[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas11 páginas

U2. Teologia. Dios

Este documento discute varias perspectivas teológicas sobre la existencia de Dios y analiza las evidencias que apoyan su existencia. Primero, define varias posturas como deísmo, ateísmo y monoteísmo. Luego, enumera cuatro tipos de evidencias para la existencia de Dios: evidencias intelectuales como los argumentos cosmológico y teleológico, evidencias históricas, evidencias de experiencia personal y evidencias en las Escrituras. Finalmente, explora la naturaleza espiritual de Dios y cómo se ha manifestado

Cargado por

Josue Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas11 páginas

U2. Teologia. Dios

Este documento discute varias perspectivas teológicas sobre la existencia de Dios y analiza las evidencias que apoyan su existencia. Primero, define varias posturas como deísmo, ateísmo y monoteísmo. Luego, enumera cuatro tipos de evidencias para la existencia de Dios: evidencias intelectuales como los argumentos cosmológico y teleológico, evidencias históricas, evidencias de experiencia personal y evidencias en las Escrituras. Finalmente, explora la naturaleza espiritual de Dios y cómo se ha manifestado

Cargado por

Josue Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LA EXISTENCIA DE DIOS.

DE TEOLOGIA FALSOS Y VERDADEROS.


 Deísmo. Este sistema reconoce que hay un Dios, pero niega que Dios sustente
la creación. De acuerdo a este sistema, "Dios es el Hacedor, pero no el
Preservador."
 Ateísmo. Los que adhieren a esta creencia, así llamada, excluyen a Dios
totalmente.
 Escepticismo. Los escépticos e infieles están llenos de dudas e incredulidad con
respecto a Dios, especialmente el Dios del libro de Apocalipsis.
 Agnosticismo. Este concepto teológico no niega a Dios, pero niega que Dios
pueda llegar a conocerse.
 Panteísmo. Todo es Dios, y Dios es todo. Todo lo que uno ve es Dios. Dios está
en todo. Dios y la creación son sinónimos.
 Politeísmo. Esta es la creencia en muchos dioses. Hay varios dioses sobre
nosotros. Estos a su vez tienen dioses sobre ellos, éstos tienen dioses sobre
ellos, y así sucesivamente.
 Triteísmo. Esta es la doctrina de tres Dioses.
 Dualismo. Esta es la creencia en dos Dioses: un Dios que es bueno, y un Dios
que es malo. Ambos son iguales en poder y persuasión.
 Teísmo. La creencia en la existencia de un Dios personal es conocida como
teísmo. Si uno llegara a gloriarse en esto, sería en vano, puesto que uno debe
conocer quién es Dios y cuál es su nombre, a fin de poder confiar en El.
 Monoteísmo. Esta es la doctrina de un solo Dios. Nosotros somos
monoteístas. Los judíos y los mahometanos son monoteístas. Si eso es la
verdad, ¿son salvos ellos? ¡No! "Tú crees que Dios es uno; bien haces.
También los demonios creen, y tiemblan." (Santiago 2:19) Creer en un Dios no
es suficiente; pero, "si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres
en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (Romanos 10:9)

EVIDENCIAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS.


