[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas108 páginas

Mundo Vegetal

El documento proporciona información sobre diferentes tipos de plantas herbáceas, incluyendo su ubicación ideal, necesidades de riego, temperatura, altura, distancia de plantación y si son anuales, perennes o vivaces. Se describen 16 plantas herbáceas comunes como la portulaca, clavelina de mar, copetes, rayito de sol y alegría del hogar.

Cargado por

moira vitteau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas108 páginas

Mundo Vegetal

El documento proporciona información sobre diferentes tipos de plantas herbáceas, incluyendo su ubicación ideal, necesidades de riego, temperatura, altura, distancia de plantación y si son anuales, perennes o vivaces. Se describen 16 plantas herbáceas comunes como la portulaca, clavelina de mar, copetes, rayito de sol y alegría del hogar.

Cargado por

moira vitteau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 108

@academiadejardineria.

online

MUNDO
VEGETAL
UNIDAD 6
Las plantas
Pueden ser definidas como seres vivos inmóviles. Se sujetan a la
tierra a través de sus raíces, de las que extraen del suelo
sustancias minerales.

Son capaces, en su mayoría, de producir sus propios alimentos


utilizando la luz solar. Casi todas, se sirven de sus semillas para
reproducirse, aunque otras lo hacen principalmente a partir de
sus raíces, tallos y hojas.

Podemos clasificarlas de distintas formas, tomando diferentes


parámetros. Nosotros lo haremos según su tamaño y teniendo en
cuenta sus características.

Herbáceas
Son aquellas que se caracterizan por la ausencia de tallos
leñosos, a diferencia de los arbustos y árboles.

Estas plantas son muy usadas en jardinería por el valor


estético de sus flores, además muchas de ellas sirven como
cubresuelos, tapizando pequeñas o grandes plantaciones.

Algunas son silvestres y otras comestibles como el


perejil o la menta. De hecho, la mayoría de las frutas y verduras
que consumimos provienen de herbáceas.

Sol: planta expuesta a más de 4 horas de sol, de forma


directa.
Media sombra: recibe sombra y sol. Menos de 4 hs pero
Qué significa más de una hora y media de sol diario.
cuando Sombra: no recibe nunca los rayos del sol de manera
decimos: directa.

Riego escaso: 1 vez por semana.


Riego medio: 2-3 veces por semana.
Riego abundante o frecuente: 4-5 veces por semana
Aclaración: las indicaciones son a modo general.
Pueden variar según la humedad del ambiente,
temperaturas o el tipo del suelo, entre otras.

Ejemplos de herbáceas
Portulaca (Portulaca grandiflora)

Ubicación: sol.
Riego: escaso, ante la duda no regar, pueden pudrirse sus
raíces. Es del grupo de las suculentas, conserva agua en sus
hojas carnosas.
Temperatura: es una planta de verano, muere con los primeros
fríos.
Altura: 15 cm
Diámetro: 20 cm
Distancia entre plantas*: 10-15 cm
Floración: primavera, verano y hasta el otoño. Gran variedad de
colores, flores simples y dobles.
Observaciones: es una planta de porte rastrero, usada como
cubresuelo en suelos pobres y secos. Se comporta como anual.

ANUAL

*Distancia de plantación recomendada entre planta y planta de la misma especie.


Clavelina de mar (Armeria maritima)

Ubicación: sol.
Riego: escaso, tolera sequías.
Temperatura: resistente a heladas, proteger con tela anti-
heladas el primer año.
Altura: 20-30 cm.
Diámetro: 20-30 cm.
Distancia entre plantas: 25 cm
Floración: primavera-verano. Colores: rojizo, blanco y lila.
Observaciones: de fácil cultivo, perenne. Apta para macetas.
Acepta suelos pobres y áridos. Muy usada como tapizante.

PERENNE
Copetes - copetitos (Tagetes patula)

Ubicación: sol.
Riego: medio, cada 2-3 días en verano.
Temperatura: no tolera las heladas.
Altura: 40 cm por lo general, cambia mucho según la variedad.
Diámetro: 30-40 cm
Distancia entre plantas: 20-30 cm
Floración: primavera, verano y otoño. De color amarillo, naranja,
rojizo o combinadas. Conviene sacar las flores marchitas para
favorecer el crecimiento de otras.
Observaciones: muy usada en canteros y en los contornos de
las huertas como una barrera para los insectos, porque los atrae
el colorido de sus flores. Es anual o bienal.

ANUAL
Rayito de sol (Lampranthus sp.)

Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 25 cm
Diámetro: 30-50 cm
Distancia entre plantas: 20-30 cm
Floración: primavera. Tonos anaranjados, fucsias y blanco.
Observaciones: planta perenne resistente, muy usada en tierra
como cubresuelos y también en macetas donde tendrá un porte
colgante.

PERENNE
Vinca rosea (Catharanthus roseus)

Ubicación: media sombra o sol directo pero no en verano.


Riego: medio, más frecuente en verano.
Temperatura: no resiste el frío.
Altura: 60-80 cm
Diámetro: 40 cm
Distancia entre plantas: 30 cm
Floración: primavera hasta el otoño. Variedad de colores, rojo,
violeta, blanco y fucsia.
Observaciones: se cultiva como anual en zonas frías, ideal para
iluminar zonas de sombra o media sombra.

ANUAL
Alegría del hogar (Impatiens walleriana)

Ubicación: sombra o media sombra con sol de la mañana.


Riego: regular, sin encharcamientos.
Temperatura: no resiste el frío.
Altura: 40 cm
Diámetro: 40 cm
Distancia entre plantas: 20-30 cm
Floración: primavera hasta el otoño. Variedad de tonos, flores
simples y dobles.
Observaciones: plantín de temporada, muy vistoso por su
abundante floración. No es lo ideal, pero también puede tenerse
en interiores luminosos con menos riegos. Suelen atacarla
babosas y caracoles.

ANUAL
Aliso-Lobularia (Allysum maritimum)

Ubicación: sol.
Riego: regular a medio.
Temperatura: resiste heladas suaves, no prolongadas.
Altura: 15 cm
Diámetro: 30 cm
Distancia entre plantas: 15-25 cm
Floración: muy abundante entre la primavera y el otoño. Hay
variedades de color violeta.
Observaciones: utilizadas como bordura o cubresuelo. Tienen un
perfume dulzón similar a la miel. Suelen necesitar recambio al
año o cada dos años.

ANUAL
Flor de azúcar (Begonia Semperflorens)

Ubicación: sombra luminosa o media sombra recibiendo sol por


la mañana preferentemente.
Riego: medio a escaso los meses más fríos. Su base se pudre
con facilidad con el exceso de humedad.
Temperatura: no tolera bien el frío, en lo posible resguardarla.
Altura: 30 cm
Diámetro: 30 cm
Distancia entre plantas: 15-25 cm
Floración: durante casi todo el año, en colores rojo, rosa, fucsia
y blanco.
Observaciones: es utilizada para arriates, rocallas y bordes o
para el cultivo en maceta en interior luminoso y terraza. Su
follaje verde oscuro aporta sobriedad. Proteger del ataque de
babosas, caracoles y hormigas. Se cultiva como anual.

ANUAL
Gazania - Gerbera (Gazania x hybrida)

Ubicación: sol, fundamental para que se abran sus flores.


