súplica por todos los santos;
Muchos hemos experimentado que es más fácil
dedicar nuestro esfuerzo, nuestro tiempo y nuestro
interés, a esas cosas de la vida que sabemos, nos
traen beneficios, o que nos acercan a lo que amamos
y son esas cosas las que disfrutamos.
En el aspecto espiritual si cada creyente pudiera
comprender las bendiciones y la grandiosa
oportunidad que tiene a su alcance, de estar cerca de
su señor, a través de la oración, le daría en su vida un
lugar especial, en tiempo y dedicación, a esta
preciosa practica de hablar con Dios.
¿QUE ES ORAR?
Es un acto de adoración y comunicación que
incluye la presentación de nuestro deseo a Dios.
Es el dialogo lógico con el Creador.
Es la comunicación del corazón con Dios y es para
el cristiano el alimento del alma.
ANTECEDENTES
Algunos consideran Génesis 4:26 como la primera
oración registrada en la Biblia. En el A.T. la oración
estaba relacionada con los sacrificios en el templo.
Después del año 70 D.C los rabinos llegaron a
sostener que la oración era “mejor que los
sacrificios”.
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN
1. Adoración: Por lo cual expresamos nuestro
sentimiento de gratitud a Dios por su grandeza y
bondad (Daniel 4:34,35)
2. Confesión: por la cual aceptamos nuestras faltas
y pedimos perdón (salmo 32:5; Proverbios 28:13; 1
de Juan1:9)
3. Petición: A través de la cual presentamos al que
todo lo puede nuestras necesidades (Filipenses 4:6)
4. Intercesión: Con la cual rogamos por otros (2
Tesalonicenses 3:1; Hebreos 13:18; 1 Timoteo 2:1-2;
Santiago 5:16)
5. Acción de Gracias: (Filipenses 4:6)
EL MODELO DE ORACIÓN QUE NOS DEJO
EL SEÑOR
Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y
cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor,
enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus
discípulos. Lucas 11:1
1. PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL
CIELO, SANTIFICADO SEA TU NOMBRE.
Esta oración empieza y termina con alabanza,
debemos entrar por sus atrios con alabanza (Salmo
100:4) debemos entender que hay que comenzar con
el reconocimiento a la soberanía y grandeza de
nuestro Padre, dándole tiempo a la adoración de
aquel que es el único digno de toda honra y gloria,
debemos hacerlo de todo corazón y sin hipocresía,
antes de cualquier cosa debemos brindarle nuestra
vida en adoración y alabanza al señor.
2. VENGA TU REINO.
Notamos que la preocupación mas grande del Señor
Jesús fue establecer su reino en la tierra (Mateo
12:28) cuando estamos orando sobre “Venga tu
Reino” debemos pedir que el reino de Dios se
establezca entre los niños, los jóvenes, los ancianos,
los drogadictos, los enfermos, entre los gobiernos y
sobre el mundo entero.
3. HÁGASE TU VOLUNTAD EN EL CIELO
COMO EN LA TIERRA.
Cuando pedimos a Dios que nos enseñe a hacer su
voluntad nos vamos a evitar muchos problemas, pues
de Él proviene toda buena dadiva y todo don
perfecto. (Santiago 1:17) Para lograr comprobar la
voluntad de Dios tenemos que pasar buen tiempo
dialogando con Él para poder conocer sus propósitos,
solo quien se detiene a escuchar a Dios, podrá saber
que quiere Él con su vida.
4. EL PAN NUESTRO DE
CADA DÍA, DÁNOSLO HOY,
Esta parte es sumamente importante ya que no
solamente se refiere al pan material sino primero al
espiritual, porque la Biblia dice: “Buscad
primeramente el reino de Dios y su justicia y las
demás cosas vendrán por añadidura” Mateo 6:33.
Y “no solo de pan vivirá el hombre sino de toda
palabra que sale de la boca de Dios” Mateo 4:4.
Pidamos a Dios que no nos falte el alimento
espiritual, fuerzas, sabiduría, la unción, la santidad,
la comunión con Él, tanto para nosotros como para
todo su pueblo y para llevarlo al mundo que está
hambriento y sediento de oír la Palabra de Dios.
5. PERDONA NUESTRAS DEUDAS COMO
NOSOTROS PERSONAMOS A NUESTROS
DEUDORES.
Confesar nuestras deudas pidiendo perdón por ellas,
implica pedirle a Dios que escudriñe nuestro corazón
y si hay pecados sin confesar, confesarlos y reclamar
su promesa de 1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros
pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros
pecados y limpiarnos de toda maldad”.
Para confesar nuestra faltas debemos estar de
acuerdo con lo que Dios dice con respecto a nuestro
pecado y estar dispuestos a abandonarlo. Además en
“nuestras deudas” se incluye también aquellos
compromisos espirituales y materiales que hemos
adquirido con Dios y los hombres.
6. NO NOS METAS EN TENTACIÓN, MAS
LIBRANOS DE MAL.
Implica pedir que actitudes, costumbres y conductas
propias que no podemos controlar no nos pongan en
dificultades. Que velemos y oremos para no caer en
tentación por nuestro propio descuido y
desobediencia. (Mateo 26:41). Que nos enseñe a vivir
en el Espíritu, para vencer nuestras debilidades y a
tener puesta la armadura de Dios (Efesios 6:11)
ELEMENTOS PARA ORACIÓN EFICAZ:
1. Humillarnos:
2 Crónicas 33:12-13 Mas luego que fue puesto en
angustias, oró a Jehová su Dios, humillado
grandemente en la presencia del Dios de sus padres.
