Mundo Vegetal
Mundo Vegetal
online
MUNDO
VEGETAL
UNIDAD 6
Las plantas
Pueden ser definidas como seres vivos inmóviles. Se sujetan a la
tierra a través de sus raíces, de las que extraen del suelo
sustancias minerales.
Herbáceas
Son aquellas que se caracterizan por la ausencia de tallos
leñosos, a diferencia de los arbustos y árboles.
Ejemplos de herbáceas
Portulaca (Portulaca grandiflora)
Ubicación: sol.
Riego: escaso, ante la duda no regar, pueden pudrirse sus
raíces. Es del grupo de las suculentas, conserva agua en sus
hojas carnosas.
Temperatura: es una planta de verano, muere con los primeros
fríos.
Altura: 15 cm
Diámetro: 20 cm
Distancia entre plantas*: 10-15 cm
Floración: primavera, verano y hasta el otoño. Gran variedad de
colores, flores simples y dobles.
Observaciones: es una planta de porte rastrero, usada como
cubresuelo en suelos pobres y secos. Se comporta como anual.
ANUAL
Ubicación: sol.
Riego: escaso, tolera sequías.
Temperatura: resistente a heladas, proteger con tela anti-
heladas el primer año.
Altura: 20-30 cm.
Diámetro: 20-30 cm.
Distancia entre plantas: 25 cm
Floración: primavera-verano. Colores: rojizo, blanco y lila.
Observaciones: de fácil cultivo, perenne. Apta para macetas.
Acepta suelos pobres y áridos. Muy usada como tapizante.
PERENNE
Copetes - copetitos (Tagetes patula)
Ubicación: sol.
Riego: medio, cada 2-3 días en verano.
Temperatura: no tolera las heladas.
Altura: 40 cm por lo general, cambia mucho según la variedad.
Diámetro: 30-40 cm
Distancia entre plantas: 20-30 cm
Floración: primavera, verano y otoño. De color amarillo, naranja,
rojizo o combinadas. Conviene sacar las flores marchitas para
favorecer el crecimiento de otras.
Observaciones: muy usada en canteros y en los contornos de
las huertas como una barrera para los insectos, porque los atrae
el colorido de sus flores. Es anual o bienal.
ANUAL
Rayito de sol (Lampranthus sp.)
Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 25 cm
Diámetro: 30-50 cm
Distancia entre plantas: 20-30 cm
Floración: primavera. Tonos anaranjados, fucsias y blanco.
Observaciones: planta perenne resistente, muy usada en tierra
como cubresuelos y también en macetas donde tendrá un porte
colgante.
PERENNE
Vinca rosea (Catharanthus roseus)
ANUAL
Alegría del hogar (Impatiens walleriana)
ANUAL
Aliso-Lobularia (Allysum maritimum)
Ubicación: sol.
Riego: regular a medio.
Temperatura: resiste heladas suaves, no prolongadas.
Altura: 15 cm
Diámetro: 30 cm
Distancia entre plantas: 15-25 cm
Floración: muy abundante entre la primavera y el otoño. Hay
variedades de color violeta.
Observaciones: utilizadas como bordura o cubresuelo. Tienen un
perfume dulzón similar a la miel. Suelen necesitar recambio al
año o cada dos años.
ANUAL
Flor de azúcar (Begonia Semperflorens)
ANUAL
Gazania - Gerbera (Gazania x hybrida)
PERENNE
Verbena (Verbena bonariensis)
Ubicación: sol.
Riego: escaso, 1 o 2 veces por semana.
Temperatura: resiste heladas, puede desaparecer en inviernos
fríos brotando cuando sube la temperatura.
Altura: hasta 2 metros.
Diámetro: 50-70 cm
Distancia entre plantas: 50 cm
Floración: verano y otoño de color púrpura, llama a las
mariposas.
Observaciones: muy usada en paisajismo por su fácil cultivo, el
color de su flor y su forma. Sus matas no muy densas dejan ver a
través de los canteros. Controlar que no se conviertan en
invasoras.
VIVAZ
Mariposera rosa (Campuloclinium macrocephalum)
Ubicación: sol.