Que el estudiante se dé cuenta de que la Biblia nunca trata de demostrar que hay un
Dios. La Biblia supone que los hombres saben que Dios existe, y declara: "Dice el necio
en su corazón: No hay Dios..." (Salmo 14:1). Hay muchas evidencias de la existencia de
Dios:
1. EVIDENCIAS INTELECTUALES.
a. El Argumento Institucional. "Aquello que está en el hombre, a veces
llamado las "primeras verdades"; la confianza de saber que hay un Dios
sin que nadie revele tal hecho. Un niño sabe que hay un Dios. ¿Quién se
lo dijo? Todas las razas del mundo saben que hay un Dios, a pesar de
que no están adorando al sólo, único y verdadero Dios. No hay tal cosa
como un ateo verdadero. La evidencia de la existencia de Dios está en el
hombre. Es innata en él.
b. El Argumento Cosmológico. Este es el argumento de causa y efecto.
Aquí está el mundo. ¿Cómo llegó a existir? Hay una Causa, o Potencia,
detrás de todas las cosas. Debe haber un Hacedor, o Creador. Es fácil
pensar que antes de la creación está Dios, pero es imposible pensar en
algo antes que Dios.
c. El Argumento Teleológico. Por esto queremos decir, "propósito y
diseño." Existe un diseño y un orden perfecto en el universo. Cada copo
de nieve presenta una configuración hermosa e individual que revela el
Creador. ¿Por qué sube el hielo a la superficie del agua y no se baja al
fondo cuando se congele? Si esto no fuera así, entonces toda el agua se
congelaría eventualmente, y los peces morirían. ¿Cómo es posible que
las estaciones - la primavera, el verano, el otoño y el invierno - siempre
vienen en orden y lo han estado haciendo durante milenios? ¿Por qué
razón el sol no se acerca más a la tierra (quemándola), ni se aleja más de
ella (congelándola)? Debe haber un Proyectista detrás de toda la crea-
ción, y ese Proyectista es Dios. (Romanos 1:18-22)
d. El Argumento Antropológico. Este argumento está basado en las
cualidades morales e intelectuales del hombre. El hombre es el resultado directo de la
creación de Dios, como las otras criaturas. Sin embargo,
estas criaturas no poseen las cualidades morales e intelectuales del
hombre. El hombre tiene la capacidad de saber, de razonar. Si el
hombre no obtuvo estas cualidades de su Creador, ¿de dónde han
venido?
2. EVIDENCIAS HISTÓRICAS. ¡Con toda certeza, la historia es Su
Historia! La historia verifica el hecho de que hay un Dios. La historia
ha demostrado el hecho de que Dios está contra aquellos que han
repudiado su ley. Por tanto, los cristianos nunca debieran preocuparse
por las condiciones mundiales. Dios está en su trono. Nada puede
suceder, sino por su voluntad. Alguien ha dicho, "La profecía es el
molde de la historia." Dios habla, y años más tarde lo que El habló se
cumple al pie de la letra. La historia solamente cumple lo que Dios ha
dicho que sucedería. La historia comprueba que hay un Dios.
3. EVIDENCIAS DE LA EXPERIENCIA. Esta es una de las pruebas
más grandes, hasta ahora, de la existencia de Dios. Miles de personas
han sido transformadas por el poder de Dios. No hay ninguna otra
explicación aparte de Dios. Las oraciones que han sido contestadas dan
testimonio de la existencia de Dios. (Romanos 1:16)
4. EVIDENCIAS DE LAS ESCRITURAS.
a. La Suposición Bíblica. La Biblia es el único libro que es inspirado
por Dios. La Palabra de Dios no defiende la existencia de Dios, sino que
la declara. La Biblia es la norma de la moralidad y rectitud que se ve
expresada en las leyes de los gobiernos del mundo. Si la Biblia no fuera
la Palabra de Dios, jamás podríamos conocer a Dios ni discernir entre lo
bueno y lo malo.
b. La Revelación del Hijo de Dios. En Cristo Jesús, Dios descendió al
mundo para revelar a nosotros cómo es Dios, y si Jesús no es Dios,
entonces no hay Dios, y Dios jamás puede ser conocido. "A Dios nadie
le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha
dado a conocer." (Juan 1:18) Más Cristo Jesús, sí, es el Hijo de Dios.
Su vida demuestra los atributos divinos y la gloria de Dios. (Juan 1:14;
14:8-10)
c. La Declaración Profética. Dios pronosticó el futuro. Cualquiera que
puede hacer esto es más que un hombre. El hombre no siempre puede
explicar el pasado, mucho menos el futuro. Cuando Cristo Jesús fue crucificado,
veinticinco profecías distintas, escritas siglos antes de los
hechos, se cumplieron.
III. LA NATURALEZA DE DIOS.
A. DEFINICIONES.
1. Declaraciones bíblicas.
a. Dios es Espíritu. "Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y
en verdad es necesario que adoren." (Juan 4:24)
b. Dios es Luz. "Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anuncia-
mos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él." (I Juan 1:5)
c. Dios es Amor. "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es
amor." (I Juan 4:8)
d. Dios es Fuego Consumidor. "Porque nuestro Dios es fuego
consumidor." (Hebreos 12:29)
2. Declaraciones Teológicas.
a. Catecismo de Westminster: "Dios es un Espíritu, infinito, eterno e
inmutable en su Ser, su sabiduría, su poder, su santidad, su justicia, su
benignidad y verdad."
b. Dr. Strong: "Dios es el Espíritu infinito y perfecto, la procedencia de
