Modelo Programacion
Modelo Programacion
                                                                                                                LITERATURA
                                                                                                                 - Formas del lenguaje literario: Prosa y verso.
                                                                                                                 - La literatura oral :Características
                                                                                                                 - Textos literarios y no literarios
                                                                                                                 - Diferencias entre cuentos, leyendas y
                                                                                                                    fábulas.
                                                                                                                 - Recopilación de cuentos y leyendas de la
                                                                                                                    provincia de huaral.
                                                                                                                 - Textos lúdicos( rimas , acrósticos)
                                                                                                                 - Lectura de algunos textos literarios.
                                  PROGRAMACIÓN ANUAL
I) DATOS GENERALES:
 1) Institución Educativa            :    Nº 20845 “Mariano Melgar”
 2) Área                             :    Comunicación
 3) Grado y Secciones                :    Primero “A” y “B”
 4) Profesor Responsable             :    Liz Karina Olortiga Torres
 5) Tiempo                            :   06 Horas semanales
 6) Nivel y Modalidad                :    Secundaria de Menores
II) PRESENTACIÓN:
       La Institución Educativa Nº 20845 “Mariano Melgar” tiene la finalidad de que los estudiantes
desarrollen la competencia comunicativa, es decir que aprendan a leer y entiendan lo que leen, que
aprendan a redactar y a expresarse oralmente con claridad, fluidez y coherencia y persuasión, empleando
en forma pertinente los recursos verbales y no verbales.
    * Expresa sus ideas con coherencia y fluidez en situaciones comunicativas dentro y fuera de su aula.
    * Asume una actitud crítica y respeto, sobre las opiniones de sus compañeros.
2) COMPRENSIÓN DE TEXTOS
    Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, realizando predicciones antes de la lectura, infiriendo lo
    explícito e implícito del texto, discriminando lo relevante de lo complementario, extrae el mensaje y adopta una
    actitud crítica.
3) PRODUCCIÓN DE TEXTOS.
    Haciendo uso de su imaginación y creatividad produce textos de distintos tipos, en forma clara, coherente        y
    utilizando en forma apropiada los elementos lingüísticos y no lingüísticos.
V) VALORES
      VALORES                                                               ACTITUDES
                                               Ante el área                            Comportamiento
      RESPETO Y TOLERANCIA                      - Es cortés con sus              - Cumple con las normas del
                                                     compañeros.                    reglamento interno.
                                                - Escucha las opiniones de
                                                     sus compañeros.
                                                - Saluda a su profesor(a),
                                                     compañeros y a otras
                                                     personas.
      SOLIDARIDAD                               - Ayuda a sus compañeros         - Colabora con el compañero
                                                     en los quehaceres              necesitado a nivel
                                                     educativos.                    Institucional.
                                                - Comparte y facilita el uso
                                                     de sus materiales
                                                     educativos.
      RESPONSABILIDAD                           - Cumple oportunamente           - Practica la puntualidad.
                                                     con las tareas escolares.   - Cuida el mobiliario escolar y
                                         -    Cuida el material                     la infraestructura.
                                              didáctico.                    -       Cuida y protege su medio
                                         -    Cumple con la higiene                 ambiente dentro y fuera de la
                                              personal.                             Institución Educativa.
                                                                            -       Participa activamente en
                                                                                    diferentes actividades dentro
                                                                                    y fuera de la Institución
                                                                                    Educativa.
                                                                                                  CRONOGRAMA
     NUMERO
     DE UNIDAD    TITULO DE LA UNIDAD                                 TIPO DE          TIEMPO     BIMESTRE
                                                                      UNIDAD
        1         “Conversamos y analizamos sobre algunos             Unidad de        10         I
                                                                      aprendizaje      Semanas
                  problemas de nuestra localidad”
        2         “ Difundiendo nuestra creación Literaria”           Unidad de        10                II
                                                                      aprendizaje      Semanas
        3         “ Leemos y analizamos textos de la problemática     Unidad de        10                      III
                                                                      aprendizaje      Semanas
                  social”
        4         “ Visitando el mundo a través de las lecturas       Proyecto de      10                            IV
                                                                      Aprendizaje      Semanas
                  literarias”
VII) CALENDARIZACIÓN
                 MÉTODO                           TÉCNICAS Y
                                                  PROCEDIMIENTO
IX) BIBLIOGRAFÍA
NO TIC TIC
PARA EL ALUMNO:
Santillana 1- Comunicación
Diccionario
Diccionario Sinónimos y Antónimos
.