Riego: medio, prefiere zonas con humedad.
Temperatura: pierde su parte aérea con las heladas, luego
rebrota.
Altura: hasta 1,2 metros.
Diámetro: 30-50 cm
Distancia entre plantas: 30-50 cm
Floración: fines de verano y otoño, flores de color rosa.
Observaciones: es una planta perenne, nativa de la zona de
Entre Ríos entre otras. Ideal para canteros en zonas rurales,
usar en grupos.
PERENNE
Lirio azul (Iris germánica)
PERENNE (a diferencia
de muchas bulbosas
que son vivaces)
Dietes (Dietes grandiflora)
PERENNE
Amapola silvestre (Papaver rhoeas)
ANUAL
Liriope (Liriope muscari)
PERENNE
Flor del pájaro blanca (Strelitzia nicolai)
PERENNE
Agapanto (Agapanthus africanus)
PERENNE
Formio variegado (Phormium tenax variegata)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2,5 m
Diámetro: 1,5 m
Distancia entre plantas: desde 1 metro.
Floración: verano en plantas adultas.
Observaciones: herbácea megaforbia (gigante) muy resistente
de follaje perenne, se adapta a sequías y suelos encharcados.
Muy ornamental por su expresividad.
PERENNE
Clivia (Clivia miniata)
Ubicación: sombra.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: pierde su follaje a los -2ºC y soporta hasta -7ºC
para luego volver a brotar.
Altura: 50 cm
Diámetro: 50 cm
Distancia entre plantas: 30-50 cm.
Floración: primavera principalmente, de color naranja, hay
variedades crema amarillento.
Observaciones: excelente para iluminar lugares de sombra o
bajo árboles. Funciona bien en maceta tanto en exterior como en
interior.
PERENNE
Achira (Canna indica)
Ubicación: sol.
Riego: abundante.
Temperatura: pierde su follaje con el frío (-2ºC) pero vuelve a
brotar.
Altura: puede superar los 2,5 m
Diámetro: 1 m
Distancia entre plantas: cada 1 metro estaría bien, si se quiere
formar una cortina tupida más rápido cada 60 cm.
Floración: verano-otoño. Hay variedades con colores desde el
rojo, naranja, amarillo, matizadas, entre otras.
Observaciones: de rápido crecimiento, suele ser bastante
invasiva. Es una planta perenne de follaje caduco.
VIVAZ/PERENNE
(según el clima)
Aster ericoides (Symphyotrichum ericoides)
VIVAZ/PERENNE
Nepeta (Nepeta x faassenii)
VIVAZ/PERENNE
Hemerocallis (Hemerocallis sp.)
PERENNE
Coreopsis (Coreopsis grandiflora)
VIVAZ/PERENNE
Tulbalgia - Ajo silvestre (Tulbaghia violacea)
Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio.
Temperatura: soporta heladas suaves.
Altura: 40-50 cm
Diámetro: 40 cm
Distancia entre plantas: 40 cm.
Floración: primavera-verano.
Observaciones: muy resistente al sol del verano, ideal para
formar macizos, borduras, setos bajos o cultivarlas en macetas
jardineras. Todas sus partes tienen aroma a ajo, que solo se
siente de cerca o al tacto.
PERENNE
Gaura (Gaura lindheimeri)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 150 cm
Diámetro: 80 cm
Distancia entre plantas: 60-80 cm.
Floración: primavera hasta el otoño. Gran cantidad de flores que
cubren casi todo su follaje. De color blanco o rosado.
Observaciones: de fácil cultivo, muy resistente a plagas y
enfermedades. Perfecta para canteros mixtos.
VIVAZ
Papiro (Cyperus papyrus)
PERENNE
Sedum vistoso - Sedum de otoño (Sedum spectabile)
VIVAZ
Podemos subdividir las herbáceas en:
Herbáceas: gramíneas
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 80 cm
Diámetro: 100 cm
Distancia entre plantas: 80-100 cm.
Floración: primavera hasta el otoño. Gran cantidad de flores de
color blanco.
