [0] PELOTA si No [ff] Morocicista si NO
[5] ARBoLes si No [if] LIBRERIA si No [#7] PAJAROS Si NO
[Ee] Homerecontenressi No [iz] CIcLIsTa si. NO [jig] BUZON si NO
 
3." TAREA: Ahora haz lo mismo con la ldmina de EN CASA. Tienes UN MINUTO.
   
  
 
(4) Ravio si. NO LIBRO si NO sf No
( reo si No (Bj niNa si NO si NO
MUNECO, si NO LENTES si NO si NO
(4 Macerrro si No [ia] CUADRO si NO COLLAR si NO
(TS azucarero”—Si_-NO-—([@] BOTELLA si NO AVION si NO
(taza si NO si No SILLON si NO
() revoy sf NO si NO ] TELEVISOR si NO
 
A. TAREA: Fijate bien en el mimero del recuadro y luego biscalo entre los ntimeros que aparecen en el
recuadro grande y rodéalo con un ctrculo como en el ejemplo, siempre en sentido horizontal
‘y de izquierda a derecha. Tienes UN MINUTO Y MEDIO.
 
 
  
     
      
   
   
 
    
5G@20D062036210562153462562
03260258620620165241030266
20897532658962016210452600
20602162013014685620543620
60218632162018756201436021
02620154306021620114102620
60216596201320162030561206
98921062016549853094765984
62016201326210698562016201SO aN
 
INSTRUCCIONES:
minado la anterior.
 
[Las pruebas que vienen a continuaciOn te pueden resultar muy dificiles a veces, por lo que
dcberis estar muy atento/a a las instruceiones que te vaya dando. Tienes varias tareas y en
Gada una te iré diciendo lo que debes hacer, de eusinto tiempo dispones y cuando debes fi-
hualizar. Asi, cuando se acabe el tiempo, tendrés que pasar a la siguiente aunque no hayas ter~
 
 
*TAREA: | VERDADERO O FALSO.
 
| PRUEBA]
ois)
‘Tu tarea consiste en marcar con una cruz (X) la V (de verdadero) cuando todo lo que se dice en la ins-
iruccibn est en el dibujo, ola F (de falso) cuando algo de lo que se dice no aparece. Veamos primero
un ejemplo:
En el recuado hay cinco figuras
diferentes comentzando por una
de tres lados y Finalizando con
tuna de cinco iados
© &
 
 
El recuadro esta dividido
por ies lineas que forman
més de dos rectingulos.
 
©
© hr aie at
reouadro hay un triéngulo i
rojo y abajo a la derecha un
cireulo mjo con un cuadrado L
dentro. i
V4
 
©
En la parte de abgjo del e-
ccuadro hay un rectingulo
con tres figuras geométricas,
En la paste de ariba hay tes I
reas que forman tres rect
los y tres tingulos.
 
 
 
 
E} recuadro esté formado
por las mismas figuras
pero de distinto color y tamaito.
Las mas pequefias se encuen-
tran en el centro del recuadto.
 
 
 
Ww) ®
Sq
Como Io que hemos leido no coincide con
To que aparece en el recuadro, tendremos
que marcar la F de falso.
cEntendiste? Tienes DIEZ MINUTOS
para realizar los 20 ejercicios.
|
VY ® =
Sobre las lineas diagona- S
tes que unen las esquinas
Enel recuadro hay dos fi-
guras de tres lados unidas
arriba a la izquierda y debaj
hay tes circus,
 
 
®
El recuadro estd dividido
en dos. En ta derecha
arriba hay un cfteulo rojo y
abajo un cuadrado. En Ia iz-
quienda es al eves,
del recuadro, se encuentra un
cfreulo azul cuyo centro coin-
cide con las diagonales y con
el centro del recuadro.
Y ®
Las figuras del recuadro
aque estin arviba a la iz-
quierda y abajo a 1a derecha
son cuadrados azules mientras
que abajo a la izquierda y
arriba a fa derecha hay dos
‘culos rojos de distinto tama,Las figuras rojas que hay
en el recuadro son mis
grandes que las azules. El trida-
agulo del medio es la figura ms
 
 
 
