Conciliacion Final
Conciliacion Final
1) DATOS:
 Fecha: 02 de enero del 2024        Materia: Alimentos, tenencia y régimen de visitas
2) INFORMANTE SOLICITANTE
3) AFECTADO o AFECTADA:
  Doc.                                      Fecha Nac          Año de estudio y     Seguro     Disca-    Ges
              Apellidos        Nombres        o edad
                                                        Sexo   centro de estudio   de Salud   pacidad
 Ident.                                                                                                 tante
Domicilio: Av. Cesar Vallejo 777 , distrito de Mariano Melgar, provincia de Arequipa y
departamento de Arequipa
Teléfono: No se precisa Correo: No se precisa
  6) ACCIONES A REALIZAR:
  Notificar a la madre del menor sobre la propuesta conciliatoria por parte del solicitante,
  con el objetivo de garantizar el interés superior del menor y esclarecer la situación jurídica
  de dicha familia separada.
 El o la informante o solicitante declara bajo juramento que NO existen procesos judiciales resueltos o en trámite sobre
  las mismas materias o asuntos relacionados a aquellas que se solicita ser atendidas por la DNA
 Si requiere de hojas adicionales para escribir lo manifestado por los o las administradas, éstas pueden ser anexadas a la presente
  ficha, debidamente foliadas.
 Luego de leída y como señal de conformidad con su contenido el informante y el defensor suscribirán la Ficha de
  Recepción de Casos
  ______________________________
         _________________________________
  Firma y huella digital del/la informante Nombre y firma del Defensor o
  Defensora
            o solicitante                               y sello DNA
  ______________________________
  Firma y huella digital del/la informante
            o solicitante
                          Formato
                          Nº 02      FICHA DE ENTREVISTA
ENTREVISTADO / ENTREVISTADA
Tras una larga relación sentimental, se concibe a mi menor hijo y nace el 04 de octubre del
2017, debido a una insostenible convivencia y producto de la incompatibilidad de
caracteres con la madre de mi menor hijo, se procedió a separarse, rompiendo la
convivencia anteriormente referida. Producto de ello, hay constantes desavenencias en
cuanto a la situación legal sobre mi menor hijo, ya que no está estipulada una pensión de
alimentos, pese a que yo siempre corro con los gastos cuando su madre lo solicita. Sin
embargo, a pesar de estar presente económicamente, la madre no me deja mantener
vínculo con mi hijo, aprovechando que no tengo un régimen de visitas determinado a mi
favor.
OBSERVACIONES:
Se observa predisposición del padre solicitante al momento de apersonarse
voluntariamente y pedir que de toda forma se eviten juicios, agotando la vía conciliatoria y
buscando un resultado positivo.
 ________________________________
        _________________________________
 Firma y huella digital del/la entrevistada Nombre y firma del Defensor o
 Defensora
                                                          y sello DNA
                           Formato
                           Nº 03            FICHA DE VISITA
                             ______________________________
                             Firma del defensor y sello de la DNA
                                            Formato
                                            Nº 04                   INVITACIÓN
           Atendiendo a las funciones del servicio estipuladas en el artículo 45º del Código de los
           Niños y Adolescentes, invitamos al señor(a) Naomi Flores Ramos para que concurra al
           local de esta Defensoría del Niño y el Adolescente, ubicada en Av. Simón Bolivar 908,
           Mariano Melgar                  el día 22 de diciembre del 2023, a horas 9:00 a.m. a fin de tratar
           sobre el siguiente ASUNTO:
Atentamente
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                       --
                                                      CARGO DE INVITACIÓN
      Finalmente se le informa que debe asistir a la audiencia con su respectivo Documento Nacional de
      Identidad (DNI). Si concurre mediante apoderado(a), éste debe contar con poder en el que se
      estipule literalmente la facultad para conciliar extrajudicialmente y suscribir acuerdos. Las
      personas iletradas o que no puedan firmar deben concurrir con un testigo a ruego.