Observaciones: sus flores son como "nubes" que flotan a su
alrededor, muy ornamental. Su sistema radicular se adapta a
suelos pobres y no presenta especiales problemas de plagas y
enfermedades. Para favorecer que las plantas crezcan más
tupidas y renovar el follaje de cara al verano, es recomendable
podar después de que hayan caído las últimas heladas.
Pennisetum rupelli (Pennisetum setaceum)
Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante en verano.
Temperatura: no tolera heladas.
Altura: 150 cm
Diámetro: 150 cm
Distancia entre plantas: 100-120 cm.
Floración: primavera-verano hasta el otoño. Flores de color
blanco con un toque rosado.
Observaciones: más alto y prolijo que su "pariente" el
Pennisetum villosum, pero más sensible en cuanto a frío y falta
de agua. Existe la variedad rubrum, de follaje bordó.
Miscanthus (Miscanthus sinensis)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 200 cm
Diámetro: 250 cm
Distancia entre plantas: 100-150 cm.
Floración: verano-otoño. Flores de color blanco amarillento y
variedades de color púrpura.
Observaciones: su follaje se torna marrón-dorado en invierno, lo
que la hace muy decorativa durante todo el año.
Carex (Carex comans 'Bronze')
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 50 cm
Diámetro: 80 cm
Distancia entre plantas: 50-80 cm.
Floración: primavera, no ornamental.
Observaciones: apreciada por la particular coloración de sus
largas y delgadas hojas, que se rizan en las terminaciones, con
tonalidades cobrizas en invierno.
Stipa (Nasella tenuissima)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 50-70 cm
Diámetro: 50-80 cm
Distancia entre plantas: 50-80 cm.
Floración: primavera-verano, en forma de espigas ligeramente
rosas.
Observaciones: planta interesante por su follaje verde con
reflejos dorados y su gran capacidad de adaptación. Si la
regamos demasiado pierde verticalidad y se vuelve muy caediza.
Cortadera - Plumero - Hierba de las pampas
(Cortaderia selloana)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 2-3 m
Diámetro: 2,5 m
Distancia entre plantas: 2 m.
Floración: verano-otoño, muy abundante de color crema.
Observaciones: planta ornamental pero muy invasiva ya que se
adapta a diversas condiciones. Controlar su crecimiento para
que no se vuelva un problema. Se podan a principios de la
primavera.
Cortaderita - Espartillo (Cortaderia selloana)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: rebrota después de las heladas.
Altura: 2-3 m
Diámetro: 2,5 m
Distancia entre plantas: 2 m.
Floración: octubre a marzo en algunos casos, gran cantidad de
pequeñas inflorescencias.
Observaciones: nativa de Entre Ríos, muy vistosa cuando florece,
el resto del año pasa bastante desapercibida. Usar en grupos,
considerando su comportamiento invasivo.
Paspalum (Paspalum haumanii)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas suaves.
Altura: 1,5 m
Diámetro: 80-100 cm
Distancia entre plantas: 80-100 cm.
Floración: muy prolongada, desde la primavera hasta el invierno,
inflorescencias rojizas cuando maduran.
Observaciones: dentro de las gramíneas es de tamaño medio,
por lo que permite cultivarla en contenedores y/o macetas. Por
supuesto se puede plantar en tierra, formando grandes macizos
para que se luzca mejor.
Festuca (Festuca glauca)
Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 30 cm.
Diámetro: 30 cm
Distancia entre plantas: 30 cm.
Floración: primavera.
Observaciones: planta interesante por su follaje azulado y su
rusticidad, se emplea como tapizante o en jardines de rocalla, en
grupos o creando contrastes de color y forma con otras plantas.
Dado que su sistema radicular se adapta a suelos pobres y
escasos, también se puede cultivar con buenos resultados en
macetas jardineras.
Salvias
Las salvias son todo un género de plantas que pertenecen a la familia de
las lamiáceas y cuenta con más de 900 especies en su haber.
Algunas son herbáceas y otras subarbustos, por eso hacemos una
sección exclusiva para ellas. Veamos las más usadas:
Ubicación: sol.
Riego: moderado hasta que la planta se asiente, esperando que
se seque el sustrato entre riegos. Luego, resiste la sequía.