Riego: moderado, 2-3 veces por semana, un poco más en
verano.
Temperatura: resistente a heladas suaves, pero pueden afearla.
Altura: 30-50 cm
Diámetro: 30-40 cm
Distancia entre plantas: 20-30 cm
Floración: principalmente primavera-verano.
Observaciones: excelente para macizos de poca altura, su porte
tapizante también sirve para borduras. Bastante resistente a
plagas y enfermedades. Gran llamadora de abejas y otros
insectos polinizadores. Es perenne, vive más de 2 años.

PERENNE
Verbena (Verbena bonariensis)

Ubicación: sol.
Riego: escaso, 1 o 2 veces por semana.
Temperatura: resiste heladas, puede desaparecer en inviernos
fríos brotando cuando sube la temperatura.
Altura: hasta 2 metros.
Diámetro: 50-70 cm
Distancia entre plantas: 50 cm
Floración: verano y otoño de color púrpura, llama a las
mariposas.
Observaciones: muy usada en paisajismo por su fácil cultivo, el
color de su flor y su forma. Sus matas no muy densas dejan ver a
través de los canteros. Controlar que no se conviertan en
invasoras.

VIVAZ
Mariposera rosa (Campuloclinium macrocephalum)

Ubicación: sol.
Riego: medio, prefiere zonas con humedad.
Temperatura: pierde su parte aérea con las heladas, luego
rebrota.
Altura: hasta 1,2 metros.
Diámetro: 30-50 cm
Distancia entre plantas: 30-50 cm
Floración: fines de verano y otoño, flores de color rosa.
Observaciones: es una planta perenne, nativa de la zona de
Entre Ríos entre otras. Ideal para canteros en zonas rurales,
usar en grupos.

PERENNE
Lirio azul (Iris germánica)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: escaso, se pudre con facilidad en suelo húmedos o con
mal drenaje.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 60-90 cm.
Diámetro: 40-60 cm
Distancia entre plantas: 50 cm
Floración: primavera-verano color violeta o púrpura intenso. Sus
flores son perfumadas.
Observaciones: planta bulbosa, fácil de reproducir por sus
rizomas. El jugo de su raíz se puede usar como purgante. Es
ornamental tanto por sus hojas acintadas como por su flor.

PERENNE (a diferencia
de muchas bulbosas
que son vivaces)
Dietes (Dietes grandiflora)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio, ante la duda regar de menos, es resistente a la
sequía.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 60-100 cm.
Diámetro: 40-60 cm
Distancia entre plantas: 50 cm
Floración: primavera-verano, flores blancas con lila y amarillo.
Observaciones: planta rizomatosa de follaje perenne. Muy
atractiva por sus hojas acintadas y sus grandes flores que atraen
polinizadores.

PERENNE
Amapola silvestre (Papaver rhoeas)

Ubicación: pleno sol, tolera semisombra pero no es lo ideal.


Riego: medio-escaso, es resistente a las sequías.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 70 cm. máximo
Diámetro: 20 cm
Distancia entre plantas: 20 cm
Floración: primavera, variedad de colores, flores simples y
dobles.
Observaciones: planta anual cuyas semillas se plantan en otoño,
cuando muere luego de su floración se resiembra sola. Prefiere
suelos pobres en nutrientes y con buen drenaje.

ANUAL
Liriope (Liriope muscari)

Ubicación: sombra, media sombra.


Riego: medio a escaso.
Temperatura: resiste heladas perfectamente.
Altura: 30 cm.
Diámetro: 45 cm.
Distancia entre plantas: 30-40 cm.
Floración: verano-otoño.
Observaciones: es una planta rizomatosa muy resistente,
perenne. Se la utiliza como cubresuelo, en borduras o macetas
jardineras, además queda muy bien en la base de los árboles.
Crece en cualquier suelo fértil con buen drenaje.

PERENNE
Flor del pájaro blanca (Strelitzia nicolai)

Ubicación: media sombra.


Riego: medio a escaso. 1 o 2 veces por semana suelen ser
suficientes, dependiendo de la humedad del ambiente y el sol
recibido.
Temperatura: la afectan las heladas quemando su follaje.
Altura: en lugares templados supera los 2,5 metros.
Diámetro: 1,5-2 m
Distancia entre plantas: 1,5 m
Floración: primavera, de color blanco.
Observaciones: suele cultivarse como planta de interior en
maceta, cerca de ventanales luminosos, con buenos resultados.
Sensible al ataque de cochinilla.

PERENNE
Agapanto (Agapanthus africanus)

Ubicación: sol-media sombra.


Riego: medio a escaso en invierno.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1-1,5 m
Diámetro: 60-80 cm
Distancia entre plantas: 50 cm
Floración: primavera-verano, de color azul o blanco.
Observaciones: planta muy resistente de follaje perenne, sus
hojas verde oscuro y sus flores la hacen muy atractiva. Prefiere
suelos con buen drenaje.

PERENNE
Formio variegado (Phormium tenax variegata)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2,5 m
Diámetro: 1,5 m
Distancia entre plantas: desde 1 metro.
Floración: verano en plantas adultas.
Observaciones: herbácea megaforbia (gigante) muy resistente
de follaje perenne, se adapta a sequías y suelos encharcados.
Muy ornamental por su expresividad.

PERENNE
Clivia (Clivia miniata)

Ubicación: sombra.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: pierde su follaje a los -2ºC y soporta hasta -7ºC
para luego volver a brotar.
Altura: 50 cm
Diámetro: 50 cm
Distancia entre plantas: 30-50 cm.
Floración: primavera principalmente, de color naranja, hay
variedades crema amarillento.
Observaciones: excelente para iluminar lugares de sombra o
bajo árboles. Funciona bien en maceta tanto en exterior como en
interior.

PERENNE
Achira (Canna indica)

Ubicación: sol.
Riego: abundante.
Temperatura: pierde su follaje con el frío (-2ºC) pero vuelve a
brotar.
Altura: puede superar los 2,5 m
Diámetro: 1 m
Distancia entre plantas: cada 1 metro estaría bien, si se quiere
formar una cortina tupida más rápido cada 60 cm.
Floración: verano-otoño. Hay variedades con colores desde el
rojo, naranja, amarillo, matizadas, entre otras.
Observaciones: de rápido crecimiento, suele ser bastante
invasiva. Es una planta perenne de follaje caduco.

VIVAZ/PERENNE
(según el clima)
Aster ericoides (Symphyotrichum ericoides)

Ubicación: sol y media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resiste hasta -1ºC.
Altura: 90 cm
Diámetro: 30 cm
Distancia entre plantas: 30-50 cm.
Floración: verano-otoño. Color blanco, rosado o violáceo con un
centro amarillo.
Observaciones: esta herbácea perenne aporta frescura con su
follaje y ofrece una abundante floración estilo silvestre.

VIVAZ/PERENNE
Nepeta (Nepeta x faassenii)

Ubicación: sol, puede tolerar media sombra.


Riego: medio a escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 30-60 cm
Diámetro: 50 cm
Distancia entre plantas: 50 cm.
Floración: primavera-verano. Flores color lavanda.
Observaciones: su follaje caduco es perfumado similar a la
menta. Es muy expansiva y sirve como tapizante, no le gustan
los suelos permanentemente húmedos.

VIVAZ/PERENNE
Hemerocallis (Hemerocallis sp.)

Ubicación: media sombra idealmente, o sol.


Riego: medio a abundante en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,20 m
Diámetro: 50 cm
Distancia entre plantas: 50 cm.
Floración: primavera-verano y otoño. Hay diversidad de colores:
naranja, bordó, amarillo y crema.
Observaciones: cuando no florece su follaje perenne lleno de
elegancia y con apariencia de pasto tiene encanto por sí solo.
Sensible al ataque de caracoles, babosas y hormigas.

