[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

La Naturaleza Es Filosofía

La filosofía de la naturaleza estudia los fenómenos naturales como el movimiento y la composición de las cosas. Pertenece a la cultura griega clásica y busca entender el origen del universo y la vida desde una perspectiva metafísica y científica. Los primeros filósofos griegos como Tales, Anaximandro y Anaxímenes trataron de hallar el elemento natural primordial.

Cargado por

fabiozambrano951
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

La Naturaleza Es Filosofía

La filosofía de la naturaleza estudia los fenómenos naturales como el movimiento y la composición de las cosas. Pertenece a la cultura griega clásica y busca entender el origen del universo y la vida desde una perspectiva metafísica y científica. Los primeros filósofos griegos como Tales, Anaximandro y Anaxímenes trataron de hallar el elemento natural primordial.

Cargado por

fabiozambrano951
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA NATURALEZA ES FILOSOFÍA

Se encuentra definida como la rama de la filosofía encargada del estudio de los


fenómenos que se caracterizan como naturales

FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

Se llama filosofía de la naturaleza a la rama de la filosofía que se dedica a estudiar los


fenómenos que son comprendidos o caracterizados como naturales, que pueden abarcar
desde el
movimiento hasta la composición de las cosas que integran la realidad, pasando por el
cosmos o incluso el cuerpo humano.

Si bien los primeros filósofos de la naturaleza pertenecen a la cultura griega clásica, el


concepto como tal no empezó a emplearse hasta la modernidad, cuando quiso
distinguirse entre la perspectiva presuntamente objetiva y material desde la que los
científicos positivos entendían la realidad y la perspectiva más amplia, que comprende
la metafísica, desde la que entendían el mundo los filósofos.

De esta manera, la filosofía de la naturaleza nació con los primeros filósofos


presocráticos griegos, y se ha centrado en el estudio del origen del movimiento, el
principio de la vida o la relación entre las distintas sustancias que componen el
universo.

Arjé
es un concepto fundamental en la filosofía de la Antigua Grecia que significaba el
comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas (εξ' ἀρχής: del principio,
ο εξ' ἀρχής λόγος: la razón primordial, originaria). Ahora bien, el término arjé proviene
del griego y su significado principio, comienzo, fundamento, punto de partida de donde
provienen todas las cosas, elemento primordial, era lo buscado por Tales. En realidad,
hoy cuando se pregunta en filosofía por el ser, se tiene en sentido del principio de los
principios.

REFLEXIONANDO CONTESTE
1. Como defines la naturaleza es filosofía.
2. A que se llama filosofía de la naturaleza.
3. Que pueden abarcar los fenómenos.
4. A que cultura pertenecen los primeros filósofos de la naturaleza.
5. Describa según el último párrafo de cómo nació la filosofía de la naturaleza,
6. Con las siguientes palabras elabora un dibujo creativo.
Naturaleza, filosofía, rama, encargada, fenómenos, naturales, movimiento,
integra, calidad, humano.
7. Con tus propias palabras dime que entiendes por arjé

LA NATURALEZA COMO EL PRINCIPIO DE LA VIDA.

Esta formulación del objeto de la filosofía de la naturaleza es el más original, y se halla


presente en el pensamiento de los filósofos presocráticos, quienes trataron de hallar el
origen de la existencia en algún elemento natural.

TALES DE MILETO

Pensaba que el agua constituía el origen de la vida, el arché, y aún asumía la existencia
de una serie de dioses procedentes de la mitología griega que se mezclaban con lo
puramente físico.

ANAXIMANDRO
Por su parte, prefirió hablar de un principio de lo natural que a su vez no era natural,
que no se hallaba presente, y que se caracterizaba por su carácter informe e
indeterminado. El pensador griego llamó a este principio apeiron.

ANAXÍMENES
Volvió a hablar de un elemento natural como el origen de todo lo existente, refiriéndose
al aire.
HERÁCLITO

Prefirió hablar del fuego, de la polémica, de la lucha de contrarios como el principio de


la vida.

Resuelva

1. La formulación del objeto de la filosofía, en que pensamiento se hallan


presente.
2. Que afirmo tales de mileto sobre el agua.
3. De que prefirió hablar anaximandro.
4. Cuál era el pensamiento de anaximenes.
5. De que hablo Heráclito.
6. Con las siguientes palabras elabore una sopa de letras.
7. Mileto, origen, vida, arché, mitología, anaximandro, pensador, apeiron,
anaximenes, aire, Heráclito, polémica, pensamiento, metafísico.

También podría gustarte