Temperatura: resiste heladas de hasta -4°C.
Altura: hasta 60 cm.
Diámetro: 50 cm
Distancia entre plantas: 40-50 cm.
Floración: desde primavera hasta el otoño. Hay de diversos
colores: blanco, rosa, rojo, lila.
Observaciones: se lucen en canteros mixtos plantadas en
pequeños grupos. Su follaje perenne resiste el invierno e incluso
suele aguantar la flor durante esa época. Prosperan en suelos
pobres con buen drenaje.
Salvia rosa - Salvia involucrata (Salvia involucrata)
Recuerden,
cuando decimos:
Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,5, 2 metros como máximo.
Diámetro: 1,5 m.
Follaje: perenne, de color gris.
Distancia entre plantas: 80-100 cm.
Floración: primavera-verano, de color azulado.
Observaciones: se usa para formar setos bajos, en grupos o como
ejemplar único, generando un agradable contraste. Tolera bien
las podas. Muy ornamental por su follaje y floración.
Nandina (Nandina domestica)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso en invierno.
Temperatura: proteger los ejemplares jóvenes de las heladas y
vientos fríos.
Altura: 2-4 metros.
Diámetro: 1,5-3 metros.
Follaje: perenne, de color verde oscuro que va cambiando a lo
largo de las estaciones, pasando por violáceo y rojizo.
Distancia entre plantas: 1 metro para cercos bien tupidos, 1,5
metros normalmente.
Floración: primavera-verano, flores pequeñas de color blanco.
Observaciones: muy ornamental, se puede usar para cerco, como
ejemplar aislado o en canteros mixtos como punto focal.
Abelia (Abelia grandiflora)
Ubicación: sol.
Riego: medio a frecuente en verano, sobre todo los primeros
años.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 3-7 metros, normalmente se podan a los 2-3 m.
Diámetro: 2-3 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 1 metro para cercos bien tupidos.
Floración: primavera, flores blancas. Su fruto es de color rojo y
anaranjado.
Observaciones: por su crecimiento rápido, buena resistencia a la
poda y al ser espinoso, suele ser elegido para formar cercos.
Además, es muy ornamental por el color de sus hojas, flores y
frutos. Conviene tutorarlo los primeros años para guiar su
crecimiento.
Eugenia (Syzyngium paniculatum)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 1,5-2 metros.
Diámetro: 1-1,5 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 0,8-1 metro.
Floración: primavera hasta el otoño, de color lila.
Observaciones: se adapta perfectamente a macetas, ya que
resiste la sequía y es de pequeño tamaño. Tolera bien las podas.
Verónica (Hebe speciosa)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resiste hasta menos 2ºC.
Altura: 1 metro.
Diámetro: 1 metro.
Follaje: perenne, hay variedades con hojas completamente verdes
y variegadas.
Distancia entre plantas: 0,5-0,8 metro.
Floración: primavera-verano-otoño, de color violeta.
Observaciones: usada para delimitar caminos, como ejemplar
aislado, en canteros mixtos o en macetas. Fácil de cuidar y
bastante resistente a plagas y enfermedades.
Corona de novia (Spiraea cantoniensis)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: sensible al frío.
Altura: 1-1,5 metros.
Diámetro: 1-1,5 metros.
Follaje: caduco o semicaduco en inviernos no tan fríos. Hojas
simples, rugosas, con aroma.
Distancia entre plantas: 50 cm.
Floración: primavera hasta el otoño, en colores rojo, amarillo,
rosa, lila y blanco.
Observaciones: por lo general es utilizada en canteros en grupos.
Conviene plantarla ni bien pasan las heladas para tener tiempo de
asentarse hasta el próximo invierno.
Retama de olor (Spartium junceum)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resiste heladas suaves.
Altura: 1-3 metros.
Diámetro: 1,5-2 metros.
Follaje: caduco, sus tallos verdes realizan la mayor parte de la
fotosíntesis por lo que sus hojas son muy pequeñas.
Distancia entre plantas: 1 m.
Floración: primavera-verano, flores amarillas fragantes que la
cubren casi por completo.