_____________________________                                      _____________________________
    Profesora del Área                                                         Directora
VALORES                                           ACTITUDES
                       Ante el área                             Comportamiento
RESPETO Y TOLERANCIA    - Es cortés con sus              -   Cumple con las normas del
                             compañeros.                     reglamento interno.
                        - Escucha las opiniones de
                             sus compañeros.
                        - Saluda a su profesor(a),
                             compañeros y a otras
                             personas.
SOLIDARIDAD             - Ayuda a sus compañeros         -   Colabora con el compañero
                             en los quehaceres               necesitado a nivel
                             educativos.                     Institucional.
                        - Comparte y facilita el uso
                             de sus materiales
                             educativos.
RESPONSABILIDAD         - Cumple oportunamente           -   Practica la puntualidad.
                             con las tareas escolares.   -   Cuida el mobiliario escolar y
                        - Cuida el material                  la infraestructura.
                             didáctico.                  -   Cuida y protege su medio
                        - Cumple con la higiene              ambiente dentro y fuera de la
                             personal.                       Institución Educativa.
                                                         -   Participa activamente en
                                                             diferentes actividades dentro
                                                             y fuera de la Institución
                                                             Educativa.
                             UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
I) DATOS GENERALES:
 1) Institución Educativa        :    Nº 20845 “Mariano Melgar”
 2) Área                         :    Comunicación
 3) Grado y Secciones            :    Primero “A” y “B”
 4) Profesor Responsable         :    Liz Karina Olortiga Torres
 5) Tiempo                        :   06 Horas semanales
 6) Nivel y Modalidad            :    Secundaria de Menores
 7) Duración                     :    Del 09de Marzo al 15 de Mayo.
III) JUSTIFICACIÓN:
    El área persigue el dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos,
pero igualmente promueve el respeto por las formas expresivas propias de cada comunidad, valorando
así, la diversidad lingüística del país, aspirando a que los estudiantes dominen su lengua materna.
V) TEMA TRANSVERSAL:
      VALORES                                                         ACTITUDES
                                           Ante el área                               Comportamiento
      RESPETO Y TOLERANCIA                  - Es cortés con sus               -    Cumple con las normas del
                                                 compañeros.                       reglamento interno.
                                            - Escucha las opiniones de
                                                 sus compañeros.
                                            - Saluda a su profesor(a),
                                                 compañeros y a otras
                                                 personas.
VII) ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD:
ORGANIZADORES DE          APRENDIZAJE ESPERADO                                CONOCIMIENTO                                      ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS                             TIEMPO
APRENDIZAJE
Expresión y comprensión    Planifica su participación oral, organizando la    La conversación: concepto e importancia.         Conversamos espontáneamente sobre algunos         3h
oral                      información y anticipando el tipo de registro        Propósito comunicativo: informar, entretener,     problemas de su comunidad y luego lo
                          lingüístico que utilizará.                            persuadir.                                        representan a través de juegos de roles. .
                                                                                                                                                                                    3h
                           Infiere el propósito comunicativo del emisor.      La exposición oral.                              A través de ejemplos infieren el propósito
                           Identifica la estructura de una exposición                                                            comunicativo del emisor.                          4h
                          oral.                                                                                                  Imaginan hechos de su contexto social y
                                                                                                                                  luego lo reproducen en forma oral con
                                                                                                                                  fluidez y coherencia.
Comprensión de textos      Predice el contenido del texto antes de la         La predicción: La inferencia                     Se le proporcionan nombre de títulos y            4h
                          lectura.                                             El subrayado y la toma de apuntes.                dibujos y a través de él predicen el contenido
                           Infiere datos implícitos del texto.                                                                   del texto.
                                                                                                                                                                                    3h
                                                                               El tema central, las ideas principales y
                           Aplica el subrayado como una estrategia de         secundarias.                                      Después de la lectura de un texto se le
                          lectura.                                             Niveles de lectura                                plantean algunas preguntas, infiriendo sus        4h
                           Identifica el tema central, las ideas                                                                 respuestas.