todas las cosas, la sustentación de todas las cosas, el fin de todas las
cosas."
c. Andrew Fuller: "Dios es la primera causa y el último propósito de
todas las cosas."
B. LA ESPIRITUALIDAD DE DIOS.
1. Su Esencia. Él es un Ser espiritual. "Dios es Espíritu..." (Juan 4:24)
Es invisible. "Él es la imagen del Dios invisible..." (Colosenses 1:15)
¿Qué es un espíritu? Un espíritu es un ser sin carne, ni huesos. "Mirad
mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad y ved; porque un
espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo." (Lucas 24:39) Un espíritu
tiene cuerpo, un cuerpo espiritual; pero es diferente a
un cuerpo físico, o sea, material. Dios no puede ser visto por el ojo
humano. Dios, en su esencia pura, no ha sido visto jamás. "A Dios
nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le
ha dado a conocer." (Juan 1:18)
2. Sus Manifestaciones. A pesar de que Dios, en su esencia pura, no ha
sido visto jamás; sin embargo, Él se ha revelado a los hombres en
diferentes formas. Las Escrituras preguntan, "¿A qué, pues, me haréis o
me compararéis? dice el Santo." (Isaías 40:25) El hombre no puede
conocer a Dios, pero Él se ha revelado a sí mismo en su Hijo.
Parece como si hubiera ciertas contradicciones en la Palabra de Dios. En
algunos lugares dice que la gente vio a Dios. "Y hablaba Jehová a
Moisés cara a cara." (Éxodo 33:11) "Y subieron Moisés y Aarón,
Nadab, y Abiú, y sesenta de los ancianos de Israel; y vieron al Dios de
Israel..." (Éxodo 24:9-10) En otros lugares la Palabra dice que es impo-
sible ver a Dios. "Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá
hombre, y vivirá." (Éxodo 33:20) La verdad es, que ningún hombre ha
visto el rostro de Dios en su verdadera esencia; pero, sí, ha fijado la
mirada en su semblante y hablado de labio a labio con Dios cuando Dios
se ha manifestado a sí mismo. "Cara a cara hablaré con él..." (Números
12:8) Estas no son contradicciones, sino aclaraciones.
El Espíritu Santo puede manifestarse a sí mismo en forma visible.
"También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del
cielo como paloma, y permaneció sobre él." (Juan 1:32) Fue en el
bautismo del Señor Jesús que Juan vio la forma, pero no al Espíritu; sin
embargo, el Espíritu se manifestó.
*Dios se ha manifestado en muchas formas, y entre ellas están las
siguientes:
a. En formas de criaturas. Por esto no queremos decir que el Señor
haya aparecido en forma de animales, sino, más bien, en la forma de
seres humanos. Génesis 3:8 y 12:7 ilustran bien esto. "Y oyeron la voz
de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre
y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los
árboles del huerto." (Génesis 3:8) "Y apareció Jehová a Abram, y le
dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová,
quien le había aparecido." (Génesis 12:7) Véanse: Éxodo 24:9-11; Génesis 16:7, 10, 13;
18:1-16; 32:24-30; Jueces 13:22, 23.
Dios también se manifestó a sí mismo como el Ángel del Señor. "El
Ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, y los defiende."
(Salmo 34:7)
"Además le dijo el Ángel de Jehová: He aquí que has concebido, y darás
a luz un hijo, y llamarás su nombre Ismael, porque Jehová ha oído tu
aflicción." (Génesis 16:11) La mayoría de los eruditos bíblicos está de
acuerdo en que el Ángel del Señor (o Jehová) no es otro sino el mismo
Señor Jesús.
b. En formas materiales. El hombre no podía ver a Dios; por tanto,
Dios se manifestó a sí mismo en formas desde las cuales El habló y guió
a los hombres. Una de las formas fue la zarza ardiendo: "Viendo Jehová
que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés,
Moisés! Y él respondió: "Heme aquí." (Éxodo 3:40) Otras formas
fueron la columna de nube y la columna de fuego. "Y Jehová iba
delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el
camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de
que anduviesen de día y de noche." (Éxodo 13:21)
c. En la Persona de Jesucristo. Nuevamente declaramos que nos
gozamos en el hecho de que en la actualidad Dios no decida revelarse a
sí mismo de otra manera sino en su Hijo, Jesucristo. Dios no escoge de
manifestarse a sí mismo en un vapor, sino, más bien, en forma humana.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios... Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos
su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de
verdad." (Juan 1:1-14) Véanse: I Timoteo 3:16; Hebreos 1:3; Col.2:9.
C. LA PERSONALIDAD DE DIOS.
*Dios es una Persona que posee auto-conciencia, auto-determinación,
poder y vida en sí misma.
Muchas personas tienen ideas vagas acerca de Dios como una fuerza, un
poder, o una influencia. Pero es imposible tener comunión con una
fuerza o con una influencia. Las palabras de nuestro Señor, cuando
estaba en el huerto de Getsemaní, sugieren una comunión con Dios:
"Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozocumplido en sí
mismos." (Juan 17:13) Véanse: Éxodo 3:14 y I
Corintios 2:11.
*Nunca confundamos personalidad con visibilidad. La materia física