El recuadro esté dividido,
en cuatro tridngulos que
forman las diagonales, En el
derecho hay una le-
tra °C" que se refleja en el iz-
quierdo como si fuese un es-
ej.
©
Una diagonal divide el re-
cuado en dos trngulos.
‘Ala derecha hay un cuadrado
azul con tres triingulos. A la
izquierda un cuadrado azul y
blanco que est debajo de un
cireulo ra.
@®@
Las lineas que dividen el
recuad forman cuatro
ttidngulos de distinto tamafo,
 
 
 
   
 
El reeuado ests dividido
en 16 cuadros. Los de las
esquinas son de color rojo 0
azul, mientras que en el centro
hhay cuatro efreulos dentro de
‘otros tantos cuadros,
©
En el centro del recuadro
hay un cuadrado azul, que
en su dngule superior izquierdo
yy derecho tiene un efrculo azul
¥ rojo, mientras que en su dn-
fgulo inferior izquierdo y dere-
cho es al contri.
®
 
 
 
   
  
    
   
   
   
 
 
 
 
 
El recuaaro estédividido
por distintas lineas que
forman un tablero de euadra-
das rojs y blancos de distnto
tamato.
ie
Y ®
El recta tene un ombo
aul y 2ojo dentro de cun-
tro lineas que forman otro
rombo, Abajo ala derecha hay
un rombo mis pequeio.
    
YO
  
En el reeuadto se pueden
distinguir cuatro cfreulos
rojos, un tringulo blanco y
cuatro cuadados rojos.
 
 
  
 
El recuatdro esta dividido
en 8 triagulos de distinios
tamafos y colores.
NE
dividido en cuatro tring
Tos. Las figuras e la zquierda
se corresponden en forma, €o-
lor y tamafo con las dela de-
recha y las figuras de arriba
calvieenb
©
El recundro esti dividido
de forma que si doblamos
por las lineas discontinuas
siempre coincide un recorte
con otro.oD MON OAH hws
a
oU MN Aw hw nN
TAREA: — TERMINA LA FRASE
Tu tarea consiste en encontrar la palabra que corresponda para finalizar
a frase. Mira el nimero que tiene la palabra que has elegido y colécalo
en la casilla de RESPUESTA. Veamos un ejemplo:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA POSIBLES RESPUESTAS RESPUESTA
Invierno es a frio como verano es a... 1oroso =|. Luz AcALOR | 4.S0L 3
La palabra que falta para terminar la frase es CALOR, por eso pondremos el 3 en la casilla de respuesta.
¢Entendiste? Ahora tienes CUATRO MINUTOS para las siguientes frases.
RESPUESTA
Hambre es a pan como sed es a... tacta—[2cowma |3suor | vERDURAS e
Podar es a érbol como esquilar esa. ivsch — [2peRRO |3.CABRA [4 OVEIA
Piel es a mamifero como escama es a... 1 PEL 2.TIBURON | 3. CALAMAR | 4, MEDUSA
Desayuno es a tostada como cena es a... L.PLATO | 2. TENEDOR | 3, SOPA 4. CAFE,
Noche es a oscuridad como dia es a.. 1.80L 2.MANANA | 3. AMANECER) 4, CLARIDAD
Auto es a motor como persona es 1CORAZON | 2,HOMBRE |3.CUERPO | 4 PIERNAS
Gésfiter es a tuberia como alba es a. 1,OFICIO | 2, TRABAJO | 3, LADRILLOS] 4, TORNILLOS|
Rey Mago esa camello como vgito pascuero es a. | | \.NAVIDAD | 2.REGALOS ]3.RENO | 4. JUGUETES
Cama es a dormitorio como silla es a. L.COMEDOR |, DESCANSO | PISO. | 4 MESA
Zea 10-como 10 0s d.. 0 2.10 4.109 420
Gallina es a gallinero como vaca es a... t.cuapra [2.cameo | s.esTasto | «.vaQuERO
Teléfono es a voz como televisor es a. 1. VIDEO | 2. PROGRAMAS | \ IMAGEN | 4. SALON
Casa es a hombre como nido es a.. 1 ARBOL 2. VOLAR | & AIRE 4, PAJARO
Porteito esa Valparaiso como Santigguino es a.] | \,TeMUCO |2.cHILE | SANTIAGO | 4. SUR
Calor es a cocinar como frio es tx. L.CONSERVAR] 2. FREMR | 3. ENFRIAR | 5, CONGELAR|
14 ¢5.a28 como 1 es a. Li an a3 4a e
Libro esa libreria como periédico es a... 1LPAPEL |, NOTICIAS |3, SUPERMERCADO | 4, KIOSCO ee
Aburrido es a suefio como activo es a... L.MaNANA [2 DesPIERTO | 3,cansano |4,TepRano] = |
Polen es a flor como miel es a... zaztcar |2ape  [3avisea [4 puLce
Lavadora es a ropa como refrigerador es a... | | 1.COCINA |2.COMIDA | 3FRIO | 4. HIELO z3 TAREA: QUE FALTA?
© Observa atentamente el dibujo situado a la izquierda en el ejemplo y encontrards que le falta
un trocito para formar la figura. Btiscalo entre las piezas de la derecha, y una vez
encontrado mira su mimero y lo escribes en la casilla de RESPUESTA. Veamos un ejemplo:
 
