Gramatica Noruega Completa 2
Gramatica Noruega Completa 2
1/75
EL VERBO .................................................................................................................................................... 8
LOS TIEMPOS VERBALES ............................................................................................................................ 8
Formación: Cuadro resumen de la formación de los tiempos verbales, voz activa y voz pasiva.......... 8
EL INFINITIVO: FORMACIÓN Y USOS ......................................................................................................... 10
PRESENTE DEL INDICATIVO: FORMACIÓN Y USO...................................................................................... 13
EL FUTURO ............................................................................................................................................... 14
PASADO SIMPLE ....................................................................................................................................... 15
PRET. PERFECTO SIMPLE .......................................................................................................................... 15
LA FORMA DIRECTA E INDIRECTA ............................................................................................................. 15
LA ACCIÓN CONTINUA: FORMACIÓN Y USO ............................................................................................ 15
LOS VERBOS AUXILIARES MODALES ......................................................................................................... 16
Los verbos modales kan y kunne ......................................................................................................... 16
LOS VERBOS TRANSITIVOS ...................................................................................................................... 17
LOS VERBOS INTRANSITIVOS ................................................................................................................... 17
VERBOS COMPUESTOS SEPARABLES E INSEPARABLES ............................................................................. 18
CATEGORÍAS DE LOS VERBOS .................................................................................................................. 18
VERBOS REGULARES O VERBOS DÉBILES ................................................................................................. 18
VERBOS IRREGULARES O VERBOS FUERTES ............................................................................................. 19
EJEMPLOS DE CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS VÆRE, GÅ, SE ..................................................................... 21
VERBOS LIGGE, HENGE Y STÅ ................................................................................................................. 22
EL ARTICULO ........................................................................................................................................... 24
EL ARTÍCULO DETERMINADO O ARTÍCULO DEFINIDO ............................................................................. 24
ARTÍCULOS EN RELACIÓN A ADJETIVOS ................................................................................................... 24
DIFERENCIAS ENTRE EL ARTÍCULO DEFINIDO SIMPLE Y EL ARTÍCULO DEFINIDO COMPUESTO .................. 25
EL ARTÍCULO INDEFINIDO ........................................................................................................................ 25
EL NOMBRE .............................................................................................................................................. 27
EL GÉNERO DEL NOMBRE ........................................................................................................................ 27
Masculino ........................................................................................................................................... 27
Femenino ............................................................................................................................................. 27
Neutro .................................................................................................................................................. 27
LAS DECLINACIONES ................................................................................................................................ 28
NOMBRES QUE NO UTILIZAN ARTÍCULOS .................................................................................................. 29
NOMBRES COMPUESTOS ........................................................................................................................... 30
NOMBRES COLECTIVOS ............................................................................................................................ 30
LA FORMACIÓN DEL PLURAL ................................................................................................................... 31
Sustantivos Indefinidos: ...................................................................................................................... 31
Plurales Irregulares .............................................................................................................................. 31
EL ADJETIVO ............................................................................................................................................ 33
ADJETIVOS ATRIBUTIVOS Y ADJETIVOS PREDICATIVOS........................................................................... 33
LA DECLINACIÓN DEL ADJETIVO ............................................................................................................. 34
ADJETIVOS A LOS QUE NO LES AFECTA EL GÉNERO Y EL NÚMERO ............................................................ 34
ADJETIVOS QUE NO TOMAN “T” EN LA FORMA NEUTRA ............................................................................ 34
ADJETIVOS QUE TOMAN DOBLE “T” EN EL NEUTRO Y QUE OMITEN LA “E” FINAL EN OTRAS FORMAS ...... 35
LA FORMA INDEFINIDA DEL ADJETIVO ...................................................................................................... 35
LA FORMA DEFINIDA DEL ADJETIVO ......................................................................................................... 35
Gramática Noruega Pág. 2/75
foran ..................................................................................................................................................... 59
fra ......................................................................................................................................................... 59
før ........................................................................................................................................................ 59
gjennom ............................................................................................................................................... 59
hos ........................................................................................................................................................ 59
i ............................................................................................................................................................ 59
kring ..................................................................................................................................................... 61
langs ..................................................................................................................................................... 61
med ...................................................................................................................................................... 61
mellom ................................................................................................................................................. 61
mot, imot.............................................................................................................................................. 61
nær ....................................................................................................................................................... 61
om ........................................................................................................................................................ 61
omkring ................................................................................................................................................ 62
over ...................................................................................................................................................... 62