no tiene nada que ver con la personalidad. La Persona de Dios se
puede ver a través de lo siguiente:
1. Por medio de Sus nombres. "Y respondió Dios a Moisés: YO SOY
EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me
envió a vosotros." (Éxodo 3:14) Las palabras "YO SOY EL QUE
SOY" hablan de una Persona viviente.
2. Por medio de los contrastes. Por esto queremos decir que las
Escrituras hacen un contraste entre el único y sabio Dios y los dioses
paganos. "...y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al
Dios vivo y verdadero." (I Tesalonicenses 1:9) Véanse: Jeremías
10:16 y Hechos 14:15.
3. Por medio de Sus atributos. Aquello que es característico de Dios es
llamado un atributo. Lo que Él hace, denota personalidad, como por
ejemplo:
a. Dios siente pena. Sólo las personas pueden apenarse. "Y se
arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su
corazón." (Génesis 6:6)
b. Dios se arrepiente. En la cita anterior (Génesis 6:6) notamos que
Dios se arrepiente. I Samuel 15:29 dice: "Además, el que es la Gloria
de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se
arrepienta." Vemos que una porción de las Escrituras declara que Dios
se arrepiente, y otra nos dice que El no se arrepiente. ¿Cuál es la
respuesta? Son dos cosas. Cuando el hombre se arrepiente, él se
arrepiente de algún acto inmoral. Cuando Dios se arrepiente, El se
arrepiente de algún acto judicial. La actitud de Dios hacia el pecado
nunca cambia.
Tómese el caso de Jonás y Nínive. Ellos se arrepintieron, cambiaron de
criterio y cambiaron sus vidas. Dios no cambió su actitud hacia el
pecado, pero debido a que Nínive se había arrepentido, no había
necesidad de que sufriera el juicio que antes le correspondía. Su pecadoc.
Dios ama. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a
su Hijo unigénito, para que todo aquel en él cree, no se pierda, mas tenga
vida eterna." (Juan 3:16) "Yo reprendo y castigo a todos los que amo;
sé, pues, celoso, y arrepiéntete." (Apocalipsis 3:19) Sólo una persona
puede amar.
d. Dios odia. "Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su
alma." (Proverbios 6:16)
e. Dios oye. "El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no
verá? El que castiga a las naciones, ¿no reprenderá? ¿No sabrá el que
enseña al hombre la ciencia? (Salmos 94:9-10)
4. Por medio de Sus hechos.
a. Dios crea. "En el principio creó Dios los cielos y la tierra." (Génesis
1:1) Véase: Isaías 45:18.
b. Dios provee. "Todos ellos esperan en ti, para que les des su comida a
su tiempo. Les das, recogen; abres tu mano, se sacien de bien. Escondes
tu rostro, se turban; les quitas el hálito, dejan ser, y vuelven al polvo.
Envías tu Espíritu, son creados, y renuevas la faz de la tierra." (Salmo
104:27-30) Dios da vida y sustenta toda la creación.
c. Dios promueve. Aparentemente, algunas personas son prosperadas
antes que otras. El mundo tiene un nombre para esto, "la suerte," pero la
respuesta correcta es "el Señor." Los reyes reciben su poder de El. Los
pastores reciben su cargo de El. Los maridos reciben sus esposas de El.
Todas las promociones provienen del Señor. "Porque ni de oriente ni de
occidente, ni del desierto viene enaltecimiento. Mas Dios es el juez; a
éste humilla, y a aquel enaltece." (Salmo 75:6-7)
d. Dios cuida. Dios tiene un corazón; sólo una persona tiene corazón.
Dios se preocupa. "Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios,
para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad
sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros." (I Pedro 5:6-7)
D. LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD.
1. Dios es una Persona Trina. Con esto, es lógico, queremos significar
que Dios es Tres-en-Uno. Hay algunos errores en cuanto a la Trinidad.
Algunos han sido expuestos por ignorancia, y otros deliberadamente.
Nosotros sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios, aunque si más no
fuera por el hecho de que en ella tenemos a la Trinidad. Si la Biblia
hubiera sido escrita por los hombres solamente, ellos hubieran dejado a
la Trinidad fuera de sus páginas; puesto que la Trinidad es demasiado
difícil de entender. La mente humana no puede comprenderla. Lo único
que los hijos de Dios pueden hacer es aceptarla por fe y estar firme en lo
que Dios dice acerca de ella. Sólo porque, aparentemente, no podamos
entender todo acerca de la Trinidad no significa que la misma no sea
verdad.
a. Malas Interpretaciones de la doctrina trinitaria.
Hay un pensamiento erróneo, el cual propone que en la Divinidad hay
tres Individuos. Recordemos, sin embargo, que Dios no es un Triade.
Otro error es que la Trinidad es sólo una persona, que se manifiesta a sí
misma en tres. Es decir, hay tres esencias en una persona, Jesucristo, y
que el Padre y el Espíritu Santo son sólo manifestaciones.
Aun un tercer error, y un error condenable, niega enteramente la
Trinidad, y por consiguiente, hace del Hijo y del Espíritu Santo criaturas
de Dios, las cuales llegaron a existir después de Dios. En otras palabras,
los que apoyan esta teoría errónea declara que hubo un tiempo cuando el