my 0lU OS eee
2A P pws
Aqut tenias que poner un 2 ;Verdad? Te recuerdo que al encajar las figuras, solo se pueden girar de tz-
quierda a derecha 0 viceversa ;Entendiste? Haz ti ahora las siguientes intentando no equivocarte.
Dispones de NUEVE MINUTOS.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
      
jy ff} £#B [4
- Bb 4&4 4NIVELES DE ADAPTACION
 
 
INSTRUCCIONES:
 
 
‘A continuacién se dicen algunas cosas que le pasan a algunos nifios y nila y a otros no. LLee eon mucho cul
‘dado y marea con un cireulo S, sia tf también te past muchas veces, N, sino te pasa munca 0 casi nunca 0 AV,
Si unas veees te pasa y otras no. Fijate en el ejemplo. lorena
EJEMPLO: - Me Jevanto por las maiianas con ganas de ir al colegio. | w | av |
EL C{RCULO ESTA PUESTO EN S porque a estla nia le pasa ésto eas ods fos dis.
Si has comprendid la tarea, responce teniendo en cuenta lo que te oeure a ti
+ No pienses excesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala,
* Contesta con sinceridad, pues sera un medio de conocerte a ti mismo mejor.
+ Esta prucha no tiene tiempo, pero intenta no dstraerte.
+ Intenta no poner demasiado la respuesta AV,
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Termino las tareas que me dan en la clase
2. Casi siempre hago las tareas que me mandan para la casa -- $s N | A
Para ponerme a estudiar me lo tienen que decir mis padres -. s [uw
4, Trato con cuidado mis titiles escolares - s[.N[w
3. Casi todos los dias me dedico un tiempo a estudiar en Ia casa,
aunque no me lo haya dicho el profesor s[.N|[w
6. Por las noches, preparo todo lo que me tengo que llevar
al dia siguiente al colegio ~ s[. Nw
7. Necesito mucha ayuda para hacer mis tareas s N AV
%. Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas s[. Nw
YD. Con frecuencia me aburren los trabajos del colegio - [sT x] w]
1D, Me demoro mis que mis compafieros en lo que me manda el profesor - s[N[w
UL. Intento estar muy atento a las explicaciones del profesor —- s[_[w
12, No me importa que me den tareas nuevas que nunca habia hecho --- 8 w [Aw
13. Intento hacer todas las tareas escolares y que éstas me resulten muy bien --»> [ $ n [wv
114. Si algo no me resulta lo intento hasta que me salga bien - s wn [A
15, Las tareas que son un poco dificiles me gustan mas que las féciles
16, Cuando me ganan en algén juego me pongo a lorar -. 3 ]N|w
17, Cuando el profesor pregunta algo en Ia clase y yo lo sé, espero
hasta que el profesor me diga que responda - s[N [Ww
18. Si un nifio me insulta, si yo puedo, lo insulto mas s [Nn [a)
19, Cuando el profesor se enoja en la clase me pongo tan nervioso
que me dan ganas de Horar -—- s[u[w20. Si alguna vez no me sale un ejercicio, tiro lo que tengo a mano,
porque me da mucha rabia
Ls |u| wv)
AV
Ww
A
 
