EL CATABOLISMO CELULAR
NOMBRES Y APELLIDOS: Castillo Sánchez Dany Daniel Daniel
GRADO/SECCION: 4 A FECHA: 28 de junio 2022 DOCENTE: NANCY CRUZ STERO
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
La fermentación alcohólica es un proceso catabólico que permite la elaboración de la cerveza, la cual,
a diferencia de la respiración, no precisa oxígeno. A partir de esta información, responde las siguientes
preguntas:
En los primeros millones de años de nuestro planeta, la atmósfera carecía de oxígeno. ¿Qué
ventaja crees que presentó en ese tiempo la fermentación alcohólica?
Permitió el desarrollo de vida en la tierra a pesar de que no había oxígeno en su atmosfera, pero sus agua
tuvo alta materia orgánica por la síntesis de estos seres abióticos.
¿Qué ventajas implicaría este proceso respecto a la colonización de otros planetas?
Permitiria la vida de diferente organismo en planetas con atmosfera y sin oxigeno siempre cuando
presente agua liquida y mucha materia orgánica.
19 completa el cuadro de la glucólisis y las fases de la respiración celular.
Indica el lugar donde ocurren las reacciones, el tipo de reacción, aeróbica o anaeróbica, y los
productos.
Respiración celular
Cadena de transporte de
Glucólisis Ciclo de Krebs
electrones
Lugar en el que ocurre Citoplasma celular Matriz de la mitocondria Cresta de la mitocondria
Es anaeróbica
Tipo de reacción (aerobia o
porque no requiere Es aerobia Es aerobia
anaerobia)
oxigeno
produce 2
moléculas de ATP
Productos CO2 Y ATP H2O Y ATP
Y ACIDO
PIRUVICO
Responde.
¿Qué es la glucólisis?
La glucólisis es la ruta metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la
célula.
¿Qué es una fermentación? ¿Cuáles son los tipos de fermentación?
La fermentación es un proceso que transforma las moléculas mediante una oxidación incompleta
generando un compuesto orgánico y la generación de energía.
7
EL ANABOLISMO CELULAR
13 COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
14 Clasifica los siguientes elementos en reactantes (elementos necesarios) o productos
(elementos producidos) de la fotosíntesis. Coloca una X donde corresponda.
Reactante Producto
Glucosa x
Dióxido de carbono
X
(CO2)
Oxígeno (O2) X
Luz X
Agua (H2O) X
Analiza la imagen y contesta.
Si el agua entra y sale de las células oclusivas por ósmosis, explica cómo debería ser la concentración de
sales en el interior de ellas cuando la estoma se abre y se cierra.
¿Qué estructura celular impide que se rompan?
LA ESTOMA
Indica de qué crees que depende la apertura y el cierre de las estomas.
DE LAS CELULAS OCLUSIVAS.
Predice qué ocurriría con las estomas si la planta estuviera en un medio donde escasea el agua
Ninguna estructura funcionaria ya que depende de agua.
Completa el cuadro con las características de la fotosíntesis y la respiración celular.
Características Fotosíntesis Respiración celular
¿Dónde ocurre? Las hojas La mitocondria
¿Qué sustancias requiere? El sol, clorofila y dióxido de La glucosa y oxigeno
carbono
¿Qué sustancias produce? Libera oxigeno ATP
¿Consume o libera energía? Consume LIBERA
15