Hijo no era. Las personas que declaran estas cosas razonan de la si-
guiente manera: "Un hijo no puede tener la misma edad de su padre. El
padre siempre tiene que existir antes de su hijo para poder engendrarlo.
Dios es el Padre del Hijo de Dios; por tanto, el Padre tenía que existir
antes que el Hijo para poder engendrarlo."
A esto contestamos: "Si una persona declarase que él es un padre, y que
lo ha sido por diez años, entonces nosotros sabemos que él ha tenido un
hijo por diez años. Lo mismo con la Divinidad - si Dios es el Padre
Eterno, entonces El debe haber tenido un Hijo Eterno."
La doctrina de la Trinidad es una doctrina que ha sido puramente
revelada por Dios. Debemos recordar, entonces, que nosotros noadoramos a tres
Dioses, sino a uno - Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu
Santo. (Mateo 28:19)
Es prácticamente imposible dar ejemplos de la naturaleza de la Trinidad.
Algunos han ofrecido el trébol de tres hojas como ejemplo. Otros han
sugerido el agua: como líquido en el estado natural; como vapor en el
estado gaseoso y como sólido en el estado de congelación. Aun así, esto
no está del todo claro, puesto que Dios es Tres-en-Uno.
Por lo tanto, nosotros proponemos que la mejor ilustración de la
Trinidad es el hombre mismo: cuerpo, alma y espíritu. (I Tes. 5:23) El
hombre no es tres personas, sino una persona trina. Existen tres cosas
que pertenecen a cada una separadamente: alimento al cuerpo, música al
alma, y adoración al espíritu. No obstante, estas tres cosas interesan a
una persona.
b. El ejemplo de los rayos del sol.
Cuando la luz del sol irrumpe sobre la tierra, está compuesta de tres ele-
mentos: rayos de calor, que pueden sentirse pero no pueden verse; rayos
de luz que pueden verse, pero no sentirse, y rayos radioactivos, que no
pueden verse, ni sentirse, pero que tienen grandes efectos dañinos. Son
siete partes del espectro electromagnético, pero todos vienen del mismo
sol. Como la trinidad de Dios, la luz del sol es un misterio. Podremos
sentir su presencia y lo que hace, pero no entendemos cómo lo hace.
c. Los nombres del antiguo testamento.
(1) Sustantivos plurales.
"En el principio creó Dios (Elohim) los cielos y la tierra." (Génesis 1:1)
Elohim es el sustantivo plural, que significa tres o más personas en el
idioma hebreo. Esto, como es lógico, sugiere la Trinidad en la creación.
Véanse: Génesis 3:5; Éxodo 20:3; Deuteronomio 13:2-3.
(2) Pronombres plurales.
"Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros,
sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome
también del árbol, de la vida, y coma, y viva para siempre." (Génesis
3:22) Este es Dios que habla a Dios, por lo tanto, la Trinidad. VéanseGénesis 1:26;
Isaías 6:8.
(3) Declaraciones bíblicas.
Las Escrituras declara que Dios ungió a Dios, por tanto, ¿cómo podría
ser esto si Dios no fuera una Trinidad? "Tu trono, oh Dios (Jesús), es
eterno y para siempre. Cetro de justicia es el cetro de tu reino. Has
amado la justicia y aborrecido la maldad; por tanto, te ungió Dios, el
Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros." (Salmo 45:6-
7) Véanse: Hebreos 1:8-12; Salmo 110:1; I Juan 5:7.
(4) Designaciones bíblicas.
Es decir, en Génesis 1:1, Dios declara que El creó los cielos y la tierra, y
en el verso 2, el Espíritu Santo, la Tercera Persona de la Trinidad, es
destacada individualmente. "...y el Espíritu de Dios se movía sobre la
faz de las aguas." (Véase: Job 24:13) Asimismo, elementos de la
personalidad del Espíritu son vistos por la referencia al Espíritu Santo en
Isaías 11:1-2. "Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará
de sus raíces. Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de
sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de
conocimiento y del temor de Jehová."
El Hijo, la Segunda Persona de la Trinidad, es también individualizado.
"Yo publicaré el decreto, Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te
engendré hoy... Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el
camino..." (Salmo 2:7,12) El Ángel del Señor del antiguo testamento no
es otro sino el mismo Jesucristo. En la porción siguiente de las Escri-
turas, Él es declarado aparte del Padre y del Espíritu Santo: "Y la halló el
Ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la
fuente que está en el camino de Shur." (Génesis 16:7) Véanse: Génesis
18:1, 2, 33; Isaías 48:16; 63:8-10.
(5) Expresiones triples.
Siempre que las Escrituras expresan alabanza, o bendición de la
Divinidad, ellas declaran una triple exclamación que destaca el hecho
que Dios es el Trino Dios. Estas expresiones también deben ser tres.
"Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro
sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y
ponga en ti paz." (Números 6:24-26) "Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis
alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos;
y no cesaban día y noche de decir: Santo, Santo, Santo es el Señor Dios
Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir." (Apocalipsis
4:8)