på ......................................................................................................................................................... 62
siden ..................................................................................................................................................... 63
til .......................................................................................................................................................... 63
till ......................................................................................................................................................... 63
under .................................................................................................................................................... 63
unna ..................................................................................................................................................... 64
unna ..................................................................................................................................................... 64
uten ...................................................................................................................................................... 64
utafor, utenfor ...................................................................................................................................... 64
ved ....................................................................................................................................................... 64
åt .......................................................................................................................................................... 64
Cantidades de tiempo........................................................................................................................... 64
LOS ADJETIVOS NUMERALES .................................................................................................................. 65
LOS NÚMEROS ORDINALES ...................................................................................................................... 66
SISTEMA ANTIGUO DE NÚMEROS ............................................................................................................. 66
LAS FECHAS.............................................................................................................................................. 67
FRACCIONES ............................................................................................................................................. 68
TEMPERATURA ......................................................................................................................................... 68
LA HORA................................................................................................................................................... 68
DINERO (PENGER)..................................................................................................................................... 70
INTERJECCIONES .................................................................................................................................... 72
JA-JO ........................................................................................................................................................ 72
EL ORDEN EN LAS ORACIONES SIMPLES ........................................................................................ 73
LA ORACIÓN AFIRMATIVA ....................................................................................................................... 73
1. Sujeto + Verbo ................................................................................................................................. 73
2. Sujeto + Auxiliar + Verbo .............................................................................................................. 73
3. Adverbio + Verbo + Sujeto (Inversión).......................................................................................... 73
4. Objeto + Verbo + Sujeto + ....(Inversión)........................................................................................ 73
LA ORACIÓN NEGATIVA........................................................................................................................... 74
1. Sujeto + Verbo + Ikke ..................................................................................................................... 74
2. Sujeto + Verbo Auxiliar + Ikke + Infinitivo Verbo Principal + ... .................................................. 74
3. Sujeto + Verbo + Pronombre + Ikke .............................................................................................. 74
LA ORACIÓN INTERROGATIVA ................................................................................................................. 74
1. Pronombre Interrogativo + Verbo + Sujeto ..................................................................................... 74
2. Verbo + Sujeto + Otras Partículas (Preguntas de respuesta SI/NO) .............................................. 75
Respuestas Largas y Cortas para Preguntas de Respuestas Si/No....................................................... 75
EL ORDEN DE LAS ORACIONES COMPUESTAS ............................................................................... 78
ORACIONES COORDINADAS ...................................................................................................................... 78
Gramática Noruega Pág. 4/75
LA PRONUNCIACIÓN (Uttale)
Acento y Tono
En cada palabra o frase algunas sílabas están acentuadas, que quiere decir que se pronuncian ligeramente
más altas y largas que otras.
En algunas palabras (excepciones que debes aprender), otras sílabas están acentuadas. Cuando se añaden
prefijos, la raíz principal es la acentuada.
En muchos préstamos lingüísticos (de otras lenguas), son otras las sílabas acentuadas:
Las oraciones afirmativas (especialmente en el noruego del este) suben al final, lo que hace que parezca a
los extranjeros que se trata de oraciones interrogativas.
La pronunciación en noruego no es difícil, ya que concuerda bastante con cómo se escribe, lo cual no
pasa en otros idiomas, como el inglés. Sin embargo, el sistema vocálico noruego es bastante complicado,
y hay que tener clara la manera de pronunciar algunas combinaciones de consonantes. Aun así, las reglas
de pronunciación son bastante lógicas, y aunque pueda parecer difícil al principio, pronto se da uno
cuenta de que no lo es.
Alfabeto (Alfabetet)
1 2 3 4 5 6 7
A B C D E F G
[a] [be] [se] [de] [e] [ef] [ge]
8 9 10 11 12 13 14
H I J K L M N
[hå] [i] [je] [kå] [el] [em] [en]
15 16 17 18 19 20 21
O P Q R S T U
[o] [pe] [ku] [æ] [es] [te] [u]
Gramática Noruega Pág. 6/75
22 23 24 25 26
V W X Y Z
[ve] [dåbelt-ve] [eks] [y] [set]
27 28 29
Æ Ø Å
[æ] [ø] [å]
Las vocales noruegas son, muchas veces, difíciles de pronunciar para un español. Hay 9 vocales en
noruego, aunque si tenemos en cuenta algunos matices (la "a" en muchas palabras se cierra hacia una "o",
etc.) encontramos 11 sonidos vocálicos distintos.
A se pronuncia como en español. En muchas palabras es un sonido mas largo y a veces intermedio entre
A y O. Ejemplo: takk (gracias), Alle (todos)
E, I se pronuncian generalmente como en español. Ejemplos: nekte (negar), ligge (yacer / estar situado)
O se pronuncia u en la mayoría de los casos. (como en azul, unión, urgencia) Ejemplo: solnedgang
(puesta de sol) PRACTICA!
U (nada que ver con sonidos españoles. Espera que te enseña un noruego. Ejemplos: hurtig (veloz),
uttrykk (expresión) PRACTICA!
Æ se pronuncia abriendo la boca como una A pero pronunciando E. Ejemplo: særlig (especial, particular)
Ø se pronuncia abriendo la boca como una O pero pronunciando E. Ejemplo: bjørn (oso)
Generalmente, cuando hay una vocal antes de doble consonante, ésta es corta; si está situada antes de una
sola consonante, es larga.
Hay una norma que tiene que ver con las vocales cortas:
Como en todos los idiomas, en noruego no hay unas reglas perfectamente válidas para pronunciar todas
las palabras, sino que algunas de estas reglas tienen muchas excepciones, por eso ponemos que se aplican
"generalmente" o "en algunos casos". Sin embargo, las posibles diferencias no tienen mucha importancia
a la hora de hablar y entender el idioma.
kj tiene una pronunciación como ch en che en español. – en la zona Oslo y alrededor como sj Ejemplo:
kjøre (conducir), kjenne (conocer o sentir)
k antes de i o de y se pronuncia igual que kj en el punto anterior. Ejemplo: kirke (iglesia), kyss (beso)
s en la combinación sl equivale también a sj. Ejemplo: slå (golpear), Oslo. – en la costa no.
rs, ya sea en la misma palabra o distintas, se pronuncia como una r inglesa seguida de sj. Ejemplo: for
sent (demasiado tarde).