Observaciones: se la encuentra formando grupos cerca de mares
por su resistencia a vientos salinos y suelos pobres. También se
puede usar en canteros con otras plantas para formar contrastes.
Laurel de jardín (Nerium oleander)
Ubicación: sol.
Riego: medio a escaso.
Temperatura: resiste heladas, proteger ejemplares jóvenes de
heladas de menos 5ºC.
Altura: 2-5 metros.
Diámetro: 2-4 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 1,5-2 m.
Floración: primavera hasta el otoño. Muy abundante y variedad
de colores.
Observaciones: arbusto de crecimiento vigoroso, en ocasiones se
le da forma de árbol. Para lograr una planta compacta se la puede
podar drásticamente en el invierno. Utilizada como ejemplar
único, en cercos informales y también en macetas profundas.
Rosa china (Hibiscus rosa-sinensis)
Ejemplos de árboles
Manzano de flor (Malus floribunda)
Ubicación: sol.
Riego: escaso, 1 vez por semana por lo general.
Temperatura: sensible a heladas en sus primeros años, proteger
de las mismas.
Altura: promedio entre los 6 y 15 metros.
Diámetro: 15-25 m. aproximadamente.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 10 m.
Floración: primavera, sus flores son pequeñas de color amarillo
claro, tubulosas y desprenden un suave perfume.
Observaciones: de gran porte es un árbol más bien para el
campo. Muy usado en la industria farmacéutica por sus
propiedades medicinales, tanto en frutos como en corteza.
Utilizado para obtener carbón de muy buena calidad.
Ceibo (Erythrina crista–galli)
Ubicación: sol.
Riego: abundante, 3-4 veces por semana.
Temperatura: le afectan las heladas hasta que se asienta.
Altura: 5-10 metros, rara vez 20 metros.
Diámetro: 10 m. generalmente.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 4-7 m.
Floración: verano, flores muy vistosas de color rojo, es la flor
nacional en Argentina.
Observaciones: de tronco tortuoso (que no crece recto) y
crecimiento rápido. Se luce mucho como ejemplar aislado en
grandes jardines. Plantar alejado de tuberías, puesto que su
sistema radicular buscará el agua.
Catalpa (Catalpa bignonioides)
Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 15 metros.
Diámetro: 10 m.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 5 m.
Floración: primavera, grandes flores blancas con manchitas
purpúreas y/o amarillas.
Observaciones: ofrece muy buena sombra con sus grandes hojas.
De crecimiento rápido. Es un árbol un poco "sucio", al caer sus
flores, frutos y hojas en distintas épocas, todos ellos de gran
tamaño.
Tilo (Tilia x moltkei)
Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 20 metros por lo general.
Diámetro: 10 m. habitualmente
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 6-8 m.
Floración: primavera-verano, flores amarillo verdosas muy
perfumadas.
Observaciones: sus hojas al brotar son de color verde claro, luego
se van tornando verde bien oscuro. Es una planta perfecta para
tener como ejemplar aislado en jardines amplios.
Palo borracho (Ceiba speciosa)
Ubicación: sol.
Riego: medio, 2-3 veces por semana en verano.
Temperatura: soporta heladas débiles (-4ºC), en sus primeros
años proteger de las mismas.
Altura: 15 metros.
Diámetro: 15 m.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 8 m.
Floración: primavera-verano y en ocasiones durante el otoño.
Flores de color rosa, con el interior blanco y amarillo.
Observaciones: necesita un gran espacio para desarrollarse, por
su gran tamaño y su agresivo sistema radicular. El tronco va
adquiriendo forma de botella a medida que se desarrolla, y
está cubierto con pinchos.
Paraíso (Melia azedarach)
Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio en verano.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 5-10 metros.
Diámetro: 8-10 m.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 4-5 m.
Floración: primavera, flores verde amarillentas no vistosas.
Observaciones: es apreciado por algunas especies de aves que
anidan en él, como la calandria y el espinero chico, debido a la
protección que ofrece su denso follaje y la producción de
pequeños frutos naranjados y dulces.
Ficus (Ficus benjamina)
Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 15 metros aproximadamente.