PERENNE
Coreopsis (Coreopsis grandiflora)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio a escaso. Soporta casi cualquier suelo sin
encharcamientos.
Temperatura: prefiere entre 18 y 24 grados.
Altura: 60 cm
Diámetro: 50-60 cm
Distancia entre plantas: 50 cm.
Floración: fines de la primavera.
Observaciones: es una planta perenne vivaz que brota después
de secarse su parte aérea en invierno. Es perfecta para formar
con ella macizos de flor, arriates y bordes mixtos.

VIVAZ/PERENNE
Tulbalgia - Ajo silvestre (Tulbaghia violacea)

Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio.
Temperatura: soporta heladas suaves.
Altura: 40-50 cm
Diámetro: 40 cm
Distancia entre plantas: 40 cm.
Floración: primavera-verano.
Observaciones: muy resistente al sol del verano, ideal para
formar macizos, borduras, setos bajos o cultivarlas en macetas
jardineras. Todas sus partes tienen aroma a ajo, que solo se
siente de cerca o al tacto.

PERENNE
Gaura (Gaura lindheimeri)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 150 cm
Diámetro: 80 cm
Distancia entre plantas: 60-80 cm.
Floración: primavera hasta el otoño. Gran cantidad de flores que
cubren casi todo su follaje. De color blanco o rosado.
Observaciones: de fácil cultivo, muy resistente a plagas y
enfermedades. Perfecta para canteros mixtos.

VIVAZ
Papiro (Cyperus papyrus)

Ubicación: sol, media sombra.


Riego: abundante.
Temperatura: su follaje se quema con las heladas.
Altura: 2 a 5 metros de altura, pasando inviernos suaves.
Diámetro: 1,5-2 m
Distancia entre plantas: 1,5.
Floración: primavera-verano, las flores se presentan en espigas
marrones que no resultan tan decorativas como el follaje.
Observaciones: el principal uso de estas plantas de fácil
cultivo es en estanques o pequeños lagos; conviene controlar su
extensión a partir de los rizomas para que no se vuelva invasiva.

PERENNE
Sedum vistoso - Sedum de otoño (Sedum spectabile)

Ubicación: sol, media sombra.


Riego: escaso, regar solo en verano moderadamente para que no
aumente mucho de tamaño.
Temperatura: pierde su follaje con el frío pero vuelve a brotar, es
resistente a heladas.
Altura: 60 cm.
Diámetro: 40-50 cm.
Distancia entre plantas: 40-50 cm.
Floración: a fines del verano, flores de color rosa o rojo, hay
variedades.
Observaciones: se cultiva en todo tipo de suelos secos y con
buen drenaje.

VIVAZ
Podemos subdividir las herbáceas en:

Anuales: son la que cumplen la totalidad de su ciclo vital


en un año. Es decir que en este tiempo germinan, florecen, dan
frutos y mueren, dejando sus semillas. También se las llama de
temporada. Las que realizan el mismo proceso pero a lo largo de
dos años, se las denomina bienales.

Vivaces: son aquellas que parecen secarse con el cambio de


estación, pero brotan cuando les llega su época nuevamente.

Perennes: su vida se extiende al menos más de dos años.

Megaforbias: son las llamadas hierbas gigantes. Alcanzan


tamaños mucho mayores que el resto de las herbáceas. Algunos
ejemplos son los bananos y formios.

Herbáceas: gramíneas

Las gramíneas se merecen su propio apartado ya que es un


conjunto muy amplio de herbáceas (son muy pocas las gramíneas
leñosas), tienen más de 800 géneros y más de doce mil especies
conocidas.

Son plantas que tienen tallos cilíndricos, comúnmente huecos,


interrumpidos de trecho en trecho por nudos llenos, hojas
alternas que nacen de estos nudos y abrazan el tallo, flores muy
sencillas, dispuestas en espigas o en panojas, y grano seco
cubierto por las escamas de la flor.
Cola de zorro (Pennisetum villosum)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 80 cm
Diámetro: 100 cm
Distancia entre plantas: 80-100 cm.
Floración: primavera hasta el otoño. Gran cantidad de flores de
color blanco.
Observaciones: sus flores son como "nubes" que flotan a su
alrededor, muy ornamental. Su sistema radicular se adapta a
suelos pobres y no presenta especiales problemas de plagas y
enfermedades. Para favorecer que las plantas crezcan más
tupidas y renovar el follaje de cara al verano, es recomendable
podar después de que hayan caído las últimas heladas.
Pennisetum rupelli (Pennisetum setaceum)

Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante en verano.
Temperatura: no tolera heladas.
Altura: 150 cm
Diámetro: 150 cm
Distancia entre plantas: 100-120 cm.
Floración: primavera-verano hasta el otoño. Flores de color
blanco con un toque rosado.
Observaciones: más alto y prolijo que su "pariente" el
Pennisetum villosum, pero más sensible en cuanto a frío y falta
de agua. Existe la variedad rubrum, de follaje bordó.
Miscanthus (Miscanthus sinensis)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 200 cm
Diámetro: 250 cm
Distancia entre plantas: 100-150 cm.
Floración: verano-otoño. Flores de color blanco amarillento y
variedades de color púrpura.
Observaciones: su follaje se torna marrón-dorado en invierno, lo
que la hace muy decorativa durante todo el año.
Carex (Carex comans 'Bronze')

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 50 cm
Diámetro: 80 cm
Distancia entre plantas: 50-80 cm.
Floración: primavera, no ornamental.
Observaciones: apreciada por la particular coloración de sus
largas y delgadas hojas, que se rizan en las terminaciones, con
tonalidades cobrizas en invierno.
Stipa (Nasella tenuissima)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 50-70 cm
Diámetro: 50-80 cm
Distancia entre plantas: 50-80 cm.
Floración: primavera-verano, en forma de espigas ligeramente
rosas.
Observaciones: planta interesante por su follaje verde con
reflejos dorados y su gran capacidad de adaptación. Si la
regamos demasiado pierde verticalidad y se vuelve muy caediza.
Cortadera - Plumero - Hierba de las pampas
(Cortaderia selloana)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2-3 m
Diámetro: 2,5 m
Distancia entre plantas: 2 m.
Floración: verano-otoño, muy abundante de color crema.
Observaciones: planta ornamental pero muy invasiva ya que se
adapta a diversas condiciones. Controlar su crecimiento para
que no se vuelva un problema. Se podan a principios de la
primavera.
Cortaderita - Espartillo (Cortaderia selloana)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: rebrota después de las heladas.
Altura: 2-3 m
Diámetro: 2,5 m
Distancia entre plantas: 2 m.
Floración: octubre a marzo en algunos casos, gran cantidad de
pequeñas inflorescencias.
Observaciones: nativa de Entre Ríos, muy vistosa cuando florece,
el resto del año pasa bastante desapercibida. Usar en grupos,
considerando su comportamiento invasivo.
Paspalum (Paspalum haumanii)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2-3 m
Diámetro: 2-3 m
Distancia entre plantas: 2 m.
Floración: verano, inflorescencias ligeramente rojizas.
Observaciones: nativa que se adapta practicamente a todo,
manteniéndose más verde en suelos húmedos, aunque también
resiste sequías.
Calamagrostis (Calamagrostis x acutiflora ‘Karl Foerster’)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas suaves.
Altura: 1,5 m
Diámetro: 80-100 cm
Distancia entre plantas: 80-100 cm.
Floración: muy prolongada, desde la primavera hasta el invierno,
inflorescencias rojizas cuando maduran.
Observaciones: dentro de las gramíneas es de tamaño medio,
por lo que permite cultivarla en contenedores y/o macetas. Por
supuesto se puede plantar en tierra, formando grandes macizos
para que se luzca mejor.
Festuca (Festuca glauca)

Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 30 cm.
Diámetro: 30 cm
Distancia entre plantas: 30 cm.
Floración: primavera.
Observaciones: planta interesante por su follaje azulado y su
rusticidad, se emplea como tapizante o en jardines de rocalla, en
grupos o creando contrastes de color y forma con otras plantas.
Dado que su sistema radicular se adapta a suelos pobres y
escasos, también se puede cultivar con buenos resultados en
macetas jardineras.
Salvias
Las salvias son todo un género de plantas que pertenecen a la familia de
las lamiáceas y cuenta con más de 900 especies en su haber.
Algunas son herbáceas y otras subarbustos, por eso hacemos una
sección exclusiva para ellas. Veamos las más usadas:

Salvia rusa - salvia yangii (Perovskia atriplicifolia)

Ubicación: sol o semisombra, incluso prefiere semisombra en


lugares muy cálidos.
Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 150 cm.
Diámetro: 80-120 cm
Distancia entre plantas: 60-80 cm.
Floración: verano-otoño. De color violeta.
Observaciones: planta muy resistente, solo requiere suelos
drenados. Si se desea podarla para lograr una forma más
compacta será a fines del invierno. Se usa en canteros mixtos
combinada con arbustos perennifolios, ya que es de follaje
caduco.
Salvia leucantha (Salvia leucantha)

Ubicación: sol preferentemente, se adapta a semisombra.


Riego: moderado.
Temperatura: resiste heladas ocasionales, idealmente hasta 5°C
de mínima.
Altura: 120 cm, puede alcanzar los 2 metros.
Diámetro: 60 cm, si se poda. Libremente crece hasta 2 mts.
Distancia entre plantas: 60-100 cm.
Floración: desde fines de la primavera hasta el otoño (floración
más abundante), también puede florecer a principios del
invierno.
Observaciones: se adapta a suelos fértiles con buen drenaje. Se
usa en grupos o en canteros mixtos, incluso en macetas.
Conviene podar aprox. 3/4 partes de la planta pasada su
floración.
Salvia guaranítica - Salvia azul (Salvia guaranitica)

Ubicación: sol, semisombra.


Riego: moderado, aumentar la frecuencia en verano.
Temperatura: no resiste heladas, ni el frío intenso continuado.
Proteger su base con acolchado de materia orgánica para que
en primavera vuelva a brotar su parte aérea.
Altura: 150-200 cm.
Diámetro: 80 cm
Distancia entre plantas: 60-80 cm.
Floración: desde fines del verano hasta el invierno.
Observaciones: requiere suelos fértiles con buen drenaje. Se
luce más plantada en grupos que como ejemplar aislado. Para
un porte más compacto podar 3/4 partes a fines del invierno.
Coral - Coralito (Salvia splendens)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio, en general 2 o 3 veces por semana.
Temperatura: no tolera las heladas.
Altura: 80 cm
Diámetro: 50 cm
Distancia entre plantas: 30 cm
Floración: primavera, verano y otoño.
Observaciones: muy usada para formar manchas de color,
debido a su floración tan densa. Protegida de las heladas, puede
durar un par de años.
Salvia rastrera - Yerba terrestre (Salvia procurrens)

Ubicación: semisombra, sombra.


Riego: moderado.
Temperatura: sufren las heladas pero con los calores brotan sin
problemas.
Altura: 30 cm.
Diámetro: 30 cm
Distancia entre plantas: 30-40 cm, depende que tan rápido
querramos cubrir un espacio.
Floración: verano y otoño, inflorescencias violetas y blancas.
Observaciones: nativa de porte rastrero, perfecta para usar
como cubresuelos. Es de crecimiento rápido.
Salvia nemorosa - Salvia del bosque (Salvia nemorosa)

Ubicación: sol, semisombra.


Riego: moderado.
Temperatura: pierde sus tallos con el frío pero vuelve a brotar
en primavera.
Altura: 50-60 cm.
Diámetro: 40 cm
Distancia entre plantas: 30-40 cm.
Floración: primavera-verano, distintos tonos de lilas, rosas y
blanco según la variedad.
Observaciones: como todas las salvias requiere suelos con buen
drenaje, sin encharcamientos. Se usa en grupos en canteros
mixtos. Conviene podarlas tras la floración para mantener un
porte compacto.
Salvia común (Salvia officinalis)

Ubicación: sol, semisombra en sitios muy calurosos.


Riego: moderado.
Temperatura: resiste heladas pero no le gusta el calor intenso.
Altura: hasta 80 cm normalmente.
Diámetro: 60 cm aproximadamente.
Distancia entre plantas: 40-60 cm.
Floración: primavera-verano.
Observaciones: ideales para jardines de tipo mediterráneo por
su resistencia a la sequía. Esta variedad es la que se utiliza
como condimento en la cocina.
Se adapta a suelos pobres pero con buen drenaje. Uso medicinal
y ornamental.
Salvia greggii (Salvia greggi)

Ubicación: sol.
Riego: moderado hasta que la planta se asiente, esperando que
se seque el sustrato entre riegos. Luego, resiste la sequía.
Temperatura: resiste heladas de hasta -4°C.
Altura: hasta 60 cm.
Diámetro: 50 cm
Distancia entre plantas: 40-50 cm.
Floración: desde primavera hasta el otoño. Hay de diversos
colores: blanco, rosa, rojo, lila.
Observaciones: se lucen en canteros mixtos plantadas en
pequeños grupos. Su follaje perenne resiste el invierno e incluso
suele aguantar la flor durante esa época. Prosperan en suelos
pobres con buen drenaje.
Salvia rosa - Salvia involucrata (Salvia involucrata)

Ubicación: sol, media sombra.


Riego: moderado hasta que la planta se asiente. Luego, resiste la
sequía.
Temperatura: tolera heladas ocasionales.
Altura: con podas alcanza entre 80-120 cm. Sin podas hasta 2
metros.
Diámetro: 60-80 cm si se poda, sin podas 2 metros.
Distancia entre plantas: 60-100 cm.
Floración: desde fines del invierno, produce grandes
inflorescencias con flores de un rosado claro, rodeadas por una
bráctea de un rosado purpúreo.
Observaciones: requieren suelos livianos con buen drenaje. Ideal
para canteros mixtos, usada en pequeños grupos.
Arbustos
Son plantas cuyo tallo principal es leñoso y se ramifica a poca
altura o sobre el suelo en varios troncos delgados.

Son capaces de llegar a medir hasta 5 metros, y su follaje puede


ser perenne (conserva sus hojas) o caduco (las pierde).

Recuerden,
cuando decimos:

Sol: planta expuesta a más de 4 horas de sol, de forma


directa.
Media sombra: recibe sombra y sol. Menos de 4 hs pero
más de una hora y media de sol diario.
Sombra: no recibe nunca los rayos del sol de manera
directa.

Riego escaso: 1 vez por semana.


