[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas12 páginas

Entrega 3

El documento compara tres casas diseñadas para integrarse armoniosamente con la naturaleza. La Casa Jacobs 1 de Frank Lloyd Wright en Wisconsin utiliza ladrillo y madera para camuflarse entre los árboles. La Cabaña de Mill Valley de Feldman Architecture en California aprovecha su pendiente para ofrecer vistas del bosque. Y la Casa en la Colina en Holanda se esconde bajo una colina artificial que la protege térmicamente.

Cargado por

zTalKerx
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas12 páginas

Entrega 3

El documento compara tres casas diseñadas para integrarse armoniosamente con la naturaleza. La Casa Jacobs 1 de Frank Lloyd Wright en Wisconsin utiliza ladrillo y madera para camuflarse entre los árboles. La Cabaña de Mill Valley de Feldman Architecture en California aprovecha su pendiente para ofrecer vistas del bosque. Y la Casa en la Colina en Holanda se esconde bajo una colina artificial que la protege térmicamente.

Cargado por

zTalKerx
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Casa Jacobs 1 Cabaña de Mill Valley Casa en la colina

– Frank Lloyd Wright - – Feldman Architecture - – Denieuwegeneratie -

GENEALOGÍAS COMPARATIVAS
Universidad Católica de Temuco

Andriu William Bravo Jara


CASA JACOBS 1
Frank Lloyd Wright

Fachada oeste

Fachada este

Fachada sur

Ubicado en Madison, Wisconsin,


Estados Unidos, fue construida entre
los años 1936 y 1937.
Área: 144 m²
CASA JACOBS 1
Frank Lloyd Wright

La planta se podría definir como la intersección de dos volúmenes que forman una L;
como se puede observar es una planta asimétrica y permite la entrada de luz natural
por las fachadas Este y Sur. El cerramiento de uno de los volúmenes es en ladrillo, en el
otro volumen el cerramiento es en madera de una misma gama tonal del ladrillo y las
ventanas verticales que contrastan con la horizontalidad de la composición crean un
perfecto balance entre lo horizontal y vertical. Los elementos en madera están
dispuestos horizontalmente siguiendo con el lenguaje de la proporción en los
volúmenes; y los techos planos que se diferencian con un tono más claro de la gama
tonal; dando a la composición limpieza y simplicidad.

Fachada este (con vista a la terraza y al


jardín posterior)

Fachada sur (con vista al jardín posterior)


CABAÑA DE MILL VALLEY
Feldman Architecture

Corte

Ubicado en una ladera de Mill Valley,


California, Estados Unidos, fue
construida en el año 2012.
Área: 46 m²
Planta
CABAÑA DE MILL VALLEY
Feldman Architecture

La cabaña de Mill Valley se construye en una propiedad familiar con el propósito de ser
un estudio para el cliente/artista, esta se encuentra en una pendiente pronunciada,
ofreciendo perspectiva del bosque circundante y creando un espacio tranquilo para la
reflexión, esta condición de emplazamiento de igual manera ayuda a la estructura a
posicionarse suavemente en con un mínimo de nivelación de terreno.

El estudio tiene un techo suavemente arqueado y paredes exteriores revestidas con


tablas envejecidas de abeto y pino. Las grandes ventanas, los tragaluces y las puertas
corredizas de vidrio dan paso a la luz natural y fortalecen la conexión con la naturaleza.

Corte

Planta
CASA EN LA COLINA
Denieuwegeneratie

Ubicado en una reserva natural en


Huizen, Holanda, fue construida en
el año 2011.
Área: 228 m²
Planta techumbre Planta conectada a terraza
CASA EN LA COLINA
Denieuwegeneratie

La casa de la colina está incrustada en una colina artificial, la cual funciona como un
camuflaje y como manta, ocultando la casa de la vista desde el lado norte y utilizando
la tierra como aislante térmico. Se entra a la casa a través de cortes en la montaña,
flanqueados por paneles de chatarra de acero.

La casa es un rectángulo de 12x19 metros que está construida mayormente por


concreto, en el caso de los muros y suelo, y madera de alondra (que es un árbol de la
zona) que fue utilizada también para la construcción del suelo y para enmarcar un gran
ventanal que se encuentra en la parte trasera que permite el paso a la luz natural para
esclarecer el comedor y sala de estar en su totalidad.

Planta techumbre
RECORRIDOS

ACCESO

ACCESO

ACCESO ACCESO

CASA JACOBS 1 CABAÑA DE MILL VALLEY CASA EN LA COLINA

Recorrido principal
Recorrido secundario
FACHADAS FRONTALES
ESTAS SE INTEGRAN A LA NATURALEZA COMO UNA EXTENSION DE ELLA, Y NO COMO UN OBJETO AJENO
AL LUGAR. FUNCIONAN COMO UN MURO DE CONTENCION AL SER POCO TRANSPARENTES.

CASA JACOBS 1 CASA EN LA COLINA

CABAÑA DE MILL VALLEY


FACHADAS POSTERIORES
ABIERTAS AL PAISAJE EN SU TOTALIDAD POR MEDIO DE GRANDES VENTANALES

CASA JACOBS 1

CABAÑA DE MILL VALLEY CASA EN LA COLINA


PRIMER ENCUENTRO CON EL PAISAJE
LAS OBRAS PREPARAN EL ENCUENTRO CON LO NATURAL POR MEDIO DE ESTE PASILLO
CONTIGUO AL ACCESO

CASA JACOBS 1 CABAÑA DE MILL VALLEY LA CASA EN LA COLINA


PRIMER ENCUENTRO CON EL PAISAJE
PERMITE EL PASO DE LA LUZ Y ENMARCA LO NATURAL

CASA JACOBS 1 CABAÑA DE MILL VALLEY CASA EN LA COLINA


Sala de Estar Sala de Estudio Comedor

También podría gustarte