b. Revelaciones neotestamentarias
(1) El bautismo de Cristo.
El bautismo de Cristo es una de las mejores ilustraciones que demuestran
la Trinidad. "Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua;
y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que des-
cendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que
decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia." (Mateo
3:16-17)
*En este pasaje se presenta al Padre en el cielo, al Hijo en el agua, y al
Espíritu Santo descendiendo sobre El como paloma.
(2) La fórmula bautismal.
La Iglesia de Dios en Cristo Jesús siempre usa la fórmula bautismal
establecida por Jesucristo. "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
Santo." (Mateo 28:19) Nótese: que las Escrituras no dicen, "en los
nombres de", sino, "en el nombre de." Un nombre, pero tres personas:
Padre, Hijo y Espíritu Santo.
(3) La bendición apostólica.
La Iglesia ha usado esta bendición (la cual fue usada por el Apóstol
Pablo por inspiración del Espíritu Santo) durante los últimos mil
novecientos años. "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la
comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén." (II
Corintios 13:14)
(4) Otros pasajes bíblicos.
El versículo siguiente claramente revela el hecho de la Trinidad: "Mas el
Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre,
él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho."
(Juan 14:26)
2. La Trinidad como el único y sabio Dios. "Por tanto, tú te has
engrandecido, Jehová Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios
fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos." (II
Samuel 7:22) "¿Quién hizo y realizó esto? ¿Quién llama las genera-
ciones desde el principio? Yo Jehová, el primero, y yo mismo con los
postreros." (Isaías 41:4) Véanse: Isaías 43:10-11; 44:6; Deuteronomio
6:4.
Dios, Elohim, es una unidad compuesta; es decir, el sustantivo, Dios
(que es plural), siempre se usa con un verbo singular. "En el principio
creó (verbo singular) Dios (“Elohim” - nombre plural) los cielos y la
tierra." (Génesis 1:1) "Jehová (nombre singular) Dios (nombre plural)
de los dioses, Jehová (nombre singular) Dios (Elohim, nombre plural)
de los dioses, él sabe (verbo singular), y hace saber a Israel: si fue por
rebelión o por prevaricación contra Jehová, (singular) no nos salves
hoy." (Josué 22:22) Véase: Génesis 1:5, 8, 13; 33:20.
3. Un resumen bíblico de la Trinidad.
a. A los Tres se reconocen como Dios:
(1) El Padre es reconocido como Dios. "A todos los que estáis en Roma,
amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios
nuestro Padre y del Señor Jesucristo." (Romanos 1:7) Véanse: Juan
6:27; I Pedro 1:2.
(2) El Hijo es reconocido como Dios. "Mas del Hijo dice: Tu trono, oh
Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino."
(Hebreos 1:8) "Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los
deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,
aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de
nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo." (Tito 2:12-13)
(3) El Espíritu Santo es reconocido como Dios. "Y Pedro dijo: Ananías,
¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y
sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a
ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu
corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios." (Hechos 5:3-4) b. A los Tres se
describen como Personas distintas.
(1) El Padre y el Hijo son personas distintas entre sí:
(a) Cristo distingue al Padre de sí mismo. "Porque como el Padre tiene
vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;
y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del
Hombre." (Juan 5:26-27) Véase: Juan 5:32.
(b) El Padre y el Hijo son distinguidos como el Engendrador y el
Engendrado. Véase: Juan 3:16.
(c) El Padre y el Hijo son distinguidos como el Enviador y el Enviado.
"Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a Su Hijo,
nacido de mujer y nacido bajo la ley." (Gálatas 4:4) Véase: Juan
10:36.
(2) El Padre y el Hijo actúan aparte del Espíritu Santo:
(a) El Hijo distingue al Espíritu Santo de sí mismo y del Padre. "Y yo
rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros
para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir,
porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora
con vosotros, y estará en vosotros." (Juan 14:16-17)
(b) El Espíritu procede del Padre. "Pero cuando venga el Consolador, a
quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del
Padre, él dará testimonio acerca de mí." (Juan 15:26)
(c) El Espíritu es enviado por el Padre y el Hijo. "Mas el Consolador, el
Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará
todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho." (Juan 14:26)
Véase: Juan 15:26.
c. Estas tres Personas son iguales.
El Padre no es Dios como tal, puesto que Dios es Padre, Hijo y Espíritu
Santo. El Hijo no es Dios como tal, puesto que Dios es Padre, Hijo y
Espíritu Santo. El Espíritu Santo no es Dios como tal, puesto que Dios
es Padre, Hijo y Espíritu Santo.