Riego medio: 2-3 veces por semana.
Riego abundante o frecuente: 4-5 veces por semana

Aclaración: las indicaciones son a modo general. Pueden variar según la


humedad del ambiente, temperaturas o el tipo del suelo, entre otras.
Evónimo (Euonymus japonicus)

Ubicación: sol, resiste media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: soporta sin problemas las heladas fuertes.
Altura: 3 m.
Diámetro: 1,5 m.
Follaje: perenne, en distintos tonos de verde y amarillo según la
variedad.
Distancia entre plantas: 50-80 cm.
Floración: primavera, sus flores son pequeñas de color blanco
verdoso.
Observaciones: muy atractivo por su follaje, usado como especie
ornamental y para formar setos. También, es apto para cultivar
en macetas. Tolera las podas frecuentes.
Buxus - Boj (Buxus sempervirens)

Ubicación: sol, media sombra y sombra.


Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,5 metros por lo general.
Diámetro: 1,5 m.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 50-80-100 cm.
Floración: muy pequeña de color verdoso.
Observaciones: popular arbusto, muy difundido por su
versatilidad y fácil cuidado. De crecimiento lento. Tolera las podas
de formación.
Olivillo (Teucrium fruticans)

Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,5, 2 metros como máximo.
Diámetro: 1,5 m.
Follaje: perenne, de color gris.
Distancia entre plantas: 80-100 cm.
Floración: primavera-verano, de color azulado.
Observaciones: se usa para formar setos bajos, en grupos o como
ejemplar único, generando un agradable contraste. Tolera bien
las podas. Muy ornamental por su follaje y floración.
Nandina (Nandina domestica)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas, le afecta más el calor
extremo, regar de forma abundante si hay más de 35ºC.
Altura: 2 metros.
Diámetro: 1,5 m.
Follaje: perenne, de color rojizo, cada vez más intenso en los
meses fríos.
Distancia entre plantas: 80-100 cm.
Floración: primavera, flores pequeñas de color blanco. Sus frutos
son muy vistosos de color rojo.
Observaciones: este pequeño arbusto muy colorido se luce en
jardines grandes, pequeños o en terrazas en macetas. Ideal para
generar un foco de atención.
Ligustrina (Ligustrum sinense)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio a abundante en verano, sobre todo los primeros
años.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2 metros, puede alcanzar los 4 metros.
Diámetro: 1,5-2, alcanza los 4 m.
Follaje: perenne, semicaduco en inviernos muy fríos.
Distancia entre plantas: 1-1,5 m.
Floración: primavera, flores pequeñas de color blanco.
Observaciones: muy usada para cerco por su rápido crecimiento
y perfecta tolerancia a la poda.
Azarero - Azarero enano (Pittosporum tobira)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2-4 metros, variedad 'nana' 1 metro.
Diámetro: 2-3 metros, 'nana' 1 metro.
Follaje: perenne, hojas de color verde brillante.
Distancia entre plantas: 1,5 metros, variedad 'nana' cada 50 cm.
Floración: primavera, flores de color blanco con aroma similar a
los azahares.
Observaciones: usada para formar setos de mediana altura o en
cantero mixtos (sobre todo la variedad 'nana'). De crecimiento
más bien lento.
Olea texana (Ligustrum japonicum 'texanum')

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2-4 metros.
Diámetro: 2-4 metros.
Follaje: perenne, hojas de color verde oscuro, hay variedades de
color amarillo y verde.
Distancia entre plantas: 1-2 m.
Floración: primavera, flores de color blanco con aroma dulzón.
Observaciones: excelente para cercos por su rusticidad, rápido
crecimiento, tolerancia al transplante y a la poda.
Duranta (Duranta repens)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio a abundante en verano, sin encharcamientos.
Temperatura: los ejemplares jóvenes no resisten heladas.
Altura: hasta 4 metros, pero puede podarse a cualquier altura,
incluso mantenerla inferior a 1 metro.
Diámetro: 2 metros.
Follaje: perenne, variedades de color verde oscuro; verde
alimonado; y verde con blanco.
Distancia entre plantas: 1 m.
Floración: primavera-verano, flores de color violeta agrupadas en
racimos.
Observaciones: ideal para marcar senderos o setos de mediana
altura, como también para canteros mixtos. De rápido
crecimiento, sensible al calor extremo y al frío en sus primeros
años. Tolera bien las podas.
Photinia (Photinia x fraseri)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso en invierno.
Temperatura: proteger los ejemplares jóvenes de las heladas y
vientos fríos.
Altura: 2-4 metros.
Diámetro: 1,5-3 metros.
Follaje: perenne, de color verde oscuro que va cambiando a lo
largo de las estaciones, pasando por violáceo y rojizo.
Distancia entre plantas: 1 metro para cercos bien tupidos, 1,5
metros normalmente.
Floración: primavera-verano, flores pequeñas de color blanco.
Observaciones: muy ornamental, se puede usar para cerco, como
ejemplar aislado o en canteros mixtos como punto focal.
Abelia (Abelia grandiflora)

Ubicación: sol o media sombra pero florece menos.


Riego: medio a escaso en invierno.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,50-3 metros.
Diámetro: 1,5-3 metros.
Follaje: perenne, pequeñas hojas de color verde con tonos rojizos.
Distancia entre plantas: desde 1 metro.
Floración: primavera-otoño, flores fragantes agrupadas de a tres,
de color blanco o rosado.
Observaciones: puede usarse como ejemplar único o en grupos
donde se luce más. Después de cada floración es conveniente
podarla para que crezca más compacta y con más fuerza.
Berberis (Berberis vulgaris)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,5-3 metros.
Diámetro: 1,5-3 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 1 metro.
Floración: primavera, pequeñas flores amarillas.
Observaciones: se usa por lo general solo o en canteros mixtos.
Tiene espinas. Necesita mucho sol para mantener su color rojizo.
Ixora - Cruz de Malta (Ixora)

Ubicación: media sombra o sombra luminosa.


Riego: medio a abundante en verano, sin encharcamientos.
Temperatura: sensible al frío. Aunque puede plantarse en
primavera y tendrá tiempo para asentarse hasta el próximo
invierno. De todas formas, protegerla los 2-3 primeros años de
las heladas.
Altura: 1 metro normalmente, hasta 3 metros en zonas tropicales.
Diámetro: 1-2 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 80cm-1 metro.
Floración: florecen durante buena parte del año, excepto en
invierno. Las flores se agrupan en racimos muy densos, de color
rojo, naranja, o amarillo.
Observaciones: atrae a numerosos insectos polinizadores. Suele
usarse en grupos formando setos bajos.
Jazmín del Cabo (Gardenia augusta)

Ubicación: media sombra. Proteger del sol de la tarde, sobre todo


en verano.
Riego: medio.
Temperatura: sensible a las heladas los primeros años.
Altura: 1-2 metros.
Diámetro: 1-2,5 metros.
Follaje: perenne, de color verde brillante.
Distancia entre plantas: 1 metro.
Floración: primavera-verano. Grandes flores muy perfumadas de
color blanco.
Observaciones: sumamente ornamental por su follaje y floración.
Necesita suelo ácido y con buen drenaje.
Rosa Iceberg (Rosa iceberg)

Ubicación: sol, resiste media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1 metro la variedad que suele comercializarse producida
por injerto. Como trepadora alcanza los 3 metros.
Diámetro: 1 metro.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 50cm para formar canteros densos, o
cada 1 metro.
Floración: primavera-otoño. Muy floribunda, sin perfume.
Observaciones: muy usada por su fácil cuidado y abundante
floración. Es bastante resistente a plagas y enfermedades.
Camelia (Camelia japonica)

Ubicación: media sombra, tolera la sombra si es luminosa.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2 metros normalmente, pueden alcanzar los 7 metros.
Diámetro: 2-2,5 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 1-2 metros.
Floración: fines de invierno principios de primavera, puede
extenderse hasta el otoño. Gran variedad de colores y formas.
Observaciones: planta considerada elegante, ideal para jardines
de estancias o patios de estilo colonial. Puede situarse en maceta.
Necesita suelo ácido. Es de crecimiento lento.
Azalea (Azalea japonica)

Ubicación: media sombra, resiste sombras luminosas.