                          principales y secundarias.                                                                             A través de ejemplos se le enseña algunas
                           Emplea los niveles de lectura.                                                                        estrategias para identificar el tema e ideas
                                                                                                                                  principales y secundarias del texto.              13h
Producción de textos       Utiliza las reglas ortográficas y gramaticales     Acentuación general: palabras tónicas y          Se le proporciona un texto Hoy seré feliz” en     2h
                            para otorgar coherencia y corrección.             átonas.                                             el cual aplican la tildación y luego la
                           Redacta textos narrativos siguiendo un hilo        Clases de palabras por la ubicación del           clasificación de las palabras.
                                                                                                                                                                                    2h
                            conductor, respetando su estructura.              acento                                             Se les entrega ideas sueltas las cuales unirán
                           Redacta noticias de su comunidad.                  Los conectores.: secuencia – temporales.          a través de conectores.                           3h
                           Discrimina las diferentes formas del lenguaje      El texto periodístico: Noticia –estructura       Analiza las partes de un artículo periodístico.   3h
                            literario.                                         Formas del lenguaje literario: Prosa y verso.    A través de pequeños textos proporcionados.
                           Diferencia los textos literarios de los no         Textos literarios y no literarios                Libros, recortes de lecturas, dibujos, etc.       2h
                            literarios.
                                                                                                                                                                                    2h
Actitud ante el área       Escucha las opiniones de sus compañeros.                                                             Asumiendo un compromiso.                          Perman
                           Es cortés con sus compañeros.                                                                       Diálogo permanente                                  ente
VIII) EVALUACIÓN DE LA UNIDAD:
                                                                                                                            %
           CRITERIO DE EVALUACIÓN            INDICADOR DE LOGRO                                                                  INSTRUMENTOS
                                                                                                                                  Pruebas orales.
           Expresión y comprensión oral       Planifica su participación oral, organizando la información y anticipando          Exposición de un tema.
                                             el tipo de registro lingüístico que utilizará en sus conversaciones diarias.   30    Trabajo práctico
                                              Infiere el propósito comunicativo del emisor en experiencias vividas
                                              Identifica la estructura de una exposición oral.                             30
40
           Comprensión de textos              Predice el contenido del texto a través del material proporcionado           10      Lluvia de ideas.
                                              Infiere datos implícitos del texto.                                          20      Debates.
                                              Aplica el subrayado como una estrategia en sus comprensiones de                      Lecturas comentadas.
                                             lectura.                                                                       20      Mapas conceptuales
                                              Identifica el tema central, las ideas principales y secundarias de los               Prácticas
                                             textos que lee.                                                                20
                                              Emplea los niveles de lectura en sus textos literarios.
                                                                                                                            30
           Producción de textos               Utiliza las reglas ortográficas y gramaticales para otorgar coherencia y     20      Trabajo práctico.
                                               corrección a los textos que produce.                                                 Organizadores visuales.
                                              Redacta textos narrativos siguiendo un hilo conductor, respetando su         20      Participaciones orales
                                               estructura y utilizando los conectores propios de la narración. .                    Prueba de desarrollo.
                                              Redacta noticias de su comunidad y lo expone ante sus compañeros. .          20      Practicas
                                              Discrimina las diferentes formas del lenguaje literario, creando sus         20
                                               propios ejemplos. .
                                              Diferencia los textos literarios de los no literarios a través de sus        20
                                               propios ejemplos.
II) PRESENTACIÓN:
        La Institución Educativa Nº 20845 “Mariano Melgar” tiene la finalidad de que los estudiantes
fortalezcan la competencia comunicativa , brindando las herramientas necesarias para lograr una relación
asertiva y empática, solucionar conflictos y llegar a consensos , condiciones indispensables para una
convivencia armónica, generando situaciones favorables para que los estudiantes dialoguen, debatan,
expongan temas algunos problemas de su localidad, redacten textos en forma crítica y creativa, lean con
diferentes propósitos y aprendan a escuchar.
    * Expresa sus ideas con coherencia y fluidez en situaciones comunicativas dentro y fuera de su aula.
    * Asume una actitud crítica y respeto, sobre las opiniones de sus compañeros.