Atentamente,
                                           ___________________________________
                                            Firma del defensor a cargo de la audiencia
                                                            y sello de la DNA
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                      CARGO DE INVITACIÓN PARA CONCILIACIÓN
Tras una larga relación sentimental, se concibe a mi menor hijo Sebastián Quintanilla Flores y
nace el 04 de octubre del 2017, debido a una insostenible convivencia y producto de la
incompatibilidad de caracteres con la madre de mi menor hijo, se procedió a separarse, rompiendo
la convivencia anteriormente referida. Producto de ello, hay constantes desavenencias en cuanto a
la situación legal sobre mi menor hijo, ya que no está estipulada una pensión de alimentos, pese a
que yo siempre corro con los gastos cuando su madre lo solicita. Sin embargo, a pesar de estar
presente económicamente, la madre no me deja mantener vínculo con mi hijo, aprovechando que
no tengo un régimen de visitas determinado a mi favor.
Por tanto, solicito se curse invitación conforme a lo solicitado, procediendo conforme al principio
del interés superior del niño y adolescente y sus demás atribuciones de ley
Atentamente,
     ___________________________________
             (Firma del o la solicitante)
Nombre y Apellido: Ernesto Quintanilla Barbachán
DNI Nº 98557731
Que, mediante la solicitud presentada por don Ernesto Quintanilla Barbachán, en su calidad de
padre del menor Sebastián Quintanilla Flores, solicita resolver por vía extrajudicial peticiones
ligadas a materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas, los cuales deberán ser conciliados
en la presente acta con fines de evitar vulnerar los derechos de su menor hijo Sebastian
Quintanilla Flores identificado con DNI 92837465 y con la edad de 6 años.
Por tanto, solicitamos atender nuestra solicitud, procediendo conforme al principio del interés
superior del niño y adolescente y sus demás atribuciones de ley
Atentamente,
         _________________________                         _________________________
          (Firma del o la solicitante)                        (Firma del o la solicitante)
Nombre y Apellido: Ernesto Quintanilla Barbachán         Nombre y Apellido: ) Naomi Flores Ramos
DNI Nº 98557731                                          DNI Nº 99338822
Por el presente, solicito a usted tengan a bien atender una audiencia de conciliación,
quien de acuerdo a la calificación realizada por esta Defensoría del Niño y del
Adolescente requiere de su intervención en el siguiente caso:
DOCUMENTOS ADJUNTOS:
  -  Copia de DNI de ambos solicitantes.
  - Partida de nacimiento del menor.
Atentamente,
                      ____________________________________
                        Firma del defensor/a y sello de la DNA
                 Formato     ACTA DE INASISTENCIA DE UNA DE LAS
                Nº 08-A        PARTES A LA PRIMERA INVITACIÓN
Nombre de la DNA: ________________________________________________________
 En la ciudad de _____________ a los ____ días del mes de ___________ del año
 _______,     ante     mi     __________________________________________________
 identificado con documento de identidad N° __________ __en calidad de
 ________________________ de la Defensoría del Niño y el Adolescente
 ___________________________________, con acreditación Nº __________; en la
 presente audiencia de conciliación extrajudicial a celebrarse entre las siguientes partes :
 El (la) Sr(a) __________________________________________________ con
 documento       de        identidad   N°      ______________          domiciliado(a)      en
 _________________________________________________, en su calidad de
 solicitante;  y    el(la)    Sr(a)  ___________________________________________,
 debidamente identificado(a) con documento nacional de identidad Nº _____________,
 domiciliado(a) en _________________________________, a fin que se les asista en la
 solución de conflictos
 Firma :__________________________
 DNI :__________________________
 Huella Digital: ____________________
                               __________________________
                                     Firma del defensor (a)
                                sello de la DNA y huella digital
                Formato      ACTA DE INASISTENCIA DE UNA DE LAS
                Nº 08-B       PARTES A LA SEGUNDA INVITACIÓN
Dirección:_______________________________________Teléfono:_________________
 En la ciudad de _____________ a los ____ días del mes de ___________ del año _______,
