TERMODINÁMICA
Exergía
ALUMNO:
Godinez Martinez Francisco Emmanuel
(19490690)
ING. MECÁNICA
DOCENTE:
Pando Martinez Gabriel Ernesto
06/12/23
EXERGÍA
La exergía es un concepto importante en termodinámica que se refiere a
la porción de la energía total de un sistema que está disponible para realizar
trabajo útil. Se puede entender como la parte de la energía que puede convertirse
completamente en trabajo mecánico. La exergía se expresa típicamente en
unidades de energía, como julios.
❖ Concepto de Exergía:
La exergía es una medida de la "calidad" de la energía dentro de un
sistema. Mientras que la energía total de un sistema se mantiene constante según
la ley de conservación de la energía, la exergía disminuye debido a las
irreversibilidades y las pérdidas de energía en los procesos. Por lo tanto, es una
herramienta útil para analizar la eficiencia de los procesos y entender cuánta
energía se pierde en forma de irreversibilidades.
La exergía se divide en dos componentes principales:
1. Exergía cinética: Relacionada con la velocidad del flujo de masa en un
sistema.
2. Exergía potencial: Relacionada con la altura y la presión del sistema.
La exergía es particularmente valiosa en la evaluación de sistemas
energéticos, ya que proporciona una medida de cuánta energía realmente útil se
puede extraer de un sistema para realizar trabajo mecánico o para otros
propósitos.
❖ Ejemplo de Exergía:
Consideremos un sistema sencillo como una taza de café caliente. La energía
total en la taza es la suma de la energía interna, la energía cinética y la energía
potencial. Sin embargo, no toda esta energía está disponible para realizar trabajo
útil.
La exergía en este caso se vería afectada por varios factores, como la
temperatura del café y la temperatura ambiente. Si la temperatura del café es
alta en comparación con la temperatura ambiente, habrá más exergía disponible,
ya que la diferencia de temperatura es mayor.
La exergía también se relaciona con las irreversibilidades. Si dejamos que el
café se enfríe, hay una pérdida de exergía a medida que la energía térmica se
disipa en el entorno. La exergía disminuirá a medida que el café pierda calor.
❖ Cálculo de Exergía:
La exergía se puede calcular utilizando diversas fórmulas y enfoques según
el tipo de sistema y los parámetros involucrados. En sistemas termodinámicos,
se utiliza comúnmente la fórmula:
Exergıˊa=U+P0V−T0S
Donde:
• U es la energía interna del sistema.
• Po es la presión de referencia.
• V es el volumen del sistema.
• To es la temperatura de referencia.
• S es la entropía del sistema.
❖ Importancia de la Exergía:
La exergía es crucial en la evaluación de la eficiencia de los procesos
energéticos. Permite identificar áreas donde se están perdiendo recursos y ayuda
en el diseño de sistemas más eficientes y sostenibles.
En resumen, la exergía es una herramienta fundamental para comprender la
utilidad de la energía en un sistema y puede ser aplicada a una amplia gama de
procesos, desde sistemas térmicos hasta sistemas biológicos.
❖ Citas.
Termodinámica. Y, A. Cengel, M, A. Boles. Sexta Edición. Mc Graw Hill.
2009.
Fundamentos de Transferencia de Calor, F. P. Incropera y D.
P. DeWitt, Prentice Hall,Cuarta Edición, 1999.