2) COMPRENSIÓN DE TEXTOS
    Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, realizando predicciones antes de la lectura, infiriendo lo
    explícito e implícito del texto, discriminando lo relevante de lo complementario, extrae el mensaje y adopta una
    actitud crítica.
3) PRODUCCIÓN DE TEXTOS.
    Haciendo uso de su imaginación y creatividad produce textos de distintos tipos, en forma clara, coherente        y
    utilizando en forma apropiada los elementos lingüísticos y no lingüísticos.
V) VALORES
      VALORES                                                                  ACTITUDES
                                               Ante el área                                     Comportamiento
      RESPETO Y TOLERANCIA                      - Es cortés con sus                     -    Cumple con las normas del
                                                     compañeros.                             reglamento interno.
                                                - Escucha las opiniones de
                                                     sus compañeros.
                                                - Saluda a su profesor(a),
                                                     compañeros y a otras
                                                     personas.
      SOLIDARIDAD                               - Ayuda a sus compañeros                -    Colabora con el compañero
                                                     en los quehaceres                       necesitado a nivel
                                                     educativos.                             Institucional.
                                                - Comparte y facilita el uso
                                                     de sus materiales
                                                     educativos.
    RESPONSABILIDAD                        -   Cumple oportunamente              -       Practica la puntualidad.
                                               con las tareas escolares.         -       Cuida el mobiliario escolar y
                                           -   Cuida el material                         la infraestructura.
                                               didáctico.                        -       Cuida y protege su medio
                                           -   Cumple con la higiene                     ambiente dentro y fuera de la
                                               personal.                                 Institución Educativa.
                                                                                 -       Participa activamente en
                                                                                         diferentes actividades dentro
                                                                                         y fuera de la Institución
                                                                                         Educativa.
                                                                                                       CRONOGRAMA
     NUMERO
     DE UNIDAD    TITULO DE LA UNIDAD                                      TIPO DE          TIEMPO     BIMESTRE
                                                                           UNIDAD
        1         “Dialogamos sobre nuestro entorno”                       Unidad de        10         I
                                                                           aprendizaje      Semanas
        2         “Mostramos la realidad de nuestro ambiente               Unidad de        10                II
                                                                           aprendizaje      Semanas
        3         “ Creamos historietas sobre la problemática social”      Unidad de        10                      III
                                                                           aprendizaje      Semanas
        4         “ Visitando el mundo a través de las lecturas            Proyecto de      10                            IV
                                                                           Aprendizaje      Semanas
                  literarias”
VII) CALENDARIZACIÓN
                 MÉTODO                             TÉCNICAS Y
                                                    PROCEDIMIENTO
IX) BIBLIOGRAFÍA
NO TIC TIC
PARA EL ALUMNO:
Santillana 2- Comunicación
Diccionario
Diccionario Sinónimos y Antónimos
.
_____________________________                                      _____________________________
    Profesora del Área                                                         Directora
                            UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
I) DATOS GENERALES:
 1) Institución Educativa       :    Nº 280845 “Mariano Melgar”
 2) Área                        :    Comunicación
 3) Grado y Secciones           :    Segundo “B”
 4) Profesor Responsable        :    Liz Karina Olortiga Torres
 5) Tiempo                       :   04 Horas semanales
 6) Nivel y Modalidad           :    Secundaria de Menores
 7) Duración                    :    Del 09de Marzo al 15 de Mayo.
III) JUSTIFICACIÓN:
     El área persigue el aprendizaje de la lengua y de cualquier código comunicativo que se realiza en
pleno funcionamiento, en situaciones comunicativas reales o verosímiles y a partir de textos completos
que respondan a las necesidades e intereses de los estudiantes, otorgando al área un carácter
eminentemente práctico, asociado a la reflexión permanente sobre el aprendizaje.
V) TEMA TRANSVERSAL:
      VALORES                                                        ACTITUDES
                                          Ante el área                             Comportamiento
      RESPETO Y TOLERANCIA                 - Es cortés con sus              -   Cumple con las normas del
                                                compañeros.                     reglamento interno.
                                           - Escucha las opiniones de
                                                sus compañeros.
                                           - Saluda a su profesor(a),
                                                compañeros y a otras
                                                personas.