E. LA AUTO-EXISTENCIA DE DIOS.
Dios es auto-existente. Nosotros dependemos de El. El no depende de
ninguna cosa. Algo hizo que nosotros llegáramos a existir. Nadie hizo a
Dios. El siempre ha existido. Dios no existe porque El haya causado su
propia existencia. Dios existe porque su naturaleza es el existir. Él es el
Autor de la vida. (Juan 1:1-3)
Nuestras vidas vienen de una fuente externa. Hubo un momento cuando
nosotros comenzamos a ser. "Mas yo tengo mayor testimonio que el de
Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las
mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha
enviado." (Juan 5:36) Nosotros no podemos decir esto.
F. LA INFINIDAD DE DIOS.
La naturaleza divina no tiene límites. "Grande es el Señor nuestro, y de
mucho poder; y su entendimiento es infinito." (Salmo 147:5)
"¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del
Todopoderoso? Es más alta que los cielos; ¿qué harás? Es más profunda
que el Seol; ¿cómo la conocerás? Su dimensión es más extensa que la
tierra, y más ancha que el mar." (Job 11:7-9) "Pero, ¿es verdad que Dios
morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no
te pueden contener; ¿Cuánto menos esta casa que yo he edificado?" (I
Reyes 8:27) "¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la
ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus
caminos!" (Romanos 11:33) Véanse: Isaías 66:1; Salmo 113:5-6.
El mundo es un capullo de su glorieta de hermosura. El sol es una chispa
de la luz de su sabiduría. El cielo es una burbuja en el mar de su poder.

También podría gustarte