Riego: medio a frecuente en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1-1,5 metros por lo general.
Diámetro: 1-1,5 metros.
Follaje: perenne o semicaduco.
Distancia entre plantas: 50-100 cm.
Floración: fines de invierno-primavera. Flores en forma de
trompeta de diversos colores.
Observaciones: excelente arbusto para media sombra, aunque
una vez asentado tolera el sol pleno. La variedad con flores
dobles se cultiva como planta de interior en lugares luminosos.
Hortensia (Hydrangea macrophylla)

Ubicación: media sombra idealmente, o sombras luminosas.


Riego: abundante.
Temperatura: tolera heladas. Vuelven a brotar cuando sube la
temperatura.
Altura: 1-2,5 metros.
Diámetro: 1-2,5 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 1 m.
Floración: primavera-verano. Flores blancas, azules, rojas o
rosas.
Observaciones: planta generalmente usada en grupos. El color de
sus flores depende de la cantidad de sulfato de aluminio que
contenga la tierra donde crezca. Así, en suelos neutros o
alcalinos, como contienen menos aluminio, producen flores rosas,
pero en los ácidos las producen azules.
Crataegus - Majuelo (Crataegus)

Ubicación: sol.
Riego: medio a frecuente en verano, sobre todo los primeros
años.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 3-7 metros, normalmente se podan a los 2-3 m.
Diámetro: 2-3 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 1 metro para cercos bien tupidos.
Floración: primavera, flores blancas. Su fruto es de color rojo y
anaranjado.
Observaciones: por su crecimiento rápido, buena resistencia a la
poda y al ser espinoso, suele ser elegido para formar cercos.
Además, es muy ornamental por el color de sus hojas, flores y
frutos. Conviene tutorarlo los primeros años para guiar su
crecimiento.
Eugenia (Syzyngium paniculatum)

Ubicación: sol y media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: sensible a heladas, aunque puede resistirlas una
vez asentada.
Altura: 2-3 metros, en climas tropicales hasta 7 metros.
Diámetro: 2-3 metros.
Follaje: perenne. Pequeñas hojas de color verde con brotes
rojizos.
Distancia entre plantas: 1 metro.
Floración: verano, las flores son blancas y pequeñas, seguidas
por unos frutos ovoides de color púrpura rosado.
Observaciones: resiste muy bien la poda formando una masa
compacte de follaje; por eso, suele usarse en cercos, barreras
visuales y sonoras. Si se planta en macetas, debe recibir un riego
continuo e intenso.
Laurentino (Viburnum tinus)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio-escaso.
Temperatura: resistente a heladas una vez establecido, plantar
luego de que pase el frío.
Altura: 2-4 m.
Diámetro: 1,5-2,5 m.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 1-2 m.
Floración: fines de invierno y primavera, flores blancas pequeñas,
luego forma frutos de color azul oscuro, tóxicos para su consumo.
Observaciones: de fácil cultivo, suele usarse para setos o como
ejemplar aislado. Su color verde oscuro proporciona un lindo
marco para que se luzcan las plantas colocadas por delante.
Dodonea (Dodonea viscosa purpurea)

Ubicación: sol y media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 3-5 metros.
Diámetro: 2 metros.
Follaje: perenne o semicaduco en fríos muy intensos. Hojas
alargadas de color púrpura.
Distancia entre plantas: 1,5-2 metros.
Floración: primavera.
Observaciones: planta muy resistente a todos los climas y a
suelos pobres. Se suelen utilizar para setos (formales e
informales), como cortavientos, como ejemplar aislado y para fijar
terrenos arenosos; son excelentes para jardines junto al mar.
Polygala (Polygala myrtifolia)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,5-2 metros.
Diámetro: 1-1,5 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 0,8-1 metro.
Floración: primavera hasta el otoño, de color lila.
Observaciones: se adapta perfectamente a macetas, ya que
resiste la sequía y es de pequeño tamaño. Tolera bien las podas.
Verónica (Hebe speciosa)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resiste hasta menos 2ºC.
Altura: 1 metro.
Diámetro: 1 metro.
Follaje: perenne, hay variedades con hojas completamente verdes
y variegadas.
Distancia entre plantas: 0,5-0,8 metro.
Floración: primavera-verano-otoño, de color violeta.
Observaciones: usada para delimitar caminos, como ejemplar
aislado, en canteros mixtos o en macetas. Fácil de cuidar y
bastante resistente a plagas y enfermedades.
Corona de novia (Spiraea cantoniensis)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,5-2 metros.
Diámetro: 1,5-2 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 1 metro.
Floración: fines del invierno, flores blancas pequeñas que
alcanzan a cubrir casi toda la planta.
Observaciones: empleada para delimitar caminos o como seto de
mediana altura. También se luce plantada sola.
Lantana (Lantana camara)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: sensible al frío.
Altura: 1-1,5 metros.
Diámetro: 1-1,5 metros.
Follaje: caduco o semicaduco en inviernos no tan fríos. Hojas
simples, rugosas, con aroma.
Distancia entre plantas: 50 cm.
Floración: primavera hasta el otoño, en colores rojo, amarillo,
rosa, lila y blanco.
Observaciones: por lo general es utilizada en canteros en grupos.
Conviene plantarla ni bien pasan las heladas para tener tiempo de
asentarse hasta el próximo invierno.
Retama de olor (Spartium junceum)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resiste heladas suaves.
Altura: 1-3 metros.
Diámetro: 1,5-2 metros.
Follaje: caduco, sus tallos verdes realizan la mayor parte de la
fotosíntesis por lo que sus hojas son muy pequeñas.
Distancia entre plantas: 1 m.
Floración: primavera-verano, flores amarillas fragantes que la
cubren casi por completo.
Observaciones: se la encuentra formando grupos cerca de mares
por su resistencia a vientos salinos y suelos pobres. También se
puede usar en canteros con otras plantas para formar contrastes.
Laurel de jardín (Nerium oleander)

Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resiste heladas, proteger ejemplares jóvenes de
heladas de menos 5ºC.
Altura: 2-5 metros.
Diámetro: 2-4 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 1,5-2 m.
Floración: primavera hasta el otoño. Muy abundante y variedad
de colores.
Observaciones: arbusto de crecimiento vigoroso, en ocasiones se
le da forma de árbol. Para lograr una planta compacta se la puede
podar drásticamente en el invierno. Utilizada como ejemplar
único, en cercos informales y también en macetas profundas.
Rosa china (Hibiscus rosa-sinensis)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: en sus primeros años sufren el frío y las heladas.
Altura: 2-4 metros.
Diámetro: 2-4 metros.
Follaje: caduco. Hay variedades con follaje perenne.
Distancia entre plantas: 1,5-2 m.
Floración: primavera hasta el otoño. Colores rojo, amarillo, rosa,
salmón, amarillo, naranja. Flores simples o dobles.
Observaciones: se cultiva como planta ornamental en parques y
jardines de todo el mundo, por lo general plantada sola. Suele
verse podada con forma de árbol.
Árboles
Es un vegetal leñoso, que consta de un tronco principal, que se
ramifica a cierta altura originando una copa.

