CONSTITUCIÓN DE IGLESIA
En la Ciudad de _______________________, Municipio de ________________________,
a los _____________días del mes de__________________del año _________, siendo las
____________de la mañana, se constituye la Asociación Civil, de la siguiente manera:
Tipo de Asociación: Religioso
Denominación: IGLESIA/MINISTERIO
Domicilio: (                                           )
Duración: INDEFINIDO
Miembros: (Nombre y Número de Identidad como Mínimo 3 Personas)
Representante Legal: Nombre Completo
La cual se regulará por los siguientes Estatutos:
                             ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ARTÍCULO 1. Créase la Asociación Civil de Carácter Religioso denominada
“IGLESIA/MINISTERIO ___________________________________________”, de carácter
cristiano, sin fines de lucro, que se regirá por los reglamentos, acuerdos o resoluciones
que se dicten internamente, por las demás leyes del país y por los presentes Estatutos;
constituida por tiempo indefinido mientras subsistan sus fines.
ARTÍCULO 2. El domicilio principal es en la ciudad de ___________________________            ,
Municipio de ____________________________              ; pudiendo    establecer   filiales   en
cualquier otro lugar del territorio Nacional y fuera del país.
ARTÍCULO 3. Propósito. difundir y predicar el mensaje cristiano, la palabra de Dios como
principio transformador de las personas, evidenciando ese cambio en el orden social y
               DIRECCIÓN DE FOMENTO A LAS ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL
familiar.
ARTÍCULO 4. Los objetivos:a) predicar el evangelio como mensaje de salvación espiritual de
Dios, mediante la lectura de las Santas Escrituras y demás literatura cristiana, a la sociedad
en general con el propósito de promover un cambio espiritual, moral y social; b)Apoyar la
predicación de la evangelización a través de mensajes públicos, conferencias, retiros,
campañas culturales, seminarios, capacitaciones, ayuda humanitaria a la Sociedad en
general, de igual manera la difusión del mensaje cristiano se podrá hacer
mancomunadamente con otras instituciones u organizaciones afines a ésta; c).- Procurar
mantenerse a la disposición de las autoridades públicas en caso de acciones de auxilio
humano y en caso de desastres; d).- Todas aquellas actividades encaminadas a buscar el
bienestar de la sociedad en general; e).- Proteger y enseñar el respeto a los derechos
humanos y a las autoridades gubernativas, siempre que no se atente contra la libertad de
conciencia para adorar y servir a Dios;
ARTÍCULO 5. La asociación es autónoma y mantiene el derecho de gobernar sus propios
asuntos. Reconociendo, sin embargo, los beneficios de la cooperación con otras asociaciones
de carácter nacional o internacional.
ARTÍCULO 6. La asociación será sujeto de todos los derechos y obligaciones establecidos en
la ley, pudiendo realizar las actividades económicas necesarias únicamente para la
consecución de sus fines.
ARTÍCULO 7. El pastor asume las funciones propias de representación legal de la
asociación, así como el manejo administrativo y económico de la misma, para lo cual
puede emitir cualquier documentación y actos que la asociación realice.
ARTÍCULO 8. Elección de las demás autoridades: Todos los demás miembros de la
Asociación que conformen órganos establecidos, serán electos de acuerdo a los
reglamentos internos que para tal efecto se establezcan.
ARTÍCULO 9. La estructura y organización se desarrollará en instrumentos adoptados a lo
interno, cualquiera sea la denominación de estos, serán de obligatorio cumplimiento para
los miembros de la misma.
ARTÍCULO 10. Esta asociación se somete a las Leyes de la Republica de Honduras, toda
              DIRECCIÓN DE FOMENTO A LAS ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL
actuación realizada al margen del ordenamiento jurídico será nula.
Se emite el presente estatuto firmando para constancia
PASTOR IGLESIA
             DIRECCIÓN DE FOMENTO A LAS ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL