INTRODUCCIÓN A
LA PROGRAMACIÓN
INTEGRANTES:
-VELASQUEZ PORTILLA YOHAN
_ ARAGÓN CUSI EDISON
I. OBJETIVOS:
● Crear, compilar, ejecutar y depurar programas de Python
● Utilizar diferentes tipos de variables
● Aplicar herramientas para la presentación de reportes.
II. SEGURIDAD:
● Ubicar maletines y/o mochilas en el lugar del aula de Laboratorio destinado para tal fin.
● No ingerir líquidos ni comida en el aula de Laboratorio.
● Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la computadora y el monitor.
● Deberá dejar la mesa de trabajo y la silla que utilizó limpias y ordenadas.
● No es permitido la manipulación del hardware, conexiones eléctricas o de red.
III. EQUIPOS, MATERIALES, PROGRAMAS Y RECURSOS:
● PC personal con Windows 10.
● Python
● Material adicional en Canvas Tecsup
IV. INTRODUCCIÓN:
Los elementos básicos de los procedimientos en la creación de programas de Python,
requiere de ciertos convencionalismos que son de mucha importancia. Su funcionabilidad se
observa, cuando se ingresan los comandos sin el adecuado formato, por lo que
inmediatamente se visualizan las correcciones.
V. PREPARACIÓN:
Usted debe haber revisado previamente el material sobre el tema del presente laboratorio
que se encuentra en Tecsup Virtu@l, durante el desarrollo de los temas de clase se tendrán
ejercicios explicativos en cada uno de los puntos, ello le dará la sesión una interacción de la
teoría y la parte práctica, ya que en todo momento el alumno podrá comprobar en su propia
PC
EJERCICIOS
1) Generar el siguiente reporte:
EJERCICIOS
2) Generar el programa para mostrar la siguiente boleta de venta:
3) Establecer el programa para adaptar la impresión del siguiente reporte:
Observaciones:
● Formateo de Cadenas: Aprendimos la importancia del formateo de cadenas para crear salidas legibles y
profesionalmente presentadas. El uso del método format() me mostró una gran flexibilidad en cómo puedo
organizar y visualizar los datos.
● Atención al Detalle: Me di cuenta de que alinear datos correctamente, asegurar la consistencia en el uso de
espacios y manejar adecuadamente los encabezados y pies de página es crucial. Esto subrayó la importancia de
prestar atención al detalle, ya que pequeños errores pueden llevar a resultados incorrectos o difíciles de
interpretar.
● Estructura de Datos: Manipular listas y tuplas para organizar datos antes de imprimirlos me enseñó cómo la
estructura de datos afecta el procesamiento y la presentación de la información. Comprendí que elegir la
estructura de datos adecuada es fundamental para la eficiencia y claridad del código.
Conclusiones:
● Fundamentos Importantes: Desarrollamos la habilidad de manipular cadenas y organizar datos de manera
efectiva, fundamentos cruciales de la programación que son especialmente útiles para la presentación de
información y la creación de interfaces de usuario sencillas.
● Clave para la Resolución de Problemas: Me di cuenta de que ser capaz de desglosar los requisitos del problema,
diseñar una solución estructurada y ajustar el código según sea necesario es clave para resolver problemas
efectivamente en programación.
● Base para Conceptos Avanzados: Dominar estos conceptos básicos me prepara para aprender conceptos de
programación más avanzados, como algoritmos complejos, estructuras de datos más sofisticadas, y paradigmas
de programación como la orientación a objetos.
● En resumen, este laboratorio no solo me enseñó técnicas específicas de programación sino que también fomentó
un enfoque metódico y reflexivo hacia la resolución de problemas, esencial en cualquier disciplina de ingeniería
o ciencia de la computación.