 ante el Sr(a) ___________________________________________ identificado con
 documento de identidad N° ____________en calidad de __________________ de la
 Defensoría del Niño y el Adolescente ___________________________________, con
 acreditación Nº __________; en la presente solicitud de conciliación extrajudicial a
 celebrarse entre las siguientes partes:
 El (la) Sr(a) __________________________________________________ debidamente
 identificado(a) con documento de identidad N° ______________ domiciliado(a) en
 ____________________________________________, en su calidad de solicitante; y
 el(la) Sr(a) _______________________________________, debidamente identificado(a)
 con documento nacional de identidad Nº __________, domiciliado(a) en
 _____________________________, a fin que se les asista en la solución de conflictos
 Habiéndose invitado al Sr(a)____________________________________ para la
 realización de la Audiencia de Conciliación en dos oportunidades; la primera, el día
 ______________ a horas _________, y la segunda,____________ el día ____________ a
 horas __________, y no habiendo concurrido a ninguna de estas sesiones el Sr(a)
 ____________________________, se da por concluida la Audiencia y el procedimiento de
 conciliación. Se deja constancia que la conciliación no puede realizarse por este hecho, y
 asimismo, se deja constancia de la concurrencia de la parte
 Firma :__________________________
 DNI :__________________________
 Huella Digital: ____________________
 __________________________
 Firma del defensor (a)
 sello de la DNA y huella digital
                  Formato ACTA DE INASISTENCIA DE AMBAS PARTES
                  Nº 08-C A LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN
Nombre de la DNA:
________________________________________________________
Dirección:_______________________________________Teléfono:_________________
En la ciudad de _____________ a los ____ días del mes de ___________ del año _______,
ante el Sr(a)____________________________________________ identificado con
documento de identidad N° _____________en calidad de ___________________ de la
Defensoría del Niño y el Adolescente ___________________________________, con
acreditación Nº ___________________; en la presente solicitud de conciliación a
celebrarse entre las siguientes partes:
El (la) Sr(a) __________________________________________________ debidamente
identificado(a) con documento de identidad N° ___________ domiciliado(a) en
_______________________________________________, en su calidad de solicitante; y
el(la) Sr(a) _______________________________________, debidamente identificado(a)
con documento nacional de identidad Nº __________, domiciliado(a) en
______________________________ a fin que se les asista en la solución de conflictos.
Habiéndose citado a la parte solicitante para la realización de la Audiencia de Conciliación
el día _______________ a horas _________, y a la otra parte el día ___________ a horas
__________, y no habiendo concurrido ninguna de ambas a la sesión convocada, se dio por
concluida la Audiencia y el procedimiento de conciliación.
Por esta razón, se expide la presente acta, siendo las ______ horas del día _______
de________ del año ______; dejando expresa constancia que la conciliación no puede
realizarse por este hecho
__________________________
Firma del defensor (a)
sello de la DNA y huella digital
                       Formato
                       Nº 09-A ACTA DE CONCILIACIÓN Nº ____
Dirección DNA: Av. Simón Bolivar 908, Mariano Melgar   Teléfono: 943678541
1.- DATOS:
En la ciudad de _AREQUIPA___ provincia __AREQUIPA__, departamento
__AREQUIPA____ siendo las 15:21_horas del día _08____ del mes de
__ENERO__________ del año__2024______, ante el Sr.(a) Lidia Nikol Barbachán
Quintanila identificado con Documento de Identidad Nº 75820384 en mi calidad de
Defensor(a) Conciliador(a), con acreditación Nº 95783499 otorgada por el Ministerio de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables; se presentaron:
El(la) Sr(a) Ernesto Quintanilla Barbachán, en su calidad de padre del menor
Sebastian Quintanilla Flores identificado(a) con Documento de Identidad N° 98557731,
con domicilio en Calle Comandante Canga 666 distrito de Mariano Melgar, provincia de
Arequipa departamento Arequipa; y (la) Sr(a) Naomi Flores Ramos, en su calidad de en
su calidad de padre del menor Sebastian Quintanilla Flores identificada con
Documento de Identidad N° 99338822 con domicilio en Av. Cesar Vallejo 777 , distrito de
Mariano Melgar, provincia de Arequipa y departamento de Arequipa, con el objeto de que
les asista en la solución de sus controversias.
