[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas20 páginas

Anatomía y Fisiología de La Nutrición

El documento resume la anatomía y fisiología del sistema digestivo humano. Explica que la nutrición garantiza que los procesos fisiológicos se efectúen de manera correcta para lograr salud y prevenir enfermedades. Describe los principales procesos de la digestión, incluyendo la preparación del alimento en la boca, digestión en el estómago, absorción en el intestino delgado y desecho en el intestino grueso. Resalta el papel de las glándulas anexas como el hígado, páncreas y

Cargado por

CCarlos JJorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas20 páginas

Anatomía y Fisiología de La Nutrición

El documento resume la anatomía y fisiología del sistema digestivo humano. Explica que la nutrición garantiza que los procesos fisiológicos se efectúen de manera correcta para lograr salud y prevenir enfermedades. Describe los principales procesos de la digestión, incluyendo la preparación del alimento en la boca, digestión en el estómago, absorción en el intestino delgado y desecho en el intestino grueso. Resalta el papel de las glándulas anexas como el hígado, páncreas y

Cargado por

CCarlos JJorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Lic. Enf. Cynthia E. Sánchez Pizán


Proceso por el cual
se aprovechan
sustancias procedentes
Acción de nutrir del exterior

GARANTIZA que los procesos FISIOLÓGICOS


SE EFECTÚEN DE MANERA CORRECTA,
logrando salud y previniendo enfermedades

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


Conjunto de actos voluntarios y conscientes que
van dirigidos a la elección, preparación e
ingestión; fenómeno relacionado con el medio
sociocultural y económico y determinan en gran
medida los hábitos dietéticos.

ALIMENTACIÓN
DIETA
SALUD

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


Proceso por el cual el alimento es desintegrado en
moléculas que pueden ser incorporadas por las células
METABOLISMO que tapizan el intestino y transferidas al torrente
sanguíneo
ALIMENTICIO Ocurre en etapas sucesivas, reguladas por la
interacción de hormonas y estímulos nerviosos.

Preparación - boca

Digestión - estómago
Procesos
Absorción – intestino delgado

Desecho – intestino grueso


LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN
Proceso automático para
asegurar que el alimento se
dirija por la vía digestiva

Membrana de células epiteliales y


tejido conjuntivo que recubre las vías
digestivas y ayudan al paso de los
alimentos.

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


SISTEMA DIGESTIVO
Transformar los componentes
macro del alimento en
FUNCION componentes más sencillos
microscópicos

Tubo Digestivo esta compuesto de inico por la boca, faringe,


PARTES esófago, esfínter cardial o esofágico, estómago, el esfínter
pilórico, intestino delgado (duodeno, yeyuno e ileón), intestino
grueso (colon ascendente, transverso, descente, el sigmoides,
recto y ano). Además de, Glándulas anexas: Glándulas
salivales, páncreas, hígado y vesícula biliar

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


PROCESO METABOLISMO ALIMENTICIO
Las moléculas nutrientes realmente
entran al cuerpo sólo cuando pasan a
través del revestimiento epitelial del
tubo digestivo.
Así, el proceso metabólico de los
alimentos, implica dos etapas:
• El desdoblamiento o digestión de
las moléculas de alimento.
• Su absorción en el cuerpo.

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


El tubo digestivo inicia en …

Rodeada por los labios, interviene en la


deglución y el habla
Dentro de ella están los dientes y su función
es cortar, trocear y triturar los alimentos
(Digestión Mecánica), en la boca se forma el
BOLO ALIMENTICIO

LENGUA: que tiene las papilas gustativas y GLANDULAS SALIVALES: Segregan saliva
su función es saborear, mezclar los y se encargan de Lubricar (Mucina)
alimentos y transitarlos al esófago. Bacterizida (Lisozima) y digestión química.