En una palabra acabada en rd, la ultima vocal es larga y la d no se pronuncia. Ejemplo: jord (Tierra).
La d final normalmente no se pronuncia si tiene antes una vocal. Ejemplo: god (bueno).
ld, nd se suelen (en la costa no) pronunciar ll, nn. Ejemplo: holde (sujetar), land (país).
t es muda en la mayoría de palabras neutras definidas (acabadas en -et; ver gramática). Ejemplo: huset (la
casa), det (aquello).
EL VERBO
En noruego, el verbo sufre cambios por el tiempo verbal, pero no por la persona.
Formación: Cuadro resumen de la formación de los tiempos verbales, voz activa y voz pasiva
“be” (pedir)
“høre” (escuchar)
“kjenne” (conocer)
“la” (dejar)
“se” (mirar)
“og” (y)
“eller” (o)
Como hemos visto, la voz pasiva puede ser expresada a través de verbos terminados en “-s” o a través de
la partícula “bli” seguida del participio pasado.
La forma “-s” tiene un área más limitada de uso, por ejemplo, textos legales, instrucciones, recetas y
titulares de periódicos.
En el lenguaje corriente el uso de “bli” + participio pasado es más común.
En general, en el noruego moderno el uso de la voz pasiva es mucho menos frecuente que el de la voz
activa.
A. FORMACIÓN
La mayor parte de los infinitivos termina en una vocal, generalmente una “e” átona.
Ejemplo
Ejemplo
Nota: los verbos aparecen en los diccionarios en infitivo, con frecuencia precedidos de la partícula “å”.
B. FUNCIÓN
Ejemplo
Gramática Noruega Pág. 11/75
“be” (pedir)
“høre” (escuchar)
“kjenne” (conocer)
“la” (dejar)
“se” (mirar)
Ejemplo
Ejemplo
Hvorfor gråte når man kan le? ¿Porqué llorar cuando puedes reir?
“og” (y)
“eller” (o)
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Jeg har mye å fortelle fra den reisen Tengo mucho que contar de ese viaje
Ejemplo
“og” (y)
“eller” (o)
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
A. FORMACIÓN
Ejemplo
Excepciones
B. FUNCIÓN
Ejemplo
B.2. A veces, pueden combinarse dos verbos en presente para expresar que un suceso de una cierta
duración tiene lugar en el presente (aspecto contínuo)
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Acciones habituales.
En noruego, las acciones habiturales pueden ser expresadas usando el presente simple o con el verbo
“PLEIE”, que podría traducirse como “estar acostumbrado a” o “normalmente”.
Hay que tener en cuenta que “PLEIE” se usa en combinación con el marcador del infinitivo “å”, y el
verbo en forma infinitiva.,
El futuro
Formación:
Pasado Simple
Formación:
Se cambia la vocal de la raíz del verbo y se añaden la terminación, que será (-te, -et, -dde, -de) en los
verbos regulares
Formación:
Formación
Usos
En noruego, LA ACCION CONTINUA se expresa usando uno de los siguientes verbos, ligge, stå, sitte,
gå, en combinación con el verbo principal de la oración.
2. Pedir permiso
kunne (sabía) Jeg kunne ikke norsk da jeg reiste til Norge for første gang
No sabía hablar noruego cuando fui a Noruega por primera vez.
a) Adverbio o Preposición + Verbo. Son inseparables. Esta forma con frecuencia tiene un significado más
abstracto. Se usan obligatoriamente, si el verbo compuesto se está empleando con función adjetival o
nominal.
Gramática Noruega Pág. 18/75
1) Voz pasiva: se usa normalmente para textos legales, instrucciones, recetas y titulares de los periódicos.
Normalmente, en lugar de esta pasiva su usa "bli" + participio pasado.
2) Voz activa
3) Recíprocos
4) Reflexivos
Los verbos débiles, siguen un patrón relativamente claro para la formación del pasado.
Tipo 1: La raíz del verbo termina en una consonante simple o en -ll, -mm, -nn, -nk, -nd.
Terminación del pasado: -te
Terminación del Pret. Perfecto: -t
Ejemplos
En noruego, los verbos fuertes no siguen un claro patrón para el PASADO o EL PRET. PERFECTO, por
lo que deben memorizarse.
VERBOS IRREGULARES
Infinitivo Presente Pasado Participio Traducción
be bad bedt pedir, rezar
binde bandt bundet atar
bite bet bitt morder
bli ble blitt quedarse, llegar a ser
brekke brakk brukket romper
brenne* brant brent arder
bringe brakte brakt traer
bryte brøt brutt romper
by bød budt ofrecer
bære bar båret llevar, acarrear
dra drog dratt ir
drikke drakk drukket beber
drive drev drevet conducir
ete åt ett comer
falle falt falt caer
finne fant funnet encontrar
fly fløy fløyet volar
flyte løt flytt flotar
forlate forlot forlatt dejar
forsvinne forsvant forsvunnet desaparecer
fortelle fortalte fortalt decir, relatar
fryse frøs frosset congelar
følge fulgte fulgt seguir
få fikk fått conseguir
gi gav gitt dar
gjelde gjaldt gjeldt aplicar
gjøre gjør gjorde gjort hacer
gli gled glidd resbalar
gripe grep grepet agarrar
gråte gråt grått llorar
gå gikk gått ir, caminar
ha hadde hatt tener, haber
henge* hang hengt colgar
hete het hett ser llamado
hjelpe hjalp hjulpet ayudar
holde holdt holdt agarrar
klype* kløp kløpet pellizcar
Gramática Noruega Pág. 20/75
Verbo Gå (andar)
MODO INDICATIVO
Presente Jeg gå Yo ando
Pretérito Perfecto Jeg har gått Yo he andado
Pasado simple Jeg gikk Yo anduve
Pretérito Pluscuamperfecto Jeg hadde gått Yo había andado
Futuro Jeg vil gå Yo andaré
Gramática Noruega Pág. 22/75
Verbo Se (ver)
MODO INDICATIVO
Presente Jeg ser Yo veo
Pretérito Perfecto Jeg har sett Yo he visto
Pasado simple Jeg så Yo ví
Pretérito Pluscuamperfecto Jeg hadde sett Yo había visto
Futuro Jeg vil se Yo veré
Futuro perfecto Je vil ha sett Yo habré visto
Condicional simple Jeg ville se Yo vería
Condicional perfecto Jeg ville ha sett Yo habría visto
Imperativo Du
Infinitivo
Participio
EL ARTICULO
Cuando el nombre está precedido por un adjetivo, el artículo definido subjetivado es con frecuencia,
conservado .