Al igual que los arbustos, su follaje puede ser perenne, caduco, o


semipersistente (no pierde todas las hojas).
Sol: planta expuesta a más de 4 horas de sol, de forma
directa.
Qué significa Media sombra: recibe sombra y sol. Menos de 4 hs pero
cuando decimos: más de una hora y media de sol diario.
Sombra: no recibe nunca los rayos del sol de manera
directa.

Diámetro: nos referimos al diámetro de la copa.

Riego escaso: 1 vez por semana.


Riego medio: 2-3 veces por semana.
Riego abundante o frecuente: 4-5 veces por semana

Aclaración: las indicaciones son a modo general. Pueden


variar según la humedad del ambiente, temperaturas o
el tipo del suelo, entre otras.

Ejemplos de árboles
Manzano de flor (Malus floribunda)

Ubicación: sol, puede resistir en media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas, en veranos muy calurosos
regar con mayor frecuencia, ya que prefiere los climas frescos y
húmedos.
Altura: 4-6 m. normalmente.
Diámetro: 4 m. aproximadamente.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 2-3 m
Floración: principios de primavera, flores pequeñas de color rojo
vivo cuando aún está en forma de capullo, posteriormente rosa,
reunidas en ramilletes.
Observaciones: junto a los Prunos, los Manzanos de Flor, se
encuentran entre las plantas recomendables para jardines
pequeños. Destacan por su espeso follaje coloreado, la
espectacular floración primaveral en sus ramas aún desnudas, y
sus frutos estivales y otoñales, de colores vivos.
Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco)

Ubicación: sol.
Riego: escaso, 1 vez por semana por lo general.
Temperatura: sensible a heladas en sus primeros años, proteger
de las mismas.
Altura: promedio entre los 6 y 15 metros.
Diámetro: 15-25 m. aproximadamente.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 10 m.
Floración: primavera, sus flores son pequeñas de color amarillo
claro, tubulosas y desprenden un suave perfume.
Observaciones: de gran porte es un árbol más bien para el
campo. Muy usado en la industria farmacéutica por sus
propiedades medicinales, tanto en frutos como en corteza.
Utilizado para obtener carbón de muy buena calidad.
Ceibo (Erythrina crista–galli)

Ubicación: sol.
Riego: abundante, 3-4 veces por semana.
Temperatura: le afectan las heladas hasta que se asienta.
Altura: 5-10 metros, rara vez 20 metros.
Diámetro: 10 m. generalmente.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 4-7 m.
Floración: verano, flores muy vistosas de color rojo, es la flor
nacional en Argentina.
Observaciones: de tronco tortuoso (que no crece recto) y
crecimiento rápido. Se luce mucho como ejemplar aislado en
grandes jardines. Plantar alejado de tuberías, puesto que su
sistema radicular buscará el agua.
Catalpa (Catalpa bignonioides)

Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 15 metros.
Diámetro: 10 m.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 5 m.
Floración: primavera, grandes flores blancas con manchitas
purpúreas y/o amarillas.
Observaciones: ofrece muy buena sombra con sus grandes hojas.
De crecimiento rápido. Es un árbol un poco "sucio", al caer sus
flores, frutos y hojas en distintas épocas, todos ellos de gran
tamaño.
Tilo (Tilia x moltkei)

Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 20 metros por lo general.
Diámetro: 10 m. habitualmente
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 6-8 m.
Floración: primavera-verano, flores amarillo verdosas muy
perfumadas.
Observaciones: sus hojas al brotar son de color verde claro, luego
se van tornando verde bien oscuro. Es una planta perfecta para
tener como ejemplar aislado en jardines amplios.
Palo borracho (Ceiba speciosa)

Ubicación: sol.
Riego: medio, 2-3 veces por semana en verano.
Temperatura: soporta heladas débiles (-4ºC), en sus primeros
años proteger de las mismas.
Altura: 15 metros.
Diámetro: 15 m.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 8 m.
Floración: primavera-verano y en ocasiones durante el otoño.
Flores de color rosa, con el interior blanco y amarillo.
Observaciones: necesita un gran espacio para desarrollarse, por
su gran tamaño y su agresivo sistema radicular. El tronco va
adquiriendo forma de botella a medida que se desarrolla, y
está cubierto con pinchos.
Paraíso (Melia azedarach)

Ubicación: sol, tolera la media sombra.


Riego: escaso.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 15 metros.
Diámetro: 8-12 m.
Follaje: caduco, sus hojas se tornan amarillas antes de caer.
Distancia entre plantas: 5-6 m.
Floración: primavera, flores perfumadas de color blanco y violeta.
Observaciones: ritmo de crecimiento bastante rápido, muy
ornamental por sus flores y follaje, su fruto redondo de color
amarillento puede resultar un poco molesto por su suciedad en
veredas.
Tala (Celtis tala)

Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio en verano.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 5-10 metros.
Diámetro: 8-10 m.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 4-5 m.
Floración: primavera, flores verde amarillentas no vistosas.
Observaciones: es apreciado por algunas especies de aves que
anidan en él, como la calandria y el espinero chico, debido a la
protección que ofrece su denso follaje y la producción de
pequeños frutos naranjados y dulces.
Ficus (Ficus benjamina)

Ubicación: sol o media sombra.


Riego: escaso a medio en verano.
Temperatura: soporta heladas suaves y de corta duración.
Altura: 10-15 metros como máximo.
Diámetro: 6-8 m.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 2-3 m.
Floración: flor cerrada tipo higo, no vistosa.
Observaciones: ofrece buena sombra con sus hojas pequeñas
pero follaje abundante, su color verde oscuro brilloso es muy
apreciado. Raíces muy invasivas, no plantar en veredas ni cerca
de caños de agua. En su juventud puede tenerse en interiores
luminosos.
Abedul (Betula pendula)

Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 15 metros aproximadamente.
Diámetro: 8-10 m.
Follaje: caduco, sus hojas se tornan amarillentas antes de caer.
Distancia entre plantas: 4-5 m.
Floración: flores pequeñas agrupadas, de color verdoso.
Observaciones: es un árbol muy decorativo, que llama mucho la
atención especialmente por el color de su corteza blanquecina.
Eucalipto ornamental - Árbol del dólar
(Eucalyptus cinerea)

Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 15-20 m..
Diámetro: 15-20 m.
Follaje: perenne, hojas grisáceas.
Distancia entre plantas: 10 m.
Floración: flores pequeñas de color gris azulado.
Observaciones: emite una fragancia desde sus grupos de hojas,
que atrae a las abejas. Su color plateado es un bello adorno para
las plantaciones de grandes jardines, parques, zonas recreativas.
Magnolia (Magnolia grandiflora)

Ubicación: sol, resiste media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: soporta heladas, aunque conviene proteger a los
ejemplares jóvenes.
Altura: 15-20 metros normalmente.
Diámetro: 10-15 m.
Follaje: perenne, hojas grandes alargadas de color verde oscuro.
Distancia entre plantas: 5-7 m.
Floración: en primavera, flores fragantes de color blanco que
llegan a medir 30 cm de diámetro.
Observaciones: es una planta muy ornamental, que por su porte
suele plantarse sola. Además, ofrece muy buena sombra.
Roble de los pantanos (Quercus palustris)