Diámetro: 8-10 m.
Follaje: caduco, sus hojas se tornan amarillentas antes de caer.
Distancia entre plantas: 4-5 m.
Floración: flores pequeñas agrupadas, de color verdoso.
Observaciones: es un árbol muy decorativo, que llama mucho la
atención especialmente por el color de su corteza blanquecina.
Eucalipto ornamental - Árbol del dólar
(Eucalyptus cinerea)
Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 15-20 m..
Diámetro: 15-20 m.
Follaje: perenne, hojas grisáceas.
Distancia entre plantas: 10 m.
Floración: flores pequeñas de color gris azulado.
Observaciones: emite una fragancia desde sus grupos de hojas,
que atrae a las abejas. Su color plateado es un bello adorno para
las plantaciones de grandes jardines, parques, zonas recreativas.
Magnolia (Magnolia grandiflora)
Ubicación: sol.
Riego: abundante, 3 a 4 veces por semana en verano, un poco
menos el resto del año.
Temperatura: soporta heladas.
Altura: 20-25 metros normalmente.
Diámetro: 10 metros aproximadamente.
Follaje: caduco, sus hojas se tornan rojizas en el otoño.
Distancia entre plantas: 5-7 m.
Floración: en primavera, de color verde no vistosa.
Observaciones: su gran atractivo es el color rojo exótico de sus
hojas en el otoño. Su fruto es una bellota.
Acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 6-7 metros, raramente alcanza los 12 metros.
Diámetro: 8-10 metros aproximadamente.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 4-5 m.
Floración: primavera-verano, flores rosas ligeramente fragantes.
Observaciones: ideal para todo tipo de jardines: en los pequeños,
se verá espectacular como ejemplar aislado; y en los jardines más
grandes, se pueden plantar en alineaciones. Ofrece una sombra
traslúcida.
Álamo piramidal (Populus nigra var. 'Italica')
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 20-30 metros.
Diámetro: 3-5 metros.
Follaje: caduco, sus hojas se tornan amarillas antes de caer.
Distancia entre plantas: 1,5-2 m.
Floración: en primavera, antes de que broten las hojas. Sin valor
ornamental.
Observaciones: de crecimiento rapidísimo, es muy utilizado para
tapar visuales o como límite virtual, delimitando zonas. Emite un
sonido muy particular cuando sopla el viento.
Jacarandá (Jacarandá mimosifolia)
Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante.
Temperatura: sensible a heladas.
Altura: 8-12 metros normalmente, aunque puede alcanzar los 20
metros.
Diámetro: 6-10 metros.
Follaje: semicaduco, caduco completamente en inviernos muy
fríos.
Distancia entre plantas: 3-5 m.
Floración: en primavera, de color violeta azulado.
Observaciones: muy utilizado en avenidas por su sombra y su
increíble floración. También como ejemplar aislado en grandes
jardines o parques.
Palo víbora - Horquetero (Tabernaemontana catharinensis)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas una vez asentado.
Altura: 3-7 metros.
Diámetro: 4-5 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 2 m.
Floración: en primavera, gran cantidad de flores blancas
perfumadas. Su fruto atrae a muchos pájaros.
Observaciones: excelente árbol nativo para vereda o pequeños
jardines. Sus nombres se deben a que produce una sustancia
usada para tratar mordeduras de víboras, y "horquetero" porque
sus ramas se dividen en dos.
Aromo - Mimosa de Australia (Acacia dealbata)
Ubicación: sol.
Riego: escaso.
Temperatura: resiste heladas suaves, no prolongadas.
Altura: 10-12 metros.
Diámetro: 6-12 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 3-5 m.
Floración: en invierno-primavera, gran cantidad de flores como
"pompones" amarillos.
Observaciones: se planta en jardines pequeños y grandes, para
dar sombra y también disfrutar de sus preciosas flores. Es de
crecimiento rápido.
Sauce llorón (Salix babylonica)
Ubicación: sol.
Riego: abundante.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 10-15 metros.
Diámetro: 15-20 metros .
Follaje: caduco, hojas alargadas ubicadas en ramas flexibles y
péndulas.