Sin embargo, un artículo definido adicional es obligatorio delante de un adjetivo. Este uso es llamado
"artículo en relación a adjetivos". Estos artículos adicionales tienen la misma forma que los pronombres
demostrativos.
El Artículo Indefinido
Por todas éstas razones, los nombres de género masculino y femenino se agrupan y son llamados "género
común".
No hay reglas sencillas para decir cuáles son los nombres que pertenecen al género común y cuáles al
género neutro.
EL NOMBRE
Masculino (en)
Femenino (ei)
Neutro. (et)
Por tanto, cada vez que se aprende una nueva palabra, hay que aprender su género.
La forma del nombre no da una clave acerca de cuál es su género, asimismo tampoco existen reglas
lógicas para deducirlo.
No obstante, existen unas pocas reglas que sirven, en ciertos casos de orientación y son las siguientes:
Masculino
Femenino
Neutro
Género biológico
Nombres de materias y substancias
Raices verbales
Nombres terminados en "eri", "skap"
Préstamos de otros idiomas con los sufijos: "al", "as", ek", "em", "tet", "gram", "iv", "ment", "meter",
"om", "krati", "um
Las Declinaciones
Gramática Noruega Pág. 27/75
DECLINACIONES
indef. Sing. Indef.. Plural Defin. Sing. Defin. Plur.
en gutt gutter gutten guttene
un chico unos chicos el chico los chicos
en mann (un hombre) menn mannen mennene
en ankel ankler ankelen anklene
en tellerken tallerkenes tallerkenen tallerkenene
en baker bakere bakeren bakerne
en ting ting fingen fingen
Nombres en modus modi modusen modiene
Masculinos Ciertos nombres (sobre todo los monosilábicos) modifican su vocal radical en el plural (a
→ e); (o → ø); (å → æ); (å → e)
Nombres terminados en “el” en el plural pierden una de sus “e”
Nombres terminados en “en” mantienen su forma
Nombres terminados en “er”, la mayor parte pierden la “r” final en el indef.plural y la “e”
inicial de la terminación del definido plural.
Ciertos nombres no cambian en el indef. Plural
Ciertos préstamos tienen forma irregular en el plural
indef. Sing. Indef.. Plural Defin. Sing. Defin. Plur.
ei jente
jenter jenta jentene
una chica
ei aksel aksler aksla akslene
ei seter setter setra setrene
ei frøken (una profesora) frøkner frøkna frøknene
ei and (un pato) ender anda endene
Nombres
Femeninos ei mus (un ratón) mus musa musene
Ciertos nombres son obligatoriamente femeninos y siempre terminan en “a” en el Defi.
Singular.
Nombres que terminan en “el” se contraen, excepto en el indef.. Singular
Nombres terminados en “er” se contraen, pero hay excepciones
Nombres terminados en “en” se contraen
Algunos nombres cambian su vocal en el plural
Algunos nombres se mantienen como en su forma básica
indef. Sing. Indef.. Plural Defin. Sing. Defin. Plur.
et år (un año) år året årene/ åra
et eple (una manzana) epler eplet eplene
et barn (un niño) barn barnet barna
et kjøkken (una cocina) kjøkken/ kjøkkenet kjøkkenene
kjøkkener
et teater (un teatro) teater teatret/ teateret teatrene
et tempel templer templet/ tempelet templene
Nombres
Neutros et sted (un lugar) steder steder stedene
et håndkle (una toalla) håndklær håndkleet håndklærne
et museum (un museo) museer museet museene
La mayor parte de los nombres monosilábicos mantienen su forma
Algunos nombres toman la terminación “a” en el Definido Plural
Nombres terminados en “el” contraen en el plural
Algunos monosilábicos toman “er” en el Indefinido plural
La vocal cambia en el plural
Muchos préstamos tienen formas especiales
DECLINACIONES: Casos Nominativo y Genitivo. Normalmente el Genitivo se forma añadiendo una “s”
al nominativo
Gramática Noruega Pág. 28/75
El artículo indefinido no se usa para categorizar gente por nacionalidad, profesión, rol social, edad o
religión.
El artículo definido no se utiliza con el nombre cuando está combinado con un adjetivo que indica orden
o lugar.
Por ejemplo con: eneste, venstre, høyre, øverste, nederste, første, siste, forrige, samme, følgende.