 
21. A veces me enojo mucho, grito y peleo por cosas que no tienen importancia - >=
 
 
 
22, Cuando estoy enojado soy capax de aguantarme las ganas de pelear -~
 
 
 
23, Cuando quiero algo, lo quiero enseguida y me enojo si no lo consigo -
 
 
24, Cumplo las normas que el profesor dice en la clase ~
 
a
 
 
23, Me peleo frecuentemente con los demiis -
 
AV
AV
 
 
26. Cuando un compaiiero me habla, pongo atencién y le contesto adecuadamente >
 
 
AV
[wv
 
 
27, Me gusta ayudar a mis compafieros cuando me lo piden --.
 
 
2%, Cuando algdn amigo o compaiiero tiene un problema, intento ayudarlo --->
 
s
s
s
s
s
8
3
s
s
29, Me gusta tener muchos amigos ---
Cs [Tn] w
AV
 
 
 
3D, Cuando un compaiiero me presta algo, lo cuido mas que si fuera mio --
 
 
 
 
51 Me gusta prestar mis cosas --~ AV
 
 
 
32, Algunas veces tomo cosas de mis compafieros sin pedirles permiso ~ AV
 
 
3%. Me gusta hacer trampa para ganar en algunos juegos
 
 
 
34), Em el curso hago caso de las normas que son para todos --
 
av
 
 
33, Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo —
 
AV
AV
 
 
 
36, Mis profesores me estiman --~
 
 
 
37. Siempre intento hacer ese tiltimo ejercicio que es el mas complicado --~ AV
AV
 
 
 
YB, Casi nada de lo que hago me sale bien —~
 
 
99, Cuando tengo que hacer una prueba me pongo nervioso - W.
 
EE
 
 
Ab. Cuando sé que algo lo he hecho bien, me da lo mismo lo que piensen otros- > | NV.
 
 
 
41, Me considero una buena persona ~ av
 
 
42, Me daria miedo ir a un campamento de verano
 
AV
 
 
 
43, Le caigo simpatico/a a la gente - AV
 
 
44, Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme - AV
 
 
 
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
nT aw
N
N
W
N
N
N
WN
N
N
N
N
N
s
8
s
Ss
8
s
s
s
s
£
:
8
s
s
8
s
43. Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles ~ AV
 
 
 
 
 
 
   
   
   
    
 
  
Escribe el nombre y apeltidos de los tres
Compaferos/as de tu curso con los que mds simpatizas,
| por orden de preferencia:
Por titimo, eseribe el nombre y apellidos de los tres
Compaiierosias con los que menos simpatizas,
por orden de no preferencia:
    
DP ccs
     
2
   
SeNees Os
Los datos que se recogen en esta ENCUESTA tienen cardcter puramente confidencial y serdin valorados directa-
mente por el examinador,
 