Distancia entre plantas: 7 metros.
Floración: en primavera, no vistosa.
Observaciones: se luce como ejemplar aislado, ofrece una gran
sombra y una sensación de protección bajo su copa.
Curupí (Sapium haematospermum)
Ubicación: sol.
Riego: medio a abundante.
Temperatura: proteger a los ejemplares jóvenes de las heladas.
Altura: hasta 12 metros.
Diámetro: 8 metros como máximo.
Follaje: caduco o semipermanente en climas más templados.
Distancia entre plantas: 3-4 metros.
Floración: invierno-primavera, flores de color amarillo.
Observaciones: pequeño árbol nativo de la costa bonaerense,
excelente para jardines urbanos o veredas. Su fruto en el verano
atrae a muchas aves.
Falsa acacia (Robinia pseudoacacia ‘Frisia’)
Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio en verano.
Temperatura: resistente a heladas.
Altura: 15 metros.
Diámetro: 5-7 metros por lo general.
Follaje: caduco. Hojas verde claro, o verde alimonado.
Distancia entre plantas: 2,5-3 metros.
Floración: primavera, de color blanco en racimos de 15 cm.,
desprenden un aroma muy agradable.
Observaciones: de talla mediana y crecimiento muy rápido. Ideal
para el jardín, además es muy longevo y resistente. Es un árbol
que utilizan las abejas para hacer miel.
Ciprés calvo (Taxodium distichum)
Ubicación: sol.
Riego: abundante.
Temperatura: resistente a heladas, proteger los ejemplares
jóvenes.
Altura: 20-25 metros.
Diámetro: 7-10 metros por lo general.
Follaje: caduco. Cuando brotan son de color verde claro brillante
y antes de caer se vuelven rojizas. Es una de las pocas coníferas
que voltean la hoja.
Distancia entre plantas: 5 metros.
Floración: primavera, muy pequeñas, sin valor ornamental.
Observaciones: de gran tamaño, se adapta a suelos pantanosos o
con mal drenaje. Suele plantarse en conjunto formando bosques.
Encina (Quercus ilex)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: sensible a heladas fuertes.
Altura: 25-30 metros.
Diámetro: 8-10 metros.
Follaje: perenne.
Distancia entre plantas: 5 metros.
Floración: las flores son anaranjadas y asoman como pequeños
plumeros por toda la copa durante la primavera y el verano.
Observaciones: se cultiva como ornamental y forestal. Asimismo,
su reproducción es por semillas y puede plantarse solo o en
grupos o formando barreras..
Falso alcanfor (Cinnamomum glanduliferum)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: sensible a heladas.
Altura: 15-20 metros.
Diámetro: 10-15 metros.
Follaje: perenne, sus hojas de color verde brillante se tornan
rojizas en épocas de recambio parcial.
Distancia entre plantas: 6-8 metros.
Floración: en primavera pequeñas flores de color blancuzco
amarillento.
Observaciones: además de ser un árbol de valor ornamental y
que porta espacios de buena sombra, tiene en sus hojas un
perfume intenso que recuerda al alcanfor, de allí surge su nombre
vulgar.
Ñandubay (Prosopis affinis)
Ubicación: sol.
Riego: medio.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 3-13 metros.
Diámetro: 3-8 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 2-4 metros.
Floración: en primavera flores de color amarillo de mayor tamaño
que las hojas.
Observaciones: plantado por su madera que es muy resistente a
la intemperie, sus vainas también tienen valor nutricional. Es un
árbol colonizador agresivo, no recomendado como ornamental.
Falsa acacia (Robinha pseudoacacia
'Casque Rouge')
Ubicación: sol.
Riego: escaso a medio en verano.
Temperatura: resiste heladas.
Altura: 13 metros.
Diámetro: 4-6 metros.
Follaje: caduco.
Distancia entre plantas: 2-3 metros.
Floración: en primavera flores de color púrpura.
Observaciones: de crecimiento rápido aunque no tanto como su
pariente 'Frisia'. Muy ornamental tanto por su forma como su
profusa floración. Apta para jardines pequeños.
Yerba de bugre (Lonchocarpus nitidus)