Vi skal gå på kino.
Con frecuencia no hay un artículo cuando la construcción es verbo + artículo y describe una actividad
común sin referencia a un nombre específico
Nombres Compuestos
Si aprendes a diferenciar las palabras que forman las compuestas, te ayudarán a comprender estas últimas.
NOMBRES COMPUESTOS
Requisitos:
1.- el primer elemento es un genitivo
2.- el primer elemento es un préstamo acabado en “ion”, “sjon”, “tet” o
NOMBRE + S + NOMBRE “ment”
3.- el primer elemento termina en “dom”, “else”, “het”, “ing”, “ning”
,“skap”, “sel”, “nad”, “et”, “ed”
4.- el primer elemento es una palabra compuesta unida por “s”.
Nombres Colectivos
Las bebidas "melk, vann, juice, saft, øl, vin, kaffe, te" son NOMBRES COLECTIVOS así que no se
utilizan con ellas los artículos indefinidos(en, ei, et).
La palabra "øl” (cerveza) puede usarse de las dos formas, como nombre colectivo o como contable y tiene
géneros diferentes para ambas.
Nombre colectivo
(et) øl
Jeg liker øl. (Me gusta la cerveza.)
Jeg vil ha et glass øl. (Me gustaría una jarra de cerveza)
Nombre contable
en øl
Jeg vil ha en øl. (Me gustaría una cerveza.)
Sustantivos Indefinidos:
Plurales Irregulares
Algunos sustantivos noruegos son irregulares, cambiando la raiz para formar el plural, además de añadir
la terminación regular.
EL ADJETIVO
Los adjetivos describen un nombre, nos dicen, por ejemplo, el color, la apariencia, etc.
En noruego, los ADJETIVOS concuerdan en género y número con los nombres a los que modifican.
Es decir que los ADJETIVOS tienen diferentes terminaciones dependiendo de que modifique a nombres
masculinos, femeninos, neutros o plurales.
Un adjetivo con un emplazamiento predicativo concuerda con el nombre al que se refiere en género y
número.
Excepciones:
Excepciones:
Con frecuencia, las oraciones noruegas compienzan por el pronombre “det” (ello, hay)
Si en estas oraciones, un adjetivo predicativo sigue al verbo, recibe la terminación del neutro –t, puesto
que deb, es la forma neutra del pronombre “den”.
Gramática Noruega Pág. 33/75
Ejemplos:
Algunos de los que terminan en una vocal tónica: bra, tro, sky, sjalu, sta, ru, slu, kry, edru, lilla
Adjetivo sque terminan en una “e” átona: øde, stille, steinete, sovende, syngende, gående, bedre, penere,
mindre
Algunos adjetivos terminados en “s”: stakkars, avsides, avleggs, gratis, felles, delvis, nymotens,
forgjeves, innvortes
Adjetivos terminados en “ling” o “ig”: heldig, lykkedlig, vennlig, yndig, vanskelig, forsiktig
Algunos adjetivos terminados en “t” especialmente, préstamos, superlativos o participios: svart, sort, kort,
interessant, moderat, skrevet, støst, flott, lat, kåt
Adjetivos terminados en “sk” que indiquen nacionalidad o que sean polisilábicos: norsk, engelsk, indisk,
krigersk, historisk, rebelsk, fantastisk, praktisk, mekanisk
Algunos adjetivos terminados en “d”: solid, stupid, redd, utlevd, absurd, glad, fremmed, lærd
Gramática Noruega Pág. 34/75
Adjetivos que toman doble “t” en el neutro y que omiten la “e” final en otras formas
Ejemplos:
Jeg er høyest.
(Soy el más alto.)
Ejemplos:
Jeg er yngst
(Soy el más joven.)
Casos perifrásticos:
Participios
Adjetivos terminados en “et”, “ete” y “ed”
Adjetivos polisílabos terminados en “sk”
Adjetivos indeclinables terminados en “s”
Adjetivos compuestos
Otros adjetivos polisílabos
Gramática Noruega Pág. 36/75
EL ADVERBIO
Los adjetivos que no toman “t” en el neutro indefinido singular, también la omiten en el adverbio.
Adverbios de grado
aldeles absolutamente
altfor / for demasiado
aller mejor
enda todavía, aún
forferdelig espantoso, horrendo, terrible
ganske todo, entero, completo, bastante, muy, considerablemente
helt completamente
meget /svært / veldig muy
mye mucho
neppe apenas, casi no, difícilmente, probablemente no
nesten casi
nokså bastante, algo
så así, tan, asi qué
Adverbios de lugar
der allí
derfra desde allí
her aquí
herfra desde aquí
hjem en casa
hvor donde
Gramática Noruega Pág. 38/75
Ejemplos:
Hjem – hjemme
Ejemplos:
Jeg er hjemme
(Estoy en casa)
Jeg er ute
(Estoy fuera)
Jeg er inne
(Estoy dentro)
Gramática Noruega Pág. 39/75
Ejemplos:
Jeg skal gå ut
(Voy a salir)
Kom hit!
(Ven aquí!)
