CÓMO PREVENIR INCENDIOS USANDO UN EXTINTOR DE FUEGO
No fume en las áreas de trabajo.
Al retirarse verificar que el equipamiento eléctrico se Sepa como usar correctamente un extintor de fuego.
halle desconectado. Use el método JAAE; Jale, Apunte, Apriete y Esparza.
No confiar en el uso de las estufas eléctricas, J: Jale la válvula.
muchas fueron causa de incendio por radiación
calórica. A: Apunte con el extintor hacia la base de las llamas.
Mantener orden en el área de trabajo.
Interiorizarse de la ubicación y manejo de los
A: Apriete la válvula mientras sostiene el extintor
derecho.
PREVENCION
elementos de protección contra incendios
No sobrecargar las tomas o enchufes eléctricos E: Esparza el extintor de un lado a otro cubriendo el
área de fuego con el agente extintor.
CONTRA INCENDIOS
La Seguridad empieza con uno mismo
Use el extintor de incendios solamente cuando sea
seguro hacerlo. Si el incendio es muy grande o
COMO ACTUAR DURANTE LA OCURRENCIA DEL amenaza con expandirse o bloquear su camino de
AMAGO DE INCENDIO escape. ABANDONE EL ÁREA INMEDIATAMENTE.
Mantener la calma en todo momento.
Piense antes de actuar
Conocer la ubicación de los extintores.
Analizar tipo de material que se esta encendiendo.
Aplique los conocimientos dados.
14/08/2021
ELEMENTOS DE UN INCENDIO
Los incendios se clasifican de acuerdo a los tipos de Cada Extintor presenta una clasificación en la placa
objetos o de materiales que se queman. mostrando las clases de incendios que puede apagar
Para que un incendio ocurra es necesario que se den conforme a su diseño.
los siguientes cuatro elementos:
Extintores de Dióxido de
Combustible: Puede ser cualquier material sólido, Tipo A: Combustibles corrientes tales Carbono:
líquido o gaseoso. como madera, papel, tela, goma o ciertos
tipos de plásticos. Eliminan el oxígeno del tetraedro del fuego creando una
Oxigeno: Aunque un 21% de aire que respiramos atmósfera inerte y disminuyen el calor debido a la baja
esta compuesto por oxigeno, el fuego solo requiere Tipo B: Gases y líquidos inflamables o temperatura del mismo.
de un 16 % de oxigeno. combustibles tales como gasolina,
kerosene, pintura, disolventes de pintura o Deben usarse únicamente para extinguir fuegos clase B
Calor: Es lo que provee la energía necesaria para propano. (combustibles líquidos y gaseosos) y C (equipos
que los materiales combustibles generen suficientes eléctricos energizados).Son poco efectivos para fuegos
vapores de manera que ocurra la ignición. Tipo C: Equipo eléctrico energizado tales clase A.
como artefactos eléctricos, interruptores o
Reacción: Cuando el combustible, el oxigeno y el herramientas eléctricas. Extintores de Polvo
calor se combinan o se mezclan en cantidades
Químico Seco:
correcta y bajo condiciones adecuadas esto origina
una reacción química en cadena, la misma que Actúan interrumpiendo
origina el fuego. Tipo D: Ciertos metales combustibles
la reacción química presente en el fuego.
tales como magnesio, titanio, potasio o
sodio. El polvo químico ABC es el extintor más utilizado en la
actualidad y es efectivo para fuegos clase
A(combustibles sólidos), B (combustibles líquidos y
gaseosos) y C(equipos eléctricos energizados).
Tipo K: Son fuegos en grasas y aceites
de cocinar como mantecas vegetales y
animales.
EXTINTORES DE INCENDIO
CLASES DE INCENDIOS