Y habiendo orado a él, fue atendido; pues Dios oyó su
oración y lo restauró a Jerusalén, a su reino.
2. Debemos orar en todo tiempo:
1 Tesalonicenses 5:17 Orad sin cesar.
Salmo 88:1,2 Oh Jehová, Dios de mi salvación, Día
y noche clamo delante de ti.
Romanos 12:11-12 En lo que requiere diligencia, no
perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;
gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación;
constantes en la oración.
3. Debemos ser fieles a Dios:
Juan 15:7 Si permanecéis en mí, y mis palabras
permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y
os será hecho.
4. Debe ser en el Nombre de Jesús:
Juan 14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo
haré.
5. Debe ser con una boca pura:
Salmo 17:1 Oye, oh Jehová, una causa justa; está
atento a mi clamor. Escucha mi oración hecha de
labios sin engaño.
6. Debe ser con fe:
Mateo 21:22 Y todo lo que pidiereis en oración,
creyendo, lo recibiréis.
7. Debe ser conforme a la voluntad de Dios:
1 Juan 5:14 Y ésta es la confianza que tenemos en
él, que si pedimos alguna cosa conforme a su
voluntad, él nos oye
8. Debemos amar y respetar a nuestras
parejas:
1 Pedro 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid
con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a
vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de
la vida, para que vuestras oraciones no tengan
estorbo.
¿CUANDO NO RESPONDE DIOS NUESTRAS
ORACIONES?
1. Cuando incumplimos una orden suya:
Deuteronomio 3:23-28 Y oré a Jehová en
aquel tiempo, diciendo: Señor Jehová, tú has
comenzado a mostrar a tu siervo tu grandeza, y tu
mano poderosa; porque ¿qué dios
hay en el cielo ni en la tierra que haga obras y proezas
como las tuyas? Pase yo, te ruego, y vea aquella
tierra buena que está más allá del Jordán, aquel buen
monte, y el Líbano. Pero
Jehová se había enojado contra mí a causa de
vosotros, por lo
cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me
hables más de este asunto. Sube a la cumbre del
Pisga y alza tus
ojos al oeste, y al norte, y al sur, y al este, y mira con
tus propios ojos; porque no pasarás el Jordán.
2. Cuando lo que pedimos no está de acuerdo
a su voluntad:
Santiago 4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal,
para gastar en vuestros deleites.
3. Cuando hay pecado en nuestra vida:
Isaías 1:15 Cuando extendáis vuestras manos, yo
esconderé de vosotros mis ojos; asimismo cuando
multipliquéis la oración, yo no oiré; llenas están de
sangre vuestras manos.
4. Cuando no hay una petición especifica:
Santiago 4:2 Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis
de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis,
pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.
BENEFICIOS DE LA ORACIÓN
1. Orando evitamos la tentación:
Mateo 26:41 Velad y orad, para que no entréis en
tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero
la carne es débil.
2. Orando recibimos sanidad
Santiago 5:14,15 ¿Está alguno enfermo entre
vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren
por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.
Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo
levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán
perdonados.
3. Orando podemos vivir irreprensibles para
nuestro Dios:
Colosenses 4:12 Os saluda Epafras, el cual es uno
de vosotros, siervo de Cristo, siempre rogando
encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para
que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo
que Dios quiere.
4. Orando somos consolados:
Santiago 5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido?
Haga oración.
5. Orando la palabra de Dios es efectiva:
2 Tesalonicenses 3:1 Por lo demás, hermanos,
orad por nosotros, para que la palabra del Señor
corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros.
6. Orando Dios bendice nuestro trabajo:
Zacarías 10:1 Pedid a Jehová lluvia en la estación
tardía. Jehová hará relámpagos, y os dará lluvia
abundante, y hierba verde en el campo a cada uno.
7. Orando recibimos Dones de Dios:
1 Corintios 14:13 Por lo cual, el que habla en
lengua extraña, pida en oración poder interpretarla.
POR QUIEN DEBEMOS ORAR:
1. Debemos orar por nuestros amigos:
Job 42:10 Y quitó Jehová la aflicción de Job,
cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó al
doble todas las cosas que habían sido de Job
2. Debemos Orar por nuestros
enemigos: Mateo 5:44 Pero yo os digo: Amad a
vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen,
haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que
os ultrajan y os persiguen
3. Debemos Orar los unos por los
otros: Santiago 5:16 Confesaos vuestras ofensas
unos a otros, y orad unos por otros.
4. Debemos Orar por nuestros hermanos que
se encuentran en tribulación:
Hechos 12:5 Así que Pedro estaba custodiado en la
cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios
por él.
5. Debemos Orar por todos los hombres: 1
Timoteo 2:1-3 Exhorto ante todo, a que se hagan
rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias,
por todos los hombres; por los reyes y por todos los
que están en eminencia, para que vivamos quieta y
reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque
esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro
Salvador.
La biblia dice que todo hombre debe
orar:
Salmo 65:2 Tú oyes la oración; A ti
vendrá toda carne.
Unknown en 17:16