Adverbios de modo
fort rápidamente
godt bien
hvordan como
hvorledes como, de qué manera
Gramática Noruega Pág. 40/75
Adverbios de tiempo
aldri nunca
alt ya
allerede ya
alltid siempre
bestandig constantemente
da entonces (se usa con el pasado), mientras når, se
usa con el presente y el futuro
etterpå después
ennå todavía
før antes
først primero
fremdeles todavía
Gramática Noruega Pág. 41/75
Ejemplos:
Los adverbios (ikke, aldri, alltid, ...) normalmente se sitúan después del verbo, pero se sitúan delante del
verbo en el caso de formar parte de una oración subordinada.
hvis: Jeg skal spille tennis hvis det ikke blir fint vær
hvis: Hvis det ikke blir fint vær, skal jeg spille tennis.
fordi: Jeg må skifte jobb fordi jeg ikke tjener nok penger nå.
fordi: Fordi jeg ikke tjener nok penger nå, må jeg skifte jobb.
selv om: Jeg blir inne selv om det ikke regner nå.
selv om: Selv om det ikke regner nå, blir jeg inne.
når: Jeg blir i dårlig humør når jeg ikke gjør leksene mine.
når: Når jeg er ikke gjør leksene mine, blir jeg i dårlig humør.
Gramática Noruega Pág. 43/75
EL PRONOMBRE
En noruego, los pronombres personales objeto son utilizados normalmente después de un verbo o de una
preposición:
Aksel spiller tennis med henne. (Aksel juega al tenis con ella)
Anne snakker norsk til ham. (Anne le habla noruego a él)
Tor går på ski med dem. (Tor va a esquiar con ellos)
Pronombres Reflexivos
PRONOMBRES REFLEXIVOS
SINGULAR SUJETO
1ª meg me
deg te
2ª
Dem se
3ª seg se
PLURAL
1ª oss nos
dere os
2ª
Dem se
3ª seg se
Estos pronombres se encuentra directamente detrás de los verbos reflxivos y se refieren de nuevo al sujeto
de la oración.
Los pronombres reflexivos son los mismos que los pronombres objeto, excepto la tarcera persona.
Ejemplos:
En el diccionario, los verbos reflexivos se encuentran listados con el pronombre ”seg” detrás de ellos.
Los pronombres posesivos ”mi” y ”tú” concuerdan en género y número con el nombre que modifican.
Ocasionalmente, el pronombre va delante del nombre. En este caso enfatiza quién es el poseedor. En este
caso el nombre está en forma indefinida.
No es extraño que el pronombre posesivo preceda a los nombres para los miembros de la familia. En este
caso se trata de enfatizar la cortesía y respeto, en lugar de la propiedad o relación
Gramática Noruega Pág. 45/75
Características:
Los pronombres posesivos ”mi” y ”tú” concuerdan en género y número con los nombres a los que
modifican.
Ocasionalmente, se añade el pronombre posesivo delante del nombre, para enfatizar quién es el poseedor
del objeto.
Ejemplos
Más ejemplos:
Aquí están más ejemplos con pronombres posesivos con “min” y “din” y el vocabulario sobre niños.
Hva liker barna dine å gjøre? (Qué les gusta hacer a tus hijos?)
Barna mine liker å sykle. (A mis hijos les gusta andar en bicicleta)
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
denne este, esta
Sing. Masc. / Fem.
det ese, aquel, esa, aquella
dette este, esta
Sing. Neutro
det ese, aquel, esa, aquella
disse estos, estas
Plural
de esos, aquellos, esas, aquellas
En noruego, los pronombres demostrativos deben concordar en género y número al nombre al que
acompañan.
Ejemplos:
Samme
Selv
Begge
PRONOMBRES INTERROGATIVOS
Hvem quién
Hva qué, cómo
Hvilken / hvilket / hvikke cuál
Hva for en / et / noe / noen qué / cuál
Hvor dónde, de dónde
Hvordan qué, cómo
Når cuándo
Hva (qué)
Hvor (dónde)
Hvor pleier du å male?
(Dónde pintas normalmente?)
Når (cuándo)
Når spiller du piano?
(Cuándo tocas el piano?)
Hvordan (cómo)
Hvordan lærte du å spille trekkspill?
(Cómo aprendiste a tocar el acordeón?)
Hvorfor (porqué)
Hvorfor liker du å tegne?
(Porqué te gusta dibujar)
Hvem (quién)
Debe decirse
Hvilken (cuál)
Hvilken hobby liker du best?
(Qué afición prefieres?)
Ejemplos:
-----------------------------------------------------------------
PRONOMBRES RELATIVOS
Som quién, que, el cuál
som (que/quien)
PRONOMBRES RECÍPROCOS
Hverandre el uno al otro
Es un pronombre recíproco.
Ejemplos:
PRONOMBRES INDEFINIDOS
en uno
Gramática Noruega Pág. 51/75
man uno
noen alguna, cualquier
annen, annet, andre algo, alguien...
mange, mye, mang en, magt en mucho
ingen, ingenting, ikke noen, ikke noe nada, nadie, ningún
all, alt, alle, allting todo, todos
hver, hvert cada
enhver, ethvert todo, cada
annenhver, annethvert cada
hver vår, hver sin cada
Noen
Noen significa ”cualquier” o ”un” en referencia a nombres contables del gæenero comæun en singular, en
preguntas y oraciones negativas.
Har du sett noen god film den uken? Has visto alguna buena película últimamente?
Jeg har ikke noen genser i den fargen No tengo ningún jersey en ese color.
Ingen
Ingenting
Significa ”nadie”
Bente vet ikke noe om dette Bente no sabe nada sobre esto
Intet
Significa lo mismo que “ingen” pero es mucho más formal y de género neutro.