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


FARINGE ESOFAGO
Tubo muscular que comunica el aparato Conducto recto y musculoso, cuyas

digestivo con el respiratorio contracciones producen movimiento

La epiglotis impide que el alimento se peristáltico que hace avanzar el bolo

introduzca en la glotis y así pueda alimenticio al estómago

producirse una aspiración

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


ESTÓMAGO Completa la acción mecánica de la digestión gracias a sus
movimientos y sus jugos gástricos
Realiza por completo la digestión química gracias a las
Distensión el tubo digestivo, que enzimas y jugos ácidos.
almacena el alimento durante un Produce la absorción de agua, alcohol y sales minerales
tiempo para ser digerido antes de
pasar al intestino Allí el alimento cambia de bolo alimenticio a quimo

El vaciamiento es regulado por el esfínter pilórico para


igualar la capacidad de absorción del duodeno

GLANDULAS
CARDICAS: Producen moco
FUNDICAS: C. Principales (Pepsinógeno y lipasa)
C. Parietales (HCL y factor intrínseco)
C. G: Gastrina
C. Mucosas: Mucus
PILORICAS: producen moco

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


GLANDULAS
CARDICAS: Producen moco
FUNDICAS:
C. Principales (Pepsinógeno y lipasa)
C. Parietales (HCL y factor intrínseco)
C. G: Gastrina
C. Mucosas: Mucus
PILORICAS: producen moco

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


INTESTINO DELGADO

Finaliza la digestión y realiza el proceso de ABSORCION;


el QUIMO es transformado en el duodeno. En éste
tramo desembocan:
- El HIGADO que segrega bilis
- El PANCREAS que segrega jugo pancreático
- Las GLANDULAS INTESTINALES que segregan jugo
intestinal
Al finalizar la digestión el QUIMO se ha formado en un
líquido lechoso, (QUILO = moléculas más pequeñas)

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


INTESTINO GRUESO
En el intestino grueso ninguna sustancia actúa
sobre los alimentos
Semifluido
• Se absorbe una gran cantidad de agua

Fluido

Sólido
mediante lo cual el QUILO se convierte en
materia fecal
• Se produce la fermentación de la materia fecal
por acción bacteriana y la formación de
vitamina K y B
• Se acumulan los residuos hasta el momento de
su eliminación. Las bacterias hidrolizan los
restos no digeridos

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN
HIGADO La bilis se almacena en la vesícula biliar
- Líquido alcalino que emulsiona las grasas
como ataque a las gotas de grasa.
La bilirrubina proviene del almacenamiento de
• Misión fundamentalmente METABOLICA
la hemoglobina para utilizar su contenido de
• Contribuye a la digestión mediante la bilis.
hierro.
• Almacena Hierro.

La sangre oxigenada llega al hígado a través de


la Arteria Hepática.
La sangre rica en nutrientes llega a través dela
Vena Porta.

Vesícula Biliar
LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN
Segrega hormonas INSULINA y GLUCAGON, y
demás JUGO PANCREATICO
- Fluido alcalino que contiene enzimas digestivas:
(Amilasa, Lipasa, Tripsina, quimiotripsina y
peptidasa) Nucleasas

Enzimas

Bicarbonato

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN
1. ¿Qué es la nutrición?
2. ¿Por qué decimos que somos seres heterótrofos?
3. ¿Para qué nos alimentamos?
4. ¿Explique la relación entre nutrición y salud?
5. ¿Qué es la dieta?
6. ¿Cuáles son los procesos que se llevan a cabo en la acción digestiva?
7. ¿Cuáles son los nombres que toma el alimento a su paso por el tubo
digestivo?
8. ¿Cuáles son las principales funciones de la digestión?
9. ¿Qué significa digestión mecánica y química y dónde se llevan a cabo?
10. ¿Cuál es la función de las glándulas anexas?
11. Dibuje las partes del sistema digestivo
LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN
• Sistema Digestivo Anatomía; Collegio Oficial Enfermeres Barcelona – Infermera
Virtual, SF; consultado el 01/05/2021; disponible en:
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/98/Sistema%20digestivo.pdf?
1358605461
• Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo; Sociedad Catalana de Digestología;
SF; consultado el 01/05/2021; disponible en:
http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/anatomia_fisio_es.pdf
• Tema 3: Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo; Universidad Veracruzana
de México; SF; consultado el 01/05/2021; disponible en:
https://www.uv.mx/personal/lbotello/files/2017/02/aparato_digestivo.pdf
• Anatomía del Aparato Digestivo; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso –
2° Edición (2009); consultado el 01/05/2021; disponible en:
http://www.untumbes.edu.pe/vcs/biblioteca/document/varioslibros/0265.%20A
natom%C3%ADa%20del%20aparato%20digestivo.pdf

LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN


LIC. ENF. CYNTHIA E. SÁNCHEZ PIZÁN

También podría gustarte