A fin que se les asista en la solución de sus conflictos, dándose inicio a la audiencia de
conciliación, siendo las 15:00 horas
2.- HECHOS EXPUESTOS EN LA SOLICITUD:
Que, mediante la solicitud presentada por don Ernesto Quintanilla Barbachán, en su
calidad de padre del menor Sebastián Quintanilla Flores, solicita resolver por vía
extrajudicial peticiones ligadas a materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas, los
cuales deberán ser conciliados en la presente acta con fines de evitar que dichas cuestiones
sean resueltas en vía judicial. Todo esto deberá ser acordado con la madre del menor la
Sra. Naomi Flores Ramos
De acuerdo a lo manifestado por las partes, los puntos de controversia son los siguientes:
Resolver el monto por concepto de alimentos del menor Sebastián Quintanilla Flores.
Resolver la tenencia del menor Sebastián Quintanilla Flores.
Resolver el régimen de visitas en favor del padre alimentista, a modo de garantizar un
trascendente desarrollo psicoemocional para el menor Sebastián Quintanilla Flores y
garantizar el fortalecimiento de vínculos afectivos.
4.- ACUERDOS:
Las partes acuerdan:
         Conciliar todos los puntos en                                     Conciliar parte de los puntos en
         controversia                                                      controversia
Que, en cuanto a materia de tenencia del menor Sebastián Quintanilla Flores, el señor
Ernesto Quintanilla Barbachán en su calidad de padre alimentista, cede la tenencia
completa en favor de la madre Naomi Flores Ramos.
Que, en cuanto al régimen de visitas, al ser el Sr. Ernesto Quintanilla Barbachán el padre
alimentista, deberá fijarse en su favor un régimen de visitas en obediencia a la normativa
de familia vigente a la fecha de suscrita la presente acta conciliatoria, la cual se dará con
extracción del menor Sebastián Quintanilla Flores de forma semanal, cada viernes desde
las 18:00 horas hasta el día domingo de la misma semana, en el cual el Sr. Ernesto
Quintanilla Barbachán, deberá entregar al menor en el hogar de la madre a las 18:00 horas.
5.- SEGUIMIENTO:
A efectos de verificar el cumplimiento de los acuerdos, la DNA realizará las siguientes
acciones:
Visitas inopinadas en el hogar de la madre, a fin de verificar que el padre esté cumpliendo
con el régimen de visitas y la realización del depósito respectivo en la cuenta de la
beneficiaria, es decir, la Sra. Naomi Flores Ramos
Leída el acta en presencia de las partes, los conciliantes expresan su total conformidad,
suscribiendo el presente documento en señal de lo expresado.
Firma :__________________________                     Firma :_________________________
DNI : 75820384                                        DNI : 99338822
Huella Digital: ____________________                  Huella Digital: ___________________
                                      __________________________
Firma del defensor (a)
sello de la DNA y huella digital
Sólo para Defensorías del Niño y del Adolescente autorizadas por el MIMP para
celebrar conciliaciones extrajudiciales y emitir actas que constituyan título ejecutivo.
Verificación del cumplimiento de la legalidad de los acuerdos adoptados:
 En este acto, el abogado(a) de esta DNA, Cesar Arcana Bayona, con registro Nº 832479 del Colegio de Abogados de
 645930, procede a verificar la legalidad de los acuerdos adoptados por las partes conciliantes, dejándose expresa
 constancia que conocen que el Acta de este acuerdo conciliatorio constituye Título Ejecutivo, de conformidad con el
 artículo 1° de la Ley N° 27007, el artículo 18º de la Ley Nº 26872, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1070, y el
 artículo 688º Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1069.
                             _______________________________________________
                               Firma, sello, colegiatura y huella digital del abogado(a)
                            Formato        ACTA DE CONCILIACIÓN Nº ____
                           Nº 09-B             (Falta de Acuerdo - Desistimiento)
 A fin que se les asista en la solución de sus conflictos, dándose inicio a la audiencia de
 conciliación, siendo las ____________ horas
 2.- HECHOS EXPUESTOS EN LA SOLICITUD:
 _______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
De acuerdo a lo manifestado por las partes, los puntos de controversia son los siguientes:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
5.- SEGUIMIENTO:
A efectos de verificar la protección de los derechos de los niños, niñas o adolescentes
beneficiarios, la DNA realizará las siguientes acciones:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Leída el acta en presencia de las partes, los conciliantes expresan su total conformidad,
suscribiendo el presente documento en señal de lo expresado.