Han var død så det var intet vi kunne gjøre El estaba muerto, así que no había
nada que pudiésemos hacer
Han van død, så det var ingenting vi kunne gjøre El estaba muerto, así que no había
nada que pudiésemos hacer
Gramática Noruega Pág. 52/75
PRONOMBRES IMPERSONALES
Det para hablar del tiempo, de la hora, etc.
Gramática Noruega Pág. 53/75
LA CONJUNCION
Hay muchas CONJUNCIONES COORDINADAS en noruego, las más comunes son “og” (y), “men”
(pero) y “eller” (o).
CONJUNCIONES COORDINADAS
og y
men pero
for porque, para, para que
eller o
Ejemplos:
men: Jeg liker å gå på ski, men vennene mine liker å kjøre slalåm.
men: Jeg studerer i Arendal, men arbeider i Lillesand.
Existen muchas CONJUNCIONES SUBORDINADAS que permiten al que escribe hacerlo de una forma
más sofisticada.
Algunas de las más comunes son “fordi” (porque), “hvis” (if) y “når” (cuando).
Estas conjunciones causan cambios en el orden del sujeto y del verbo, si están colocados al principio de la
oración, pero si están en el medio del frase entonces no afectan al sujeto y al verbo.
Gramática Noruega Pág. 54/75
Jeg skal spille tennis HVIS det blir fint vær i morgen.
(Voy a jugar al tenis SI hace buen tiempo mañana)
CONJUNCIONES SUBORDINADAS
entonces, en aquel tiempo, en tal caso,
da
cuando, en el momento en que
når cuando, al
mens mientras
før antes
idet al
etter at después
siden desde
Tiempo innen antes
med det samme ahora mismo
fra de, desde, a partir de
til, inntil hasta que
hver gang
etter hvert [som]
så lenge [som]
så ofte [som]
så snart [som]
fordi porque
da puesto que, ya que, dado que
Causa
siden dado, puesto que
ettersom puesto que, y a que, a medida que
dersom si, en caso
hvis si
så fremt
så sant
om si
Condicional når si
i fall, i tilfelle in caso
med mindre a menos que, salvo que
uten at sin
bare si, tan sólo con que
sor så vidt som
enda aunque, bien que
skjønt aunque
fordi [om] porque [si]
enda om
Concesión om si, aunque
om enn
hva så
trass i at a pesar de
hvor så
Gramática Noruega Pág. 55/75
samme
selv si bien es cierto que
hva enn
til tross for at
hvor enn
for at para que
Propósito
så asi que, de modo que
så at de modo que
så
Resultado
slik at
sånn at
som como
slik som como
så som
som om como si
Comparación
enn que
dess...dess el... el
jo...dess el... el
jo...desto el... el
hvis: Jeg skal spille tennis hvis det blir fint vær
etter at: Jeg skal gå på kino etter at jeg har gjort leksene.
Cuando una conjunción subordinada y la oración subordinada comienzan una oración, hay una inversión
de orden entre el sujeto y el verbo de la segunda oración (oración principal).
hvis: Hvis det blir fint vær, skal jeg spille tennis
etter at: Etter at jeg har gjort leksene, skal jeg gå på kno.
Gramática Noruega Pág. 57/75
LA PREPOSICION
En av brødrene mine er eldre enn jeg/meg.
(Uno de mis hermanos es mayor que yo)
av parte de
En venn av meg
Un amigo mío
Vin er laget av druer
El vino es hecho de uvas
procedente/
av
hecho de
Et hus av tre
Una casa de madera
Bildet ble malt av Munch
av autor
El cuadro fue pintado por Munch
Jeg dør av sult
Estoy muriéndome de hambre
av causa/razón
Hun ropte av glede
Ella gritó de alegría
Han saget av greina
av off
He sawed off the branch
Han gjemte seg bakom døra
bakom detrás
El se esconde detrás de la puerta
Bak huset er det en hage
Detrás de la casa hay un jardín
bak detrás
De satt bak oss
Ellos se sentaron detrás de nosotros
Knut likte seg godt blant skolekameratene
blant among
Knut was happy among his schoolmates
i en
De bor i Norge
Ellos viven en Noruega
Else bor i Strandgata 2.
i en
Else vive en la calle Strand, nº 2
expresiones idiomáticas
Jeg er i banken.
i en (Estoy en el banco)
Jeg er i butikken.
(Estoy en la tienda)
Lars arbeidet i Nordsjøen i fire år
i durante
Lars trabajó en el mar del Norte durante cuatro años.
En noruego los períodos de tiempo específicos se expresan
generalmente, con:
i dag (hoy)
i kveld (esta tarde/noche)
Gramática Noruega Pág. 59/75
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos
om
en, durante
om våren – en primavera, durante la primavera
om sommeren – en verano, durante el verano
Jeg er på restaurant.
(Estoy en el restaurante)
Jeg er på jobben.
en (expresiones
på (Estoy en el trabajo)
idiomáticas)
Jeg er på skolen.
(Estoy en el colegio)
Jeg er på kino.
(Estoy en el cine)
Jeg er på kjøkkenet
Estoy en la cocina
på en (en el hogar)
Jeg er på soverommet
Estoy en el dormitorio
Gramática Noruega Pág. 62/75
el próximo Ejemplos:
til
(tiempo)
Jeg skal reise til Norge til hoesten
(Viajaré a Noruega en otoño)
Cantidades de tiempo
ni hundre og femtitre
500.000 fem hundre tusen
585.764 fem hundre og åttifem
tusen sju hundre og
sekstifire
Se utilizan para establecer una lugar dentro de una progresión (primero, segundo, tercero, cuarto, etc.).
