[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Sistema Urinario

El sistema urinario se divide en una parte superior y una inferior. La parte superior incluye los riñones y los uréteres superiores, mientras que la parte inferior incluye los órganos pélvicos como los uréteres inferiores, la vejiga urinaria y la uretra. Los riñones filtran desechos de la sangre para producir orina, que se almacena en la vejiga urinaria hasta vaciarse a través de la uretra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Sistema Urinario

El sistema urinario se divide en una parte superior y una inferior. La parte superior incluye los riñones y los uréteres superiores, mientras que la parte inferior incluye los órganos pélvicos como los uréteres inferiores, la vejiga urinaria y la uretra. Los riñones filtran desechos de la sangre para producir orina, que se almacena en la vejiga urinaria hasta vaciarse a través de la uretra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SISTEMA URINARIO

El sistema urinario puede ser dividido en una parte superior y otra inferior. La parte
superior se encuentra dentro del abdomen y está formada por los riñones y una gran porción
de los uréteres. La parte inferior constituye los órganos urinarios pélvicos e incluye la
porción corta de los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

Los órganos urinarios superiores (riñones y uréteres) y sus vasos, son


estructuras retroperitoneales primarias en la pared abdominal posterior; es decir,
originalmente se formaron y siguen siendo vísceras retroperitoneales. La cara superomedial
de cada riñón normalmente hace contacto con la glándula suprarrenal, la cual se encuentra
rodeada por una cápsula fibrosa y una almohadilla de grasa pararrenal. Esta glándula se
conoce como glándula suprarrenal y un tabique facial débil la separa de los riñones para
que no estén realmente unidos entre sí. Las glándulas suprarrenales funcionan como parte
del sistema endocrino, secretando hormonas como la aldosterona. Se separan
completamente en función de los riñones y/o el sistema urinario.
Orina

Muchos subproductos de desecho dañinos que resultan del metabolismo se eliminan del
torrente sanguíneo a través de la orina. Estos productos dañinos incluyen:

 Urea y creatinina, que son productos finales del metabolismo de las proteínas
 Medicamentos o sus productos de degradación
 En condiciones de enfermedad, la orina puede contener glucosa (como en la
diabetes mellitus) o proteínas (en la enfermedad renal), cuya excreción
normalmente se evita.
 Una cantidad considerable de agua, que está estrictamente controlada. Esta es
mayor cuando hay una gran ingesta de agua y menor cuando la ingesta es baja o
cuando hay una pérdida sustancial de agua de alguna otra manera (por ejemplo, por
la transpiración en climas cálidos).
Esto permite que el contenido de agua del plasma sanguíneo y
los tejidos permanezca bastante constante, manteniendo así la homeostasis.
La producción de orina y el control de su composición es función exclusiva de los riñones.
La vejiga urinaria es responsable del almacenamiento de la orina hasta que se vacía. Los
uréteres y la uretra son simplemente conductos para el transporte de orina hacia y desde la
vejiga urinaria, respectivamente. Los dos uréteres y la uretra forman un triángulo en la
vejiga. Este triángulo indica los tres puntos de unión de estos conductos a la vejiga.

Riñones

Relaciones
Riñón derecho
Ren dexter
1/10
Sinónimos: Ninguno

Cada uno de los riñones tiene un margen lateral convexo y un margen medial cóncavo
donde se encuentran el seno renal y la pelvis renal. Este margen medial dentado le da al
riñón una apariencia en forma de frijol. Los riñones ovoides filtran el agua, las sales y los
desechos del metabolismo de las proteínas de la sangre, al tiempo que devuelven nutrientes
y sustancias químicas a la sangre. Se encuentran retroperitonealmente en la pared
abdominal posterior, uno a cada lado de la columna vertebral al nivel de las vértebras T12-
L3. El riñón derecho se encuentra ligeramente por debajo del izquierdo, probablemente
debido a su relación con el hígado que se encuentra justo anterosuperior al mismo. Durante
la vida los riñones son de color marrón rojizo y miden aproximadamente 10 cm de largo,
5cm de ancho y 2,5 cm de grosor. Superiormente, los riñones están asociados con
el diafragma, que los separa de las cavidades pleurales y el decimo segundo par de costillas.
Más inferiormente, las superficies posteriores del riñón están relacionadas con el músculo
cuadrado lumbar. El nervio y los vasos subcostales y los nervios iliohipogástrico e
ilioinguinal descienden en diagonal a través de las superficies posteriores de los riñones. El
hígado, el duodeno y el colon ascendente están por delante del riñón derecho. El riñón
derecho está separado del hígado por el receso hepatorrenal. El riñón izquierdo está
relacionado con el estómago, el bazo, el páncreas, el yeyuno y el colon descendente.
Estructura

En el margen medial cóncavo del riñón hay una hendidura vertical; el hilio renal, por donde
entra la arteria renal y salen la vena renal y la pelvis renal. El hilio renal es la entrada a un
espacio dentro del riñón; el seno renal, que está ocupado por la pelvis renal, cálices, vasos y
nervios y una cantidad variable de grasa.

Cada riñón tiene superficies anterior y posterior, márgenes medial y lateral,


y polos superior e inferior. La pelvis renal es la expansión aplanada en forma de embudo
del extremo superior del uréter. El vértice de la pelvis renal se continúa con el uréter. La
pelvis renal recibe dos o tres cálices mayores (cáliz en singular), cada uno de los cuales se
divide en dos o tres cálices menores. Cada cáliz menor está indentado por la papila renal, el
vértice de la pirámide renal, de donde se recolecta y se excreta la orina. En individuos
vivos, la pelvis renal y sus cálices suelen estar colapsados (vacíos). Las pirámides y su
corteza asociada forman los lóbulos del riñón.

También podría gustarte