Firma :__________________________                 Firma :_________________________
DNI :__________________________                   DNI :_________________________
Huella Digital: ____________________              Huella Digital: ___________________
                             ___________________________
                                   Firma del defensor (a)
                              sello de la DNA y huella digital
                   Formato      ACTA DE SUSPENSIÓN DE LA AUDIENCIA
                  Nº 09-C                DE CONCILIACIÓN
Nombre de la DNA: ________________________________________________________
 En la ciudad de _____________ a los ____ días del mes de ___________ del año _______, ante
 el Sr(a) __________________________________________________ identificado con documento
 de identidad N° __________ __en calidad de ________________________ de la Defensoría del
 Niño y el Adolescente ___________________________________, con acreditación Nº
 ___________________se presentaron:
 El (la) Sr(a) _______________________________________________________ debidamente
 identificado(a) con documento de identidad N° ____________ domiciliado (a) en ___________
 _________________________________________________________, en su calidad de ______,
 y el (la) Sr(a)_______________________________________________ identificado(a) con
 documento de identidad Nº ______________, domiciliado(a) en ____________________
 ____________________________, en su calidad de _________; a fin que se le asista en la
 solución de conflictos, dándose inicio a la Audiencia de Conciliación, siendo las ________
                                  _____________________________
                                        Firma del defensor (a)
                                     sello de la DNA y huella digital
                 Formato     ACTA DE CONCLUSIÓN DE LA AUDIENCIA DE
                Nº 09-D       CONCILIACIÓN POR DECISIÓN MOTIVADA
Nombre de la DNA: ________________________________________________________
 En la ciudad de _____________ a los ____ días del mes de ___________ del año _______, ante
 el Sr(a) __________________________________________________ identificado con documento
 de identidad N° __________ __en calidad de ________________________ de la Defensoría del
 Niño y el Adolescente ___________________________________, con acreditación Nº
 ___________________se presentaron:
 El (la) Sr(a) _______________________________________________________ debidamente
 identificado(a) con documento de identidad N° ____________ domiciliado (a) en ___________
 _________________________________________________________, en su calidad de ______,
 y el (la) Sr(a)_______________________________________________ identificado(a) con
 documento de identidad Nº ______________, domiciliado(a) en ____________________
 ____________________________, en su calidad de _________; a fin que se le asista en la
 solución de conflictos, dándose inicio a la Audiencia de Conciliación, siendo las ________
                                  _____________________________
                                         Firma del defensor (a)
                                    sello de la DNA y huella digital
                             Formato
                             Nº 10        ACTA DE COMPROMISO
 1.- DATOS:
 En la ciudad de _________ a los ______ del mes de _____________ del año ________,
 ante el Sr(a) ________________________________________________ identificado con
 documento de identidad N° __________ en calidad de ________________________ de
 la Defensoría del Niño y el Adolescente _____________________________________,
 se presentaron:
3.- COMPROMISOS :
 a)______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
 b)______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
 _______________________________________________________________________
c)______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
d)______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4.- SEGUIMIENTO:
                             ___________________________________
                                    Firma del defensor (a)
                                      sello de la DNA
                                                             Formato
                                                             Nº 11       FICHA DE SEGUIMIENTO
N° de Expediente: ____________________________________________________________________________________________
 NOTA.- El número de espacios que se visualiza en el presente formato es referencial y no limitativo, la DNA debe extender el uso de la presente ficha conforme al número
 de acciones de seguimiento que correspondan a cada caso. En el primer espacio se anota el resultado de la “Calificación” y las “Acciones Dispuestas” (Etapas III y IV del
 procedimiento de atención); asimismo la última acción que se anota es aquella que dispone la conclusión del procedimiento.
                                       Formato
                                       Nº 12         REGISTRO DE INFORMACIÓN