ESCUELA TELESECUNDARIA 399
ALUMBRES, METZTITLAN, HGO.
                                                   CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
                                               CIENCIAS Y TECNOLOGIA BIOLOGIA
                                                      TERCER TRIMESTRE
                                                         PRIMER GRADO
                                                       ZONA 39 SECTOR 09
 BLOQUE 3: DECISIONES                                                                                 SEMANA DEL 4 DE ABRIL AL 29 DE ABRIL
 SECUENCIA: Sexualidad responsable y salud.                                                       CONSULTAR LIBRO DE TEXTO, PAG.182-197
 TEMA: SISTEMA DEL CUERPO HUMANO Y                     EJE: Sistemas                                          SESIONES: 8
 SALUD.
APENDIZAJE ESPERADO: Argumenta los beneficios de aplazar las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad
responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como
parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.
INTENCIÓN DIDACTICA: Argumentar por qué el ejercicio seguro y responsable de la sexualidad tiene beneficios en la
vida de las personas, particularmente en lo que se refiere a una sexualidad satisfactoria, saludable y libre de miedos,
discriminación o violencia.
RECURSOS: Ver el recurso audiovisual
GLOSARIO: Pubertad.
       SESIÓN                                                            ACTIVIDADES
                        SALUD INTEGRAL.
 SESIÓN 1               Responder de forma grupal ¿Qué cambios has tenido durante la adolescencia?
                            En grupo, mencionen los aspectos relacionados con la salud que han estudiado durante el curso.
                            De forma individual responder que sabes acerca de: la salud sexual, la salud reproductiva, menciona otros
                              aspectos que considerarías para mantener la salud integral.
 SESIÓN 2              LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA.
                           En la tabla de la actividad 2 “mis cambios y mis emociones” señalar de forma individual lo que les ha sucedido y
                             lo que no.
                           Igual forma contestar de manera individual en tu libreta otros cambios que estés experimentando y que no se
                             hayan mencionado en la tabla. Y responde ¿Cómo explicarías la relación entre los cambios biológicos y
                             emocionales que estas experimentando?
 SESIÓN 3              MI CUERPO CAMBIA
                           Lee la información presentada en la tabla de la página 185 y observa nuevamente el diagrama 2.1 de la página
                             155. Contesta en tu cuaderno las preguntas.
                           Lectura grupal de los textos “Como influyen los cambios en mi vida”, “Sexualidad humana” subrayar lo más
                             importante.
                           Ver el recurso audiovisual: “Los componentes de la sexualidad”.
                           De forma individual relacionar la letra con la imagen según corresponda del mural de mensajes.
                                        ESCUELA TELESECUNDARIA 399
                                          ALUMBRES, METZTITLAN, HGO.
                                           CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
                                       CIENCIAS Y TECNOLOGIA BIOLOGIA
                                              TERCER TRIMESTRE
                                                 PRIMER GRADO
                                               ZONA 39 SECTOR 09
SESIÓN 4        CREENCIAS SOBRE LA SEXUALIDAD.
                    Observar el recurso audiovisual ¿Creencias o verdades?
                    Realizar la actividad 5.
                    En equipos elaboren carteles acerca de las creencias sobre la sexualidad, con ellos formen un periódico mural.
SESIÓN 5        CUIDARME A MÍ Y A LOS OTROS.
                    En parejas respondan lo que se pide de la actividad 6.
                    Leer en parejas el texto “Salud sexual y reproductiva”
                    Leer las situaciones de los incisos y marcar las que consideren de riesgo para la salud sexual y reproductiva.
                    En plenaria y con el maestro analizar cada una de las situaciones, para poder platear acciones para evitar la
                     situación de riesgo en que se encuentra.
SESIÓN 6        SEXUALIDAD Y PROYECTO DE VIDA.
                    Dar lectura del texto “Sexualidad y proyecto de vida”
                    Observar el audiovisual “Mi salud sexual y mi proyecto de vida”.
                    Identificar las partes que integran el proyecto de vida.
                    Elaborar su proyecto de vida de forma individual siguiendo las indicaciones dentro de la actividad 8.
SESIÓN 7        LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.
                    Dar lectura al texto que se encuentra al principio.
                    De manera individual relacionar las columnas, escribiendo en el paréntesis la opción u opciones que
                     corresponda al derecho o derechos.
                    En la tercera columna de la tabla escribe qué harías para que cumplieran los derechos si estuvieras en el
                     lugar de cada persona.
PARA TERMINAR   PARA TERMINAR
                    Dividir el salón en dos equipos, cada equipo desarrollará una campaña de difusión dirigida a la comunidad
                     escolar cuyo tema será argumentar las ventajas de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar
                     una sexualidad responsable.
                                    ESCUELA TELESECUNDARIA 399
                                     ALUMBRES, METZTITLAN, HGO.
                                      CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
                                  CIENCIAS Y TECNOLOGIA BIOLOGIA
                                          TERCER TRIMESTRE
                                             PRIMER GRADO
                                          ZONA 39 SECTOR 09
 Aspecto a evaluar de la campaña                 Logr      En          Se       Requiero
                                                   a   desarrollo. dificulta.    apoyo.
 Valoración                                      (2.5)    (1.5)        (1)         (0.5)
Se dio a conocer a la compaña de manera
adecuada la campaña
                          .
 Reconoce la importancia las ventajas de
 aplazar el inicio de las relaciones sexuales y
 de practicar una sexualidad responsable.
 Lenguaje del texto
      Eslogan
      Texto
      Imágenes
 .
 Eficacia de la campaña “Aplazar el inicio de
 las relaciones sexuales y de practicar una
 sexualidad responsable”