Edad . Fecha de nacimiento (dfa, mes, afio)
Naef en: Domicilio -
Profesién/ocupacién del padre , ----». Profesién/ocupacién de la madre ._.
‘Total de hermanos que son, incluido/a ta ¢Cuiintos hermanos? {Cudntas hermanas?
‘Lugar que ocupas entre ellos (1°, 2°, ete.) Fecha de hoy _
@) kn qué colegios has estudiado? (Si no recuerdas los nombres, dinos al menos el niimero).
@) cHtas repetido algiin curso? 
[ 105 | 150 | 100 [NNcuna] [ 2 19+2,5 [34 | 35 [44 [NINGUNA
a TP Gl fe) wstuests Mf Gl _ essa
“2x2x4 2+] 16 | 18 | 20 | NINGUNA 49 +65 >>| 104 | 11,3 | 15,4 | NINGUNA
@ TG GL fl asa MG usu
3x2x9 [6 | 55 | 45 [NINGUNA’ 157425 »>[34 | 35 | 44 [NINGUNA
® GL a ste fm Gl essa
18:2 =>[ 7 | 8 | 9 [NINGUNA’ ~ GAL + 4,20 > [10,41 | 10,60 | 10,61 | NINGUNA
@ 7) fl Gf] nisms. Mf Bf _ mss
“ye [5 ] 4] 6 [NINGINA 5,57 + 11,22 2+ | 15,2 | 15,5 | 15,7 | NINGUNA
® CoG fl rm 7 ELL ess
49:7 7 | 8 [9 [NNGna © 1005 +59 = [1034] 1524] 1595 | NNGUNA
a tf) GB + TN oy Mf) BG) fy Rsrusia
~ 66:6 >>[ ti | 10 | 9 [NINGUNA. ~ 105-52 [52 [55 | 53 [NINGUNA
© TG asus Oo ssn
100:10 ] 9 iW 12 | NINGUNA 20,25 ~ 15,75 > | 5,50 | 5,75 | 5,95 | NINGUNA
2. Marca con una cruz (X) la fracein que representa la parte ROJA de cada dibujo:
® 1mee ° Meo
la | es | a ha ae
2/;3/4/63. Escribe las cifras de los mimeros como en el ejemplo:
a)
4
@)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
39 = decenas| 3 | unidades| 9
1.089  unidades decenas centenas aan
10.090 — decenas centenas unidades seas om
10.109 yridades ao unidades decenas centenas
Realiza las siguientes operaciones:
8165 x 35= *® 1764 x 79=
6752 : 32= ® 75072 : 69=
5. Ahora tendrés que transformar unas unidades en otras que te indicamos en cada ejercicio. Fijate en el
ejemplo:
Ejemplo: 3 Kilémetros + 2 Hectémetros
2 Hectémetros + 2 Decdmetros + 2 metros --
 
5 Kilémetros + 5 Decdmetros + 5 metros -
 
3 metros + 3 decimetros + 3 centimetros --
2 decalitros + 7 litros --
 
1 Kilogramo + 2 Hectogramos + 5 gramos --
 
 
 
 
 
metros
 
 
centimetros
 
 
litros
 
 
 
gramosae
2. TAREA: RESOLUCION DE PROBLEMAS. 9-51? 7)
Resuelve los problemas que aparecen en las paginas siguientes, (te hemos dejado espacio sufi-
ciente para las operaciones que necesites). Tienes para su realizacién VEINTE MINUTOS.
Escribe la respuesta en el recuadro que dice RESULTADO.
1. David tiene 125 laminas de una coleccién de 250, su hermana Laura tiene 150 y su hermana Maria 100.
¢Cuéntas le faltan a cada uno para completar la coleccién?
RESULTADOS
 
‘sCuintas Idiminas te fatan a David?
 
 
Cudinias léminas te faltan a Lawra? so. z
 
 
Cudnias léminas le faltan a Marta?
 
 
2. En una fruteria hay 5 cajas de 25 kilos de naranjas, 3 cajas de kiwis de 20 kilos cada una, 6 cajas de duc
racnos de 10 kilos cada una y 2 cajas de higos de 15 kilos cada una. Contesta a las siguientes pregun-
 
 
 
 
 
 
 
 
 
tas.
RESULTADOS
Cudintos kilos de maranjas hay? oo... @
eCuntos kilos de kiwis hay? .. 5
GCuintos kilos de duraznos hay? ‘
2Cudintos kilos de higos hay? eee z
 
 
Cudntos kilos de fruta hay en total?
 
 
3. A Rodrigo le gusta coleccionar autos y tiene una coleccién de 7 autos. El dia de su cumpleaitos sus
dos abuelos le regalaron 6 autos cada uno y sus dos abuelas 5 autos cada una, Contesta a las si-
 
 
 
 
 
 
 
 
 
guientes preguntas.
RESULTADOS
éCudintos autos tenia coleceionadas? ...nnne ®
También podría gustarte
- PMA Manual 
- Aún no hay calificaciones 
- PMA Manual - 5 páginas 
 
- ABC Dislexia 
- Aún no hay calificaciones 
- ABC Dislexia - 8 páginas 
 
- Evamat - 5 
- Aún no hay calificaciones 
- Evamat - 5 - 15 páginas 
 
- Cerebri 
- Aún no hay calificaciones 
- Cerebri - 56 páginas