VII) ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD:
ORGANIZADORES             APRENDIZAJE ESPERADO                            CONOCIMIENTO                                 ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS                      TIEMPO
DE APRENDIZAJE
Expresión y comprensión            Planifica su participación oral            El diálogo: Condiciones y               Análisis de la situación de cada uno en    2h
oral                             organizando la información y                   organización. Roles del emisor y         su entorno, usando lluvia de ideas.        2h
                                 creando las condiciones favorables             receptor.                               Diálogos espontáneos sobre sus intereses
                                 para su intervención.                          Diálogos espontáneos en el aula         y como se sientes en su entorno cercano:
                                Dialogan sobre problemas de su                 sobre problemas de nuestra               casa, barrio, etc.                         3h
                                 comunidad, utilizando un lenguaje              comunidad.                              Juego de roles
                                 adecuado; demostrando claridad y               La comunicación asertiva:
                                 coherencia          en         sus             características.
                                 argumentaciones.
                                Analiza los problemas en la
                                 comunicación oral.
Comprensión de textos           Identifica los niveles de lectura.            Estrategias previas durante y           A través de un texto presentado en clase   2h
                                 Utiliza el sumillado y el                     posteriores a la lectura.                identifican los niveles de lectura.        2h
                                 parafraseo como técnicas para                  Niveles de lectura.                    Trabajo en equipo y lectura de algunos
                                 comprender el texto.                          El sumillado y el cuadro sinóptico       textos no literarios.
                                 Infiere datos implícitos del texto.           Tipos de inferencia: significado de    Después de la lectura de un texto se le
                                                                                                                                                                    2h
                                 Identifica el tema central, las ideas         la ironía y el doble sentido             plantean algunas preguntas, infiriendo
                                                                                El tema central, las ideas              sus respuestas.
                                 principales y secundarias.
                                                                                principales y secundarias.              A través de ejemplos se le enseña          4h
                                                                                                                         algunas estrategias para identificar el
                                                                                                                         tema e ideas principales y secundarias
                                                                                                                         del texto.
Producción de textos             Utiliza las reglas ortográficas y            Acentuación general: palabras           Se le proporciona un texto Hoy seré        2h
                                  gramaticales para otorgar                     tónicas y átonas.                        feliz” en el cual aplican la tildación y   2h
                                  coherencia y corrección.                      Clases de palabras por la               luego la clasificación de las palabras.
                                 Identifican los elementos del                 ubicación del acento                    Se les entrega ideas sueltas las cuales
                                  signo lingüístico.                           La comunicación : El signo               unirán a través de conectores.             2h
                                  Redacta textos narrativos                    Lingüístico                             Se les entrega algunos fragmentos de       2h
                                  siguiendo un hilo conductor,                  Los conectores lógicos.                 textos literarios y no literarios,         2h
                                  respetando su estructura.                    El resumen.                              elaborando sus propios resúmenes.
                                 Redacta tradiciones y crónicas,              La crónica periodística: Estructura     En equipo realizan trabajos de             2h
                                         describiendo       conflictos      y               y Características.                       investigación..
                                         desenlaces suscitados en su                       Noticias y crónicas de nuestra          A través de pequeños textos
                                         localidad o provincia.                             localidad.                               proporcionados.
                                        Discrimina las diferentes formas                  Formas del lenguaje literario: Prosa    Libros, recortes de lecturas, dibujos, etc.
                                         del lenguaje literario                             y verso.
                                         Diferencia los textos literarios de              Textos literarios y no literarios
                                         los no literarios.
Actitud ante el área            Escucha las opiniones de sus compañeros.                                                           Asumiendo un compromiso.                      Perman
                                                                                                                                                                                   ente
                                Es cortés con sus compañeros.                                                                      Diálogo permanente
                                Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.
                       ______________________                                                 ___________________________
                           Docente                                                                  Directora
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
I) DATOS GENERALES
   1) Institución Educativa: Nº 20845 “Mariano Melgar”
   2) Área                  : Comunicación
   3) Grado y Sección        : 1er “A” y “B” – 2do “B”
   4) Duración               : 02 Horas
   5) Docente               : Liz Karina Olórtiga Torres
IV) EVALUACIÓN
          ______________________                                    ____________________
               Directora                                                   Docente