Ejemplo
En noruega, en realidad, hoy en día existen dos formas de contar que son de uso común.
Uno de ellos, el más común es el que se aprende en las escuelas, pero mucha gente utiliza el antiguo
sistema, que tiene raíces del danés.
Algunos números tienen palabras diferentes: sju / syv, tjue / tyve, tretti / tredve, førti / førr
Los números mayores que 20, como 25, se cuentan como “cinco y veinte” en lugar de como “veinticinco”
17 Sytten
18 Atten
19 Nitten
20 Tjue TYVE
21 Tjueen ENOGTYVE
22 Tjueto TOOGTYVE
23 tjuetre TREOGTYVE
24 tjuefire FIREOGTYVE
25 tjuefem FEMOGTYVE
26 tjueseks SEKSOGTYVE
27 tjuesju SYVOGTYVE
28 tjueåtte ÅTTEOGTYVE
29 tjueni NIOGTYVE
30 Tretti TREDVE
31 Trettien ENOGTREDVE
32 Trettito
40 Førti
42 førtito TOOGFØRTI
50 Femti
53 femtitre TREOGFEMTI
60 Seksti
64 Sesktifire FIREOGSEKSTI
70 Sytti
75 syttifem FEMOGSYTTI
80 Åtti
86 åttiseks SEKSOGÅTTI
90 Nitti
97 nittisju SYVOGNITTI
100 Hundre
1000 Tusen
Las fechas
Generalmente, los primeros dos dígitos se dicen como un número y los tercero y cuarto dígitos se dicen
como otro número.
Fracciones
½ = en halvdel
2/2 = to halve
2/3 = to tredeler
2/3 = tredjedeler
1/4 = en firedel
1/4 = fjerdedel
1/4 = kvart
1/13 = en trettendel
1 1/2 = halvannen
1 1/2 = en og en halv
Temperatura
La hora
El término “media hora” (half), en contraste al español, se usa para anticiparse a la siguiente hora, no para
indicar la media hora pasada.
Noruego Castellano
Hva er klokka? Qué hora es?
Klokka er kvart på to El reloj marca las 2 menos cuarto
Den er kvart på to Son las 2 menos cuarto
Las horas para las 12:20, 12:25, 12:35, y 12.40 son más complicadas, así que las veremos más adelante.
En las conversaciones, los noruegos usan el sistema de las 12 horas para decir la hora.
1) Las preposiciones "på (menos)" y "over (pasadas)" se utilizan para indicar el tiempo antes de la
hora/media hora o después de la hora/media hora.
2) La palabra "kvart" (cuarto) se usa para indicar 15 minutos/cuarto antes o después de la hora
3) La palabra “halv” (media) se usa para indicar la media hora pasada antes de la hora previa
ex.) 9.30 - "halv ti (media para las 10)" en lugar de nueve y media
5. Las horas de menos veinticinco y menos veinte expresan el tiempo pasado después de las y media
ex.) 9.35 - "fem over halv ti (5 después de la media para las 10)"
9.40 - "ti over halv ti (10 después de la media para las 10)"
6) Cuando dicen la hora, los noruegos usan la forma neutral del número uno “ett”
ex.) klokka ett (una en punto)
12
12 11 1
på 11 1 over
10 2
10 2
menos 9 3
9 3 y
8 4
8 4
7 5
7 5
over halv på halv 6
6
Dinero (penger)
INTERJECCIONES
fy
hurra
hei
fanden
åh
au
hysj
takk
pokker
isj
æsj
uff
hm
fillern
hallo
Ja-jo
Snakker du norsk?
Ja
La Oración Afirmativa
1. Sujeto + Verbo
En noruego, hay INVERSIÓN (del orden) entre el sujeto y el verbo, siempre que la oración comienza con
un adverbio.
Comenzamos la oración por un adverbio para dar énfasis o para variar el estilo de escritura.
Orden Invertido:
La Oración Negativa
Gramática Noruega Pág. 72/75
La palabra “ikke” sigue al verbo en las oraciones simples para formar la negación.
Ejemplo:
Si el verbo se compone de dos partes (verbo auxiliar + infinitivo), entonces “ikke” va en medio de esas
dos partes.
Si hay un pronombre después del verbo, “ikke” va detrás de ambos, del verbo y del pronombre.
La Oración Interrogativa
Algunas oraciones comienzan con un pronombre interrogativo, como ”hva” (qué), o “hvor” (dónde)
Las preguntas que pueden ser contestadas con “sí” o “no”, empiezan directamente con el verbo.
Liker du pizza?
Te gusta la pizza ?
Spiser du frokost?
Desayunas?
En noruego existe una respuesta corta para contestar a estas preguntas, que literalmente sería “Sí, eso
hago” o “No, eso no lo hago”.
No pueden contestarse así las preguntas que comienzan por verbos auxiliares (skal, kan, må, vil, er, har).
Se puede usar una respuesta más larga, pero no es común en una conversación.
Oraciones Coordinadas
Cuando una conjunción subordinada y la oración subordinada comienzan una oración, hay una inversión
de orden entre el sujeto y el verbo de la segunda oración (oración principal).
Los adverbios (ikke, aldri, alltid, ...) normalmente se sitúan después del verbo, pero se sitúan delante del
verbo en el caso de formar parte de una oración subordinada.