Ubicación: sol.
Riego: abundante, 3 a 4 veces por semana en verano, un poco
menos el resto del año.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 20-25 metros normalmente.
Diámetro: 10 metros aproximadamente.
Follaje: caduco, sus hojas se tornan rojizas en el otoño.
Distancia entre plantas: 5-7 m.
Floración: en primavera, de color verde no vistosa.
Observaciones: su gran atractivo es el color rojo exótico de sus
hojas en el otoño. Su fruto es una bellota.
Acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 6-7 metros, raramente alcanza los 12 metros.
Diámetro: 8-10 metros aproximadamente.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 4-5 m.
Floración: primavera-verano, flores rosas ligeramente fragantes.
Observaciones: ideal para todo tipo de jardines: en los pequeños,
se verá espectacular como ejemplar aislado; y en los jardines más
grandes, se pueden plantar en alineaciones. Ofrece una sombra
traslúcida.
Álamo piramidal (Populus nigra var. 'Italica')

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 20-30 metros.
Diámetro: 3-5 metros.
Follaje: caduco, sus hojas se tornan amarillas antes de caer.
Distancia entre plantas: 1,5-2 m.
Floración: en primavera, antes de que broten las hojas. Sin valor
ornamental.
Observaciones: de crecimiento rapidísimo, es muy utilizado para
tapar visuales o como límite virtual, delimitando zonas. Emite un
sonido muy particular cuando sopla el viento.
Jacarandá (Jacarandá mimosifolia)

Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante.
Temperatura: sensible a heladas.
Altura: 8-12 metros normalmente, aunque puede alcanzar los 20
metros.
Diámetro: 6-10 metros.
Follaje: semicaduco, caduco completamente en inviernos muy
fríos.
Distancia entre plantas: 3-5 m.
Floración: en primavera, de color violeta azulado.
Observaciones: muy utilizado en avenidas por su sombra y su
increíble floración. También como ejemplar aislado en grandes
jardines o parques.
Palo víbora - Horquetero (Tabernaemontana catharinensis)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas una vez asentado.
Altura: 3-7 metros.
Diámetro: 4-5 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 2 m.
Floración: en primavera, gran cantidad de flores blancas
perfumadas. Su fruto atrae a muchos pájaros.
Observaciones: excelente árbol nativo para vereda o pequeños
jardines. Sus nombres se deben a que produce una sustancia
usada para tratar mordeduras de víboras, y "horquetero" porque
sus ramas se dividen en dos.
Aromo - Mimosa de Australia (Acacia dealbata)

Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resiste heladas suaves, no prolongadas.
Altura: 10-12 metros.
Diámetro: 6-12 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 3-5 m.
Floración: en invierno-primavera, gran cantidad de flores como
"pompones" amarillos.
Observaciones: se planta en jardines pequeños y grandes, para
dar sombra y también disfrutar de sus preciosas flores. Es de
crecimiento rápido.
Sauce llorón (Salix babylonica)

Ubicación: sol.
Riego: abundante.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 10-15 metros.
Diámetro: 15-20 metros .
Follaje: caduco, hojas alargadas ubicadas en ramas flexibles y
péndulas.
Distancia entre plantas: 7 metros.
Floración: en primavera, no vistosa.
Observaciones: se luce como ejemplar aislado, ofrece una gran
sombra y una sensación de protección bajo su copa.
Curupí (Sapium haematospermum)

Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante.
Temperatura: proteger a los ejemplares jóvenes de las heladas.
Altura: hasta 12 metros.
Diámetro: 8 metros como máximo.
Follaje: caduco o semipermanente en climas más templados.
Distancia entre plantas: 3-4 metros.
Floración: invierno-primavera, flores de color amarillo.
Observaciones: pequeño árbol nativo de la costa bonaerense,
excelente para jardines urbanos o veredas. Su fruto en el verano
atrae a muchas aves.
Falsa acacia (Robinia pseudoacacia ‘Frisia’)

Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 15 metros.
Diámetro: 5-7 metros por lo general.
Follaje: caduco. Hojas verde claro, o verde alimonado.
Distancia entre plantas: 2,5-3 metros.
Floración: primavera, de color blanco en racimos de 15 cm.,
desprenden un aroma muy agradable.
Observaciones: de talla mediana y crecimiento muy rápido. Ideal
para el jardín, además es muy longevo y resistente. Es un árbol
que utilizan las abejas para hacer miel.
Ciprés calvo (Taxodium distichum)

Ubicación: sol.
Riego: abundante.
Temperatura: resistente a heladas, proteger los ejemplares
jóvenes.
Altura: 20-25 metros.
Diámetro: 7-10 metros por lo general.
Follaje: caduco. Cuando brotan son de color verde claro brillante
y antes de caer se vuelven rojizas. Es una de las pocas coníferas
que voltean la hoja.
Distancia entre plantas: 5 metros.
Floración: primavera, muy pequeñas, sin valor ornamental.
Observaciones: de gran tamaño, se adapta a suelos pantanosos o
con mal drenaje. Suele plantarse en conjunto formando bosques.
Encina (Quercus ilex)

Ubicación: sol, puede tolerar media sombra.


Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 15-25 metros, puede mantenerse como arbusto de 3-5
metros.
Diámetro: 15-20 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 6-8 metros.
Floración: pequeñas flores de color amarillo anaranjado.
Observaciones: de crecimiento algo lento, ofrece buena sombra.
Su fruto es la bellota.
Roble sedoso (Grevillea robusta)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: sensible a heladas fuertes.
Altura: 25-30 metros.
Diámetro: 8-10 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 5 metros.
Floración: las flores son anaranjadas y asoman como pequeños
plumeros por toda la copa durante la primavera y el verano.
Observaciones: se cultiva como ornamental y forestal. Asimismo,
su reproducción es por semillas y puede plantarse solo o en
grupos o formando barreras..
Falso alcanfor (Cinnamomum glanduliferum)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: sensible a heladas.
Altura: 15-20 metros.
Diámetro: 10-15 metros.
Follaje: perenne, sus hojas de color verde brillante se tornan
rojizas en épocas de recambio parcial.
Distancia entre plantas: 6-8 metros.
Floración: en primavera pequeñas flores de color blancuzco
amarillento.
Observaciones: además de ser un árbol de valor ornamental y
que porta espacios de buena sombra, tiene en sus hojas un
perfume intenso que recuerda al alcanfor, de allí surge su nombre
vulgar.
Ñandubay (Prosopis affinis)

Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 3-13 metros.
Diámetro: 3-8 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 2-4 metros.
Floración: en primavera flores de color amarillo de mayor tamaño
que las hojas.
Observaciones: plantado por su madera que es muy resistente a
la intemperie, sus vainas también tienen valor nutricional. Es un
árbol colonizador agresivo, no recomendado como ornamental.
Falsa acacia (Robinha pseudoacacia
'Casque Rouge')

Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio en verano.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 13 metros.
Diámetro: 4-6 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 2-3 metros.
Floración: en primavera flores de color púrpura.
Observaciones: de crecimiento rápido aunque no tanto como su
pariente 'Frisia'. Muy ornamental tanto por su forma como su
profusa floración. Apta para jardines pequeños.
Yerba de bugre (Lonchocarpus nitidus)

Ubicación: sol, soporta media sombra.


Riego: abundante.
Temperatura: proteger de las heladas a los ejemplares jóvenes.
Altura: 5-8 metros normalmente, hasta 12 metros.
Diámetro: 3-5 metros.
Follaje: semiperinnofolio.
Distancia entre plantas: 1,5-2 metros.
Floración: en primavera, de color rosa a violáceo, con diferentes
intensidades de tonos.
Observaciones: relativamente pequeño árbol que crece en las
costas del Delta en Argentina. Es hospedador de la mariposa
bandera argentina.

También podría gustarte